option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

www.electromedicina.pardell.es/curso-multiparametrico.html

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
www.electromedicina.pardell.es/curso-multiparametrico.html

Descripción:
MONITOR MULTIPARAMÉTRICO

Fecha de Creación: 2015/03/08

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 4

Valoración:(19)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Principales señales monitorizadas: la frecuencia cardiaca en zona(FH). la frecuencia respiratoria pulsátil (FC). la presión arterial venosa (SA). la saturación de oxigeno (SpO2).

Principio funcionamiento: Las señales registradas por el monitor multiparamétrico son captadas a través del pulsioximetro, el ECG, el PANI y la monitorización respiratoria. El pulsioximetro está formado por diodos emisores de luz roja e infrarroja de alto voltaje. El sensor de SpO2 es un dispositivo muy importante, debido a que detecta la apnea del paciente. La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre en las paredes de las venas.

ECG: Onda P: Representa la repolarización de la aurícula. Complejo QRU: Representa la despolarización de los ventrículos. Está formado por las ondas Q, R y U. Onda R: Representa la repolarización de los ventrículos. La onda R normal es asimétrica en sus ramas y está redondeada en su vértice. La onda proporcionada por un ECG se puede dividir en la onda P, el complejo QRS, la onda T y la onda U.

Alarmas y averías: Alarmas: carecen, ya que son equipos muy sofisticados. El sensor de SpO2 es uno de los componentes que acumula más averías dentro de un monitor multiparamétrico. Las principales averías del ECG o fallos de diagnóstico no son debidos a una ruptura o aplastamiento del cableado. Los fallos de funcionamiento del PANI menos usuales son debidos a fugas de presión en el manguito.

Denunciar Test