option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

01_Sistemas Eléctricos en Instalaciones de Agua_control 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
01_Sistemas Eléctricos en Instalaciones de Agua_control 4

Descripción:
Gestion Agua

Fecha de Creación: 2025/02/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si queremos medir potencia activa, utilizaremos: elige una Seleccione una: Vatímetro. Ohmetro. Varímetro. Frecuencímetro.

Para medir la resistencia a tierra utilizaremos: elige una. Seleccione una: Analizador de redes. Osciloscopio. Equipo multifunción. Polímetro.

Para medir la resistencia de un componente lo tenemos que separar del circuito dónde está conectado, sino estaríamos midiendo toda la resistencia del circuito vista desde ese componente. Elige una Seleccione una: Verdadero. Falso.

¿Cómo hay que conectarla y cuál será el valor de la resistencia que tenemos que conectar a un voltímetro de fondo de escala 50 V y resistencia interna 1 MΩ, para que pueda medir intensidades de corriente de hasta 250 V? Elige una Seleccione una: Resistencia de 4 MΩ en serie. Resistencia de 4 kΩ en paralelo. Resistencia de 5 MΩ en serie. Resistencia de 5 kΩ en paralelo.

¿Qué instrumento utiliza una bobina para generar un campo magnético y así obtener una magnitud que depende de dos variables? Elige una Seleccione una: Instrumentos de bobina móvil. Instrumentos de inducción. Instrumentos electrodinámicos. Instrumentos de hierro móvil.

Si queremos medir resistencia, utilizaremos: elige una Seleccione una: Ohmetro. Vatímetro. Varímetro. Frecuencímetro.

Los contadores eléctricos, equipos de medida inductivos, se utilizan para: Seleccione una: Medir la energía eléctrica. Medir la resistencia de tierra. Medir el aislamiento. Medir la frecuencia.

Si queremos medir potencia reactiva, utilizaremos: elige una Seleccione una: Ohmetro. Varímetro. Frecuencímetro. Vatímetro.

¿Para qué tipo de corriente es habitual utilizar una bobina móvil? Seleccione una: Seleccione una: Para corriente alterna. Tanto en corriente continua como en alterna. Para corriente continua. Para corriente senoidal.

¿Qué instrumentos están constituidos, por dos bobinas colocadas de tal forma que el campo magnético resultante genera unas corrientes sobre un disco de aluminio? Elige una Seleccione una: Instrumentos de inducción. Instrumentos de hierro móvil. Instrumentos de bobina móvil. Instrumentos electrodinámicos.

¿Qué instrumento tiene una bobina fija y una aguja fijada a un hierro sujeto a un eje? Elige una Seleccione una: Instrumentos de bobina móvil. Instrumentos electrodinámicos. Instrumentos de hierro móvil. Instrumentos de inducción.

Si queremos medir intensidad, utilizaremos: elige una Seleccione una: Varímetro. Vatímetro. Amperímetro. Voltímetro.

Si creemos que tenemos un problema con los armónicos que está produciendo nuestro generador, ¿qué aparato elegirías para comprobarlo? Elige una Seleccione una: Osciloscopio. Equipo multifunción. Analizador de redes. Polímetro.

¿Cómo hay que conectarla y cuál será el valor de la resistencia que tenemos que conectar a un amperímetro de fondo de escala 1 A y resistencia interna 0,5 ohmios, para que pueda medir intensidades de corriente de hasta 5 A? Elige una Seleccione una: Resistencia de 0,1 ohmios en paralelo. Resistencia de 0,1 ohmios en serie. Resistencia de 0,125 ohmios en paralelo. Resistencia de 0,125 ohmios en serie.

Si queremos medir factor de potencia, utilizaremos: elige una Seleccione una: Ohmetro. Fasímetro. Contador. Frecuencímetro.

Si queremos medir energía, utilizaremos: elige una Seleccione una: Frecuencímetro. Contador. Ohmetro. Fasímetro.

Denunciar Test