Yebel AN - C.04 Cuestionario 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Yebel AN - C.04 Cuestionario 1 Descripción: Reglas del Sistema Suizo de la FIDE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A efectos de gestión del emparejamiento de la última ronda, se denominan "mejores jugadores" a: Los jugadores que tienen más del 50% o más de los puntos posibles. Los jugadores que puedan optar a los premios de la clasificación general. Los jugadores que están en el primer tercio del ranking inicial. Si en algún momento del torneo es imposible completar un emparejamiento legal…. El árbitro decidirá que hacer. Todos los jugadores que no se puedan emparejar recibirán un bye por Emparejamiento. El torneo terminará con la clasificación que haya. En un grupo de puntuación se denomina "Limbo" al conjunto de jugadores que: No pueden cumplir su preferencia de color. Son descendentes de un grupo superior y no pueden ser emparejados, por lo que descienden de nuevo. Repiten flotantes en el mismo sentido (ascendente o descendente). Se denomina Prueba de Finalización: El chequeo básico de la existencia de un emparejamiento legal con el resto de los jugadores. La finalización del emparejamiento en todos los grupos sin aumentar los JJDD. La comprobación de que existe algún emparejamiento legal sin realizar intercambios. En un grupo de puntuación se denomina M1: El valor máximo de jugadores descendentes (JJDD) que se pueden emparejar en el grupo. El número máximo de parejas que pueden hacerse en ese grupo de puntuación. El número de jugadores descendentes de los grupos anteriores. Dos jugadores que tienen preferencia de color absoluta, ¿pueden jugar entre sí?. No. Si, si es el único emparejamiento legal en el grupo y se cumple MaxPairs. Sí, si tienen más del 50% de los puntos y es la última ronda. Dos jugadores emparejados entre sí y que no han jugado por incomparecencia de uno de ellos, ¿pueden volver a ser emparejados?. No. Sí, asignando colores de acuerdo a su historial y preferencia. Sí, alternando colores con respecto a la ronda que fueron emparejados con anterioridad. El árbitro puede indicar en las bases que el emparejamiento es irreclamable, si: Lo hace con ordenador y los resultados están bien introducidos. No puede indicarlo, el emparejamiento se puede reclamar siempre. Lo publica en cuanto está completo en la sala de juego. El orden de fuerza puede modificarse, siempre que: No haya comenzado la ronda 5ª. Un jugador notifica su retirada después de jugar alguna partida. Se detecte un ELO mal introducido. Si el primer emparejamiento no es “perfecto”, la primera modificación que se debe probar es: Realizar cambios entre S1 y S2 para equilibrar los colores. Modificar los flotantes descendentes de los grupos superiores. Probar transposiciones en S2. El emparejamiento de los grupos heterogéneos se realiza en 2 fases: No, se emparejan todos en el mismo grupo, en el orden clasificación-número. Sí, se genera el limbo y después se emparejan los jugadores y el resto. Sí, primero se emparejan todos los jugadores que sean posibles y luego el resto(residentes). M1 puede ser mayor que MaxPairs: Sí, si es necesario generar un “Limbo". Sí, si hay más flotantes que jugadores residentes. No. Un emparejamiento propuesto se considera “perfecto”, si: Todos los jugadores son emparejados con otros de la misma puntuación, reciben su preferencia de color y no genera flotantes descendentes. Cumple los criterios absolutos (C.1 a C.4) y los de calidad (C.5 a C.19). Todos los jugadores reciben su preferencia de color. Los Grupos de Puntuación están compuestos siempre por jugadores con los mismos puntos. No necesariamente, si es el Último Grupo Unido. No necesariamente, si incluye flotantes descendentes. Sí. Un grupo es heterogéneo cuando…. No puede cumplir todas las preferencias de color. El emparejamiento “perfecto” incluye algún intercambio. El valor de M0 es distinto de 0. Esta es la información pre-emparejamiento (parcial) de la ronda 5 del Torneo en el que Ud es el Árbitro Principal y debe efectuar los emparejamientos. Estos son los últimos grupos del emparejamiento. Numero Punt. Col. Flot. Oponentes 5 2,5 WBWW 11 4 12 1 7 2,0 BWBW 1 10 8 9 9 2,0 BWWB 3 1 6 7 6 1,5 BWBW 12 8 9 2 8 1,5 WBWB ↑ 2 6 7 4 3 1,0 WBWB ↑ 9 11 10 12 10 1,0 WBBW ↑ 4 7 3 11 11 1,0 BWBB ↓↓ 5 3 2 10 El emparejamiento que Ud publica es el siguiente: 7-5 9-10 8-3 6-11. 9-5 11-7 3-6 8-10. 9-5 3-7 10-6 8-11. ID Pts -------- Pref -1R -2R G-8 G-7 G-6 G-5 G-4 G-3 G-2 G-1 1 6,5 WBWBWWBB W ▼ ▼ 15 23 10 16 6 3 2 4 2 5,5 BWBWBWWB (w) ▼ ▲ 16 11 7 3 18 5 1 14 4 5,5 BWBWBWBW (b) ▲ 18 26 11 14 9 8 5 1 6 5,5 BWBWBWBW (b) ▲ 20 13 22 11 1 9 3 8 8 5,5 BWBWBBWB WW 22 29 13 5 3 4 11 6 3 5,0 WBWBWBWB (w) ▼ ▼ 17 12 15 2 8 1 6 7 11 5,0 WBWBWBBW (b) 25 2 4 6 12 15 8 9 5 4,5 WBWBWBWB (w) 19 10 14 8 15 2 4 17 7 4,5 WBWBWBWW BBB ▲ ▼ 21 14 2 12 17 13 10 3 10 4,5 BWBWBWBW (b) ▲ 24 5 1 18 20 16 7 13 12 4,5 BWBWBWBW (b) ▲ ▼ 26 3 19 7 11 22 9 18 15 4,5 BWBWBWBW (b) 1 9 3 13 5 11 21 19 17 4,5 BWBWBWBW (b) 3 18 29 9 7 24 16 5 9 4,0 WBWBWBWB (w) ▲ 23 15 20 17 4 6 12 11 14 4,0 BWBBWWBW (b) ▲ 28 7 5 4 23 27 20 2 16 4,0 WBWWBBWB (w) 2 25 21 1 22 10 17 26 18 4,0 WBWBWBWB (w) ▼ 4 17 28 10 2 21 25 12 20 4,0 WBBWWBW (B) ▼ [X] 6 27 9 26 10 25 14 21 4,0 BWBWBWWB (w) ▼ 7 24 16 27 13 18 15 22 25 4,0 BWBWBWBW (b) 11 16 24 29 26 20 18 23 13 3,5 WBWBWWBB W 27 6 8 15 21 7 19 10 19 3,5 BWWBBWB (W) [X] 5 22 12 29 23 13 15 22 3,5 WBWBWBBW (b) ▲ ▼ 8 19 6 28 16 12 27 21 27 3,5 BWBWBWB (W) ▼ ▲ [X] 13 20 21 28 14 22 29 23 3,0 BWBWBWB (W) ▼ [X] 9 1 26 24 14 19 25 26 3,0 WBWBWBW (B) [X] 12 4 23 20 25 28 16 28 3,0 WBWBWWB (B) ▲ [X] 14 18 22 27 29 26 24 24 2,5 WBWBBWW B1 ▼ ▼ [X] 10 21 25 23 17 29 28 29 1,0 BWBWBBW (W) ▲ ▲ [X] 8 17 25 19 28 24 27 Esta es la información preemparejamiento de la ronda 9 del Torneo en el que Ud es el Arbitro Principal y debe efectuar los emparejamientos. Considerando que se trata de la ultima ronda, realice el emparejamiento y conteste a las siguientes preguntas. El emparejamiento publicado por Ud es el siguiente (solo se incluyen las 6 primeras mesas): 8-1 2-6 3-4 5-11 15-7 12-10. 1-11 8-2 5-4 3-10 5-12 15-7. 7-1 2-4 5-6 3-10 8-12 11-17. El bye por emparejamiento (PAB o BPE) se asignará al jugador número: 22. 13. 25. El valor máximo de M1 será: El número de jugadores del Grupo dividido entre 2 y redondeado por exceso. El número de jugadores residentes del grupo. El número de jugadores descendentes de los grupos superiores. Se denomina Transposición: Un cambio en el orden relativo en S2 de 2 o más jugadores residentes. Un cambio en el flotante para cumplir los criterios de color. Un cambio entre un (o más) jugador de S1 y uno (o más) de S2 para cumplir los criterios de calidad. Los intercambios pueden ser de 2 tipos: Solo pueden ser de un tipo. Entre S1 y S2 para equilibrar la DPE (intercambio de residentes) y entre el S1R y S2R (intercambio de restantes). En un grupo homogéneo (intercambio de residentes) y en un heterogéneo (intercambio JJDD). Si los historiales de colores son idénticos, se asignará: El color se asignará aleatoriamente. El color esperado al jugador con mejor desempate. El color esperado al jugador mejor clasificado (orden puntos – número inicial). El número de jugadores a incluir en el Limbo, en su caso, será. El valor de MaxPairs - M1. El valor de M0 – M1. El número de componentes de S2-MaxPairs. ¿Cuál es el emparejamiento correcto de este grupo de puntuación? Los emparejamientos 16-29, 17-42 y 26-54 han jugado en rondas anteriores, y ninguno de estos jugadores ha sido flotante ni ascendente ni descendente: Nº de jugador Historial de colores 7 BBNBNN 16 BNNBNB 17 NBNBNN 21 NBNBBN 26 BBNBNN 29 NBBNBB 42 NBBNNB 54 BNBNBN 68 BNNBNB Indicar el emparejamiento correcto. 7-26 16-29 17-54 21-42 D:68. 7-26 16-29 17-42 21-54 D:68. 7-29 26-16 17-68 21-42 D:54. 7-29 26-16 17-42 21-68 D:54. Asignación de colores. Marcar el emparejamiento correcto. Nº 1 2 3 4 5 2 B N B - N 8 B - N B N. 2-8. 8-2. Asignación de colores. Marcar el emparejamiento correcto. Nº 1 2 3 4 5 5 - N B N B 10 B N - N B. 5-10. 10-5. |