Zoología de invertebrados por Gabriela Andrango
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Zoología de invertebrados por Gabriela Andrango Descripción: Prueba Segundo A por Gabriela Andrango |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los poríferos o esponjas se dividen en tres clases representativas, que clase NO corresponde al filo porífera. Calcáreas. Hexatinellida. Phaeophyta. Demospongiae. Relacione según corresponda con respecto a los tipos de sistemas canaliculares de las esponjas y la posición de los coanocitos. Tipo Ascón. Tipo Sicón. Tipo Leucón. Los poríferos son metazoos diblásticos, la estructura corporal está conformado por las siguientes capas: Pinacodermo. Ectodermo. Coanodermo. Endodermo. Mesohilo. Según la Taxonomía del filo Porífera, pertenece al Subreino: Complete el siguiente párrafo El filo Porífera es un grupo de………….fósiles muy antiguos, clasificados entre las ……………calcáreas (han construido arrecifes calcáreos y tienen importancia en la geología del ………………. Invertebrados/ esponjas/Cámbrico. Vertebrados/ esponjas/Cámbrico. Invertebrados/cnidarios/Cámbrico. Invertebrados/esponjas/Mesozoico. ¿Cuáles son las características generales de los Poríferos?. No presentan tejidos. Existen entre 5000 a 10000 especies cosmopolitas y acuáticas. Presentan simetría radial primaria, la mayoría son asimétricas. Su reproducción es únicamente asexual. Su alimentación es suspensívora. Según la importancia ecológica de los poríferos, en la mayoría de los arrecifes de coral las esponjas gigantes y sus simbiontes tienen un papel fundamental en la producción de: Relacione las clases de poríferos con sus representantes típicos. Calcárea. Hexactinellida. Demospongiae. Coralinas. Según las formas y modos de crecimiento en los poríferos, cómo se denomina a la esponja incrustada en el sustrato. Esponjas incrustantes. Esponjas tubulares. Esponjas globosas. Esponjas ramificadas. Los coanocitos son células exclusivas de los poríferos que conforman la capa denominada coanodermo, ¿Cuál es la estructura de los coanocitos?. Células que poseen un flagelo rodeado en su base por un collar de micro vellosidades. Células que poseen dos flagelos rodeado en su base por un collar de micro vellosidades. Células que poseen un flagelo rodeado en su base por un collar de macro vellosidades. Células que poseen dos flagelos rodeado en su base por un collar de macro vellosidades. Según las características generales de los Poríferos, en la reproducción asexual las esponjas producen yemas internas denominadas: Arqueocitos. Gametos. Gémulas. Esponginas. Con respecto a los Poríferos y el subreino al que pertenecen, cuál SI define de manera correcta el término Parazoa. Son una división del reino animal caracterizada por la ausencia de tejidos, con lo que carecen de músculos, nervios y órganos internos. Son una división del reino Protozoario caracterizada por la ausencia de tejidos, con lo que carecen de músculos, nervios y órganos internos. Son una división del reino animal caracterizada por la presencia de tejidos, con lo que poseen músculos, nervios y órganos internos. Son una división del reino Chromista caracterizada por la ausencia de tejidos, con lo que carecen de músculos, nervios y órganos internos. En la capa del Mesohilo se sitúan varias estructuras que permiten el desarrollo de los poríferos, relacione según corresponda cada estructura con su característica. Colenocitos. Espongocitos. Esclerocitos. ¿Cuáles son las características de la Clase Calcárea?. Poseen espículas calcáreas. Estructura únicamente ascón. Son marinas. Dulceacuícolas. Tienen un esqueleto de carbonato de calcio. Relacione las capas de la estructura corporal de los poríferos con su respectivo componente. Pinacodermo. Coanodermo. Mesohilo. Los poríferos o esponjas se dividen en tres clases representativas, según las características de la demosponjas cuál NO corresponde a esta clase. Presentan esqueleto de sílice. Fibras orgánicas “espongina”. Estructura de tipo leucón. Esqueleto de carbonato de calcio. La capa de las esponjas denominada coanodermo, se encuentran los canales inhalantes y exhalantes que permiten la entrada y salida de agua, estas estructuras se encuentran en las esponjas que presentan un sistema canaliculares tipo: Complete el párrafo Las esponjas………… (Clase Hexactinellida), tienen un esqueleto de……….., espículas silíceas hexactinas, estructura tipo sicón y …………. Marinas, de aguas profundas. vítreas/sílice/leucón. vítreas/calcio/leucón. calcáreas/calcio/ascón. vítreas/sílice/ascón. Los Poríferos presentan una alimentación………………, su alimento es 80% de partículas microscópicas y 20% bacterias, algas y plancton, presentan una digestión………….., son microfágicos y presentan canales inhalantes y ………….. Suspensívora/ por contacto/ exhalantes. Filtración/ intracelular/ exhalantes. Suspensívora/ intracelular/ exhalantes. Filtración/ por contacto/ exhalantes. Las esponjas son organismos de gran importancia en los ecosistemas que habitan, debido a que: contribuyen al reciclaje de la materia orgánica. contribuyen al reciclaje de la materia orgánica e inorgánica. contribuyen al reciclaje de la materia inorgánica. contribuyen a la expulsión de agua contaminada. |