www.electromedicina.pardell.es/curso-electrobisturis.html
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() www.electromedicina.pardell.es/curso-electrobisturis.html Descripción: electrobisturis |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Principios: La cirugía de alta frecuencia se fundamenta en el efecto térmico que la corriente eléctrica ocasiona de forma endógena en el tejido. La separación de tejidos: se consigue al aplicar una pequeña cantidad de calor, que produce una evaporación del líquido intracelular. Se diferencian dos posibilidades de aplicación la destrucción térmica de los tejidos: la coagulación térmica y el sangrado de los tejidos. El rango de frecuencias que se utiliza en la cirugía de alta frecuencia va desde 50KHz hasta 1MHz,. Los modos de entrega de potencia: Modo monopolar y modo bipolar. Modo monofásico y modo bifásico. Modo monofásico combinado con argón. Modo pulsante. Piezas de mano y placas de paciente: El electrodo pasivo o placa neutra debe situarse en un lugar bien irrigado y musculoso. La placa debe situarse de modo que no haga contacto con toda la superficie del cuerpo. La placa debe situarse de modo que haga contacto con toda la superficie del cuerpo y la mesa. Bloques de un electrobisturi: Transformador de 24 voltios para pedales. Alimentación exterior, para accesorios. Circuito desmagnetizador. Oscilador de RF y Driver. |