option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

0-REBT-ITC 43

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
0-REBT-ITC 43

Descripción:
INSTALACIÓN DE RECEPTORES. PRESCRIPCIONES GENERALES

Fecha de Creación: 2024/06/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una luminaria que no se suministra completamente montada, ¿Debe cumplir la Directiva de Compatibilidad Electromagnética (89/336 CEE)?. Sí, dicha Directiva es la única que debe cumplir la luminaria en cuestión. Sí, pero además deberá cumplir la Directiva de Baja Tensión (73/23/CEE) y los requisitos exigidos en el REBT a los receptores, que no sustituirán ni anularán a las dos Directivas mencionadas. Sí, pero además deberá cumplir la Directiva de Media Tensión (774/20/CEE) y los requisitos exigidos por la compañía suministradora de electricidad y la Directiva marco de inmunidad electromagnética 557/24/UE. No, dicha Directiva es para los receptores que se suministran completamente montados.

Como norma general, ¿Cómo se instalarán los receptores eléctricos?. De acuerdo con su destino (clase de local, emplazamiento, utilización, etc.) soportarán la influencia de los agentes exteriores a que estén sometidos en servicio, por ejemplo, polvo, humedad, gases y vapores. Teniendo en cuenta los esfuerzos mecánicos previsibles y las condiciones de ventilación, necesarias para que en funcionamiento no pueda producirse ninguna temperatura peligrosa, tanto para la propia instalación como para objetos próximos. Las respuestas a) y b) son correctas. Las respuestas a) y b) son incorrectas.

Los receptores Clase 0: Están provistos de medios de conexión a tierra y es necesaria la conexión a la toma de tierra de protección. Están provistos de medios de conexión a tierra y no es necesaria ninguna protección. No tienen medios de protección por puesta a tierra y deben ser conexionados a la toma de tierra de protección. No tienen medios de protección por puesta a tierra y deben estar en un entorno aislado de tierra.

¿Qué tipo de protección contra choques eléctricos tienen los receptores de Clase 0?. Previstos medios de conexión a tierra. Sin medios de protección por puesta a tierra e instalados en un entorno aislado de tierra. Aislamiento suplementario. Están provistos de medios de conexión a tierra y no es necesaria ninguna protección.

Los receptores Clase I: Están previstos para ser alimentados con baja tensión de seguridad (MBTS) y no es necesaria ninguna protección. Poseen aislamiento suplementario con medios de conexión a tierra deben de estar en un entorno aislado de tierra. Están previstos de medios de conexión a tierra y deben tener conexión a la toma de tierra de protección. No tienen medios de protección por puesta a tierra y deben ser conexionados a la toma de tierra de protección.

¿Qué precauciones de seguridad deben disponer los receptores de Clase I?. Conexión a la toma de tierra de protección. Están previstos para ser alimentados con baja tensión de seguridad (MBTS). Sin medios de protección por puesta a tierra. Entorno aislado de tierra.

Los receptores Clase II: Tienen aislamiento suplementario y medios de protección por puesta a tierra y deben estar conectados a muy baja tensión de seguridad. Tienen aislamiento suplementario sin medios de protección por puesta a tierra y no es necesaria ninguna protección. No tienen medios de protección por puesta a tierra y deben ser conexionados a la toma de tierra de protección. No tienen medios de protección por puesta a tierra y las protecciones deben estar en un entorno aislado de tierra.

¿Qué protección contra choques eléctricos tendrán los receptores de Clase II?. Alimentación a MBTS. Provistos de medios de conexión a tierra. Sin medios de protección por puesta a tierra y las protecciones deben estar en un entorno aislado de tierra. Sin medios de protección por puesta a tierra y aislamiento suplementario además del principal.

Desde el punto de vista de la protección contra choques eléctricos, ¿Qué es un receptor de Clase II?. Es un tipo de receptor en el que, debido a su aislamiento reforzado o doble, no hay que adoptar ninguna medida de protección adicional contra choques eléctricos. Las respuestas a) y b) son correctas. No tienen ningún circuito interno ni externo que funcione bajo una tensión superior a 50 V. Es el que tiene un aislamiento suplementario y no está provisto de medios de conexión a la toma de tierra.

Los receptores Clase III: Tienen aislamiento suplementario y medios de protección por puesta a tierra y deben estar conectados a muy baja tensión de seguridad. No tienen medios de protección por puesta a tierra y deben ser conexionados a la toma de tierra de protección. Están previstos para ser alimentados con baja tensión de seguridad (MBTS) y deben ser conexionados a muy baja tensión de seguridad. Tienen aislamiento suplementario sin medios de protección por puesta a tierra y no es necesaria ninguna protección.

Los receptores de Clase II: No tienen ningún circuito interno ni externo que funcione bajo una tensión superior a 50 V. Tienen un aislamiento suplementario en todas sus partes. Tienen solamente un aislamiento principal. Tienen previstos medios de conexión a tierra.

¿Qué protección contra choques eléctricos deben incorporar los receptores de Clase III?. Aislamiento suplementario o reforzado. No tienen medios de protección por puesta a tierra y deben ser conexionados a la toma de tierra de protección. Provistos de medios de conexión a tierra. Alimentados con muy baja tensión de seguridad (MBTS).

Los receptores Clase I son aquellos: Son los previstos para ser alimentados con baja tensión de seguridad (MBTS). Que poseen aislamiento suplementario, pero sin medios de protección por puesta a tierra. Tienen previstos medios de conexión a tierra. Que carecen de medios de protección por puesta a tierra.

¿Qué receptores podrán ser utilizados sin tomar medida de protección adicional contra los contactos indirectos?. Clase II y Clase III. Clase I, Clase II y Clase III. Clase 0 y Clase I. Sólo los de Clase II porque son los únicos que están alimentados a una tensión de seguridad.

Los receptores de tensión asignada única, ¿Qué margen de funcionamiento en relación con dicha tensión asignada pueden tener?. El especificado por el fabricante en las instrucciones de funcionamiento. La tensión estará dentro de los límites de variación admitidos por el Reglamento por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica. Diez voltios hacia arriba y diez voltios hacia abajo. Las tensiones que están dentro del rango de Muy Bajas Tensiones de Seguridad (MBTS).

¿Cómo se situarán los receptores cuando su conexión se efectúe directamente sobre una canalización eléctrica fija?. Es indiferente la situación del receptor. Se situarán de manera que se pueda verificar su funcionamiento, proceder a su mantenimiento y controlar esta conexión. Se situarán de manera que no se pueda verificar su funcionamiento, proceder a su mantenimiento y controlar esta conexión. Se situarán de manera que se no pueda acceder a su funcionamiento ni controlar esta conexión.

¿Cuál es la sección mínima de los cables utilizados en las conexiones de receptores móviles?. 1 mm2. 0,5 mm2. 1,5 mm2. 2,5 mm2.

La sección de los cables que alimentan un receptor eléctrico, será como mínimo: 2,5 mm2. 0,75 mm2. 1,5 mm2. 0,5 mm2.

La utilización de receptores que desequilibren las fases o produzcan fuertes oscilaciones de la potencia absorbida: Se podrán instalar previo consentimiento de la empresa suministradora. Este hecho no se producirá si se utilizan receptores con el marcado CE. Se pueden utilizar si el desequilibrio producido es menor del 25 %. No se podrán utilizar bajo ningún concepto.

En la utilización de receptores que desequilibren las fases o produzcan fuertes oscilaciones, se tomarán medidas cuando la potencia absorbida del receptor respecto a su potencia nominal sea mayor al: 150 %. 125 %. Se tomarán medidas si el propietario de dichos receptores lo cree conveniente. 200 %.

Para los receptores que puedan producir fuertes oscilaciones por la potencia que absorben, ¿Qué medidas se tomarán?. La empresa suministradora prohíbe la instalación de estos receptores. La potencia absorbida no será mayor del 200% de la potencia asignada del receptor. La potencia absorbida no será mayor del 400% de la potencia asignada del receptor. Ninguna de las anteriores es correcta.

En lo que respecta a la compensación del factor de potencia, podrán ser compensadas aquellas instalaciones en la que resulte: Un factor de potencia inferior a 1 y la energía absorbida por la red puede ser inductiva. Un factor de potencia inferior a 0,95 y la energía absorbida por la red puede ser inductiva. Un factor de potencia inferior a 1 y la energía absorbida por la red no puede ser capacitiva. Un factor de potencia inferior a 0,95 y la energía absorbida por la red puede ser capacitiva.

Las instalaciones receptoras que tengan un factor de potencia inferior a la unidad, ¿Cómo podrán ser corregidas?. Por la totalidad de la instalación, con una batería automática que asegure que la variación del factor de potencia es mayor del ± 10% del valor medio. Por cada receptor, asegurándose de que el interruptor automático debe cortar la alimentación del receptor y del condensador de forma simultánea. Por grupo de receptores, con una batería automática que asegure que la variación del factor de potencia es mayor del ± 10% del valor medio. Todas son ciertas.

Se ha montado una batería de condensadores automática para toda una instalación receptora. ¿Cuál es la variación máxima permitida del factor de potencia sobre el valor medio?. ± 10%. ± 20%. ± 15%. ± 5%.

Para mejorar el factor de potencia de una instalación se instalan: Condensadores. Autoinductores. Cebadores. Reactancias inductivas.

Denunciar Test