Yebel AN - E.01 Cuestionario 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Yebel AN - E.01 Cuestionario 3 Descripción: Leyes del Ajedrez de la FIDE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando un jugador, que está en juego, mueve un peón a la fila más alejada desde su posición inicial. debe cambiarlo por una dama solicitando ayuda del árbitro en el caso de no encontrar la pieza en las proximidades. debe cambiarlo como parte del mismo movimiento por una dama, torre, alfil o caballo del color del peón en la casilla de llegada. debe cambiarlo por cualquier pieza como parte del mismo movimiento. debe cambiarlo por una pieza propia que haya sido capturada por el adversario. Respecto a la acción de mover las piezas. un jugador puede ajustar una o más piezas en sus casillas, siempre que previamente exprese su intención de hacerlo (por ejemplo, diciendo “j’adoube” o “compongo”). cualquier contacto físico con una pieza, excepto si es claramente accidental, se considerará intencionado. cada movimiento debe ser jugado con una sola mano salvo excepciones. indique esta respuesta si considera que todas las afirmaciones son correctas. Si el jugador que está en juego toca sobre el tablero con la intención de mover o capturar. una o más piezas del adversario, debe capturar la última pieza tocada que pueda ser capturada. una o más piezas de cada color, debe capturar la primera pieza tocada del adversario con su última pieza tocada. una o más piezas propias, debe mover la primera pieza tocada que se pueda mover. una o más piezas de cada color, debe capturar la última pieza tocada del adversario con su primera pieza tocada o, si ello es ilegal, mover o capturar la primera pieza tocada que se pueda mover o capturar. Si el jugador que está en juego promociona un peón, la elección de la nueva pieza se considerará definitiva. cuando la pieza toque la casilla de promoción. cuando el jugador toque la pieza elegida. cuando el jugador presione el reloj después de colocar la pieza elegida en la casilla correspondiente. cuando el jugador suelte la pieza en la casilla de promoción. En el acto de promoción. el peón no tiene por qué ser colocado en la casilla de llegada. indique esta respuesta si considera que todas las afirmaciones son correctas. si una pieza del oponente se encuentra en la casilla de llegada, debe ser capturada. la retirada del peón y la colocación de la nueva pieza en la casilla de promoción puedenrealizarse en cualquier orden. Se considera realizado un movimiento. indique esta respuesta si considera que todas las afirmaciones son correctas. en el caso de la promoción, cuando la mano del jugador ha soltado la nueva pieza en la casilla de promoción. en el caso de una captura, cuando la pieza capturada se ha retirado del tablero. en el caso del enroque, cuando el jugador ha soltado la torre en la casilla previamente cruzada por el rey. Un jugador pierde su derecho a reclamar la violación por parte de su adversario sobre la acción de mover las piezas. una vez que completa su siguiente movimiento. nunca se pierde el derecho a reclamar la violación sobre la acción de mover las piezas. una vez que pulsa el reloj después de efectuar su movimiento. una vez que toca una pieza con la intención de moverla o capturarla. ¿En cuáles de los siguientes casos se completa un movimiento?. el jugador ha realizado su siguiente movimiento, cuando no se haya completado su movimiento anterior. cuando el movimiento termina la partida. indique esta respuesta si considera que todas las afirmaciones son correctas. cuando una vez realizado su movimiento sobre el tablero, el jugador detiene su reloj y pone en marcha el de su adversario. ¿Cuál de estas afirmaciones, respecto al manejo del reloj de ajedrez, es incorrecta?. está prohibido que un jugador mantenga el dedo sobre el pulsador o “rondando” por encima del mismo. sólo se permite ajustar las piezas al jugador cuyo reloj está en marcha. un jugador debe pulsar su reloj con la misma mano con la que realizó su movimiento. a un jugador siempre se le debe permitir detener su reloj después de realizar su movimiento, salvo que su adversario haya realizado su siguiente movimiento. En la modalidad de demora. el descuento del tiempo principal comienza sólo cuando el tiempo extra fijo se ha agotado. el tiempo principal de reflexión no cambia, siempre que el jugador detenga su reloj antes de que se agote el tiempo extra, independientemente de la proporción de tiempo extra utilizado. ambos jugadores reciben un determinado “tiempo principal de reflexión”. Además, por cada movimiento reciben un “tiempo extra fijo”. indique esta respuesta si considera que todas las afirmaciones son correctas. A la hora especificada para el comienzo de la partida, se pone en marcha el reloj del Blanco. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. indique esta respuesta si considera que todas las afirmaciones son correctas. cualquier jugador que se presente ante el tablero después del tiempo de incomparecencia perderá la partida a menos que el árbitro decida otra cosa. las bases del torneo deberán especificar por adelantado un tiempo de incomparecencia. Si no se especifica, el tiempo de espera es cero. en el caso de que las bases del torneo especifiquen que el tiempo de incomparecencia no sea cero y si ninguno de los jugadores está presente inicialmente, el Blanco perderá todo el tiempo transcurrido hasta su llegada, salvo que las bases del torneo o el árbitro decidan otra cosa. Respecto al reloj de ajedrez, indicar qué afirmación es correcta: indique esta respuesta si considera que todas las afirmaciones son correctas. si se descubre durante la partida que la configuración de cualquiera de ambos relojes es incorrecta, un jugador o el árbitro parará los relojes de inmediato. El árbitro introducirá la configuración correcta y ajustará los tiempos y el contador de movimientos si es necesario. El árbitro hará uso de su mejor criterio al determinar la configuración del reloj. un reloj de ajedrez con un defecto evidente debe ser reemplazado por el árbitro, quien deberá ajustar los tiempos en función del total del tiempo transcurrido. si la partida debe ser interrumpida, el árbitro podrá detener el reloj de ajedrez. Un jugador puede detener el reloj de ajedrez sólo para solicitar la asistencia del árbitro, entonces. el jugador rival puede poner en marcha el reloj si no está de acuerdo con la detención efectuada. el árbitro determinará si el jugador tenía una razón válida para hacerlo. Si resulta obvio que el jugador no tenía una razón válida para detenerlo, será sancionado incrementando en dos minutos el tiempo del rival. el árbitro decidirá cuándo se va a reanudar la partida. el jugador puede renunciar a su solicitud de asistencia al árbitro poniendo inmediatamente en marcha su reloj. Si se produce una irregularidad y las piezas deben ser reubicadas a una posición anterior. si la irregularidad era que la posición inicial de las piezas era incorrecta, si ambos jugadores han hecho menos de 10 movimientos, la partida se anulará y se jugará una nueva. el árbitro no cambiará el tiempo del reloj. si la irregularidad era que la partida comenzó con los colores cambiados entonces, si ambos jugadores han hecho menos de 15 movimientos, se interrumpirá y se jugará una nueva partida con los colores correspondientes. Después de realizados 15 o más movimientos, la partida continuará. el árbitro hará uso de su mejor criterio para determinar los tiempos que deben apareceren los relojes. Esto incluye el derecho de no cambiar el tiempo del reloj. Si un jugador desplaza una o más piezas. si fuera necesario, tanto el jugador como su adversario pueden detener el reloj de ajedrez y solicitar la asistencia del árbitro. El árbitro puede sancionar al jugador que desplazó las piezas restándole tiempo en su reloj. restablecerá la posición correcta en su propio tiempo. indique esta respuesta si considera que todas las afirmaciones son correctas. Respecto de los movimientos ilegales, indicar la respuesta incorrecta: si el jugador mueve un peón a la fila más lejana y pulsa el reloj, pero no sustituye el peón por una nueva pieza, y pone en marcha el reloj del oponente, el movimiento es ilegal salvo que no encuentre la pieza deseada para la sustitución. un movimiento ilegal se completa una vez que el jugador ha pulsado su reloj. si el jugador presiona el reloj sin hacer ningún movimiento, será un movimiento ilegal. si un jugador utiliza las dos manos para hacer un solo movimiento (por ejemplo en caso de enroque, captura o promoción) se considerará y penalizará como si fuera un movimiento ilegal. Respecto a la anotación de las partidas. la planilla se utilizará únicamente para anotar los movimientos. indique esta respuesta si considera que todas las afirmaciones son correctas. está prohibido anotar los movimientos antes de realizarlos sin excepción. un jugador puede replicar a un movimiento de su adversario antes de anotarlo, si así lo desea. Debe anotar su movimiento previo antes de realizar otro. Respecto a las planillas de anotación. La planilla estará a la vista del árbitro durante toda la partida. indique esta respuesta si considera que todas las afirmaciones son correctas. la planilla a utilizar será la prescrita para la competición. Las planillas son propiedad de los organizadores del torneo. Respecto a las ofertas de tablas. indique esta respuesta si considera que todas las afirmaciones son correctas. una reclamación de tablas por triple repetición no necesariamente tendrá la consideración de una oferta de tablas si la triple repetición no se ha producido, sin embargo, deberá sancionarse al reclamante. no se puede retirar la oferta y mantiene su validez hasta que el adversario la acepte, la rechace, bien verbalmente o bien tocando una pieza con intención de moverla o capturarla, o la partida concluya de alguna otra forma. antes del ofrecimiento de tablas, el jugador deberá anotar en su planilla la jugada a realizar, seguida del símbolo (=). La partida tablas. se considera que las posiciones son la misma si y solo si el mismo jugador está en juego,las piezas del mismo tipo y color ocupan las mismas casillas, y los movimientos posibles de todas las piezas de ambos jugadores son los mismos. indique esta respuesta si considera que todas las afirmaciones son correctas. la partida es tablas, bajo una correcta reclamación del jugador que está en juego, cuando la misma posición, va a producirse al menos por tercera vez por repetición de movimientos. la partida es tablas, bajo una correcta reclamación del jugador, cuando la misma posición acaba de producirse y el contrario está en juego. Respecto de la conducta de los jugadores en la sala de juego, indicar cuál es incorrecta: la persistente negativa de un jugador a cumplir con las Leyes del Ajedrez será sancionada con la pérdida de la partida. El árbitro decidirá la puntuación del adversario. Si ambos jugadores son considerados culpables, la partida se declarará tablas. los jugadores que hayan finalizado sus partidas serán considerados espectadores. un jugador tiene derecho a solicitar al árbitro una explicación de cualquier punto de las Leyes del Ajedrez. está prohibido distraer o molestar al adversario de cualquier manera. Esto incluye reclamaciones u ofertas de tablas improcedentes o la introducción de una fuente de ruido en la zona de juego. Respecto de la conducta de los jugadores durante una partida, indicar cuál es incorrecta: la comprobación de la reclamación de triple repetición o 50 movimientos es un deber de los jugadores, bajo la supervisión del árbitro. si es evidente que un jugador lleva encima un dispositivo electrónico dentro del recinto de juego, perderá la partida. El adversario ganará. Las bases de un torneo pueden especificar una sanción diferente, menos grave. a menos que las bases del torneo especifiquen lo contrario, un jugador puede apelar contra cualquier decisión del árbitro, a menos que el jugador haya firmado la planilla. durante la partida está prohibido que un jugador tenga cualquier dispositivo electrónico no aprobado específicamente por el árbitro en la sala de juego. Respecto al papel del árbitro, el árbitro deberá (indíquese la proposición incorrecta). asegurarse de que se mantiene un buen ambiente de juego y de que los jugadores no sean molestados. garantizar el juego limpio y actuar en el mejor interés de la competición. Retirar de la sala de juego a los espectadores si su comportamiento es incorrecto. Supervisar el desarrollo de la competición. ¿Cuál de estas sanciones no puede aplicar un árbitro en una competición?. aumentar en 10 minutos el tiempo restante del adversario. todas estas sanciones podrían ser aplicadas por un árbitro. reducir en 6 minutos y 30 segundos el tiempo restante del infractor. una multa anunciada con antelación. Una partida de “Ajedrez Rápido” es. aquella en la que el resultado de la suma del tiempo asignado más el incremento por movimiento multiplicado por 60 es más de 10 pero menos de 60 minutos para cada jugador. aquella en la que todos los movimientos deben completarse en un tiempo fijo de más de 15 minutos pero menos de 60 minutos por cada jugador. aquella en la que el resultado de la suma del tiempo asignado más el incremento por movimiento multiplicado por 60 sea de 10 minutos o menos por cada jugador. aquella en la que todos los movimientos deben completarse en un tiempo fijo de 15 minutos o menos por cada jugador. En una partida de “Ajedrez Rápido”, indicar la afirmación incorrecta. los jugadores no están obligados a anotar los movimientos. indique esta respuesta si considera que todas las afirmaciones son correctas. el jugador puede, en cualquier momento de la partida, pedir al árbitro que le proporcione una planilla para anotar los movimientos. los jugadores no tienen derecho a reclamar basándose en una planilla. En una partida de “Ajedrez Rápido” que no es supervisada, desde la posición inicial, una vez se hayan completado diez movimientos por cada jugador. no pueden hacerse reclamaciones relativas a una incorrecta ubicación de las piezas, o la colocación del tablero. indique esta respuesta si considera que todas las afirmaciones son correctas. en el caso de la colocación incorrecta de una torre, el enroque con esta torre no estarápermitido. no se hará ningún cambio en el ajuste del reloj, a menos que el horario del evento se viera afectado negativamente. En una partida de “Ajedrez Rápido” si el jugador presiona el reloj sin hacer ningún movimiento. si el árbitro lo observa dará la partida por perdida al infractor. una vez que el oponente ha hecho su siguiente movimiento, un movimiento ilegal no se puede corregir a menos que haya mutuo acuerdo entre los jugadores con la autorización del árbitro. indique esta respuesta si considera que todas las afirmaciones son correctas. Si el árbitro no interviene el oponente tiene derecho a reclamar, siempre y cuando no haya realizado su próximo movimiento. En una partida de “Ajedrez Rápido”. el árbitro debe cantar una caída de bandera si lo observa. indique esta respuesta si considera que todas las afirmaciones son correctas. para reclamar una victoria por tiempo, el reclamante puede detener el reloj de ajedrez y notificárselo al árbitro. si el árbitro observa que ambos reyes están en jaque, o un peón en la fila más alejada de su posición original, deberá esperar hasta que se complete el próximo movimiento. Entonces, si la posición ilegal sigue sobre el tablero, se declarará la partida tablas. En las leyes, una partida de “Ajedrez Relámpago” es. Aquella en la que todos los movimientos deben completarse en un tiempo fijo de 10 minutos o más por cada jugador. Aquella en la que todos los movimientos deben completarse en un tiempo fijo de más de 5 minutos, pero menos de 10 minutos por cada jugador. Aquella en la que el resultado de la suma del tiempo asignado más el incremento por movimiento multiplicado por 60 no es más de 10 minutos para cada jugador. Aquella en la que el resultado de la suma del tiempo asignado más el incremento por movimiento multiplicado por 60 sea de 15 minutos o menos por cada jugador. Ajedrez relámpago. las penalizaciones señaladas en los artículos 7 y 9 de las Reglas de Competición serán de. 1 minuto. perdida de la partida. la primera de 2 minutos, la segunda de 1 minuto. 2 minutos. Ajedrez relámpago. Las Reglas de Competición se aplicarán si. Cada árbitro supervisa una partida. indique esta respuesta si considera que todas las afirmaciones son correctas. Cada partida es anotada por el árbitro o un asistente. Cada partida es anotada por el árbitro o un asistente y, si es posible, por medios electrónicos. Anotación. Siempre que el jugador tenga menos de 5 minutos en su reloj puede dejar de anotar. La planilla puede estar tapada por el tablero, pero debe mostrarse en el caso de que el árbitro lo reclame. La planilla recogerá el resultado del encuentro, que permanecerá aun siendo incorrecto salvo que el árbitro decida otra cosa. Si no se pueden actualizar las planillas de forma que muestren que un jugador ha sobrepasado el tiempo asignado la partida será tablas. En cuanto a la anotación algebraica ¿Cuál o cuáles de los enunciados son correctos? 1. Es el único reconocido por la FIDE para sus propios torneos. 2. Si un árbitro observa que un jugador está utilizando un sistema distinto deberá advertirle. 3. Las planillas que no estén en algebraico nunca podrán ser utilizadas como prueba. 4. La FIDE recomienda su uso para las revistas de ajedrez. Únicamente el 1, 2 y 3. Todos son correctos. Únicamente el 1, 2, y 4. Únicamente el 1 y 2. En cuanto a la anotación algebraica ¿Cuál o cuáles de los enunciados son correctos? 1. Cada jugador es libre de usar la primera letra (de la pieza) en su idioma 2. Si el torneo es valedero para normas de títulos FIDE la inicial de la pieza debe escribirse en inglés 3. En esta descripción pieza significa cualquier pieza excepto un peón 4. Se permite una forma de anotación más larga que contenga la casilla de salida. Únicamente el 1 y 3. Únicamente el 1, 3, y 4. Únicamente el 1. Únicamente el 1 y 2. Respecto a las partidas con jugadores ciegos o discapacitados visuales (marca la opción correcta). El tamaño del tablero especial debe ser al menos de 30x30 cm. Las casillas blancas deben estar ligeramente elevadas. La organización, en todo caso, tendrá la potestad de adaptar las reglas según lo recogido en el apéndice D. Las piezas deben ser del modelo Staunton con las piezas negras especialmente identificadas. En el tablero del jugador con discapacidad visual, se considerará “tocada” una pieza cuando. En el caso de una captura, la pieza capturada ha sido retirada del tablero del jugador al que le corresponde jugar. El movimiento ha sido anunciado. Ha sido colocada en un agujero de seguridad distinto. Haya sido sacada del agujero de seguridad. Relativo al jugador con discapacitdad visual, marca la correcta. Un lapsus linguae en el anuncio de un movimiento debe ser corregido inmediatamente,antes de poner en marcha el reloj del adversario. El jugador con discapacidad visual tendrá derecho a valerse de un asistente, quien se encargará solo de realizar, anotar y anunciar los movimientos. Se debe usar un asistente en el caso de que dos jugadores con discapacidad visual seenfrenten entre ellos. El jugador con discapacidad visual no debe anotar la partida en Braille o escritura normal obien grabar los movimientos mediante un aparato de grabación. Aplazamientos de partida (marca la opción correcta). Una vez cerrado el sobre no se tiene derecho a cambiar su jugada secreta. El árbitro custodiará el sobre, pero no es su responsabilidad comprobar la exactitud de la información escrita puesto que es del jugador. No se pueden acordar tablas antes de la reanudación de la partida. Un jugador tiene derecho a aplazar la partida antes del fin de la sesión de juego. Aplazamiento de partida, marca la incorrecta. Si no está presente el jugador que selló su movimiento, su adversario tiene derecho a anotar su respuesta en la planilla y sellar su movimiento en un nuevo sobre. Si está presente el jugador que tiene que responder al movimiento secreto, se abre el sobre. Si está presente el jugador que hizo la jugada secreta, se abrirá el sobre y la jugada se hará sobre el tablero. Si no está presente el jugador que tiene que responder al movimiento secreto, se pondrá en marcha su reloj. En la modalidad de ajedrez 960: En algunas posiciones iniciales el enroque podría producirse en el primer movimiento. Las posiciones de las blancas y de las negras deben ser simétricas. El rey debe situarse en algún lugar entre las dos torres y los alfiles deben colocarse en casillas de distinto color. indique esta respuesta si considera que todas las afirmaciones son correctas. Sobre disposiciones especiales para participantes con discapacidad. si un jugador no puede presionar su propio reloj o mover sus propias piezas, habrá un asistente disponible a menos de que el rival desee hacerlo. Indique esta respuesta si considera que todas las afirmaciones son correctas. si el rival actúa como asistente, el árbitro principal puede decidir darle tiempo extra de reflexión. si un jugador no puede acceder a la ubicación de los refrigerios, se deben tomar medidas para que se satisfagan sus necesidades. Sobre los asistentes de jugadores con discapacidad visual, marca la incorrecta. el asistente de un jugador invidente debe saber al menos inglés y el idioma nativo del jugador. los asistentes de jugadores invidentes deben anotar siempre las jugadas. los asistentes de jugadores invidentes deben conocer el nombre de las piezas en su idioma. los asistentes de jugadores invidentes deben informar al jugador cuando abandonen temporalmente el tablero de ajedrez. |