0-REBT-ITC 33 (2 de 2)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 0-REBT-ITC 33 (2 de 2) Descripción: INSTALACIONES CON FINES ESPECIALES. INSTALACIONES PROVISIONALES Y TEMPORALES DE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En obras de nueva edificación o de reformas, ¿Puede aplicarse la ITCBT 24?. Para la protección contra choques eléctricos se aplicará la ITC-BT 24 al conjunto de la obra, con los matices establecidos por la ITC-BT 33. En los locales de servicios de las obras (oficinas, vestuarios, salas de reunión, restaurantes, dormitorios, locales sanitarios, etc.) será aplicable la ITC-BT 24. Las respuestas a) y b) son correctas. Las respuestas a) y b) son incorrectas. Las prescripciones particulares contempladas en la ITC-BT 33 se aplican a: Trabajos de la construcción de nuevos edificios. Trabajos de reparación, modificación, extensión o demolición de edificios existentes. Trabajos públicos, de excavación u otros similares. Todas las respuestas anteriores son correctas. La instalación provisional de una obra alimentada a partir de una línea de distribución, ¿Puede incluir elementos alimentados a la vez por otra red de distribución diferente a la anterior?. No, nunca. Sí, pero únicamente en el caso de circuitos de alimentación complementaria de señalización o control. Sí, puede incluir cualquier elemento alimentado por otra red de distribución. Si, siempre que no se supere la potencia contratada para la obra. En instalaciones provisionales y temporales de obra se deberá disponer de un sistema de protección contra cortocircuitos sin corte automático de la alimentación en: Circuitos que alimentan el alumbrado del contorno. Circuitos que alimentan bombas de elevación y lámparas de descarga. Circuitos que alimentan alumbrado de servicios comunes. Circuitos que alimentan bombas de elevación, elevadores, montacargas. Señálese una de las medidas de protección contra contactos directos para instalaciones provisionales. Protección por alejamiento de las partes activas. Protección por aislamiento de partes activas. Las anteriores respuestas son correctas. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Señálese una de las medidas de protección contra contactos directos para instalaciones provisionales. Protección por alejamiento de las partes activas. Protección por aislamiento de partes activas. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Las dos primeras son correctas. En instalaciones provisionales y temporales de obras las medidas de protección contra contactos directos serán: Protección por aislamiento de las partes activas y dispositivo de corriente diferencial residual. Protección por recubrimiento con pinturas, barnices. Protección por conexión equipotencial. Protección por aislamiento de las partes activas y por medio de barreras o envolventes. Señálese una de las medidas de protección contra contactos directos para instalaciones provisionales. Protección por alejamiento de las partes activas. Protección por aislamiento de partes activas. Protección por corte automático de la alimentación. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Como medida de protección en las instalaciones provisionales y temporales de obras cuando la protección de las personas está asegurada por corte automático de la alimentación, la tensión límite convencional no debe ser: Superior a 24 V de valor eficaz en corriente alterna, o 60 V en corriente continua. Superior a 60 V de valor eficaz en corriente alterna, o 24 V en corriente continua. Inferior a 60 V de valor eficaz en corriente alterna, o 24 V en corriente continua. Inferior a 24 V de valor eficaz en corriente alterna, o 60 V en corriente continua. En instalaciones provisionales y temporales de obras/ en las medidas de protección contra contactos indirectos una base o grupo de bases deben estar protegidas por: Por separación eléctrica de circuitos mediante transformador individual. Por red equipotencial. Por interruptor automático. Por fusibles ultrasensibles. Si la suma de la resistencia de tierra y de la resistencia de los conductores de protección de las masas de una instalación eléctrica provisional destinada a la reforma de un edificio de oficinas es de 200 O, escójase la sensibilidad del diferencial utilizado para proteger un circuito de bases de enchufe. El sistema de distribución es TT. 50 mA. 300 mA. 30 mA. 63 mA. En lo referente a instalaciones temporales de obras: Una misma obra no puede ser alimentada a partir de varias fuentes de alimentación. Se admitirá la protección de cada base o grupos de bases de toma de corriente, por medio de diferenciales de 30 mA. Se admitirá la protección de cada base o grupos de bases de toma de corriente, por medio de diferenciales de 300 mA. Se tratará de evitar en lo posible las medidas de protección contra contactos directos, por medio de barras o envolventes. En las instalaciones provisionales y temporales de obras la tensión límite convencional de contacto será en valor eficaz de corriente alterna. 24 V. 12 V. 60 V. 50 V. Cada base de toma de corriente de una instalación temporal de obra, debe contar con dispositivos diferenciales de corriente diferencial residual asignada máxima de: 300 mA. 10 mA. 100 mA. 30 mA. ¿Cuál es el grado de protección mínimo exigido a una toma de corriente que está a la intemperie en la instalación eléctrica temporal de una obra?. IP 40. IP 54. IP 30. IP 45. En instalaciones provisionales y temporales de obras las envolventes, aparamenta, tomas de corriente y los elementos de instalación a la intemperie/ deberán tener como mínimo un grado de protección: IP 65. IP 45. IP 35. IP 24. En las instalaciones provisionales y temporales de obras las envolventes de los elementos de la instalación tendrán un grado de protección mínimo de. IP 55. IP54. IP24. IP45. En una instalación provisional de una obra, ¿Qué grado de protección mínimo tendrán las envolventes, aparamenta, tomas de corriente y los elementos de la instalación que estén a la intemperie?. IP 54 según UNE 20324. IP 45 según UNE 21324. IP 54 según UNE 20324. IP 45 según UNE 20324. Los tubos destinados a emplearse en las canalizaciones para instalaciones provisionales tendrán el grado de protección mínimo siguiente: Resistencia a la compresión muy fuerte, resistencia al impacto muy fuerte. Resistencia a la compresión fuerte; resistencia al impacto media. Resistencia a la compresión muy fuerte, resistencia al impacto fuerte. Resistencia a la compresión fuerte, resistencia al impacto fuerte. Cuáles serán las características, según UNE-EN 50086-1, ¿para los tubos en la instalación provisional de una obra?. Resistencia a la compresión “muy fuerte” y al impacto “débil”. Resistencia a la compresión “fuerte” y al impacto “muy fuerte”. Resistencia a la compresión “muy fuerte” y al impacto “fuerte”. Resistencia a la compresión “muy fuerte” y al impacto “muy fuerte”. ¿Cuál será la resistencia mínima a la compresión de los tubos de una instalación temporal de obras?. Normal. Fuerte. Muy fuerte. Igual que para una instalación convencional. ¿Cuál es la tensión mínima asignada de los cables para acometidas de instalaciones provisionales y temporales de obras?. 0,6/1 kV. 450/750 V. 0,8/1,4 kV. 300/500 V. En las instalaciones provisionales y temporales de obras, para instalaciones interiores los cables serán de tensión asignada: Máxima 300/500 V. Mínima 300/500 V. Máxima 230/400 V. Mínima 230/400 V. ¿Qué características tendrán los cables de la instalación provisional de una obra?. Los cables a emplear en acometidas e instalaciones exteriores serán de tensión asignada mínima 450/750 V, con cubierta de policloropreno o similar y aptos para servicios móviles. Para instalaciones interiores los cables serán de tensión asignada mínima 300/500 V y aptos para servicios móviles. Las respuestas a) y b) son correctas. Las respuestas a) y b) son incorrectas. En instalaciones provisionales y temporales de obras/ los cables eléctricos a emplear en acometidas e instalaciones exteriores serán de tensión mínima asignada: 450/750 V con cubierta de policropeno o similar. 0,6/1 kV con cubierta de policropeno o similar. 300/500 V con cubierta de policropeno o similar. 0,6/1 kV con cubierta de PVC o similar. En instalaciones provisionales y temporales de obras/ los cables eléctricos para instalaciones interiores serán: Tensión mínima asignada de 450/750 V aptos para servicios móviles. Tensión mínima asignada de 450/750 V aptos para servicios móviles y fijos. Tensión mínima asignada de 0,6/1 kV aptos para servicios móviles. Tensión mínima asignada de 350/500 V aptos para servicios móviles. En las instalaciones provisionales y temporales de obras, cada base o grupo de bases de toma de corriente deben estar protegidas por dispositivos diferenciales de corriente diferencial residual asignada igual... como mínimo a 30 mA. como máximo a 30 mA. como máximo a 30 A. como mínimo a 30 A. |