option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Yebel AN - C.07 Cuestionario 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Yebel AN - C.07 Cuestionario 1

Descripción:
Reglamento de desempates

Fecha de Creación: 2025/06/19

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Sistema Koya de Torneos Round-Robin. Es el número de puntos conseguidos contra todos los oponentes que han conseguido al menos el 50% o más de los puntos, excluidas las partidas ganadas por incomparecencia. Es el número de puntos conseguidos contra todos los oponentes que han conseguido al menos el 50% o más de los puntos (incluidas las partidas ganadas por incomparecencia). Es el número de puntos conseguidos contra todos los oponentes que han conseguido al menos el 25% o más de los puntos, incluidas las partidas ganadas por incomparecencia. Es el número de puntos conseguidos contra todos los oponentes que han conseguido al menos el 25% o más de los puntos.

Cálculo Sonneborn-Berger para torneos Round Robin individuales. Es la suma, para cada ronda, de los resultados de multiplicar la puntuación final de los oponentes a los que ha ganado por los puntos obtenidos contra ellos. (incluidas las victorias por incomparecencia) más la mitad de los puntos de los jugadores con quien ha hecho tablas multiplicado por la puntuación obtenida por ese oponente. Es la suma, para cada ronda, de los resultados de multiplicar la puntuación final de los oponentes por los puntos obtenidos contra ellos. (incluidas las victorias por incomparecencia). Es la suma, para cada ronda, de los resultados de multiplicar la puntuación final de los oponentes por los puntos obtenidos contra ellos. (excluidas las victorias por incomparecencia). Es la suma, para cada ronda, de los resultados de multiplicar la puntuación final de los oponentes a los que ha ganado por los puntos obtenidos contra ellos.

¿Cuál de las siguientes rondas no jugadas, para el cálculo de desempates de los oponentes, se considerará como tablas?. Derrotas por incomparecencia que no van seguidas de rondas disponibles para jugar. Descansos solicitados que no van seguidos de rondas disponibles para jugar. Descansos asignados por emparejamiento o descansos de puntos completos. Victorias por incomparecencia.

Cálculo Sonneborn-Berger para Torneos de Equipos. Es la suma de multiplicar la puntuación hecha por cada equipo adversario al que se ha derrotado. Es la suma de las puntuaciones hechas por cada equipo adversario. Es la suma de multiplicar la puntuación hecha por cada equipo adversario por el resultado hecho contra todos sus rivales. Es la suma de multiplicar la puntuación hecha por cada equipo adversario por el resultado hecho contra ese equipo.

Cálculo Sistema Buchholz. Es la suma de las puntuaciones de cada uno de los rivales de un jugador más el resultado propio obtenido con ese jugador. Es la suma de las puntuaciones de cada uno de los rivales de un jugador. Es la suma de las puntuaciones de cada uno de los rivales de un jugador a los que se haya ganado más la mitad de los puntos con los jugadores con los que se haya hecho tablas. Es la suma de las puntuaciones de cada uno de los rivales de un jugador con valoración.

En los sistemas de desempate utilizando los resultados propios, ¿cuál de los siguientes no corresponde?. Sistema Koya. Número de partidas ganadas con piezas negras. Puntos de encuentro. Buchholz.

A efectos de cálculo de la valoración media de los oponentes, ¿cuál es la correcta?. Es la suma de las valoraciones de los rivales de un jugador, dividida por el número de partidas ugadas excluyendo el resultado de dos rondas. El AROC1 es la valoración promedio de los oponentes excluyendo las dos valoraciones más bajas. Es la media de las valoraciones de los oponentes de las partidas jugadas sobre el tablero, redondeadas al entero más cercano (0,5 se redondea hacia arriba). Es la suma de las valoraciones de los rivales de un jugador.

De los siguientes, ¿cuál es el desempate que no contempla la FIDE?. Número de partidas jugadas con blancas. Suma de puntuaciones progresivas. Sistema Koya. Mayor número de partidas jugadas con negras.

Indica qué afirmaciones son correctas referidas a los sistemas de desempate: 1. El desempate de Recuento de tableros se puede usar solamente si todos los equipos tienen la misma cantidad de puntos de encuentro. 2. A los efectos de desempate, el resultado de una partida sin jugar se computará como tablas contra sí mismo. 3. En torneos suizos, cuando todos los jugadores están valorados, es obligatorio usar la performance de torneo como desempate. 4. El Sonneborn-Berger, se puede utilizar en torneos round robin y en torneos suizos, individuales y por equipos. Solo la 4 es correcta. Todas son incorrectas. Todas son correctas. 3 y 4 son correctas.

¿Cuál de los siguientes desempates es el peor para un torneo suizo por equipos?. Puntos de partida. Performance del torneo. Buchholz. Resultado particular.

La elección del sistema de desempate. Se hará de antemano pero podrá no darse a conocer hasta una vez acabado el torneo para evitar posibles amaños en la última ronda. Se dará a conocer antes del inicio del torneo pero se podrá modificar antes de la última ronda si el transcurso del torneo lo hace necesario a juicio del organizador. Serán elegidos por el organizador del torneo. Se dará a conocer antes del inicio del torneo pero se podrá modificar antes de la última ronda si el transcurso del torneo lo hace necesario a juicio del árbitro principal.

En el supuesto de que el desempate para dilucidar el primer puesto de un torneo sea un playoff, en las bases del torneo se especificará (marcar la incorrecta): Si se retransmitirán o no las partidas por internet. El tiempo de descanso entre partida y partida. El formato (por ejemplo, Round Robin o eliminatorias). El método por el cual se asignan los números de emparejamiento.

¿Cómo se calcula el Buchholz Mediano-2?. Es la suma de las puntuaciones de cada uno de los rivales de un jugador eliminando las dos puntuaciones más bajas de los rivales. Es la suma de las puntuaciones de cada uno de los rivales de un jugador eliminando la puntuación más alta y la más baja de los rivales. Es la suma de las puntuaciones de cada uno de los rivales de un jugador eliminando las 2 más altas y las 2 más bajas de los rivales. Es la suma de las puntuaciones de cada uno de los rivales de un jugador eliminando la puntuación más baja de los rivales.

En un torneo “Round-Robin” que utiliza el sistema Koya para los desempates: Las partidas ganadas por incomparecencia no se pueden incluír en ningún sistema de desempate. En un torneo “Round-Robin” organizado por la FIDE no puede haber partidas ganadas por incomparecencia. La inclusión o no de las partidas ganadas por incomparecencia se configurará en el programa de gestión del torneo antes del inicio del mismo, dejando constancia en las bases del torneo. Se incluirán las partidas ganadas por incomparecencia.

¿Cuál de los siguientes desempates permite "cambiar un límite"?. Sistema Koya. Partidas que uno decidió jugar. Número de victorias. Resultado particular.

Denunciar Test