option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Zoologia de Invertebrados, UCE by Jean Yanez

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Zoologia de Invertebrados, UCE by Jean Yanez

Descripción:
Prueba de 50 preguntas acerca de los subreinos de invertebrados, UCE Ecuador

Fecha de Creación: 2018/02/14

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los protozoarios se caracterizan por. Ser Ecucariotas. Ser Procariotas.

Pseudopodos viene del griego pseudo que significa _______ y podos que significa _______. Falsos. Verdaderos. Irregulares. Pies. Manos. Codos.

Presentan cilios. Paramesio. Euglenas. Amebas.

Presentan flagelos. Euglenas. Paramesios. Amebas.

Presentan pseudopodos. Amebas. Paramesios. Euglenas.

Las bacterias son organismos: Eucariotas. Procariotas.

El ingreso de alimentos solidos se conoce como: Fagocitosis. Pinocitosis.

El ingreso de alimentos liquidos se conoce como: Fagocitosis. Pinocitosis.

La biología considera como el padre de la taxonomía moderna a _________. Carlos Linneo. Charles Darwin. Aristoteles.

Los poriferos no pueden moverse es decir son : sesiles. bentonicos. basales. ínferos.

La capa externa de la esponja se denomina: Pinacodermo. Mesohilo. Coanodermo.

Caracteristicas de las esponjas son: Sesiles. Filtradores. Diblasticos. Triblasticos. Totipotentes. Con sistema nervioso formado. Carecen de organos y tejidos.

Los coanocitos son celulas de las esponjas importantes para: Alimentacion. Proteccion. Movimiento. Esqueleto.

En las esponjas la funcion protectora al realizan los: Coanocitos. Pinacocitos. Espicocitos.

Las esponjas se clasifican en : Ascon. Sicon. Zicon. Leucon. Argon. Tubulares. Radiados.

Las principales caracteristicas de celentereos pueden ser: Poseen oscelos. Poseen estatocistos. Tiene simetria radial. Son triblasticos. Son diblasticos. Carnivoros. Ambiente terrestre.

Los Polipos son celentereos: Sesiles. Bentonicos. Pelagicos.

Las medusas son cnidarios con caracteristicas como: Cuerpo con estructura osea firme y compacta. Cuerpo gelatinoso. Pelagicos. Bentonicos. Forma de saco. Forma de campana o umbrella. Poseen cavidad gastrovascular.

Los celentereos se clasifican en: Clase Hidrozoa. Clase Cubozoa. Clase Scyphozoa. Clase Anthozoa. Clase Estratozoa. Clase Ascozoa.

Un ejemplo de la clase hidrozoa es : Medusa. Polipo. Anemona.

Un ejemplo de la clase Cubozoa es : Medusa. Polipo. Anemona de mar.

Un ejemplo de la clase Scyphozoa es : Medusa. Polipo. Anemona de Mar.

Caracteristicas principales de platelmintos son : gusanos aplanados. gusanos redondos.

Caracteristicas principales de platelmintos son : gusanos aplanados. gusanos redondos. diblasticos. triblasticos. Acelomados. Celomados. Monoicos. Dioicos.

¿ Que significa dioico?. Su reproduccion es hermafrodita, un mismo organismo posee ambos organos reproductores. Su reproduccion es con el genero opuesto, un mismo organismo posee solo un organo reproductor.

¿Que es monoico?. Su reproduccion es con el genero opuesto, un mismo organismo posee solo un organo reproductor. Su reproduccion es hermafrodita, un mismo organismo posee ambos organos reproductores.

La alimentacion de los platelmintos puede ser. Parasita y carnivora. Parasita y herbivora.

Los platelmintos pueden clasificarse como : Trematodos. Turbelarios. Cestodos. Nematodos. Poliquetos. Radiados.

Los parasitos pueden ser monogeneos es decir: Infectan un solo hospedador y cumplen su ciclo. Infectan dos hospedadores y cumplen su ciclo.

Los parasitos pueden ser Digeneos es decir: Infectan un solo hospedador y cumplen su ciclo. Infectan dos hospedadores y cumplen su ciclo.

Un ejemplo de la clase turbelaria puede ser : Planaria. Fasciola Hepatica. Tenia.

Un ejemplo de la clase trematoda puede ser : Fasciola hepatica. Planaria. Tenia.

Un ejemplo de la clase Cestodos puede ser : Fasciola hepatica. Tenia. Planaria.

¿Que son los metameros?. Segmentos en el cuerpo. Pies. Organo sensorial.

Los metameros estan presentes en: Anelidos. Platelmintos.

Caracteristicas de anelidos pueden ser: Cuerpo cilindrico con anillos. Cuerpo aplanado sin anillos. Monoicos. Dioicos. Poseen Sistema circulatorios y nervioso. No poseen Sistema nervioso ni circulatorio. Acelomados. Celomados.

Los anelidos constan de 3 partes: Hirudineo. Prostomio. Metastomio. Pigistomio. Pigidio. Metatarso.

Los Poliquetos possen: Muchas quetas. Pocas quetas.

La sanguijuela pertenece a : Poliquetos. Oligoquetos. Hirudinea.

Los anelidos se pueden clasificar en : Poliquetos. Oligoquetos. Interquetos. Medioquetos. Hirudinea. Irdaos.

En este lugar esta la cabeza y los ganglios: Prostomio. Metastomio. Pigidio.

En este lugar se encuentra el ano: Pigidio. Prostomio. Metastomio.

Los nematodos son: Gusanos redondos sin anillos. Gusanos redondos con anillos. Gusanos planos sin anillos. Gusanos planos con anillos. Gusanos planos y redondos con anillos. Gusanos planos y redondos sin anillos.

Caracteristicas de nematodos pueden ser : Acelomados. Celomados. Pseudocelomados. Diblasticos. Triblasticos. Parasitos. Monoxemos. Son Monoicos. Poseen Sistema respiratorio y circulatorio. Tiene Sistema digestivo y nervioso ya diferenciado.

Los nematodos se reproducen por: Copulacion. Partenogénesis.

¿Que son los fasmidios?. Son organos quimiosensoriales. Son organos electrosensoriales. Son organos tactosensoriales.

Los Nematodos pueden clasificarse en: Fasmidios. Afasmidios. Oxiuros. Pigidios. Apigidios.

Un ejemplo de la clase fasmidia puede ser : Triquina. Oxiuro.

Un ejemplo de la clase afasmidia puede ser : Triquina. Oxiuro.

Las caracteristicas de moluscos pueden ser : Hermafroditas. Poseen todos los sistemas y aparatos. Son diblasticos. Son triblasticos. Protegidos por una concha. Exoesqueleto blando. Exoesqueleto de carbonato de calcio. Son terrestre. Son parasitos.

La morfologia externa en los moluscos puede ser: Cabeza. Prostomio. Pigidio. Pie. Brazo. Masa visceral. Barriga.

El espacio entre el manto y la masa visceral se denomina : Cavidad paleal. Cavidad Aplalica. Manto. Valva.

La pared del cuerpo que protege la masa visceral es: Manto. Dientes. Cavidad Paleal. Valva.

En los moluscos la fertilizacion puede ser: Interna. Externa. Ninguna. Ambas.

Los moluscos son: Oviparos. Viviparos.

Los moluscos se pueden clasificar en : Clase Escafopodos. Clase Fasmidia. Clase Aplacoforos. Clase Monoplacoforos. Clase Interplacoforos. Clase Bivalvos. Clase Gasteropodos. Clase Pseudopodos. Clase Cefalopodos. Clase Poliplacoforos.

Los pulpos tienen los pies o tentaculos que se originan de su cabeza por lo tanto pertenecen a los: Aplacoforos. Pseudopodos. Cefalopodos. Poliplacoforos. Escafopodos. Gasteropodos.

Un ejemplo de bivalvos puede ser : Concha. Neomenia. Pulpo. Calamar.

Las cochinillas de mar o moluscos primitovos pertenecen a la clase: Poliplacoforos. Bivalvos. Cefalopodos. Gasteropodos. Aplacoforos.

Existen moluscos con parentesoc a los anelidos son gusanos marinos como la Neomenia pertencen a los: Aplacoforos. Monoplacoforos. Bivalvos. Gasterpodos. Cefalopodos. Poliplacoforos. Escafopodos.

Denunciar Test