www.electromedicina.pardell.es/curso-rayos-x.html
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() www.electromedicina.pardell.es/curso-rayos-x.html Descripción: Rayos-x |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Principios: Los rayos X corresponden a radiación con una energía menor que los rayos gamma. Se caracterizan por presentar una longitud de onda comprendida entre 10 nanómetros i 100 picometros. Los rayos X son generados en un dispositivo conocido como tubo de rayos X. Todas las respuestas son correctas. Tubos de rayos X. Desde la invención del tubo de rayos X el año 1903 prácticamente ha permanecido sin modificaciones. Actualmente, todos los tubos de rayos X empleados son de cátodo giratorio. Es imprescindible la situación de vacío en el interior del tubo. Todas las respuestas son correctas. Efectos biológicos de los rayos X. Inhiben el crecimiento, Destruyen el tejido epitelial Producen inflamaciones. Tienen por objetivo dañar las células enfermas en la mayor proporción posible así como a las sanas. El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de neutrones por el material donde ha incidido sobre él la radiación electromagnética. El efecto Compton disminuirá al aumentar la Energía y depende de la densidad del medio ambiente. Precauciones: La manipulación de equipos que generen radiaciones ionizantes sólo pueden ser efectuadas por técnicos debidamente formados y certificados. Las averías más habituales en equipos generadores de rayos x no son debidas a los elementos de mandos auxiliares. Realizar las pruebas de control de calidad contempladas en la normativa y que deben practicarse mensualmente a todos los equipos. Todas las respuestas son correctas. |