option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php
TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Fundamentos de Investigación - Diseños
COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fundamentos de Investigación - Diseños

Descripción:
Diseños

Autor:
AVATAR
SK
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación:
30/07/2017

Categoría: UNED

Número Preguntas: 73
COMPARTE EL TEST
COMENTARNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Un estudio llevado a cabo por el Happiness Research Institute de Dinamarca afirma que Facebook nos hace infelices. Meik Wiking, director de este Instituto, señala que en Facebook se crea "un mundo donde todos muestran su mejor versión, una imagen distorsionada de sí mismos. Nos están constantemente bombardeando con las buenas noticias de los demás, pero eso no siempre es cierto". Éste investigador quiso saber qué sucedía si los usuarios de Facebook pasaban una semana entera sin conectarse a dicha red social. Lleva a cabo una investigación en la que selecciona a 1905 participantes, entre 16 y 76 años, de los cuales el 94% de ellos visitan Facebook como parte de su rutina online diaria. Se formaron aleatoriamente dos grupos. A todos los participantes se les pasó un cuestionario para medir su grado de felicidad o satisfacción. Un grupo podía seguir utilizando la red social como lo hacían habitualmente, mientras que al otro grupo se les forzó a no utilizar la red social. Al grupo que no podía utilizar Facebook se les borró la aplicación de su dispositivo móvil y se bloqueó la página de su ordenador para evitar la tentación de conectarse. Transcurrida una semana se volvió a medir el grado de satisfacción de todos los participantes. Los resultados mostraron que el grupo que dejó de usar Facebook registro una puntuación significativamente más alta en la escala de satisfacción, incrementando de 7.56 a 8.12 la tasa de media de felicidad. Sin embargo, el grupo que si utilizando Facebook incrementó su puntuación en felicidad de 7.67 a 7.75. Según Wiking (2015), Facebook genera frustración, envidia y enfado entre los usuarios. Esto se debe a que muchos de ellos tratan de comparar su vida con la de sus conocidos y al no igualarse se sienten infelices. La variable independiente es: Grado de satisfacción Grado de participación en las redes sociales Utilización de Facebook .
Un estudio llevado a cabo por el Happiness Research Institute de Dinamarca afirma que Facebook nos hace infelices. Meik Wiking, director de este Instituto, señala que en Facebook se crea "un mundo donde todos muestran su mejor versión, una imagen distorsionada de sí mismos. Nos están constantemente bombardeando con las buenas noticias de los demás, pero eso no siempre es cierto". Éste investigador quiso saber qué sucedía si los usuarios de Facebook pasaban una semana entera sin conectarse a dicha red social. Lleva a cabo una investigación en la que selecciona a 1905 participantes, entre 16 y 76 años, de los cuales el 94% de ellos visitan Facebook como parte de su rutina online diaria. Se formaron aleatoriamente dos grupos. A todos los participantes se les pasó un cuestionario para medir su grado de felicidad o satisfacción. Un grupo podía seguir utilizando la red social como lo hacían habitualmente, mientras que al otro grupo se les forzó a no utilizar la red social. Al grupo que no podía utilizar Facebook se les borró la aplicación de su dispositivo móvil y se bloqueó la página de su ordenador para evitar la tentación de conectarse. Transcurrida una semana se volvió a medir el grado de satisfacción de todos los participantes. Los resultados mostraron que el grupo que dejó de usar Facebook registro una puntuación significativamente más alta en la escala de satisfacción, incrementando de 7.56 a 8.12 la tasa de media de felicidad. Sin embargo, el grupo que si utilizando Facebook incrementó su puntuación en felicidad de 7.67 a 7.75. Según Wiking (2015), Facebook genera frustración, envidia y enfado entre los usuarios. Esto se debe a que muchos de ellos tratan de comparar su vida con la de sus conocidos y al no igualarse se sienten infelices. La variable dependiente es: La felicidad, medida a través de una escala de satisfacción La utilización de Facebook Los sentimientos de frustración, envidia y enfado.
Un estudio llevado a cabo por el Happiness Research Institute de Dinamarca afirma que Facebook nos hace infelices. Meik Wiking, director de este Instituto, señala que en Facebook se crea "un mundo donde todos muestran su mejor versión, una imagen distorsionada de sí mismos. Nos están constantemente bombardeando con las buenas noticias de los demás, pero eso no siempre es cierto". Éste investigador quiso saber qué sucedía si los usuarios de Facebook pasaban una semana entera sin conectarse a dicha red social. Lleva a cabo una investigación en la que selecciona a 1905 participantes, entre 16 y 76 años, de los cuales el 94% de ellos visitan Facebook como parte de su rutina online diaria. Se formaron aleatoriamente dos grupos. A todos los participantes se les pasó un cuestionario para medir su grado de felicidad o satisfacción. Un grupo podía seguir utilizando la red social como lo hacían habitualmente, mientras que al otro grupo se les forzó a no utilizar la red social. Al grupo que no podía utilizar Facebook se les borró la aplicación de su dispositivo móvil y se bloqueó la página de su ordenador para evitar la tentación de conectarse. Transcurrida una semana se volvió a medir el grado de satisfacción de todos los participantes. Los resultados mostraron que el grupo que dejó de usar Facebook registro una puntuación significativamente más alta en la escala de satisfacción, incrementando de 7.56 a 8.12 la tasa de media de felicidad. Sin embargo, el grupo que si utilizando Facebook incrementó su puntuación en felicidad de 7.67 a 7.75. Según Wiking (2015), Facebook genera frustración, envidia y enfado entre los usuarios. Esto se debe a que muchos de ellos tratan de comparar su vida con la de sus conocidos y al no igualarse se sienten infelices. Se trata de un diseño: Experimental de dos grupos sólo postest Experimental de dos grupos con pretest y postest Cuasiexperimental con grupo de control no equivalente.
Un estudio llevado a cabo por el Happiness Research Institute de Dinamarca afirma que Facebook nos hace infelices. Meik Wiking, director de este Instituto, señala que en Facebook se crea "un mundo donde todos muestran su mejor versión, una imagen distorsionada de sí mismos. Nos están constantemente bombardeando con las buenas noticias de los demás, pero eso no siempre es cierto". Éste investigador quiso saber qué sucedía si los usuarios de Facebook pasaban una semana entera sin conectarse a dicha red social. Lleva a cabo una investigación en la que selecciona a 1905 participantes, entre 16 y 76 años, de los cuales el 94% de ellos visitan Facebook como parte de su rutina online diaria. Se formaron aleatoriamente dos grupos. A todos los participantes se les pasó un cuestionario para medir su grado de felicidad o satisfacción. Un grupo podía seguir utilizando la red social como lo hacían habitualmente, mientras que al otro grupo se les forzó a no utilizar la red social. Al grupo que no podía utilizar Facebook se les borró la aplicación de su dispositivo móvil y se bloqueó la página de su ordenador para evitar la tentación de conectarse. Transcurrida una semana se volvió a medir el grado de satisfacción de todos los participantes. Los resultados mostraron que el grupo que dejó de usar Facebook registro una puntuación significativamente más alta en la escala de satisfacción, incrementando de 7.56 a 8.12 la tasa de media de felicidad. Sin embargo, el grupo que si utilizando Facebook incrementó su puntuación en felicidad de 7.67 a 7.75. Según Wiking (2015), Facebook genera frustración, envidia y enfado entre los usuarios. Esto se debe a que muchos de ellos tratan de comparar su vida con la de sus conocidos y al no igualarse se sienten infelices. En este diseño, como técnica para controlar las posibles diferencias individuales entre los participantes de cada grupo, se utiliza: Una muestra heterogénea de participantes Una escala para medir el grado de satisfacción La formación aleatoria de los grupos.
Un estudio llevado a cabo por el Happiness Research Institute de Dinamarca afirma que Facebook nos hace infelices. Meik Wiking, director de este Instituto, señala que en Facebook se crea "un mundo donde todos muestran su mejor versión, una imagen distorsionada de sí mismos. Nos están constantemente bombardeando con las buenas noticias de los demás, pero eso no siempre es cierto". Éste investigador quiso saber qué sucedía si los usuarios de Facebook pasaban una semana entera sin conectarse a dicha red social. Lleva a cabo una investigación en la que selecciona a 1905 participantes, entre 16 y 76 años, de los cuales el 94% de ellos visitan Facebook como parte de su rutina online diaria. Se formaron aleatoriamente dos grupos. A todos los participantes se les pasó un cuestionario para medir su grado de felicidad o satisfacción. Un grupo podía seguir utilizando la red social como lo hacían habitualmente, mientras que al otro grupo se les forzó a no utilizar la red social. Al grupo que no podía utilizar Facebook se les borró la aplicación de su dispositivo móvil y se bloqueó la página de su ordenador para evitar la tentación de conectarse. Transcurrida una semana se volvió a medir el grado de satisfacción de todos los participantes. Los resultados mostraron que el grupo que dejó de usar Facebook registro una puntuación significativamente más alta en la escala de satisfacción, incrementando de 7.56 a 8.12 la tasa de media de felicidad. Sin embargo, el grupo que si utilizando Facebook incrementó su puntuación en felicidad de 7.67 a 7.75. Según Wiking (2015), Facebook genera frustración, envidia y enfado entre los usuarios. Esto se debe a que muchos de ellos tratan de comparar su vida con la de sus conocidos y al no igualarse se sienten infelices. El hecho de que los participantes del grupo experimental puedan utilizar otros medios de conectarse a Facebook, constituiría principalmente una amenaza a la validez: Interna Externa Ecológica.
Un estudio llevado a cabo por el Happiness Research Institute de Dinamarca afirma que Facebook nos hace infelices. Meik Wiking, director de este Instituto, señala que en Facebook se crea "un mundo donde todos muestran su mejor versión, una imagen distorsionada de sí mismos. Nos están constantemente bombardeando con las buenas noticias de los demás, pero eso no siempre es cierto". Éste investigador quiso saber qué sucedía si los usuarios de Facebook pasaban una semana entera sin conectarse a dicha red social. Lleva a cabo una investigación en la que selecciona a 1905 participantes, entre 16 y 76 años, de los cuales el 94% de ellos visitan Facebook como parte de su rutina online diaria. Se formaron aleatoriamente dos grupos. A todos los participantes se les pasó un cuestionario para medir su grado de felicidad o satisfacción. Un grupo podía seguir utilizando la red social como lo hacían habitualmente, mientras que al otro grupo se les forzó a no utilizar la red social. Al grupo que no podía utilizar Facebook se les borró la aplicación de su dispositivo móvil y se bloqueó la página de su ordenador para evitar la tentación de conectarse. Transcurrida una semana se volvió a medir el grado de satisfacción de todos los participantes. Los resultados mostraron que el grupo que dejó de usar Facebook registro una puntuación significativamente más alta en la escala de satisfacción, incrementando de 7.56 a 8.12 la tasa de media de felicidad. Sin embargo, el grupo que si utilizando Facebook incrementó su puntuación en felicidad de 7.67 a 7.75. Según Wiking (2015), Facebook genera frustración, envidia y enfado entre los usuarios. Esto se debe a que muchos de ellos tratan de comparar su vida con la de sus conocidos y al no igualarse se sienten infelices. Si el incremento en la escala de satisfacción de 7.67 a 7.75 en el grupo que siguió utilizando Facebook normalmente, fuese significativo, podría indicar un efecto debido a la: Administración de la prueba Selección diferencial Formación aleatoria de los grupos.
Un estudio llevado a cabo por el Happiness Research Institute de Dinamarca afirma que Facebook nos hace infelices. Meik Wiking, director de este Instituto, señala que en Facebook se crea "un mundo donde todos muestran su mejor versión, una imagen distorsionada de sí mismos. Nos están constantemente bombardeando con las buenas noticias de los demás, pero eso no siempre es cierto". Éste investigador quiso saber qué sucedía si los usuarios de Facebook pasaban una semana entera sin conectarse a dicha red social. Lleva a cabo una investigación en la que selecciona a 1905 participantes, entre 16 y 76 años, de los cuales el 94% de ellos visitan Facebook como parte de su rutina online diaria. Se formaron aleatoriamente dos grupos. A todos los participantes se les pasó un cuestionario para medir su grado de felicidad o satisfacción. Un grupo podía seguir utilizando la red social como lo hacían habitualmente, mientras que al otro grupo se les forzó a no utilizar la red social. Al grupo que no podía utilizar Facebook se les borró la aplicación de su dispositivo móvil y se bloqueó la página de su ordenador para evitar la tentación de conectarse. Transcurrida una semana se volvió a medir el grado de satisfacción de todos los participantes. Los resultados mostraron que el grupo que dejó de usar Facebook registro una puntuación significativamente más alta en la escala de satisfacción, incrementando de 7.56 a 8.12 la tasa de media de felicidad. Sin embargo, el grupo que si utilizando Facebook incrementó su puntuación en felicidad de 7.67 a 7.75. Según Wiking (2015), Facebook genera frustración, envidia y enfado entre los usuarios. Esto se debe a que muchos de ellos tratan de comparar su vida con la de sus conocidos y al no igualarse se sienten infelices. La pregunta ¿en qué medida se está evaluando la felicidad?, hace referencia a la validez de constructo de: Una causa Un efecto Un contexto.
Rosa recibe un regalo de su tía. El jersey que le regala no le gusta nada. La tía le pregunta a Rosa "¿Te gusta? Pero Rosa sabe que si dice la verdad puede disgustar a su tía. ¿Que dirá Rosa a su tía? Este es un ejemplo del llamado "paradigma del regalo decepcionante" con el cual los psicólogos del desarrollo valoran la habilidad de los niños para mentir en beneficio de otro, esto es decir, decir mentiras piadosas. Se ha encontrado que niños de seis años deciden mentir en este tipo de situaciones, pero no los de cuatro años. Sin embargo, una investigadora sospecha que si se le hace explícito al participante que "[...] la verdad puede disgustar a la tía" se le estaría incitando a que diga una mentira piadosa. Se propuso indagar si la información que se le ofrece al niño en la situación de prueba favorece o inhibe su habilidad para decir una mentira piadosa. Así pues, esperaba que sin hacer explícita ninguna regla obtendría una respuesta más fiel a las habilidades del niño. Además, si le planteaba la regla de no mentir `[...] no hay que decir mentiras´ inhibiría las respuestas de mentira piadosa. En el estudio participaron 120 niños de 4, 6 y 9 años. Asignados aleatoriamente a tres condiciones, cada grupo escucho dos historias muy parecidas al del regalo decepcionante con una de estas tres condiciones: 1) sin regla, 2) con regla de no disgustar, 3) con regla de no mentir. Se le daba un punto por cada historia en la que el niño respondía que el personaje debía mentir. Los resultados indicaron que había diferencias asociadas a la edad, siendo los niños mayores quienes obtienen puntuaciones más altas. También hubo un efecto de los tipos de reglas, siendo la regla de no disgustar la que tuvo una puntuación más alta. No se halló efecto de interacción. Por tanto, se concluye que la información sobre la reglas puede inhibir o facilitar las competencias de los niños. ¿Diría que el estudio es experimental?: Sí, porque hay dos variables independientes Sí, porque se manipula el tipo de regla y si se hace o no explícita No, porque los grupos no son equivalentes.
Rosa recibe un regalo de su tía. El jersey que le regala no le gusta nada. La tía le pregunta a Rosa "¿Te gusta? Pero Rosa sabe que si dice la verdad puede disgustar a su tía. ¿Que dirá Rosa a su tía? Este es un ejemplo del llamado "paradigma del regalo decepcionante" con el cual los psicólogos del desarrollo valoran la habilidad de los niños para mentir en beneficio de otro, esto es decir, decir mentiras piadosas. Se ha encontrado que niños de seis años deciden mentir en este tipo de situaciones, pero no los de cuatro años. Sin embargo, una investigadora sospecha que si se le hace explícito al participante que "[...] la verdad puede disgustar a la tía" se le estaría incitando a que diga una mentira piadosa. Se propuso indagar si la información que se le ofrece al niño en la situación de prueba favorece o inhibe su habilidad para decir una mentira piadosa. Así pues, esperaba que sin hacer explícita ninguna regla obtendría una respuesta más fiel a las habilidades del niño. Además, si le planteaba la regla de no mentir `[...] no hay que decir mentiras´ inhibiría las respuestas de mentira piadosa. En el estudio participaron 120 niños de 4, 6 y 9 años. Asignados aleatoriamente a tres condiciones, cada grupo escucho dos historias muy parecidas al del regalo decepcionante con una de estas tres condiciones: 1) sin regla, 2) con regla de no disgustar, 3) con regla de no mentir. Se le daba un punto por cada historia en la que el niño respondía que el personaje debía mentir. Los resultados indicaron que había diferencias asociadas a la edad, siendo los niños mayores quienes obtienen puntuaciones más altas. También hubo un efecto de los tipos de reglas, siendo la regla de no disgustar la que tuvo una puntuación más alta. No se halló efecto de interacción. Por tanto, se concluye que la información sobre la reglas puede inhibir o facilitar las competencias de los niños. La variable dependiente en este estudio consiste en: Las tres condiciones: no mentir, no disgustar y sin regla Los porcentajes de participantes en cada condición Las puntuaciones obtenidas de la respuesta sobre si el personaje mentirá o no a su tía.
Rosa recibe un regalo de su tía. El jersey que le regala no le gusta nada. La tía le pregunta a Rosa "¿Te gusta? Pero Rosa sabe que si dice la verdad puede disgustar a su tía. ¿Que dirá Rosa a su tía? Este es un ejemplo del llamado "paradigma del regalo decepcionante" con el cual los psicólogos del desarrollo valoran la habilidad de los niños para mentir en beneficio de otro, esto es decir, decir mentiras piadosas. Se ha encontrado que niños de seis años deciden mentir en este tipo de situaciones, pero no los de cuatro años. Sin embargo, una investigadora sospecha que si se le hace explícito al participante que "[...] la verdad puede disgustar a la tía" se le estaría incitando a que diga una mentira piadosa. Se propuso indagar si la información que se le ofrece al niño en la situación de prueba favorece o inhibe su habilidad para decir una mentira piadosa. Así pues, esperaba que sin hacer explícita ninguna regla obtendría una respuesta más fiel a las habilidades del niño. Además, si le planteaba la regla de no mentir `[...] no hay que decir mentiras´ inhibiría las respuestas de mentira piadosa. En el estudio participaron 120 niños de 4, 6 y 9 años. Asignados aleatoriamente a tres condiciones, cada grupo escucho dos historias muy parecidas al del regalo decepcionante con una de estas tres condiciones: 1) sin regla, 2) con regla de no disgustar, 3) con regla de no mentir. Se le daba un punto por cada historia en la que el niño respondía que el personaje debía mentir. Los resultados indicaron que había diferencias asociadas a la edad, siendo los niños mayores quienes obtienen puntuaciones más altas. También hubo un efecto de los tipos de reglas, siendo la regla de no disgustar la que tuvo una puntuación más alta. No se halló efecto de interacción. Por tanto, se concluye que la información sobre la reglas puede inhibir o facilitar las competencias de los niños. El diseño de este estudio es: Ex post facto prospectivo Unifactorial multigrupo Factorial.
Rosa recibe un regalo de su tía. El jersey que le regala no le gusta nada. La tía le pregunta a Rosa "¿Te gusta? Pero Rosa sabe que si dice la verdad puede disgustar a su tía. ¿Que dirá Rosa a su tía? Este es un ejemplo del llamado "paradigma del regalo decepcionante" con el cual los psicólogos del desarrollo valoran la habilidad de los niños para mentir en beneficio de otro, esto es decir, decir mentiras piadosas. Se ha encontrado que niños de seis años deciden mentir en este tipo de situaciones, pero no los de cuatro años. Sin embargo, una investigadora sospecha que si se le hace explícito al participante que "[...] la verdad puede disgustar a la tía" se le estaría incitando a que diga una mentira piadosa. Se propuso indagar si la información que se le ofrece al niño en la situación de prueba favorece o inhibe su habilidad para decir una mentira piadosa. Así pues, esperaba que sin hacer explícita ninguna regla obtendría una respuesta más fiel a las habilidades del niño. Además, si le planteaba la regla de no mentir `[...] no hay que decir mentiras´ inhibiría las respuestas de mentira piadosa. En el estudio participaron 120 niños de 4, 6 y 9 años. Asignados aleatoriamente a tres condiciones, cada grupo escucho dos historias muy parecidas al del regalo decepcionante con una de estas tres condiciones: 1) sin regla, 2) con regla de no disgustar, 3) con regla de no mentir. Se le daba un punto por cada historia en la que el niño respondía que el personaje debía mentir. Los resultados indicaron que había diferencias asociadas a la edad, siendo los niños mayores quienes obtienen puntuaciones más altas. También hubo un efecto de los tipos de reglas, siendo la regla de no disgustar la que tuvo una puntuación más alta. No se halló efecto de interacción. Por tanto, se concluye que la información sobre la reglas puede inhibir o facilitar las competencias de los niños. ¿Diría que este estudio es cuasiexperimental?: Sí, porque los grupos de edad están ya formados, no se pueden manipular No, porque los participantes se asignan al azar a los grupos según el tipo de regla Sí, porque se manipula la variable "regla".
Rosa recibe un regalo de su tía. El jersey que le regala no le gusta nada. La tía le pregunta a Rosa "¿Te gusta? Pero Rosa sabe que si dice la verdad puede disgustar a su tía. ¿Que dirá Rosa a su tía? Este es un ejemplo del llamado "paradigma del regalo decepcionante" con el cual los psicólogos del desarrollo valoran la habilidad de los niños para mentir en beneficio de otro, esto es decir, decir mentiras piadosas. Se ha encontrado que niños de seis años deciden mentir en este tipo de situaciones, pero no los de cuatro años. Sin embargo, una investigadora sospecha que si se le hace explícito al participante que "[...] la verdad puede disgustar a la tía" se le estaría incitando a que diga una mentira piadosa. Se propuso indagar si la información que se le ofrece al niño en la situación de prueba favorece o inhibe su habilidad para decir una mentira piadosa. Así pues, esperaba que sin hacer explícita ninguna regla obtendría una respuesta más fiel a las habilidades del niño. Además, si le planteaba la regla de no mentir `[...] no hay que decir mentiras´ inhibiría las respuestas de mentira piadosa. En el estudio participaron 120 niños de 4, 6 y 9 años. Asignados aleatoriamente a tres condiciones, cada grupo escucho dos historias muy parecidas al del regalo decepcionante con una de estas tres condiciones: 1) sin regla, 2) con regla de no disgustar, 3) con regla de no mentir. Se le daba un punto por cada historia en la que el niño respondía que el personaje debía mentir. Los resultados indicaron que había diferencias asociadas a la edad, siendo los niños mayores quienes obtienen puntuaciones más altas. También hubo un efecto de los tipos de reglas, siendo la regla de no disgustar la que tuvo una puntuación más alta. No se halló efecto de interacción. Por tanto, se concluye que la información sobre la reglas puede inhibir o facilitar las competencias de los niños. ¿Qué tipo de control se utiliza en este estudio?: Seleción aleatoria Sujeto como control propio Asignación aleatoria.
Rosa recibe un regalo de su tía. El jersey que le regala no le gusta nada. La tía le pregunta a Rosa "¿Te gusta? Pero Rosa sabe que si dice la verdad puede disgustar a su tía. ¿Que dirá Rosa a su tía? Este es un ejemplo del llamado "paradigma del regalo decepcionante" con el cual los psicólogos del desarrollo valoran la habilidad de los niños para mentir en beneficio de otro, esto es decir, decir mentiras piadosas. Se ha encontrado que niños de seis años deciden mentir en este tipo de situaciones, pero no los de cuatro años. Sin embargo, una investigadora sospecha que si se le hace explícito al participante que "[...] la verdad puede disgustar a la tía" se le estaría incitando a que diga una mentira piadosa. Se propuso indagar si la información que se le ofrece al niño en la situación de prueba favorece o inhibe su habilidad para decir una mentira piadosa. Así pues, esperaba que sin hacer explícita ninguna regla obtendría una respuesta más fiel a las habilidades del niño. Además, si le planteaba la regla de no mentir `[...] no hay que decir mentiras´ inhibiría las respuestas de mentira piadosa. En el estudio participaron 120 niños de 4, 6 y 9 años. Asignados aleatoriamente a tres condiciones, cada grupo escucho dos historias muy parecidas al del regalo decepcionante con una de estas tres condiciones: 1) sin regla, 2) con regla de no disgustar, 3) con regla de no mentir. Se le daba un punto por cada historia en la que el niño respondía que el personaje debía mentir. Los resultados indicaron que había diferencias asociadas a la edad, siendo los niños mayores quienes obtienen puntuaciones más altas. También hubo un efecto de los tipos de reglas, siendo la regla de no disgustar la que tuvo una puntuación más alta. No se halló efecto de interacción. Por tanto, se concluye que la información sobre la reglas puede inhibir o facilitar las competencias de los niños. ¿Cuantás condiciones tiene este estudio?: 3 porque tiene tres tipos de regla 9 porque tiene tres grupos de edad y tres tipos de regla 5 porque tiene tres grupos de edad y dos tipos de regla.
Rosa recibe un regalo de su tía. El jersey que le regala no le gusta nada. La tía le pregunta a Rosa "¿Te gusta? Pero Rosa sabe que si dice la verdad puede disgustar a su tía. ¿Que dirá Rosa a su tía? Este es un ejemplo del llamado "paradigma del regalo decepcionante" con el cual los psicólogos del desarrollo valoran la habilidad de los niños para mentir en beneficio de otro, esto es decir, decir mentiras piadosas. Se ha encontrado que niños de seis años deciden mentir en este tipo de situaciones, pero no los de cuatro años. Sin embargo, una investigadora sospecha que si se le hace explícito al participante que "[...] la verdad puede disgustar a la tía" se le estaría incitando a que diga una mentira piadosa. Se propuso indagar si la información que se le ofrece al niño en la situación de prueba favorece o inhibe su habilidad para decir una mentira piadosa. Así pues, esperaba que sin hacer explícita ninguna regla obtendría una respuesta más fiel a las habilidades del niño. Además, si le planteaba la regla de no mentir `[...] no hay que decir mentiras´ inhibiría las respuestas de mentira piadosa. En el estudio participaron 120 niños de 4, 6 y 9 años. Asignados aleatoriamente a tres condiciones, cada grupo escucho dos historias muy parecidas al del regalo decepcionante con una de estas tres condiciones: 1) sin regla, 2) con regla de no disgustar, 3) con regla de no mentir. Se le daba un punto por cada historia en la que el niño respondía que el personaje debía mentir. Los resultados indicaron que había diferencias asociadas a la edad, siendo los niños mayores quienes obtienen puntuaciones más altas. También hubo un efecto de los tipos de reglas, siendo la regla de no disgustar la que tuvo una puntuación más alta. No se halló efecto de interacción. Por tanto, se concluye que la información sobre la reglas puede inhibir o facilitar las competencias de los niños. En los resultados de este estudio se informa de: Un efecto principal y efecto de interacción Tres efectos principales Dos efectos principales y la ausencia de efecto de interacción.
Los programas de intervención para potenciar el uso comunicativo de los gestos han demostrado ser eficaces para favorecer el desarrollo cognitivo, socioemocional y del lenguaje de los niños. Sin embargo, poco se ha estudiado sobre el impacto del uso de estos programas en los cuidadores. Farkas (2012) estudió los efectos en la percepción de autoeficacia y el estrés en madres usuarias de estos programas. Con este fin evaluó a 90 madres chilenas, de nivel socioeconómico bajo. Las madres fueron contactadas a través de los centros de atención primaria que habían sido previamente seleccionados aleatoriamente para el estudio. Los criterios de inclusión en la muestra fueron que sus hijos tuvieran menos de 10 meses y ellas fueran sus cuidadores principales, así como que no hubiera trastornos importantes en el desarrollo del niño, ni condiciones psicopatológicas graves en la madre, y que los ingresos familiares estuvieran en el tramo más bajo de la población chilena. Una vez que confirmaron su participación voluntaria en el estudio, fueron asignadas aleatoriamente a una de las condiciones del estudio: con y sin intervención (la mitad a cada grupo). Las madres del grupo con intervención fueron instruidas en el uso y beneficio de los gestos comunicativos y estimuladas a usarlos con sus hijos, durante un periodo de nueve meses. Las madres del grupo sin intervención no recibieron ninguna instrucción especial para la interacción con sus hijos. Todas las madres fueron evaluadas en su autoeficacia percibida y estrés en dos momentos, cuando sus hijos tenían en torno a los 9 meses (antes de iniciar el programa del grupo con intervención) y después, cuando sus hijos tenían en torno a los 18 meses. En las primeras medidas, tomadas antes del inicio del programa de intervención, la muestra general de las madres presentaba niveles adecuados en su percepción de autoeficacia materna y en los niveles de estrés asociados a la maternidad, y no había diferencias significativas entre los dos grupos en ninguna de estas dos medidas. La comparación de las medidas de ambos grupos al final del estudio, mostró que si bien no había diferencias significativas en la autoeficacia percibida, el grupo de madres con intervención presentó niveles de estrés más elevados que el grupo sin intervención. Estos resultados contradicen los resultados de otras investigaciones previas, lo que abre nuevos interrogantes para investigaciones futuras, tal como plantea la autora en la discusión del artículo. (Resumen adaptado del artículo publicado en Revista de Investigación en Logopedia). Podemos decir que es un diseño: Ex post facto evolutivo Experimental intersujeto Cuasiexperimentales con grupo de control no equivalente.
Los programas de intervención para potenciar el uso comunicativo de los gestos han demostrado ser eficaces para favorecer el desarrollo cognitivo, socioemocional y del lenguaje de los niños. Sin embargo, poco se ha estudiado sobre el impacto del uso de estos programas en los cuidadores. Farkas (2012) estudió los efectos en la percepción de autoeficacia y el estrés en madres usuarias de estos programas. Con este fin evaluó a 90 madres chilenas, de nivel socioeconómico bajo. Las madres fueron contactadas a través de los centros de atención primaria que habían sido previamente seleccionados aleatoriamente para el estudio. Los criterios de inclusión en la muestra fueron que sus hijos tuvieran menos de 10 meses y ellas fueran sus cuidadores principales, así como que no hubiera trastornos importantes en el desarrollo del niño, ni condiciones psicopatológicas graves en la madre, y que los ingresos familiares estuvieran en el tramo más bajo de la población chilena. Una vez que confirmaron su participación voluntaria en el estudio, fueron asignadas aleatoriamente a una de las condiciones del estudio: con y sin intervención (la mitad a cada grupo). Las madres del grupo con intervención fueron instruidas en el uso y beneficio de los gestos comunicativos y estimuladas a usarlos con sus hijos, durante un periodo de nueve meses. Las madres del grupo sin intervención no recibieron ninguna instrucción especial para la interacción con sus hijos. Todas las madres fueron evaluadas en su autoeficacia percibida y estrés en dos momentos, cuando sus hijos tenían en torno a los 9 meses (antes de iniciar el programa del grupo con intervención) y después, cuando sus hijos tenían en torno a los 18 meses. En las primeras medidas, tomadas antes del inicio del programa de intervención, la muestra general de las madres presentaba niveles adecuados en su percepción de autoeficacia materna y en los niveles de estrés asociados a la maternidad, y no había diferencias significativas entre los dos grupos en ninguna de estas dos medidas. La comparación de las medidas de ambos grupos al final del estudio, mostró que si bien no había diferencias significativas en la autoeficacia percibida, el grupo de madres con intervención presentó niveles de estrés más elevados que el grupo sin intervención. Estos resultados contradicen los resultados de otras investigaciones previas, lo que abre nuevos interrogantes para investigaciones futuras, tal como plantea la autora en la discusión del artículo. (Resumen adaptado del artículo publicado en Revista de Investigación en Logopedia). La/s variable/s independiente/s es/son: La autoeficacia percibida y el estrés maternal El programa de intervención para el desarollo de gestos comunicativos La edad de los niños.
Los programas de intervención para potenciar el uso comunicativo de los gestos han demostrado ser eficaces para favorecer el desarrollo cognitivo, socioemocional y del lenguaje de los niños. Sin embargo, poco se ha estudiado sobre el impacto del uso de estos programas en los cuidadores. Farkas (2012) estudió los efectos en la percepción de autoeficacia y el estrés en madres usuarias de estos programas. Con este fin evaluó a 90 madres chilenas, de nivel socioeconómico bajo. Las madres fueron contactadas a través de los centros de atención primaria que habían sido previamente seleccionados aleatoriamente para el estudio. Los criterios de inclusión en la muestra fueron que sus hijos tuvieran menos de 10 meses y ellas fueran sus cuidadores principales, así como que no hubiera trastornos importantes en el desarrollo del niño, ni condiciones psicopatológicas graves en la madre, y que los ingresos familiares estuvieran en el tramo más bajo de la población chilena. Una vez que confirmaron su participación voluntaria en el estudio, fueron asignadas aleatoriamente a una de las condiciones del estudio: con y sin intervención (la mitad a cada grupo). Las madres del grupo con intervención fueron instruidas en el uso y beneficio de los gestos comunicativos y estimuladas a usarlos con sus hijos, durante un periodo de nueve meses. Las madres del grupo sin intervención no recibieron ninguna instrucción especial para la interacción con sus hijos. Todas las madres fueron evaluadas en su autoeficacia percibida y estrés en dos momentos, cuando sus hijos tenían en torno a los 9 meses (antes de iniciar el programa del grupo con intervención) y después, cuando sus hijos tenían en torno a los 18 meses. En las primeras medidas, tomadas antes del inicio del programa de intervención, la muestra general de las madres presentaba niveles adecuados en su percepción de autoeficacia materna y en los niveles de estrés asociados a la maternidad, y no había diferencias significativas entre los dos grupos en ninguna de estas dos medidas. La comparación de las medidas de ambos grupos al final del estudio, mostró que si bien no había diferencias significativas en la autoeficacia percibida, el grupo de madres con intervención presentó niveles de estrés más elevados que el grupo sin intervención. Estos resultados contradicen los resultados de otras investigaciones previas, lo que abre nuevos interrogantes para investigaciones futuras, tal como plantea la autora en la discusión del artículo. (Resumen adaptado del artículo publicado en Revista de Investigación en Logopedia). ¿Cuántas variables dependientes tiene el estudio?: Una: el nivel de estrés que es donde se encuentran diferencias Dos: la autoeficacia y el estrés maternal Una con dos valores: la edad de los niños a los 9 y 18 meses.
Los programas de intervención para potenciar el uso comunicativo de los gestos han demostrado ser eficaces para favorecer el desarrollo cognitivo, socioemocional y del lenguaje de los niños. Sin embargo, poco se ha estudiado sobre el impacto del uso de estos programas en los cuidadores. Farkas (2012) estudió los efectos en la percepción de autoeficacia y el estrés en madres usuarias de estos programas. Con este fin evaluó a 90 madres chilenas, de nivel socioeconómico bajo. Las madres fueron contactadas a través de los centros de atención primaria que habían sido previamente seleccionados aleatoriamente para el estudio. Los criterios de inclusión en la muestra fueron que sus hijos tuvieran menos de 10 meses y ellas fueran sus cuidadores principales, así como que no hubiera trastornos importantes en el desarrollo del niño, ni condiciones psicopatológicas graves en la madre, y que los ingresos familiares estuvieran en el tramo más bajo de la población chilena. Una vez que confirmaron su participación voluntaria en el estudio, fueron asignadas aleatoriamente a una de las condiciones del estudio: con y sin intervención (la mitad a cada grupo). Las madres del grupo con intervención fueron instruidas en el uso y beneficio de los gestos comunicativos y estimuladas a usarlos con sus hijos, durante un periodo de nueve meses. Las madres del grupo sin intervención no recibieron ninguna instrucción especial para la interacción con sus hijos. Todas las madres fueron evaluadas en su autoeficacia percibida y estrés en dos momentos, cuando sus hijos tenían en torno a los 9 meses (antes de iniciar el programa del grupo con intervención) y después, cuando sus hijos tenían en torno a los 18 meses. En las primeras medidas, tomadas antes del inicio del programa de intervención, la muestra general de las madres presentaba niveles adecuados en su percepción de autoeficacia materna y en los niveles de estrés asociados a la maternidad, y no había diferencias significativas entre los dos grupos en ninguna de estas dos medidas. La comparación de las medidas de ambos grupos al final del estudio, mostró que si bien no había diferencias significativas en la autoeficacia percibida, el grupo de madres con intervención presentó niveles de estrés más elevados que el grupo sin intervención. Estos resultados contradicen los resultados de otras investigaciones previas, lo que abre nuevos interrogantes para investigaciones futuras, tal como plantea la autora en la discusión del artículo. (Resumen adaptado del artículo publicado en Revista de Investigación en Logopedia). La posibilidad de trastornos del desarrollo de los hijos es una variable controlada por: Eliminación Contrabalanceo Bloqueo.
Los programas de intervención para potenciar el uso comunicativo de los gestos han demostrado ser eficaces para favorecer el desarrollo cognitivo, socioemocional y del lenguaje de los niños. Sin embargo, poco se ha estudiado sobre el impacto del uso de estos programas en los cuidadores. Farkas (2012) estudió los efectos en la percepción de autoeficacia y el estrés en madres usuarias de estos programas. Con este fin evaluó a 90 madres chilenas, de nivel socioeconómico bajo. Las madres fueron contactadas a través de los centros de atención primaria que habían sido previamente seleccionados aleatoriamente para el estudio. Los criterios de inclusión en la muestra fueron que sus hijos tuvieran menos de 10 meses y ellas fueran sus cuidadores principales, así como que no hubiera trastornos importantes en el desarrollo del niño, ni condiciones psicopatológicas graves en la madre, y que los ingresos familiares estuvieran en el tramo más bajo de la población chilena. Una vez que confirmaron su participación voluntaria en el estudio, fueron asignadas aleatoriamente a una de las condiciones del estudio: con y sin intervención (la mitad a cada grupo). Las madres del grupo con intervención fueron instruidas en el uso y beneficio de los gestos comunicativos y estimuladas a usarlos con sus hijos, durante un periodo de nueve meses. Las madres del grupo sin intervención no recibieron ninguna instrucción especial para la interacción con sus hijos. Todas las madres fueron evaluadas en su autoeficacia percibida y estrés en dos momentos, cuando sus hijos tenían en torno a los 9 meses (antes de iniciar el programa del grupo con intervención) y después, cuando sus hijos tenían en torno a los 18 meses. En las primeras medidas, tomadas antes del inicio del programa de intervención, la muestra general de las madres presentaba niveles adecuados en su percepción de autoeficacia materna y en los niveles de estrés asociados a la maternidad, y no había diferencias significativas entre los dos grupos en ninguna de estas dos medidas. La comparación de las medidas de ambos grupos al final del estudio, mostró que si bien no había diferencias significativas en la autoeficacia percibida, el grupo de madres con intervención presentó niveles de estrés más elevados que el grupo sin intervención. Estos resultados contradicen los resultados de otras investigaciones previas, lo que abre nuevos interrogantes para investigaciones futuras, tal como plantea la autora en la discusión del artículo. (Resumen adaptado del artículo publicado en Revista de Investigación en Logopedia). La selección de los participantes fue: Por muestreo no probabilístico Por conglomerados Accidental.
Los programas de intervención para potenciar el uso comunicativo de los gestos han demostrado ser eficaces para favorecer el desarrollo cognitivo, socioemocional y del lenguaje de los niños. Sin embargo, poco se ha estudiado sobre el impacto del uso de estos programas en los cuidadores. Farkas (2012) estudió los efectos en la percepción de autoeficacia y el estrés en madres usuarias de estos programas. Con este fin evaluó a 90 madres chilenas, de nivel socioeconómico bajo. Las madres fueron contactadas a través de los centros de atención primaria que habían sido previamente seleccionados aleatoriamente para el estudio. Los criterios de inclusión en la muestra fueron que sus hijos tuvieran menos de 10 meses y ellas fueran sus cuidadores principales, así como que no hubiera trastornos importantes en el desarrollo del niño, ni condiciones psicopatológicas graves en la madre, y que los ingresos familiares estuvieran en el tramo más bajo de la población chilena. Una vez que confirmaron su participación voluntaria en el estudio, fueron asignadas aleatoriamente a una de las condiciones del estudio: con y sin intervención (la mitad a cada grupo). Las madres del grupo con intervención fueron instruidas en el uso y beneficio de los gestos comunicativos y estimuladas a usarlos con sus hijos, durante un periodo de nueve meses. Las madres del grupo sin intervención no recibieron ninguna instrucción especial para la interacción con sus hijos. Todas las madres fueron evaluadas en su autoeficacia percibida y estrés en dos momentos, cuando sus hijos tenían en torno a los 9 meses (antes de iniciar el programa del grupo con intervención) y después, cuando sus hijos tenían en torno a los 18 meses. En las primeras medidas, tomadas antes del inicio del programa de intervención, la muestra general de las madres presentaba niveles adecuados en su percepción de autoeficacia materna y en los niveles de estrés asociados a la maternidad, y no había diferencias significativas entre los dos grupos en ninguna de estas dos medidas. La comparación de las medidas de ambos grupos al final del estudio, mostró que si bien no había diferencias significativas en la autoeficacia percibida, el grupo de madres con intervención presentó niveles de estrés más elevados que el grupo sin intervención. Estos resultados contradicen los resultados de otras investigaciones previas, lo que abre nuevos interrogantes para investigaciones futuras, tal como plantea la autora en la discusión del artículo. (Resumen adaptado del artículo publicado en Revista de Investigación en Logopedia). ¿Qué técnica se emplea para controlar la equivalencia inicial de los grupos?: Aleatorización Equiparación con datos de la medida pre Bloqueo.
Los programas de intervención para potenciar el uso comunicativo de los gestos han demostrado ser eficaces para favorecer el desarrollo cognitivo, socioemocional y del lenguaje de los niños. Sin embargo, poco se ha estudiado sobre el impacto del uso de estos programas en los cuidadores. Farkas (2012) estudió los efectos en la percepción de autoeficacia y el estrés en madres usuarias de estos programas. Con este fin evaluó a 90 madres chilenas, de nivel socioeconómico bajo. Las madres fueron contactadas a través de los centros de atención primaria que habían sido previamente seleccionados aleatoriamente para el estudio. Los criterios de inclusión en la muestra fueron que sus hijos tuvieran menos de 10 meses y ellas fueran sus cuidadores principales, así como que no hubiera trastornos importantes en el desarrollo del niño, ni condiciones psicopatológicas graves en la madre, y que los ingresos familiares estuvieran en el tramo más bajo de la población chilena. Una vez que confirmaron su participación voluntaria en el estudio, fueron asignadas aleatoriamente a una de las condiciones del estudio: con y sin intervención (la mitad a cada grupo). Las madres del grupo con intervención fueron instruidas en el uso y beneficio de los gestos comunicativos y estimuladas a usarlos con sus hijos, durante un periodo de nueve meses. Las madres del grupo sin intervención no recibieron ninguna instrucción especial para la interacción con sus hijos. Todas las madres fueron evaluadas en su autoeficacia percibida y estrés en dos momentos, cuando sus hijos tenían en torno a los 9 meses (antes de iniciar el programa del grupo con intervención) y después, cuando sus hijos tenían en torno a los 18 meses. En las primeras medidas, tomadas antes del inicio del programa de intervención, la muestra general de las madres presentaba niveles adecuados en su percepción de autoeficacia materna y en los niveles de estrés asociados a la maternidad, y no había diferencias significativas entre los dos grupos en ninguna de estas dos medidas. La comparación de las medidas de ambos grupos al final del estudio, mostró que si bien no había diferencias significativas en la autoeficacia percibida, el grupo de madres con intervención presentó niveles de estrés más elevados que el grupo sin intervención. Estos resultados contradicen los resultados de otras investigaciones previas, lo que abre nuevos interrogantes para investigaciones futuras, tal como plantea la autora en la discusión del artículo. (Resumen adaptado del artículo publicado en Revista de Investigación en Logopedia). El hecho de que las madres participantes fueran de nivel socioeconómico bajo puede constituir una amenaza a la validez externa por: Selección x tratamiento Selección diferencial Historia.
Un estudio demuestra que el sueño ejerce, de alguna manera, una función reguladora sobre el peso corporal. Para comprobarlo se analizó la duración del sueño, la ingesta de alimentos, el peso y los niveles de leptina (una hormona relacionada con el apetito y la obesidad) en una muestra de niños. En el estudio participaron 38 niños, de entre 8 y 11 años de edad, de los que el 27% tenían sobrepeso u obesidad. Aleatoriamente se forman dos grupos. Durante la primera semana, todos los niños durmieron el tiempo en ellos habitual y se registraron, en ambos grupos, el promedio diario de calorías consumidas, el peso corporal, los niveles de leptina en ayunas y el número de horas de sueño. En la siguiente semana, un grupo durmió una hora y media más, y el otro, una hora y media menos de lo habitual. Al finalizar esa semana, se vuelve a registrar, en ambos grupos, las medidas anteriores. Los resultados fueron concluyentes: el grupo que aumentó el número de horas de sueño, informaron haber consumido un promedio de 134 kcal menos al día, pesaban 0,22 kg menos y tenían niveles de leptina en ayunas más bajos, en comparación con el grupo de niños que durmieron menos horas. Para los investigadores, estos hallazgos sugieren que una mejoría en el sueño de los niños en edad escolar podría tener implicaciones importantes para la prevención y el tratamiento de la obesidad. Este estudio emplea una metodología: Experimental Cuasiexperimental Ex post facto .
Un estudio demuestra que el sueño ejerce, de alguna manera, una función reguladora sobre el peso corporal. Para comprobarlo se analizó la duración del sueño, la ingesta de alimentos, el peso y los niveles de leptina (una hormona relacionada con el apetito y la obesidad) en una muestra de niños. En el estudio participaron 38 niños, de entre 8 y 11 años de edad, de los que el 27% tenían sobrepeso u obesidad. Aleatoriamente se forman dos grupos. Durante la primera semana, todos los niños durmieron el tiempo en ellos habitual y se registraron, en ambos grupos, el promedio diario de calorías consumidas, el peso corporal, los niveles de leptina en ayunas y el número de horas de sueño. En la siguiente semana, un grupo durmió una hora y media más, y el otro, una hora y media menos de lo habitual. Al finalizar esa semana, se vuelve a registrar, en ambos grupos, las medidas anteriores. Los resultados fueron concluyentes: el grupo que aumentó el número de horas de sueño, informaron haber consumido un promedio de 134 kcal menos al día, pesaban 0,22 kg menos y tenían niveles de leptina en ayunas más bajos, en comparación con el grupo de niños que durmieron menos horas. Para los investigadores, estos hallazgos sugieren que una mejoría en el sueño de los niños en edad escolar podría tener implicaciones importantes para la prevención y el tratamiento de la obesidad. Podemos decir que es un diseño: Intergrupo Intragrupo Factorial .
Un estudio demuestra que el sueño ejerce, de alguna manera, una función reguladora sobre el peso corporal. Para comprobarlo se analizó la duración del sueño, la ingesta de alimentos, el peso y los niveles de leptina (una hormona relacionada con el apetito y la obesidad) en una muestra de niños. En el estudio participaron 38 niños, de entre 8 y 11 años de edad, de los que el 27% tenían sobrepeso u obesidad. Aleatoriamente se forman dos grupos. Durante la primera semana, todos los niños durmieron el tiempo en ellos habitual y se registraron, en ambos grupos, el promedio diario de calorías consumidas, el peso corporal, los niveles de leptina en ayunas y el número de horas de sueño. En la siguiente semana, un grupo durmió una hora y media más, y el otro, una hora y media menos de lo habitual. Al finalizar esa semana, se vuelve a registrar, en ambos grupos, las medidas anteriores. Los resultados fueron concluyentes: el grupo que aumentó el número de horas de sueño, informaron haber consumido un promedio de 134 kcal menos al día, pesaban 0,22 kg menos y tenían niveles de leptina en ayunas más bajos, en comparación con el grupo de niños que durmieron menos horas. Para los investigadores, estos hallazgos sugieren que una mejoría en el sueño de los niños en edad escolar podría tener implicaciones importantes para la prevención y el tratamiento de la obesidad. La/s variable/s independiente/s es/son: La ingesta de alimentos y el peso corporal La duración del sueño Los niveles de leptina .
Un estudio demuestra que el sueño ejerce, de alguna manera, una función reguladora sobre el peso corporal. Para comprobarlo se analizó la duración del sueño, la ingesta de alimentos, el peso y los niveles de leptina (una hormona relacionada con el apetito y la obesidad) en una muestra de niños. En el estudio participaron 38 niños, de entre 8 y 11 años de edad, de los que el 27% tenían sobrepeso u obesidad. Aleatoriamente se forman dos grupos. Durante la primera semana, todos los niños durmieron el tiempo en ellos habitual y se registraron, en ambos grupos, el promedio diario de calorías consumidas, el peso corporal, los niveles de leptina en ayunas y el número de horas de sueño. En la siguiente semana, un grupo durmió una hora y media más, y el otro, una hora y media menos de lo habitual. Al finalizar esa semana, se vuelve a registrar, en ambos grupos, las medidas anteriores. Los resultados fueron concluyentes: el grupo que aumentó el número de horas de sueño, informaron haber consumido un promedio de 134 kcal menos al día, pesaban 0,22 kg menos y tenían niveles de leptina en ayunas más bajos, en comparación con el grupo de niños que durmieron menos horas. Para los investigadores, estos hallazgos sugieren que una mejoría en el sueño de los niños en edad escolar podría tener implicaciones importantes para la prevención y el tratamiento de la obesidad. El diseño que emplea la investigación es: De dos grupos aleatorios con medida pre y postratamiento Pretest-postest con grupo de control no equivalente Prospectivo evolutivo longitudinal .
Un estudio demuestra que el sueño ejerce, de alguna manera, una función reguladora sobre el peso corporal. Para comprobarlo se analizó la duración del sueño, la ingesta de alimentos, el peso y los niveles de leptina (una hormona relacionada con el apetito y la obesidad) en una muestra de niños. En el estudio participaron 38 niños, de entre 8 y 11 años de edad, de los que el 27% tenían sobrepeso u obesidad. Aleatoriamente se forman dos grupos. Durante la primera semana, todos los niños durmieron el tiempo en ellos habitual y se registraron, en ambos grupos, el promedio diario de calorías consumidas, el peso corporal, los niveles de leptina en ayunas y el número de horas de sueño. En la siguiente semana, un grupo durmió una hora y media más, y el otro, una hora y media menos de lo habitual. Al finalizar esa semana, se vuelve a registrar, en ambos grupos, las medidas anteriores. Los resultados fueron concluyentes: el grupo que aumentó el número de horas de sueño, informaron haber consumido un promedio de 134 kcal menos al día, pesaban 0,22 kg menos y tenían niveles de leptina en ayunas más bajos, en comparación con el grupo de niños que durmieron menos horas. Para los investigadores, estos hallazgos sugieren que una mejoría en el sueño de los niños en edad escolar podría tener implicaciones importantes para la prevención y el tratamiento de la obesidad. Una de las amenazas a la validez de este estudio podría ser que: Los grupos son muy pequeños Se lleva acabo en población infantil Es probable que se produzcan errores al medir los niveles de leptina .
Un estudio demuestra que el sueño ejerce, de alguna manera, una función reguladora sobre el peso corporal. Para comprobarlo se analizó la duración del sueño, la ingesta de alimentos, el peso y los niveles de leptina (una hormona relacionada con el apetito y la obesidad) en una muestra de niños. En el estudio participaron 38 niños, de entre 8 y 11 años de edad, de los que el 27% tenían sobrepeso u obesidad. Aleatoriamente se forman dos grupos. Durante la primera semana, todos los niños durmieron el tiempo en ellos habitual y se registraron, en ambos grupos, el promedio diario de calorías consumidas, el peso corporal, los niveles de leptina en ayunas y el número de horas de sueño. En la siguiente semana, un grupo durmió una hora y media más, y el otro, una hora y media menos de lo habitual. Al finalizar esa semana, se vuelve a registrar, en ambos grupos, las medidas anteriores. Los resultados fueron concluyentes: el grupo que aumentó el número de horas de sueño, informaron haber consumido un promedio de 134 kcal menos al día, pesaban 0,22 kg menos y tenían niveles de leptina en ayunas más bajos, en comparación con el grupo de niños que durmieron menos horas. Para los investigadores, estos hallazgos sugieren que una mejoría en el sueño de los niños en edad escolar podría tener implicaciones importantes para la prevención y el tratamiento de la obesidad. Qué técnica se emplea para controlar las diferencias asociadas al sobrepeso u obesidad de los niños? Constancia Emparejamiento Asignación aleatoria .
Un estudio demuestra que el sueño ejerce, de alguna manera, una función reguladora sobre el peso corporal. Para comprobarlo se analizó la duración del sueño, la ingesta de alimentos, el peso y los niveles de leptina (una hormona relacionada con el apetito y la obesidad) en una muestra de niños. En el estudio participaron 38 niños, de entre 8 y 11 años de edad, de los que el 27% tenían sobrepeso u obesidad. Aleatoriamente se forman dos grupos. Durante la primera semana, todos los niños durmieron el tiempo en ellos habitual y se registraron, en ambos grupos, el promedio diario de calorías consumidas, el peso corporal, los niveles de leptina en ayunas y el número de horas de sueño. En la siguiente semana, un grupo durmió una hora y media más, y el otro, una hora y media menos de lo habitual. Al finalizar esa semana, se vuelve a registrar, en ambos grupos, las medidas anteriores. Los resultados fueron concluyentes: el grupo que aumentó el número de horas de sueño, informaron haber consumido un promedio de 134 kcal menos al día, pesaban 0,22 kg menos y tenían niveles de leptina en ayunas más bajos, en comparación con el grupo de niños que durmieron menos horas. Para los investigadores, estos hallazgos sugieren que una mejoría en el sueño de los niños en edad escolar podría tener implicaciones importantes para la prevención y el tratamiento de la obesidad. ¿Qué función podría tener la medida pre en este diseño? Comprobar la equivalencia inicial de los grupos Ser el criterio de formación de los grupos Utilizarse como control de variables aleatorias extrañas .
Un psicólogo quiso verificar si existía un límite para la cantidad de información que se retiene en la memoria a corto plazo (MCP) y si este límite variaba según el tipo de material a recordar. Para ello se utilizaron dos tipos de listas, una de series de números y otra de series de letras. En cada lista, la longitud de las series variaba de 5 a 10 ítems. A continuación se eligieron al azar 200 estudiantes; a cada uno de ellos se le aplicaron todas las condiciones experimentales, contabilizando el número máximo de elementos que cada participante era capaz de recordar. El experimentador leyó a cada participante las diferentes series, intercalando las de números y las de letras. El orden de presentación de las diferentes series fue determinado al azar para cada sujeto. Los resultados mostraron que el límite de la MCP es de 7± 2 ítems, que es el mismo para las dos series y que no hay diferencias significativas por las diferentes longitudes de las series (entre 5 y 10 ítems). Una variable independiente es: El límite en MCP de series de números El límite en MCP de series de letras La longitud de las series.
Un psicólogo quiso verificar si existía un límite para la cantidad de información que se retiene en la memoria a corto plazo (MCP) y si este límite variaba según el tipo de material a recordar. Para ello se utilizaron dos tipos de listas, una de series de números y otra de series de letras. En cada lista, la longitud de las series variaba de 5 a 10 ítems. A continuación se eligieron al azar 200 estudiantes; a cada uno de ellos se le aplicaron todas las condiciones experimentales, contabilizando el número máximo de elementos que cada participante era capaz de recordar. El experimentador leyó a cada participante las diferentes series, intercalando las de números y las de letras. El orden de presentación de las diferentes series fue determinado al azar para cada sujeto. Los resultados mostraron que el límite de la MCP es de 7± 2 ítems, que es el mismo para las dos series y que no hay diferencias significativas por las diferentes longitudes de las series (entre 5 y 10 ítems). Es un diseño: Experimental de dos grupos aleatorios Solomon Factorial 6X2.
Un psicólogo quiso verificar si existía un límite para la cantidad de información que se retiene en la memoria a corto plazo (MCP) y si este límite variaba según el tipo de material a recordar. Para ello se utilizaron dos tipos de listas, una de series de números y otra de series de letras. En cada lista, la longitud de las series variaba de 5 a 10 ítems. A continuación se eligieron al azar 200 estudiantes; a cada uno de ellos se le aplicaron todas las condiciones experimentales, contabilizando el número máximo de elementos que cada participante era capaz de recordar. El experimentador leyó a cada participante las diferentes series, intercalando las de números y las de letras. El orden de presentación de las diferentes series fue determinado al azar para cada sujeto. Los resultados mostraron que el límite de la MCP es de 7± 2 ítems, que es el mismo para las dos series y que no hay diferencias significativas por las diferentes longitudes de las series (entre 5 y 10 ítems). Una hipótesis de efectos principales sería: El tipo de material a recordar influye en el límite de MCP La serie de números se recuerda mejor a medida que aumenta su longitud La serie de 7 letras se recuerda mejor que la de 10.
Un psicólogo quiso verificar si existía un límite para la cantidad de información que se retiene en la memoria a corto plazo (MCP) y si este límite variaba según el tipo de material a recordar. Para ello se utilizaron dos tipos de listas, una de series de números y otra de series de letras. En cada lista, la longitud de las series variaba de 5 a 10 ítems. A continuación se eligieron al azar 200 estudiantes; a cada uno de ellos se le aplicaron todas las condiciones experimentales, contabilizando el número máximo de elementos que cada participante era capaz de recordar. El experimentador leyó a cada participante las diferentes series, intercalando las de números y las de letras. El orden de presentación de las diferentes series fue determinado al azar para cada sujeto. Los resultados mostraron que el límite de la MCP es de 7± 2 ítems, que es el mismo para las dos series y que no hay diferencias significativas por las diferentes longitudes de las series (entre 5 y 10 ítems). ¿Cuál de estas hipótesis de interacción está correctamente formulada?: El efecto del tipo de material a recordar sobre la cantidad de información retenida en la MCP depende de la longitud de las series presentadas El tipo de material a recordar y la longitud de las series influyen en el límite de información retenida en la MCP La serie de 5 letras se recuerda con mayor facilidad que la de 9.
Un psicólogo quiso verificar si existía un límite para la cantidad de información que se retiene en la memoria a corto plazo (MCP) y si este límite variaba según el tipo de material a recordar. Para ello se utilizaron dos tipos de listas, una de series de números y otra de series de letras. En cada lista, la longitud de las series variaba de 5 a 10 ítems. A continuación se eligieron al azar 200 estudiantes; a cada uno de ellos se le aplicaron todas las condiciones experimentales, contabilizando el número máximo de elementos que cada participante era capaz de recordar. El experimentador leyó a cada participante las diferentes series, intercalando las de números y las de letras. El orden de presentación de las diferentes series fue determinado al azar para cada sujeto. Los resultados mostraron que el límite de la MCP es de 7± 2 ítems, que es el mismo para las dos series y que no hay diferencias significativas por las diferentes longitudes de las series (entre 5 y 10 ítems). El diseño es: intersujeto intrasujeto mixto.
Un psicólogo quiso verificar si existía un límite para la cantidad de información que se retiene en la memoria a corto plazo (MCP) y si este límite variaba según el tipo de material a recordar. Para ello se utilizaron dos tipos de listas, una de series de números y otra de series de letras. En cada lista, la longitud de las series variaba de 5 a 10 ítems. A continuación se eligieron al azar 200 estudiantes; a cada uno de ellos se le aplicaron todas las condiciones experimentales, contabilizando el número máximo de elementos que cada participante era capaz de recordar. El experimentador leyó a cada participante las diferentes series, intercalando las de números y las de letras. El orden de presentación de las diferentes series fue determinado al azar para cada sujeto. Los resultados mostraron que el límite de la MCP es de 7± 2 ítems, que es el mismo para las dos series y que no hay diferencias significativas por las diferentes longitudes de las series (entre 5 y 10 ítems). La variable dependiente es: El tipo de información El número máximo de elementos que retienen los sujetos en la MCP La longitud de las series.
Un psicólogo quiso verificar si existía un límite para la cantidad de información que se retiene en la memoria a corto plazo (MCP) y si este límite variaba según el tipo de material a recordar. Para ello se utilizaron dos tipos de listas, una de series de números y otra de series de letras. En cada lista, la longitud de las series variaba de 5 a 10 ítems. A continuación se eligieron al azar 200 estudiantes; a cada uno de ellos se le aplicaron todas las condiciones experimentales, contabilizando el número máximo de elementos que cada participante era capaz de recordar. El experimentador leyó a cada participante las diferentes series, intercalando las de números y las de letras. El orden de presentación de las diferentes series fue determinado al azar para cada sujeto. Los resultados mostraron que el límite de la MCP es de 7± 2 ítems, que es el mismo para las dos series y que no hay diferencias significativas por las diferentes longitudes de las series (entre 5 y 10 ítems). La expresión “El orden de presentación de las diferentes series fue determinado al azar para cada sujeto”, implica que se utilizó una técnica de control de: Contrabalanceo completo intrasujeto Contrabalanceo intragrupo incompleto Contrabalanceo de cuadrado latino.
Un equipo de psicólogos orientadores, inspirados en el estudio de Froh, Sefick y Emmons (2008), plantean una investigación para estudiar la gratitud y el bienestar psicológico en adolescentes. Solicitan permiso al director y a los padres de los alumnos de 4to curso de la ESO de uno de los colegios de zona. todos los padres dieron su consentimiento consiguiendo una muestra final de 67 adolescentes. Para el estudio, el/la tutor/a de la clase pidió a los estudiantes que, como parte de sus tareas, durante dos semanas hicieran un ejercicio diario escribiendo al final del día sus experiencias. A uno de los grupos (4to A) su tutor les pidió que escribiera en sus experiencias del día indicando expresamente todas aquellas cosas o motivos por los que sentían agradecidos (condición de gratitud ), mientras que al otro grupo (4to B) su tutora les pidió que escribieran sus experiencias del día indicando todas aquellas cosas que les habían irritado o provocado malestar (condición de malestar). Al finalizar las dos semanas todos los estudiantes fueron evaluados, mediante cuestionarios, en su bienestar psicológico, optimismo y satisfacción con el estudio. Los resultados mostraron que los participantes de la condición de gratitud presentaron puntuaciones significativamente más altas en todas las variables medidas, mostrando mayores niveles de bienestar, optimismo y satisfacción con el estudio que el grupo que se había focalizado en su malestar. Los investigadores concluyen que actividades que lleven a los adolescentes a prestar atención a los aspectos positivos de sus experiencias y a las vivencias de gratitud pueden ser una prometedora línea de trabajo para mejorar el bienestar de los adolescentes. Este estudio planteado es un diseño: Experimental de dos grupos Cuasiexperimental Ex post facto prospectivo de comparación de grupos.
Un equipo de psicólogos orientadores, inspirados en el estudio de Froh, Sefick y Emmons (2008), plantean una investigación para estudiar la gratitud y el bienestar psicológico en adolescentes. Solicitan permiso al director y a los padres de los alumnos de 4to curso de la ESO de uno de los colegios de zona. todos los padres dieron su consentimiento consiguiendo una muestra final de 67 adolescentes. Para el estudio, el/la tutor/a de la clase pidió a los estudiantes que, como parte de sus tareas, durante dos semanas hicieran un ejercicio diario escribiendo al final del día sus experiencias. A uno de los grupos (4to A) su tutor les pidió que escribiera en sus experiencias del día indicando expresamente todas aquellas cosas o motivos por los que sentían agradecidos (condición de gratitud ), mientras que al otro grupo (4to B) su tutora les pidió que escribieran sus experiencias del día indicando todas aquellas cosas que les habían irritado o provocado malestar (condición de malestar). Al finalizar las dos semanas todos los estudiantes fueron evaluados, mediante cuestionarios, en su bienestar psicológico, optimismo y satisfacción con el estudio. Los resultados mostraron que los participantes de la condición de gratitud presentaron puntuaciones significativamente más altas en todas las variables medidas, mostrando mayores niveles de bienestar, optimismo y satisfacción con el estudio que el grupo que se había focalizado en su malestar. Los investigadores concluyen que actividades que lleven a los adolescentes a prestar atención a los aspectos positivos de sus experiencias y a las vivencias de gratitud pueden ser una prometedora línea de trabajo para mejorar el bienestar de los adolescentes. Las variables dependientes del estudio son: La gratitud, el bienestar, el optimismo y la satisfacción con el estudio El bienestar, el optimismo y la satisfacción con el estudio La gratitud y el bienestar.
Un equipo de psicólogos orientadores, inspirados en el estudio de Froh, Sefick y Emmons (2008), plantean una investigación para estudiar la gratitud y el bienestar psicológico en adolescentes. Solicitan permiso al director y a los padres de los alumnos de 4to curso de la ESO de uno de los colegios de zona. todos los padres dieron su consentimiento consiguiendo una muestra final de 67 adolescentes. Para el estudio, el/la tutor/a de la clase pidió a los estudiantes que, como parte de sus tareas, durante dos semanas hicieran un ejercicio diario escribiendo al final del día sus experiencias. A uno de los grupos (4to A) su tutor les pidió que escribiera en sus experiencias del día indicando expresamente todas aquellas cosas o motivos por los que sentían agradecidos (condición de gratitud ), mientras que al otro grupo (4to B) su tutora les pidió que escribieran sus experiencias del día indicando todas aquellas cosas que les habían irritado o provocado malestar (condición de malestar). Al finalizar las dos semanas todos los estudiantes fueron evaluados, mediante cuestionarios, en su bienestar psicológico, optimismo y satisfacción con el estudio. Los resultados mostraron que los participantes de la condición de gratitud presentaron puntuaciones significativamente más altas en todas las variables medidas, mostrando mayores niveles de bienestar, optimismo y satisfacción con el estudio que el grupo que se había focalizado en su malestar. Los investigadores concluyen que actividades que lleven a los adolescentes a prestar atención a los aspectos positivos de sus experiencias y a las vivencias de gratitud pueden ser una prometedora línea de trabajo para mejorar el bienestar de los adolescentes. La variable independiente: Se manipula intencionalmente, con dos niveles se manipula intencionalmente, con un solo nivel ya que todos escriben un diario durante dos semanas es no manipulativa, se gestiona por selección de valores .
Un equipo de psicólogos orientadores, inspirados en el estudio de Froh, Sefick y Emmons (2008), plantean una investigación para estudiar la gratitud y el bienestar psicológico en adolescentes. Solicitan permiso al director y a los padres de los alumnos de 4to curso de la ESO de uno de los colegios de zona. todos los padres dieron su consentimiento consiguiendo una muestra final de 67 adolescentes. Para el estudio, el/la tutor/a de la clase pidió a los estudiantes que, como parte de sus tareas, durante dos semanas hicieran un ejercicio diario escribiendo al final del día sus experiencias. A uno de los grupos (4to A) su tutor les pidió que escribiera en sus experiencias del día indicando expresamente todas aquellas cosas o motivos por los que sentían agradecidos (condición de gratitud ), mientras que al otro grupo (4to B) su tutora les pidió que escribieran sus experiencias del día indicando todas aquellas cosas que les habían irritado o provocado malestar (condición de malestar). Al finalizar las dos semanas todos los estudiantes fueron evaluados, mediante cuestionarios, en su bienestar psicológico, optimismo y satisfacción con el estudio. Los resultados mostraron que los participantes de la condición de gratitud presentaron puntuaciones significativamente más altas en todas las variables medidas, mostrando mayores niveles de bienestar, optimismo y satisfacción con el estudio que el grupo que se había focalizado en su malestar. Los investigadores concluyen que actividades que lleven a los adolescentes a prestar atención a los aspectos positivos de sus experiencias y a las vivencias de gratitud pueden ser una prometedora línea de trabajo para mejorar el bienestar de los adolescentes. El muestreo aplicado para tener la muestra es: Probabilístico no probabilístico accidental no probabilístico por cuotas .
Un equipo de psicólogos orientadores, inspirados en el estudio de Froh, Sefick y Emmons (2008), plantean una investigación para estudiar la gratitud y el bienestar psicológico en adolescentes. Solicitan permiso al director y a los padres de los alumnos de 4to curso de la ESO de uno de los colegios de zona. todos los padres dieron su consentimiento consiguiendo una muestra final de 67 adolescentes. Para el estudio, el/la tutor/a de la clase pidió a los estudiantes que, como parte de sus tareas, durante dos semanas hicieran un ejercicio diario escribiendo al final del día sus experiencias. A uno de los grupos (4to A) su tutor les pidió que escribiera en sus experiencias del día indicando expresamente todas aquellas cosas o motivos por los que sentían agradecidos (condición de gratitud ), mientras que al otro grupo (4to B) su tutora les pidió que escribieran sus experiencias del día indicando todas aquellas cosas que les habían irritado o provocado malestar (condición de malestar). Al finalizar las dos semanas todos los estudiantes fueron evaluados, mediante cuestionarios, en su bienestar psicológico, optimismo y satisfacción con el estudio. Los resultados mostraron que los participantes de la condición de gratitud presentaron puntuaciones significativamente más altas en todas las variables medidas, mostrando mayores niveles de bienestar, optimismo y satisfacción con el estudio que el grupo que se había focalizado en su malestar. Los investigadores concluyen que actividades que lleven a los adolescentes a prestar atención a los aspectos positivos de sus experiencias y a las vivencias de gratitud pueden ser una prometedora línea de trabajo para mejorar el bienestar de los adolescentes. Una de las amenazas a la validez interna del estudio es: la falta de garantías de equivalencia de los grupos la interacción situación x tratamiento El efecto reactivo a las pruebas .
Un equipo de psicólogos orientadores, inspirados en el estudio de Froh, Sefick y Emmons (2008), plantean una investigación para estudiar la gratitud y el bienestar psicológico en adolescentes. Solicitan permiso al director y a los padres de los alumnos de 4to curso de la ESO de uno de los colegios de zona. todos los padres dieron su consentimiento consiguiendo una muestra final de 67 adolescentes. Para el estudio, el/la tutor/a de la clase pidió a los estudiantes que, como parte de sus tareas, durante dos semanas hicieran un ejercicio diario escribiendo al final del día sus experiencias. A uno de los grupos (4to A) su tutor les pidió que escribiera en sus experiencias del día indicando expresamente todas aquellas cosas o motivos por los que sentían agradecidos (condición de gratitud ), mientras que al otro grupo (4to B) su tutora les pidió que escribieran sus experiencias del día indicando todas aquellas cosas que les habían irritado o provocado malestar (condición de malestar). Al finalizar las dos semanas todos los estudiantes fueron evaluados, mediante cuestionarios, en su bienestar psicológico, optimismo y satisfacción con el estudio. Los resultados mostraron que los participantes de la condición de gratitud presentaron puntuaciones significativamente más altas en todas las variables medidas, mostrando mayores niveles de bienestar, optimismo y satisfacción con el estudio que el grupo que se había focalizado en su malestar. Los investigadores concluyen que actividades que lleven a los adolescentes a prestar atención a los aspectos positivos de sus experiencias y a las vivencias de gratitud pueden ser una prometedora línea de trabajo para mejorar el bienestar de los adolescentes. El estudio podría haber alcanzado mayor validez interna si subiese/n: planteado como un diseño de grupo único realizado medidas pretratamiento en ambos grupos manipulado la variable independiente .
Un equipo de psicólogos orientadores, inspirados en el estudio de Froh, Sefick y Emmons (2008), plantean una investigación para estudiar la gratitud y el bienestar psicológico en adolescentes. Solicitan permiso al director y a los padres de los alumnos de 4to curso de la ESO de uno de los colegios de zona. todos los padres dieron su consentimiento consiguiendo una muestra final de 67 adolescentes. Para el estudio, el/la tutor/a de la clase pidió a los estudiantes que, como parte de sus tareas, durante dos semanas hicieran un ejercicio diario escribiendo al final del día sus experiencias. A uno de los grupos (4to A) su tutor les pidió que escribiera en sus experiencias del día indicando expresamente todas aquellas cosas o motivos por los que sentían agradecidos (condición de gratitud ), mientras que al otro grupo (4to B) su tutora les pidió que escribieran sus experiencias del día indicando todas aquellas cosas que les habían irritado o provocado malestar (condición de malestar). Al finalizar las dos semanas todos los estudiantes fueron evaluados, mediante cuestionarios, en su bienestar psicológico, optimismo y satisfacción con el estudio. Los resultados mostraron que los participantes de la condición de gratitud presentaron puntuaciones significativamente más altas en todas las variables medidas, mostrando mayores niveles de bienestar, optimismo y satisfacción con el estudio que el grupo que se había focalizado en su malestar. Los investigadores concluyen que actividades que lleven a los adolescentes a prestar atención a los aspectos positivos de sus experiencias y a las vivencias de gratitud pueden ser una prometedora línea de trabajo para mejorar el bienestar de los adolescentes. Los resultados del estudio: resultan sugerentes pero necesitan ser replicados en un estudio más controlado permiten concluir que prestar atención al malestar no influye en el bienestar psicológico informan de la relación entre el optimismo, la satisfacción con los estudios y el bienestar psicológico .
En la Consejería de Educación de una comunidad autónoma, están preocupados por el cambio que implica el paso de la enseñanza obligatoria al bachillerato. Este cambio supone para los sujetos un esfuerzo que muchos de ellos no son capaces de realizar y les hace fracasar en sus planes de futuro. Basándose en los estudios de Scandura y Wells (1967) se quiere contrastar el efecto facilitador sobre el aprendizaje de "organizadores previos" ( material que antecede al estudio de un tema y que permite ordenar y relacionar lo que se va a aprender). Para llevar a cabo este propósito se seleccionaron al azar 100 adolescentes entre 16 y 19 años estudiantes de bachillerato que fueron asignados aleatoriamente a dos grupos. En uno de los grupos se trabajo con el "organizador previo" el estudio del tema, y al otro, se le proporcionó una reseña histórica sobre la cuestión cuya lectura ocupaba aproximadamente el mismo tiempo que se necesitaba para leer el "organizador previo". Después estudiaban la materia. Al cabo de una semana se realizó el examen de la materia para todos los sujetos. Las calificaciones obtenidas por los grupos fueron: GRUPO 1 "organizador previo" Media = 7.65 GRUPO 2 "reseña historica" Media = 6.00 Existe grupo de control? Si No No sé específica en el texto.
En la Consejería de Educación de una comunidad autónoma, están preocupados por el cambio que implica el paso de la enseñanza obligatoria al bachillerato. Este cambio supone para los sujetos un esfuerzo que muchos de ellos no son capaces de realizar y les hace fracasar en sus planes de futuro. Basándose en los estudios de Scandura y Wells (1967) se quiere contrastar el efecto facilitador sobre el aprendizaje de "organizadores previos" ( material que antecede al estudio de un tema y que permite ordenar y relacionar lo que se va a aprender). Para llevar a cabo este propósito se seleccionaron al azar 100 adolescentes entre 16 y 19 años estudiantes de bachillerato que fueron asignados aleatoriamente a dos grupos. En uno de los grupos se trabajo con el "organizador previo" el estudio del tema, y al otro, se le proporcionó una reseña histórica sobre la cuestión cuya lectura ocupaba aproximadamente el mismo tiempo que se necesitaba para leer el "organizador previo". Después estudiaban la materia. Al cabo de una semana se realizó el examen de la materia para todos los sujetos. Las calificaciones obtenidas por los grupos fueron: GRUPO 1 "organizador previo" Media = 7.65 GRUPO 2 "reseña historica" Media = 6.00 La validez externa del diseño hace referencia: Al grado de control Su capacidad de generalizar los resultados La relevancia de la investigación.
En la Consejería de Educación de una comunidad autónoma, están preocupados por el cambio que implica el paso de la enseñanza obligatoria al bachillerato. Este cambio supone para los sujetos un esfuerzo que muchos de ellos no son capaces de realizar y les hace fracasar en sus planes de futuro. Basándose en los estudios de Scandura y Wells (1967) se quiere contrastar el efecto facilitador sobre el aprendizaje de "organizadores previos" ( material que antecede al estudio de un tema y que permite ordenar y relacionar lo que se va a aprender). Para llevar a cabo este propósito se seleccionaron al azar 100 adolescentes entre 16 y 19 años estudiantes de bachillerato que fueron asignados aleatoriamente a dos grupos. En uno de los grupos se trabajo con el "organizador previo" el estudio del tema, y al otro, se le proporcionó una reseña histórica sobre la cuestión cuya lectura ocupaba aproximadamente el mismo tiempo que se necesitaba para leer el "organizador previo". Después estudiaban la materia. Al cabo de una semana se realizó el examen de la materia para todos los sujetos. Las calificaciones obtenidas por los grupos fueron: GRUPO 1 "organizador previo" Media = 7.65 GRUPO 2 "reseña historica" Media = 6.00 La variable independiente en este diseño es: La nota obtenida en el examen La edad de los sujetos El método de estudio utilizado.
En la Consejería de Educación de una comunidad autónoma, están preocupados por el cambio que implica el paso de la enseñanza obligatoria al bachillerato. Este cambio supone para los sujetos un esfuerzo que muchos de ellos no son capaces de realizar y les hace fracasar en sus planes de futuro. Basándose en los estudios de Scandura y Wells (1967) se quiere contrastar el efecto facilitador sobre el aprendizaje de "organizadores previos" ( material que antecede al estudio de un tema y que permite ordenar y relacionar lo que se va a aprender). Para llevar a cabo este propósito se seleccionaron al azar 100 adolescentes entre 16 y 19 años estudiantes de bachillerato que fueron asignados aleatoriamente a dos grupos. En uno de los grupos se trabajo con el "organizador previo" el estudio del tema, y al otro, se le proporcionó una reseña histórica sobre la cuestión cuya lectura ocupaba aproximadamente el mismo tiempo que se necesitaba para leer el "organizador previo". Después estudiaban la materia. Al cabo de una semana se realizó el examen de la materia para todos los sujetos. Las calificaciones obtenidas por los grupos fueron: GRUPO 1 "organizador previo" Media = 7.65 GRUPO 2 "reseña historica" Media = 6.00 La hipótesis de la que parte está investigación es: Las malas notas de los alumnos son debidas a los problemas propios de su edad El uso de organizadores previos facilitará el aprendizaje Cada materia exige un método de estudio distinto.
En la Consejería de Educación de una comunidad autónoma, están preocupados por el cambio que implica el paso de la enseñanza obligatoria al bachillerato. Este cambio supone para los sujetos un esfuerzo que muchos de ellos no son capaces de realizar y les hace fracasar en sus planes de futuro. Basándose en los estudios de Scandura y Wells (1967) se quiere contrastar el efecto facilitador sobre el aprendizaje de "organizadores previos" ( material que antecede al estudio de un tema y que permite ordenar y relacionar lo que se va a aprender). Para llevar a cabo este propósito se seleccionaron al azar 100 adolescentes entre 16 y 19 años estudiantes de bachillerato que fueron asignados aleatoriamente a dos grupos. En uno de los grupos se trabajo con el "organizador previo" el estudio del tema, y al otro, se le proporcionó una reseña histórica sobre la cuestión cuya lectura ocupaba aproximadamente el mismo tiempo que se necesitaba para leer el "organizador previo". Después estudiaban la materia. Al cabo de una semana se realizó el examen de la materia para todos los sujetos. Las calificaciones obtenidas por los grupos fueron: GRUPO 1 "organizador previo" Media = 7.65 GRUPO 2 "reseña historica" Media = 6.00 El diseño utilizado en esta investigación es: Intrasujeto De grupos aleatorios De bloques.
En la Consejería de Educación de una comunidad autónoma, están preocupados por el cambio que implica el paso de la enseñanza obligatoria al bachillerato. Este cambio supone para los sujetos un esfuerzo que muchos de ellos no son capaces de realizar y les hace fracasar en sus planes de futuro. Basándose en los estudios de Scandura y Wells (1967) se quiere contrastar el efecto facilitador sobre el aprendizaje de "organizadores previos" ( material que antecede al estudio de un tema y que permite ordenar y relacionar lo que se va a aprender). Para llevar a cabo este propósito se seleccionaron al azar 100 adolescentes entre 16 y 19 años estudiantes de bachillerato que fueron asignados aleatoriamente a dos grupos. En uno de los grupos se trabajo con el "organizador previo" el estudio del tema, y al otro, se le proporcionó una reseña histórica sobre la cuestión cuya lectura ocupaba aproximadamente el mismo tiempo que se necesitaba para leer el "organizador previo". Después estudiaban la materia. Al cabo de una semana se realizó el examen de la materia para todos los sujetos. Las calificaciones obtenidas por los grupos fueron: GRUPO 1 "organizador previo" Media = 7.65 GRUPO 2 "reseña historica" Media = 6.00 La validez interna del diseño está garantizada por: La asignación aleatoria y la selección de los sujetos La manipulación de la variable dependiente La representatividad de la muestra.
En la Consejería de Educación de una comunidad autónoma, están preocupados por el cambio que implica el paso de la enseñanza obligatoria al bachillerato. Este cambio supone para los sujetos un esfuerzo que muchos de ellos no son capaces de realizar y les hace fracasar en sus planes de futuro. Basándose en los estudios de Scandura y Wells (1967) se quiere contrastar el efecto facilitador sobre el aprendizaje de "organizadores previos" ( material que antecede al estudio de un tema y que permite ordenar y relacionar lo que se va a aprender). Para llevar a cabo este propósito se seleccionaron al azar 100 adolescentes entre 16 y 19 años estudiantes de bachillerato que fueron asignados aleatoriamente a dos grupos. En uno de los grupos se trabajo con el "organizador previo" el estudio del tema, y al otro, se le proporcionó una reseña histórica sobre la cuestión cuya lectura ocupaba aproximadamente el mismo tiempo que se necesitaba para leer el "organizador previo". Después estudiaban la materia. Al cabo de una semana se realizó el examen de la materia para todos los sujetos. Las calificaciones obtenidas por los grupos fueron: GRUPO 1 "organizador previo" Media = 7.65 GRUPO 2 "reseña historica" Media = 6.00 La variable dependiente de este diseño es: La nota obtenida en el examen Los dos métodos con los que estudiaban los sujetos El tiempo que tardaban en el aprendizaje de cada tema con el organizador.
El risedronato es un fármaco que se utiliza contra las patologías óseas, como la osteoporosis. Unos investigadores quisieron comprobar si la administración diaria de dicho medicamento elevaría la densidad osea previniendo, por tanto, la aparición de nuevas facturas. Se seleccionaron 2458 mujeres que habían perdido la función de sus ovarios y que, además, habían padecido una fractura vertebral osteoporótica. De forma aleatoria se dividió a los pacientes en tres grupos distintos. A uno, se le administra una dosis de 2,5 mg del medicamento, al segundo, 5 mg y al tercero un placebo. Los investigadores estudiaron a los pacientes a lo largo de 3 años. A todas las pacientes se le midió la densidad ósea, antes de comenzar a tomar la medicación y después del periodo de 3 años, mediante un tensiómetro especialmente diseñado para ello. Los resultados mostraron que el grupo que consumió la dosis de 5 mg de risedronato consiguió elevar de forma significativa la densidad ósea, no siendo significativos las diferencias encontradas en los otros dos grupos. Los investigadores destacan que la tasa de abandono del estudio, por uno u otro motivo fue de aproximadamente un 40% en cada grupo Es un diseño experimental: Solomon con placebo Multigrupo De grupos apareados.
El risedronato es un fármaco que se utiliza contra las patologías óseas, como la osteoporosis. Unos investigadores quisieron comprobar si la administración diaria de dicho medicamento elevaría la densidad osea previniendo, por tanto, la aparición de nuevas facturas. Se seleccionaron 2458 mujeres que habían perdido la función de sus ovarios y que, además, habían padecido una fractura vertebral osteoporótica. De forma aleatoria se dividió a los pacientes en tres grupos distintos. A uno, se le administra una dosis de 2,5 mg del medicamento, al segundo, 5 mg y al tercero un placebo. Los investigadores estudiaron a los pacientes a lo largo de 3 años. A todas las pacientes se le midió la densidad ósea, antes de comenzar a tomar la medicación y después del periodo de 3 años, mediante un tensiómetro especialmente diseñado para ello. Los resultados mostraron que el grupo que consumió la dosis de 5 mg de risedronato consiguió elevar de forma significativa la densidad ósea, no siendo significativos las diferencias encontradas en los otros dos grupos. Los investigadores destacan que la tasa de abandono del estudio, por uno u otro motivo fue de aproximadamente un 40% en cada grupo La variable independiente es: Haber padecido una fractura vertebral Densidad ósea Miligramos de medicamento administrado.
El risedronato es un fármaco que se utiliza contra las patologías óseas, como la osteoporosis. Unos investigadores quisieron comprobar si la administración diaria de dicho medicamento elevaría la densidad osea previniendo, por tanto, la aparición de nuevas facturas. Se seleccionaron 2458 mujeres que habían perdido la función de sus ovarios y que, además, habían padecido una fractura vertebral osteoporótica. De forma aleatoria se dividió a los pacientes en tres grupos distintos. A uno, se le administra una dosis de 2,5 mg del medicamento, al segundo, 5 mg y al tercero un placebo. Los investigadores estudiaron a los pacientes a lo largo de 3 años. A todas las pacientes se le midió la densidad ósea, antes de comenzar a tomar la medicación y después del periodo de 3 años, mediante un tensiómetro especialmente diseñado para ello. Los resultados mostraron que el grupo que consumió la dosis de 5 mg de risedronato consiguió elevar de forma significativa la densidad ósea, no siendo significativos las diferencias encontradas en los otros dos grupos. Los investigadores destacan que la tasa de abandono del estudio, por uno u otro motivo fue de aproximadamente un 40% en cada grupo La variable dependiente es: El risedronato Pérdida de la función ovárica Densidad ósea.
El risedronato es un fármaco que se utiliza contra las patologías óseas, como la osteoporosis. Unos investigadores quisieron comprobar si la administración diaria de dicho medicamento elevaría la densidad osea previniendo, por tanto, la aparición de nuevas facturas. Se seleccionaron 2458 mujeres que habían perdido la función de sus ovarios y que, además, habían padecido una fractura vertebral osteoporótica. De forma aleatoria se dividió a los pacientes en tres grupos distintos. A uno, se le administra una dosis de 2,5 mg del medicamento, al segundo, 5 mg y al tercero un placebo. Los investigadores estudiaron a los pacientes a lo largo de 3 años. A todas las pacientes se le midió la densidad ósea, antes de comenzar a tomar la medicación y después del periodo de 3 años, mediante un tensiómetro especialmente diseñado para ello. Los resultados mostraron que el grupo que consumió la dosis de 5 mg de risedronato consiguió elevar de forma significativa la densidad ósea, no siendo significativos las diferencias encontradas en los otros dos grupos. Los investigadores destacan que la tasa de abandono del estudio, por uno u otro motivo fue de aproximadamente un 40% en cada grupo A la vista de los resultados se puede concluir que: Existe relación entre la variable independiente y la variable dependiente La relación entre la variable independiente y la variable dependiente es en forma de U invertida No existe relación entre la variable independiente y la variable dependiente.
El risedronato es un fármaco que se utiliza contra las patologías óseas, como la osteoporosis. Unos investigadores quisieron comprobar si la administración diaria de dicho medicamento elevaría la densidad osea previniendo, por tanto, la aparición de nuevas facturas. Se seleccionaron 2458 mujeres que habían perdido la función de sus ovarios y que, además, habían padecido una fractura vertebral osteoporótica. De forma aleatoria se dividió a los pacientes en tres grupos distintos. A uno, se le administra una dosis de 2,5 mg del medicamento, al segundo, 5 mg y al tercero un placebo. Los investigadores estudiaron a los pacientes a lo largo de 3 años. A todas las pacientes se le midió la densidad ósea, antes de comenzar a tomar la medicación y después del periodo de 3 años, mediante un tensiómetro especialmente diseñado para ello. Los resultados mostraron que el grupo que consumió la dosis de 5 mg de risedronato consiguió elevar de forma significativa la densidad ósea, no siendo significativos las diferencias encontradas en los otros dos grupos. Los investigadores destacan que la tasa de abandono del estudio, por uno u otro motivo fue de aproximadamente un 40% en cada grupo En este diseño se utilizan: Dos valores de la variable independiente Tres valores de la variable independiente Dos variables independientes, pérdida de la función ovárica y densidad ósea.
El risedronato es un fármaco que se utiliza contra las patologías óseas, como la osteoporosis. Unos investigadores quisieron comprobar si la administración diaria de dicho medicamento elevaría la densidad osea previniendo, por tanto, la aparición de nuevas facturas. Se seleccionaron 2458 mujeres que habían perdido la función de sus ovarios y que, además, habían padecido una fractura vertebral osteoporótica. De forma aleatoria se dividió a los pacientes en tres grupos distintos. A uno, se le administra una dosis de 2,5 mg del medicamento, al segundo, 5 mg y al tercero un placebo. Los investigadores estudiaron a los pacientes a lo largo de 3 años. A todas las pacientes se le midió la densidad ósea, antes de comenzar a tomar la medicación y después del periodo de 3 años, mediante un tensiómetro especialmente diseñado para ello. Los resultados mostraron que el grupo que consumió la dosis de 5 mg de risedronato consiguió elevar de forma significativa la densidad ósea, no siendo significativos las diferencias encontradas en los otros dos grupos. Los investigadores destacan que la tasa de abandono del estudio, por uno u otro motivo fue de aproximadamente un 40% en cada grupo Qué técnica se ha utilizado para controlar la igualdad entre los grupos?: La equiparación La asignación aleatoria Las medidas postratamiento.
El risedronato es un fármaco que se utiliza contra las patologías óseas, como la osteoporosis. Unos investigadores quisieron comprobar si la administración diaria de dicho medicamento elevaría la densidad osea previniendo, por tanto, la aparición de nuevas facturas. Se seleccionaron 2458 mujeres que habían perdido la función de sus ovarios y que, además, habían padecido una fractura vertebral osteoporótica. De forma aleatoria se dividió a los pacientes en tres grupos distintos. A uno, se le administra una dosis de 2,5 mg del medicamento, al segundo, 5 mg y al tercero un placebo. Los investigadores estudiaron a los pacientes a lo largo de 3 años. A todas las pacientes se le midió la densidad ósea, antes de comenzar a tomar la medicación y después del periodo de 3 años, mediante un tensiómetro especialmente diseñado para ello. Los resultados mostraron que el grupo que consumió la dosis de 5 mg de risedronato consiguió elevar de forma significativa la densidad ósea, no siendo significativos las diferencias encontradas en los otros dos grupos. Los investigadores destacan que la tasa de abandono del estudio, por uno u otro motivo fue de aproximadamente un 40% en cada grupo El hecho de que aproximadamente un 40% de pacientes de cada grupo haya abandonado el estudio podría ser una amenaza a la validez interna: Denominada mortalidad experimental Debida a la medida pretest De selección, al elegir pacientes poco motivadas.
Se ha comprobado que el recién nacido prematuro es fisiológicamente inmaduro y vulnerable. El soporte vital (las bombas de perfusión, los pulsioxímetros, los compresores de oxígeno, las diversas pruebas invasivas, etc) que garantizan la supervivencia del niño dentro de una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) conforman un conglomerado de estímulos nocivos, susceptibles de dejar secuelas. Por otra parte, la marca de ausencia de una madre que "acompañe" y "sostenga" afectivamente al recién nacido en su doloresa experiencia contribuye a la inadaptación a un medio percibido como hostil. Esta situación genera en el prematuro respuestas desestructuradas con movimientos mioclónicos repetitivos, movimientos de caída al vacío y rigidez en los miembros, entre otros. La Unidad de Investigación el Servicio de Pediatría de un hospital pretenden evaluar la influencia del contacto físico de la madre con el niño durante su ingreso en una UCIN sobre la frecuencia de respuestas consideradas patológicas. Para llevar a cabo esta investigación se seleccionó un grupo formado por 15 niños prematuros de entre 30 y 35 semanas de gestación, con un peso inferior a 2 Kg ,ingresados en la UCIN del hospital durante un mínimo de 10 días. Una vez que los padres fueron informados del objetivo y procedimiento de la investigación, se le solicitó el consentimiento informado. Se estableció una sesión diaria de 30 minutos de duración durante 10 días. En estas sesiones se registraba siempre a la misma hora, la frecuencia de respuesta patológica de los niños. Durante las primeras 5 sesiones el recién nacido estaba en la incubadora, en las 5 sesiones siguientes se volvían a registrar las respuesta patológicas de los niños mientras estaban con sus madres. Los promedios de respuesta patológica por sesión fueron los siguientes: Situación en la incubadora: 20-18-19-19-20 Situación con la madre: 8-6-7-7-7 A la vista de estos resultados los investigadores concluyeron que el contacto materno durante la estancia en la UCIN de los niños prematuros disminuye la frecuencia de respuestas patológicas y, por tanto, el nivel de estrés de estos niños. Se trata de un diseño: Experimental de un solo grupo Cuasiexpeimental de series temporales interrumpidas Cuasiexpeimental pretest-postest.
Se ha comprobado que el recién nacido prematuro es fisiológicamente inmaduro y vulnerable. El soporte vital (las bombas de perfusión, los pulsioxímetros, los compresores de oxígeno, las diversas pruebas invasivas, etc) que garantizan la supervivencia del niño dentro de una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) conforman un conglomerado de estímulos nocivos, susceptibles de dejar secuelas. Por otra parte, la marca de ausencia de una madre que "acompañe" y "sostenga" afectivamente al recién nacido en su doloresa experiencia contribuye a la inadaptación a un medio percibido como hostil. Esta situación genera en el prematuro respuestas desestructuradas con movimientos mioclónicos repetitivos, movimientos de caída al vacío y rigidez en los miembros, entre otros. La Unidad de Investigación el Servicio de Pediatría de un hospital pretenden evaluar la influencia del contacto físico de la madre con el niño durante su ingreso en una UCIN sobre la frecuencia de respuestas consideradas patológicas. Para llevar a cabo esta investigación se seleccionó un grupo formado por 15 niños prematuros de entre 30 y 35 semanas de gestación, con un peso inferior a 2 Kg ,ingresados en la UCIN del hospital durante un mínimo de 10 días. Una vez que los padres fueron informados del objetivo y procedimiento de la investigación, se le solicitó el consentimiento informado. Se estableció una sesión diaria de 30 minutos de duración durante 10 días. En estas sesiones se registraba siempre a la misma hora, la frecuencia de respuesta patológica de los niños. Durante las primeras 5 sesiones el recién nacido estaba en la incubadora, en las 5 sesiones siguientes se volvían a registrar las respuesta patológicas de los niños mientras estaban con sus madres. Los promedios de respuesta patológica por sesión fueron los siguientes: Situación en la incubadora: 20-18-19-19-20 Situación con la madre: 8-6-7-7-7 A la vista de estos resultados los investigadores concluyeron que el contacto materno durante la estancia en la UCIN de los niños prematuros disminuye la frecuencia de respuestas patológicas y, por tanto, el nivel de estrés de estos niños. Este diseño mejoraría en validez interna si: Añadiésemos medidas en el pretest Considerásemos sólo las conductas de la madre Añadiésemos un grupo control.
Se ha comprobado que el recién nacido prematuro es fisiológicamente inmaduro y vulnerable. El soporte vital (las bombas de perfusión, los pulsioxímetros, los compresores de oxígeno, las diversas pruebas invasivas, etc) que garantizan la supervivencia del niño dentro de una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) conforman un conglomerado de estímulos nocivos, susceptibles de dejar secuelas. Por otra parte, la marca de ausencia de una madre que "acompañe" y "sostenga" afectivamente al recién nacido en su doloresa experiencia contribuye a la inadaptación a un medio percibido como hostil. Esta situación genera en el prematuro respuestas desestructuradas con movimientos mioclónicos repetitivos, movimientos de caída al vacío y rigidez en los miembros, entre otros. La Unidad de Investigación el Servicio de Pediatría de un hospital pretenden evaluar la influencia del contacto físico de la madre con el niño durante su ingreso en una UCIN sobre la frecuencia de respuestas consideradas patológicas. Para llevar a cabo esta investigación se seleccionó un grupo formado por 15 niños prematuros de entre 30 y 35 semanas de gestación, con un peso inferior a 2 Kg ,ingresados en la UCIN del hospital durante un mínimo de 10 días. Una vez que los padres fueron informados del objetivo y procedimiento de la investigación, se le solicitó el consentimiento informado. Se estableció una sesión diaria de 30 minutos de duración durante 10 días. En estas sesiones se registraba siempre a la misma hora, la frecuencia de respuesta patológica de los niños. Durante las primeras 5 sesiones el recién nacido estaba en la incubadora, en las 5 sesiones siguientes se volvían a registrar las respuesta patológicas de los niños mientras estaban con sus madres. Los promedios de respuesta patológica por sesión fueron los siguientes: Situación en la incubadora: 20-18-19-19-20 Situación con la madre: 8-6-7-7-7 A la vista de estos resultados los investigadores concluyeron que el contacto materno durante la estancia en la UCIN de los niños prematuros disminuye la frecuencia de respuestas patológicas y, por tanto, el nivel de estrés de estos niños. La variable dependiente se mide mediante: El tiempo que los niños estaban con la madre La frecuencia de respuestas consideradas patológicas El tiempo de estancia en la UCIN .
Se ha comprobado que el recién nacido prematuro es fisiológicamente inmaduro y vulnerable. El soporte vital (las bombas de perfusión, los pulsioxímetros, los compresores de oxígeno, las diversas pruebas invasivas, etc) que garantizan la supervivencia del niño dentro de una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) conforman un conglomerado de estímulos nocivos, susceptibles de dejar secuelas. Por otra parte, la marca de ausencia de una madre que "acompañe" y "sostenga" afectivamente al recién nacido en su doloresa experiencia contribuye a la inadaptación a un medio percibido como hostil. Esta situación genera en el prematuro respuestas desestructuradas con movimientos mioclónicos repetitivos, movimientos de caída al vacío y rigidez en los miembros, entre otros. La Unidad de Investigación el Servicio de Pediatría de un hospital pretenden evaluar la influencia del contacto físico de la madre con el niño durante su ingreso en una UCIN sobre la frecuencia de respuestas consideradas patológicas. Para llevar a cabo esta investigación se seleccionó un grupo formado por 15 niños prematuros de entre 30 y 35 semanas de gestación, con un peso inferior a 2 Kg ,ingresados en la UCIN del hospital durante un mínimo de 10 días. Una vez que los padres fueron informados del objetivo y procedimiento de la investigación, se le solicitó el consentimiento informado. Se estableció una sesión diaria de 30 minutos de duración durante 10 días. En estas sesiones se registraba siempre a la misma hora, la frecuencia de respuesta patológica de los niños. Durante las primeras 5 sesiones el recién nacido estaba en la incubadora, en las 5 sesiones siguientes se volvían a registrar las respuesta patológicas de los niños mientras estaban con sus madres. Los promedios de respuesta patológica por sesión fueron los siguientes: Situación en la incubadora: 20-18-19-19-20 Situación con la madre: 8-6-7-7-7 A la vista de estos resultados los investigadores concluyeron que el contacto materno durante la estancia en la UCIN de los niños prematuros disminuye la frecuencia de respuestas patológicas y, por tanto, el nivel de estrés de estos niños. La variable independiente es: El contacto materno El nivel de estrés Las semanas de gestación .
Se ha comprobado que el recién nacido prematuro es fisiológicamente inmaduro y vulnerable. El soporte vital (las bombas de perfusión, los pulsioxímetros, los compresores de oxígeno, las diversas pruebas invasivas, etc) que garantizan la supervivencia del niño dentro de una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) conforman un conglomerado de estímulos nocivos, susceptibles de dejar secuelas. Por otra parte, la marca de ausencia de una madre que "acompañe" y "sostenga" afectivamente al recién nacido en su doloresa experiencia contribuye a la inadaptación a un medio percibido como hostil. Esta situación genera en el prematuro respuestas desestructuradas con movimientos mioclónicos repetitivos, movimientos de caída al vacío y rigidez en los miembros, entre otros. La Unidad de Investigación el Servicio de Pediatría de un hospital pretenden evaluar la influencia del contacto físico de la madre con el niño durante su ingreso en una UCIN sobre la frecuencia de respuestas consideradas patológicas. Para llevar a cabo esta investigación se seleccionó un grupo formado por 15 niños prematuros de entre 30 y 35 semanas de gestación, con un peso inferior a 2 Kg ,ingresados en la UCIN del hospital durante un mínimo de 10 días. Una vez que los padres fueron informados del objetivo y procedimiento de la investigación, se le solicitó el consentimiento informado. Se estableció una sesión diaria de 30 minutos de duración durante 10 días. En estas sesiones se registraba siempre a la misma hora, la frecuencia de respuesta patológica de los niños. Durante las primeras 5 sesiones el recién nacido estaba en la incubadora, en las 5 sesiones siguientes se volvían a registrar las respuesta patológicas de los niños mientras estaban con sus madres. Los promedios de respuesta patológica por sesión fueron los siguientes: Situación en la incubadora: 20-18-19-19-20 Situación con la madre: 8-6-7-7-7 A la vista de estos resultados los investigadores concluyeron que el contacto materno durante la estancia en la UCIN de los niños prematuros disminuye la frecuencia de respuestas patológicas y, por tanto, el nivel de estrés de estos niños. Este diseño: Se caracteriza porque se registra la variable dependiente únicamente durante la aplicación del tratamiento Es similar al diseño preexperimental pretest-postest, pero en este caso se toman varias medidas antes y después de introducir el tratamiento Consta de dos grupos, niños en la incubadora y niños con la madre.
Se ha comprobado que el recién nacido prematuro es fisiológicamente inmaduro y vulnerable. El soporte vital (las bombas de perfusión, los pulsioxímetros, los compresores de oxígeno, las diversas pruebas invasivas, etc) que garantizan la supervivencia del niño dentro de una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) conforman un conglomerado de estímulos nocivos, susceptibles de dejar secuelas. Por otra parte, la marca de ausencia de una madre que "acompañe" y "sostenga" afectivamente al recién nacido en su doloresa experiencia contribuye a la inadaptación a un medio percibido como hostil. Esta situación genera en el prematuro respuestas desestructuradas con movimientos mioclónicos repetitivos, movimientos de caída al vacío y rigidez en los miembros, entre otros. La Unidad de Investigación el Servicio de Pediatría de un hospital pretenden evaluar la influencia del contacto físico de la madre con el niño durante su ingreso en una UCIN sobre la frecuencia de respuestas consideradas patológicas. Para llevar a cabo esta investigación se seleccionó un grupo formado por 15 niños prematuros de entre 30 y 35 semanas de gestación, con un peso inferior a 2 Kg ,ingresados en la UCIN del hospital durante un mínimo de 10 días. Una vez que los padres fueron informados del objetivo y procedimiento de la investigación, se le solicitó el consentimiento informado. Se estableció una sesión diaria de 30 minutos de duración durante 10 días. En estas sesiones se registraba siempre a la misma hora, la frecuencia de respuesta patológica de los niños. Durante las primeras 5 sesiones el recién nacido estaba en la incubadora, en las 5 sesiones siguientes se volvían a registrar las respuesta patológicas de los niños mientras estaban con sus madres. Los promedios de respuesta patológica por sesión fueron los siguientes: Situación en la incubadora: 20-18-19-19-20 Situación con la madre: 8-6-7-7-7 A la vista de estos resultados los investigadores concluyeron que el contacto materno durante la estancia en la UCIN de los niños prematuros disminuye la frecuencia de respuestas patológicas y, por tanto, el nivel de estrés de estos niños. ¿Puede considerarse que en esta investigación se han tenido en cuenta algunos principios éticos?: No, porque se realiza en una situación de estrés para los participantes No, porque los participantes son menores de edad Sí, porque se obtiene el consentimiento informado de los padres.
Se ha comprobado que el recién nacido prematuro es fisiológicamente inmaduro y vulnerable. El soporte vital (las bombas de perfusión, los pulsioxímetros, los compresores de oxígeno, las diversas pruebas invasivas, etc) que garantizan la supervivencia del niño dentro de una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) conforman un conglomerado de estímulos nocivos, susceptibles de dejar secuelas. Por otra parte, la marca de ausencia de una madre que "acompañe" y "sostenga" afectivamente al recién nacido en su doloresa experiencia contribuye a la inadaptación a un medio percibido como hostil. Esta situación genera en el prematuro respuestas desestructuradas con movimientos mioclónicos repetitivos, movimientos de caída al vacío y rigidez en los miembros, entre otros. La Unidad de Investigación el Servicio de Pediatría de un hospital pretenden evaluar la influencia del contacto físico de la madre con el niño durante su ingreso en una UCIN sobre la frecuencia de respuestas consideradas patológicas. Para llevar a cabo esta investigación se seleccionó un grupo formado por 15 niños prematuros de entre 30 y 35 semanas de gestación, con un peso inferior a 2 Kg ,ingresados en la UCIN del hospital durante un mínimo de 10 días. Una vez que los padres fueron informados del objetivo y procedimiento de la investigación, se le solicitó el consentimiento informado. Se estableció una sesión diaria de 30 minutos de duración durante 10 días. En estas sesiones se registraba siempre a la misma hora, la frecuencia de respuesta patológica de los niños. Durante las primeras 5 sesiones el recién nacido estaba en la incubadora, en las 5 sesiones siguientes se volvían a registrar las respuesta patológicas de los niños mientras estaban con sus madres. Los promedios de respuesta patológica por sesión fueron los siguientes: Situación en la incubadora: 20-18-19-19-20 Situación con la madre: 8-6-7-7-7 A la vista de estos resultados los investigadores concluyeron que el contacto materno durante la estancia en la UCIN de los niños prematuros disminuye la frecuencia de respuestas patológicas y, por tanto, el nivel de estrés de estos niños. Considerando la tasa media de respuestas patológicas obtenidas, podemos decir que: Se produce un cambio de nivel al pasar de la situación de incubadora a la situación con las madres Existe una tendencia a disminuir con el tiempo a la frecuencia de respuestas patológicas en la situación de incubadora Se detectan cambios ciclicos en el grupo que está con la madre.
Un laboratorio farmacéutico quiere comprobar experimentalmente si el consumo de un nuevo fármaco afecta a la capacidad de conducción de las personas. Para ello se selecciona aleatoriamente de una muestra de 60 personas que conducen habitualmente entre 300 y 500 Km a la semana un grupo de 20 sujetos, 10 hombres y 10 mujeres. En un circuito se prepara un recorrido que incluye giros, maniobras, frenadas, etc. para que lo recorran los participantes en 30 minutos acompañados cada uno por un experimentador que va registrando los errores que cometen en el recorrido. Todos los participantes emplean el mismo modelo de coche y realizan el primer recorrido del circuito a la misma hora de la mañana después de haberles suministrado una sustancia placebo. Ese mismo día por la tarde, también a la misma hora todos los participantes vuelven a repetir el mismo recorrido después de haber tomado el nuevo fármaco acompañados de otro experimentador que va registrando los errores cometidos utilizando el mismo sistema de registro que el que se ha utilizado por la mañana. El análisis de los resultados indica que existen diferencias significativas entre las frecuencia de errores cometidos en los dos recorridos, siendo mayor la frecuencia en el primer recorrido. La/s variable/s independiente/s es/son: el consumo del nuevo fármaco las características del circuito las características del circuito y el género.
Un laboratorio farmacéutico quiere comprobar experimentalmente si el consumo de un nuevo fármaco afecta a la capacidad de conducción de las personas. Para ello se selecciona aleatoriamente de una muestra de 60 personas que conducen habitualmente entre 300 y 500 Km a la semana un grupo de 20 sujetos, 10 hombres y 10 mujeres. En un circuito se prepara un recorrido que incluye giros, maniobras, frenadas, etc. para que lo recorran los participantes en 30 minutos acompañados cada uno por un experimentador que va registrando los errores que cometen en el recorrido. Todos los participantes emplean el mismo modelo de coche y realizan el primer recorrido del circuito a la misma hora de la mañana después de haberles suministrado una sustancia placebo. Ese mismo día por la tarde, también a la misma hora todos los participantes vuelven a repetir el mismo recorrido después de haber tomado el nuevo fármaco acompañados de otro experimentador que va registrando los errores cometidos utilizando el mismo sistema de registro que el que se ha utilizado por la mañana. El análisis de los resultados indica que existen diferencias significativas entre las frecuencia de errores cometidos en los dos recorridos, siendo mayor la frecuencia en el primer recorrido. La variable dependiente del estudio se mide mediante: la velocidad en el recorrido del circuito el tiempo que tardan en recorrer el circuito el número de errores cometidos durante el recorrido del circuito.
Un laboratorio farmacéutico quiere comprobar experimentalmente si el consumo de un nuevo fármaco afecta a la capacidad de conducción de las personas. Para ello se selecciona aleatoriamente de una muestra de 60 personas que conducen habitualmente entre 300 y 500 Km a la semana un grupo de 20 sujetos, 10 hombres y 10 mujeres. En un circuito se prepara un recorrido que incluye giros, maniobras, frenadas, etc. para que lo recorran los participantes en 30 minutos acompañados cada uno por un experimentador que va registrando los errores que cometen en el recorrido. Todos los participantes emplean el mismo modelo de coche y realizan el primer recorrido del circuito a la misma hora de la mañana después de haberles suministrado una sustancia placebo. Ese mismo día por la tarde, también a la misma hora todos los participantes vuelven a repetir el mismo recorrido después de haber tomado el nuevo fármaco acompañados de otro experimentador que va registrando los errores cometidos utilizando el mismo sistema de registro que el que se ha utilizado por la mañana. El análisis de los resultados indica que existen diferencias significativas entre las frecuencia de errores cometidos en los dos recorridos, siendo mayor la frecuencia en el primer recorrido. Una de las amenazas a la validez interna que se ha controlado ha sido el efecto: residual del fármaco de orden o error progresivo del experimentador.
Un laboratorio farmacéutico quiere comprobar experimentalmente si el consumo de un nuevo fármaco afecta a la capacidad de conducción de las personas. Para ello se selecciona aleatoriamente de una muestra de 60 personas que conducen habitualmente entre 300 y 500 Km a la semana un grupo de 20 sujetos, 10 hombres y 10 mujeres. En un circuito se prepara un recorrido que incluye giros, maniobras, frenadas, etc. para que lo recorran los participantes en 30 minutos acompañados cada uno por un experimentador que va registrando los errores que cometen en el recorrido. Todos los participantes emplean el mismo modelo de coche y realizan el primer recorrido del circuito a la misma hora de la mañana después de haberles suministrado una sustancia placebo. Ese mismo día por la tarde, también a la misma hora todos los participantes vuelven a repetir el mismo recorrido después de haber tomado el nuevo fármaco acompañados de otro experimentador que va registrando los errores cometidos utilizando el mismo sistema de registro que el que se ha utilizado por la mañana. El análisis de los resultados indica que existen diferencias significativas entre las frecuencia de errores cometidos en los dos recorridos, siendo mayor la frecuencia en el primer recorrido. El diseño utilizado es: experimental ya que el grupo se selecciona aleatoriamente, la variable independiente es de manipulación intencional y se utilizan técnicas de control ex post facto porque una de las variables independientes es de selección de valores de caso único porque primero hay una fase sin tratamiento (placebo) y después otra con tratamiento (fármaco).
Un laboratorio farmacéutico quiere comprobar experimentalmente si el consumo de un nuevo fármaco afecta a la capacidad de conducción de las personas. Para ello se selecciona aleatoriamente de una muestra de 60 personas que conducen habitualmente entre 300 y 500 Km a la semana un grupo de 20 sujetos, 10 hombres y 10 mujeres. En un circuito se prepara un recorrido que incluye giros, maniobras, frenadas, etc. para que lo recorran los participantes en 30 minutos acompañados cada uno por un experimentador que va registrando los errores que cometen en el recorrido. Todos los participantes emplean el mismo modelo de coche y realizan el primer recorrido del circuito a la misma hora de la mañana después de haberles suministrado una sustancia placebo. Ese mismo día por la tarde, también a la misma hora todos los participantes vuelven a repetir el mismo recorrido después de haber tomado el nuevo fármaco acompañados de otro experimentador que va registrando los errores cometidos utilizando el mismo sistema de registro que el que se ha utilizado por la mañana. El análisis de los resultados indica que existen diferencias significativas entre las frecuencia de errores cometidos en los dos recorridos, siendo mayor la frecuencia en el primer recorrido. En este estudio: se concluye que el nuevo fármaco mejora la capacidad de conducción ya que los participantes comenten menos errores cuando han consumido el fármaco que cuando han tomado el placebo no se puede saber si la diferencia encontrada en el número de errores cometidos se debe al efecto del fármaco o al efecto del aprendizaje no se puede saber si los errores cometidos se deben a las características del circuito o al efecto del fármaco.
Las personas mayores sufren un descenso de sus capacidades cognitivas, y también ocurre en el procesamiento emocional. Esto puede ser debido a que prefieren las emociones positivas más que las negativas, o a los cambios neurológicos, o bien, a que el procesamiento emocional (por ejemplo, reconocer las expresiones faciales) demanda muchos recursos cognitivos puesto que no es una tarea automática, sino que requiere una gran demanda atencional. Bajo esta última idea, un estudio plantea indagar sobre la causa de esta disminución utilizando el paradigma de la tarea dual. Este consiste en evaluar el rendimiento del individuo en una tarea cuando ésta compite con demandas atencionales de otra tarea. El grado en el que una tarea interfiere en otra indica la demanda cognitiva de cada tarea. Así, si procesamiento de las expresiones faciales emocionales (EFE) fuese automático, la interferencia no tendría ningún efecto en la tarea. La tarea de identificación de las EFE ocurre durante el comportamiento social, en la que paralelamente ocurren otras situaciones a las que hay que atender. Por tanto, los fallos en la identificación de las EFE de las personas mayores podrían explicarse porque no existen suficientes recursos para completar la tarea. Para participar en el estudio se debía cumplir ciertos requisitos: no presentar desórdenes psiquiátricos, demencia o depresión geriátrica, evaluados a través de tres pruebas estandarizadas. En este estudio, 24 personas de entre 69 y 86 años (50% mujeres) y 40 de entre 18 y 31 años (50% mujeres) realizaron tareas duales. Las tareas duales aplicadas consistían en una tarea de identificación de las EFE, la cual era interferida en un caso, durante la codificación, en otro, durante el recuerdo. La segunda tarea que hacía interferencia a la primera, en un caso, era una tarea verbal, y en otro, visoespacial, esta última tarea demandaba los mismos recursos atencionales que la identificación EFE. A los participantes se les pedía que identificaron la expresión emocional (6 expresiones emocionales básicas) que aparecía en la pantalla durante 1200 ms, en todas y cada una de las condiciones presentadas aleatoriamente. Los resultados mostraron que los mayores realizaron mucho peor las tareas que los jóvenes en todas las condiciones. Se encontró peor rendimiento en la identificación emocional cuando la interferencia ocurría durante la codificación y cuando ambas tareas demandaban el mismo recurso atencional. (Casares-Guillén, García-Rodríguez, Delgado y Ellgring, 2006) Este es un diseño: ex post facto porque se eligen a los participantes por la edad experimental porque se manipulan las variables independientes cuasiexperimental porque se eligen los participantes por la edad y se manipulan las variables independientes .
Las personas mayores sufren un descenso de sus capacidades cognitivas, y también ocurre en el procesamiento emocional. Esto puede ser debido a que prefieren las emociones positivas más que las negativas, o a los cambios neurológicos, o bien, a que el procesamiento emocional (por ejemplo, reconocer las expresiones faciales) demanda muchos recursos cognitivos puesto que no es una tarea automática, sino que requiere una gran demanda atencional. Bajo esta última idea, un estudio plantea indagar sobre la causa de esta disminución utilizando el paradigma de la tarea dual. Este consiste en evaluar el rendimiento del individuo en una tarea cuando ésta compite con demandas atencionales de otra tarea. El grado en el que una tarea interfiere en otra indica la demanda cognitiva de cada tarea. Así, si procesamiento de las expresiones faciales emocionales (EFE) fuese automático, la interferencia no tendría ningún efecto en la tarea. La tarea de identificación de las EFE ocurre durante el comportamiento social, en la que paralelamente ocurren otras situaciones a las que hay que atender. Por tanto, los fallos en la identificación de las EFE de las personas mayores podrían explicarse porque no existen suficientes recursos para completar la tarea. Para participar en el estudio se debía cumplir ciertos requisitos: no presentar desórdenes psiquiátricos, demencia o depresión geriátrica, evaluados a través de tres pruebas estandarizadas. En este estudio, 24 personas de entre 69 y 86 años (50% mujeres) y 40 de entre 18 y 31 años (50% mujeres) realizaron tareas duales. Las tareas duales aplicadas consistían en una tarea de identificación de las EFE, la cual era interferida en un caso, durante la codificación, en otro, durante el recuerdo. La segunda tarea que hacía interferencia a la primera, en un caso, era una tarea verbal, y en otro, visoespacial, esta última tarea demandaba los mismos recursos atencionales que la identificación EFE. A los participantes se les pedía que identificaron la expresión emocional (6 expresiones emocionales básicas) que aparecía en la pantalla durante 1200 ms, en todas y cada una de las condiciones presentadas aleatoriamente. Los resultados mostraron que los mayores realizaron mucho peor las tareas que los jóvenes en todas las condiciones. Se encontró peor rendimiento en la identificación emocional cuando la interferencia ocurría durante la codificación y cuando ambas tareas demandaban el mismo recurso atencional. (Casares-Guillén, García-Rodríguez, Delgado y Ellgring, 2006) ¿Cuántas variables independientes tiene este experimento?: 6 4 3.
Las personas mayores sufren un descenso de sus capacidades cognitivas, y también ocurre en el procesamiento emocional. Esto puede ser debido a que prefieren las emociones positivas más que las negativas, o a los cambios neurológicos, o bien, a que el procesamiento emocional (por ejemplo, reconocer las expresiones faciales) demanda muchos recursos cognitivos puesto que no es una tarea automática, sino que requiere una gran demanda atencional. Bajo esta última idea, un estudio plantea indagar sobre la causa de esta disminución utilizando el paradigma de la tarea dual. Este consiste en evaluar el rendimiento del individuo en una tarea cuando ésta compite con demandas atencionales de otra tarea. El grado en el que una tarea interfiere en otra indica la demanda cognitiva de cada tarea. Así, si procesamiento de las expresiones faciales emocionales (EFE) fuese automático, la interferencia no tendría ningún efecto en la tarea. La tarea de identificación de las EFE ocurre durante el comportamiento social, en la que paralelamente ocurren otras situaciones a las que hay que atender. Por tanto, los fallos en la identificación de las EFE de las personas mayores podrían explicarse porque no existen suficientes recursos para completar la tarea. Para participar en el estudio se debía cumplir ciertos requisitos: no presentar desórdenes psiquiátricos, demencia o depresión geriátrica, evaluados a través de tres pruebas estandarizadas. En este estudio, 24 personas de entre 69 y 86 años (50% mujeres) y 40 de entre 18 y 31 años (50% mujeres) realizaron tareas duales. Las tareas duales aplicadas consistían en una tarea de identificación de las EFE, la cual era interferida en un caso, durante la codificación, en otro, durante el recuerdo. La segunda tarea que hacía interferencia a la primera, en un caso, era una tarea verbal, y en otro, visoespacial, esta última tarea demandaba los mismos recursos atencionales que la identificación EFE. A los participantes se les pedía que identificaron la expresión emocional (6 expresiones emocionales básicas) que aparecía en la pantalla durante 1200 ms, en todas y cada una de las condiciones presentadas aleatoriamente. Los resultados mostraron que los mayores realizaron mucho peor las tareas que los jóvenes en todas las condiciones. Se encontró peor rendimiento en la identificación emocional cuando la interferencia ocurría durante la codificación y cuando ambas tareas demandaban el mismo recurso atencional. (Casares-Guillén, García-Rodríguez, Delgado y Ellgring, 2006) El tipo de diseño es: Evolutivo prospectivo complejo Factorial Multigrupo.
Las personas mayores sufren un descenso de sus capacidades cognitivas, y también ocurre en el procesamiento emocional. Esto puede ser debido a que prefieren las emociones positivas más que las negativas, o a los cambios neurológicos, o bien, a que el procesamiento emocional (por ejemplo, reconocer las expresiones faciales) demanda muchos recursos cognitivos puesto que no es una tarea automática, sino que requiere una gran demanda atencional. Bajo esta última idea, un estudio plantea indagar sobre la causa de esta disminución utilizando el paradigma de la tarea dual. Este consiste en evaluar el rendimiento del individuo en una tarea cuando ésta compite con demandas atencionales de otra tarea. El grado en el que una tarea interfiere en otra indica la demanda cognitiva de cada tarea. Así, si procesamiento de las expresiones faciales emocionales (EFE) fuese automático, la interferencia no tendría ningún efecto en la tarea. La tarea de identificación de las EFE ocurre durante el comportamiento social, en la que paralelamente ocurren otras situaciones a las que hay que atender. Por tanto, los fallos en la identificación de las EFE de las personas mayores podrían explicarse porque no existen suficientes recursos para completar la tarea. Para participar en el estudio se debía cumplir ciertos requisitos: no presentar desórdenes psiquiátricos, demencia o depresión geriátrica, evaluados a través de tres pruebas estandarizadas. En este estudio, 24 personas de entre 69 y 86 años (50% mujeres) y 40 de entre 18 y 31 años (50% mujeres) realizaron tareas duales. Las tareas duales aplicadas consistían en una tarea de identificación de las EFE, la cual era interferida en un caso, durante la codificación, en otro, durante el recuerdo. La segunda tarea que hacía interferencia a la primera, en un caso, era una tarea verbal, y en otro, visoespacial, esta última tarea demandaba los mismos recursos atencionales que la identificación EFE. A los participantes se les pedía que identificaron la expresión emocional (6 expresiones emocionales básicas) que aparecía en la pantalla durante 1200 ms, en todas y cada una de las condiciones presentadas aleatoriamente. Los resultados mostraron que los mayores realizaron mucho peor las tareas que los jóvenes en todas las condiciones. Se encontró peor rendimiento en la identificación emocional cuando la interferencia ocurría durante la codificación y cuando ambas tareas demandaban el mismo recurso atencional. (Casares-Guillén, García-Rodríguez, Delgado y Ellgring, 2006) El orden de presentación de las condiciones es una técnica de control denominada: Sujeto como control propio Contrabalanceo Constancia .
Las personas mayores sufren un descenso de sus capacidades cognitivas, y también ocurre en el procesamiento emocional. Esto puede ser debido a que prefieren las emociones positivas más que las negativas, o a los cambios neurológicos, o bien, a que el procesamiento emocional (por ejemplo, reconocer las expresiones faciales) demanda muchos recursos cognitivos puesto que no es una tarea automática, sino que requiere una gran demanda atencional. Bajo esta última idea, un estudio plantea indagar sobre la causa de esta disminución utilizando el paradigma de la tarea dual. Este consiste en evaluar el rendimiento del individuo en una tarea cuando ésta compite con demandas atencionales de otra tarea. El grado en el que una tarea interfiere en otra indica la demanda cognitiva de cada tarea. Así, si procesamiento de las expresiones faciales emocionales (EFE) fuese automático, la interferencia no tendría ningún efecto en la tarea. La tarea de identificación de las EFE ocurre durante el comportamiento social, en la que paralelamente ocurren otras situaciones a las que hay que atender. Por tanto, los fallos en la identificación de las EFE de las personas mayores podrían explicarse porque no existen suficientes recursos para completar la tarea. Para participar en el estudio se debía cumplir ciertos requisitos: no presentar desórdenes psiquiátricos, demencia o depresión geriátrica, evaluados a través de tres pruebas estandarizadas. En este estudio, 24 personas de entre 69 y 86 años (50% mujeres) y 40 de entre 18 y 31 años (50% mujeres) realizaron tareas duales. Las tareas duales aplicadas consistían en una tarea de identificación de las EFE, la cual era interferida en un caso, durante la codificación, en otro, durante el recuerdo. La segunda tarea que hacía interferencia a la primera, en un caso, era una tarea verbal, y en otro, visoespacial, esta última tarea demandaba los mismos recursos atencionales que la identificación EFE. A los participantes se les pedía que identificaron la expresión emocional (6 expresiones emocionales básicas) que aparecía en la pantalla durante 1200 ms, en todas y cada una de las condiciones presentadas aleatoriamente. Los resultados mostraron que los mayores realizaron mucho peor las tareas que los jóvenes en todas las condiciones. Se encontró peor rendimiento en la identificación emocional cuando la interferencia ocurría durante la codificación y cuando ambas tareas demandaban el mismo recurso atencional. (Casares-Guillén, García-Rodríguez, Delgado y Ellgring, 2006) El tiempo que aparece el estímulo de la pantalla es de 1200 ms en todas las condiciones, por tanto, supone: una amenaza porque dura muy poco tiempo una variable extraña controlada por constancia una condición o nivel de la variable independiente .
Denunciar Test