option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

00003 ES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
00003 ES

Descripción:
Aprender ES

Fecha de Creación: 2023/04/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Oración que contiene sujeto morfológico. Arrancó con gran fuerza el viento aquellos árboles. No quiso mi papá darle permiso a Juan. Entregó ayer un paquete a tu vecino. Rendirá el Jefe de la Nación su tercer informe de gobierno. Proporciona el guardián alimento a los animales.

Complemento que se encuentrasubrayado. El cartero le entregó a Juan un paquete. Objeto directo. Modificador circunstancial. Sujeto. Núcleo nominal. Objeto indirecto.

Es el modificador circunstancial de la oración El perro de la vecina estuvo ladrando toda la noche. De la vecina. El perro de la vecina. Estuvo ladrando. Ladrando toda la noche. Toda la noche.

- Es un ejemplo de palabra grave. Éxito. Próximo. Vendía. Aventón. Siguió.

Ficha bibliográfica en la que los datos se han ordenado y registrado correctamente. CASTAGNINO, Raúl, Buenos Aires, 1967 __El análisis literario__, Ed. Nova. Castagnino, Raúl, Ed. Nova, __El análisis literario__, Buenos Aires, 1967. CASTAGNINO, Raúl, 1967, Ed. Nov, Buenos Aires. CASTAGNINO, Raúl, __El análisis literario__, Ed. Nova, Buenos Aires, 1967. Castagnino, Raúl, Ed. Nova, __El análisis literario__, Buenos Aires, 1967.

Clase de la oración a la que pertenece el siguiente ejemplo. Escuche usted mi pregunta. Desiderativa. Interrogativa. Imperativa. Declarativa. Exclamativa.

Tipo de descripción al que pertenece el siguiente ejemplo. Observa todos los rasgos que se mencionan corresponden al aspecto físico o exterior del personaje. Era un hombre de mediana edad, de complexión recia, buena talla, ancho de espaldas, resuelto de ademanes, firme de andadura, basto de facciones y de ligero caminar a pesar de su obesidad. Crónica. Reseña. Retrato. Etopeya. Prosopografía.

Libro de versos y relatos escrito por Rubén Darío, cuya aparición da inicio al Modernismo. Marianela. La amada inmóvil. Azul. Cien años de soledad. Pepita Jiménez.

- Ejemplo en el que el verbo se encuentra en tiempo antepresente. Yo habré ido. Él hubo salido. Tú habías cantando. Él ha amado. Tú habrías estudiado.

Tipos de oraciones que se entrelazan con los nexos o,u,ora. Adversativas. Consecutivas. Causales. Disyuntivas. Copulativas.

Denunciar Test