02_Finanzas Empresariales I CONTROL 1 (solo teoria)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 02_Finanzas Empresariales I CONTROL 1 (solo teoria) Descripción: ADE UDIMA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indicar cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta: a. Los valores del Tesoro tienen un valor nominal de 1000 euros. b. Los bonos y obligaciones son títulos que incorporan un interés periódico, en forma de cupón. c. Son rasgos distintivos de los valores del Tesoro: máxima seguridad, plena liquidez y buena rentabilidad. d. Los valores del Tesoro se emiten al descuento, por lo que su precio de adquisición es inferior al importe que el inversor recibirá en el momento del reembolso. Indique cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta: a. Los activos financieros o valores mobiliarios son activos intangibles que representan la participación en una sociedad, bien como prestamista (activos financieros de deuda: pagarés, bonos, obligaciones. Renta fija), bien como propietario (activos financieros en propiedad: acciones. Renta variable), de la misma. b. El valor nominal de un título mobiliario es el precio del mismo en el mercado en un momento dado. c. Los valores de renta variable reconocen a su titular como propietario de la sociedad emisora, y, por tanto, partícipe de los resultados de la empresa. d. Los valores de renta fija confieren a su propietario la condición de prestamista (acreedor) del emisor de los mismos. La siguiente afirmación NO es correcta: a. El riesgo de insolvencia es el riesgo de que el emisor de los títulos no atienda en tiempo y cantidad a los pagos a los que se comprometió. b. El riesgo característico de los activos de renta fija es el riesgo de insolvencia del emisor. c. La calificación o rating indica el riesgo de crédito del emisor, riesgo que asume el inversor de que el emisor no atienda a sus compromisos de pago futuros. d. La rentabilidad exigida por los inversores y, por tanto, el coste de financiación para el emisor de los títulos, es independiente de la calificación con la que cuente la empresa emisora de los mismos. Indique cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta: a. Los bonos y obligaciones privados son valores mobiliarios de renta fija que representan parte de un empréstito. b. Los títulos de renta fija no negociables son menos líquidos que los negociables. c. En los títulos cupón cero la rentabilidad viene determinada por la diferencia entre el valor de adquisición y el valor de reembolso o venta, en su caso. d. Los pagarés de empresa ofrecen un interés periódico en forma de cupón. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es la CORRECTA: a. Una subida en los tipos de interés ofrecidos por el mercado producirá un incremento en la cotización de los valores del Estado. b. Si el precio pagado por la adquisición de un bono del Estado es superior a su valor nominal, la rentabilidad anual obtenida será superior al cupón anual. c. En los bonos del Estado si el precio pagado por su adquisición es inferior a su valor nominal, la rentabilidad anual será superior al cupón anual. d. El rendimiento obtenido en las Letras del Tesoro coincidirá con el interés ofrecido por el mercado en cada momento. La siguiente afirmación es CORRECTA: a. Los valores del Tesoro se emiten al descuento, por lo que su precio de adquisición es inferior al importe que el inversor recibirá en el momento del reembolso. b. La segregación consiste en separar cada bono u obligación en n valores (strips de deuda), uno por cada pago que la posesión del bono u obligación dé derecho a percibir. c. Las Letras del Tesoro ofrecen un interés periódico, en forma de cupón, susceptible de segregación. d. El Estado emite strips de deuda equivalentes a cada uno de los pagos periódicos en que puede segregarse cada uno de los derechos reconocidos en un título. Indique cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta: a. Una operación con pacto de recompra impide que el comprador inicial venda los valores de otra forma que no sea una nueva operación de venta con pacto de recompra con fecha de vencimiento anterior a la de la primera. b. En los repos, el comprador tiene la plena disponibilidad de los valores adquiridos. c. A través de una operación con pacto de recompra el vendedor se asegura recibir los valores entregados en la fecha de vencimiento. d. En las operaciones dobles las partes contratantes acuerdan cerrar simultáneamente dos operaciones simples, una de compra y otra de venta. En relación con la Prima de Reembolso, la siguiente afirmación es CORRECTA: a. Es la diferencia entre el valor nominal de un título y su valor de emisión. b. Es el exceso sobre el valor nominal del título entregado en el momento de su amortización o vencimiento por el emisor. c. Supone un mayor coste para el inversor. d. Implica que la amortización del título deberá realizarse bajo la par. Señalar cuál de las siguientes afirmaciones es la CORRECTA: a. El valor nominal de un título mobiliario es el precio del mismo en el mercado en un momento dado. b. Una subida en los tipos de interés ofrecidos por el mercado producirá un incremento en la cotización de los valores del Estado. c. Son factores determinantes de los tipos de interés: el riesgo de insolvencia del emisor, la liquidez de los activos financieros y el régimen fiscal aplicable a los mismos. d. Si el precio pagado por la adquisición de un bono del Estado es superior a su valor nominal, la rentabilidad anual obtenida será superior al cupón anual. En relación con las Obligaciones con Warrant, indicar la afirmación que NO es correcta: a. Se negocia por separado del activo al cual aparece ligado. b. Con el ejercicio del warrant se produce la amortización automática de las obligaciones que van aparejadas. c. Llegado el vencimiento del warrant el obligacionista comprará la acción a la que da derecho cuando su precio sea inferior al de mercado. d. Es un certificado de opción mediante el cual el tenedor de una obligación tiene la posibilidad de adquirir en un momento futuro y a un precio determinado de antemano un número concreto de acciones de la misma empresa que emitió las obligaciones. Indique cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los bonos y obligaciones del Estado es la CORRECTA: a. Si el precio pagado por su adquisición es superior a su valor nominal, la rentabilidad anual obtenida será superior al cupón anual. b. Una subida en los tipos de interés ofrecidos por el mercado producirá un incremento en la cotización de los títulos. c. El rendimiento obtenido por el inversor será la diferencia entre el precio de adquisición y el precio de venta o amortización, en su caso. d. La rentabilidad obtenida por el inversor dependerá del tipo de interés fijo (cupón o interés nominal) y del precio efectivo que se paga al adquirirlos. La siguiente afirmación NO es correcta: a. En las operaciones simultáneas el comprador tiene la plena disponibilidad de los valores adquiridos. b. Son rasgos distintivos de los valores del Tesoro: máxima seguridad, plena liquidez y buena rentabilidad. c. Las Letras del Tesoro ofrecen un interés periódico, en forma de cupón, susceptible de segregación. d. Los valores del Tesoro se negocian en un mercado secundario en el que se intercambian letras, bonos y obligaciones ya emitidos, y en el que participan la inmensa mayoria de los intermediarios financieros. Señalar la afirmación INCORRECTA: a. La ETTi se puede definir como la relación que existe, en un momento dado, entre los tipos de interés al contado de instrumentos de la misma calidad crediticia y sus plazos a vencimiento. b. La emisión de obligaciones internacionales simples se denomina en la moneda del estado en el que se realiza y se vende completamente en dicho estado. c. Las letras del Tesoro ofrecen un interés periódico, en forma de cupón, susceptible de segregación. d. Son rasgos distintivos de los valores del Tesoro: máxima seguridad, plena liquidez y buena rentabilidad. El día 1 de mayo el Sr. Roldán adquiere 10 letras del tesoro que vencen el día 30 de junio del mismo año. Sabiendo que la rentabilidad en el mercado para activos de similares características es del 3'5%, señalar la respuesta correcta: a. El Sr. Roldán deberá desembolsar 994'28 euros el día 1 de mayo por la adquisición de cada una de las letras. b. El Sr. Roldán deberá desembolsar 9.942'79 euros el día 1 de mayo por la adquisición de las letras. c. El Sr. Roldán recibirá 10.000 euros si mantiene las letras adquiridas hasta vencimiento. d. El Sr. Roldán deberá desembolsar 10.000 euros el día 1 de mayo por la adquisición de las letras. En relación con las Letras del Tesoro, indicar cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta: a. El interés que ofrecen está implícito en la diferencia entre el precio de compra y el valor de reembolso. b. Actualmente el Tesoro emite Letras a 3, 6, 12 y 18 meses. c. Ofrecen un interés periódico, en forma de cupón, susceptible de segregación. d. Las letras del Tesoro se emiten al descuento, por lo que su precio de adquisición es inferior al importe que el inversor recibirá en el momento del reembolso. La siguiente afirmación NO es correcta: a. Los valores del Estado podrán amortizarse a la par, bajo la par o sobre la par, es decir, con prima de amortización. b. La seguridad plena que otorgan los valores del Tesoro de no sufrir pérdidas en la inversión se da solamente cuando los valores se mantienen hasta su vencimiento. c. El cupón corrido es el importe del cupón o interés nominal que el bono u obligación ha devengado, generado, hasta una fecha determinada desde que se produjo el pago efectivo del último cupón. d. Si el precio pagado por la adquisición de un bono del Estado es inferior a su valor nominal, la rentabilidad anual será superior al cupón anual. De las siguientes afirmaciones indicar cual NO es correcta: a. Los títulos de renta fija no negociables son menos líquidos que los negociables. b. Tanto en las letras del tesoro como en los pagarés de empresa se utiliza como base para la determinación de precios y el cálculo de rentabilidades el año comercial (360 días). c. Una subida en los tipos de interés ofrecidos por el mercado producirá un incremento en la cotización de los valores de renta fija. d. Tanto la prima de emisión como la prima de reembolso suponen un mayor rendimiento para el inversor y un incremento del coste para el emisor. Señalar la afirmación CORRECTA en relación con las OBLIGACIONES INTERNACIONALES SIMPLES: a. Un ejemplo sería una emisión de una empresa española en euros que se comercializara en Japón. b. Supone la emisión de deuda en una divisa distinta de la del país en la que es emitida. c. La emisión de obligaciones internacionales simples se denomina en la moneda del estado en el que se realiza y se vende completamente en dicho estado. d. Un ejemplo sería una emisión en libras esterlinas que se comercializara en Turquía. Señalar cuál de las siguientes afirmaciones es la CORRECTA: a. Los pagarés de empresa se amortizan con una prima de reembolso, es decir, por un importe superior a su valor nominal. b. Los valores del Estado podrán amortizarse a la par, bajo la par o sobre la par, es decir, con prima de amortización. c. Una subida en los tipos de interés ofrecidos por el mercado producirá un incremento en la cotización de los valores del Estado. d. Tanto en las letras del tesoro como en los pagarés de empresa se utiliza como base para la determinación de precios y el cálculo de rentabilidades el año comercial (360 días). Indique cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta: a. En los valores de renta fija, pública o privada, el emisor del título reconoce al poseedor del mismo la cuantía de una deuda que tiene contraída con él. b. El valor de emisión de un título mobiliario es el importe por el que se ponen los títulos en circulación y se suele expresar en porcentaje sobre el nominal. c. Los valores de renta fija reconocen a su titular como propietario de la sociedad emisora, y, por tanto, partícipe de los resultados de la empresa. d. El valor de cotización es el precio de un título mobiliario en el mercado en un momento dado. En relación con las Letras del Tesoro indicar cuál es la afirmación CORRECTA: a. Las letras del Tesoro se emiten al descuento, es decir, por un precio superior a los 1000 euros nominales que el Tesoro devolverá en la amortización. b. Actualmente el Estado emite letras a 3 y 5 años. c. El interés o rendimiento obtenido será la diferencia entre el precio de adquisición y el precio de venta o amortización de la letra, en su caso. d. El rendimiento obtenido coincidirá con el interés ofrecido por el mercado en cada momento. Indicar cuál de las siguientes definiciones NO es correcta: a. Un WARRANT es un certificado de opción mediante el cual el tenedor de una obligación tiene la posibilidad de adquirir en un momento futuro y a un precio determinado de antemano un número concreto de acciones de la misma empresa que emitió las obligaciones. b. La PRIMA DE REEMBOLSO es la diferencia entre el valor nominal de un título y su valor de emisión. c. Un EUROBONO supone la emisión de deuda en una divisa distinta de la del país en la que es emitida. d. La TIR o tanto interno de rendimiento es el tipo de interés efectivo anual que iguala los valores actuales de todos los cobros y pagos realizados en una operación financiera. Señalar la afirmación INCORRECTA: a. Los valores de renta fija reconocen a su titular como propietario de la sociedad emisora, y, por tanto, partícipe de los resultados de la empresa. b. La ETTi se puede definir como la relación que existe, en un momento dado, entre los tipos de interés al contado de instrumentos de la misma calidad crediticia y sus plazos a vencimiento. c. Son factores determinantes de los tipos de interés: el riesgo de insolvencia del emisor, la liquidez de los activos financieros y el régimen fiscal aplicable a los mismos. d. Son rasgos distintivos de los valores del Tesoro: máxima seguridad, plena liquidez y buena rentabilidad. Indique cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta: a. Una subida en los tipos de interés ofrecidos por el mercado producirá un incremento en la cotización de los valores del Estado. b. La cotización de los valores del Estado evoluciona de forma inversa a los tipos de interés. c. La cotización en el mercado de los valores del Tesoro es ex-cupón, esto es, los precios que se ofertan y demandan en el mercado no incluyen el cupón corrido. d. La cotización de los valores del Tesoro depende del plazo de vencimiento y de los tipos de interés vigente en el mercado en cada momento. La siguiente afirmación es CORRECTA: a. Los activos financieros utilizados para invertir los excedentes de tesorería son los activos de renta variable, tanto en su modalidad pública como privada. b. El valor de cotización de un título mobiliario es el importe por el que se ponen los títulos en circulación y se suele expresar en porcentaje sobre el nominal. c. El valor nominal es el precio de un título mobiliario en el mercado en un momento dado. d. Los activos financieros o valores mobiliarios son activos intangibles que representan la participación en una sociedad, bien como prestamista (activos financieros de deuda: pagarés, bonos, obligaciones. Renta fija), bien como propietario (activos financieros en propiedad: acciones. Renta variable), de la misma. En relación con las Obligaciones Convertibles, señalar la afirmación que NO es correcta: a. El inversor, llegado el momento de la conversión, si el precio de las acciones es inferior al que considera como precio objetivo, no ejercitará la conversión y continuará siendo acreedor hasta el vencimiento del título. b. Reconocen a su titular la posibilidad de que, llegado el momento acordado y en las condiciones pactadas, pueda cambiar el título de renta fija por un determinado número de acciones emitidas por la empresa. c. El inversor, llegado el vencimiento del título, se convertirá en accionista de la sociedad emisora. d. El inversor, llegado el momento de la conversión, si el precio de las acciones es mayor al que considera como precio objetivo, ejercerá la conversión convirtiéndose en accionista de la sociedad emisora. La siguiente afirmación NO es correcta: a. La inversión de los excedentes de tesorería en activos financieros se realiza en base a los criterios de liquidez, rentabilidad financiero-fiscal y riesgo. b. Los activos financieros utilizados para invertir los excedentes de tesorería son los activos de renta variable, tanto en su modalidad pública como privada. c. El poseedor de un título de renta fija tiene derecho a percibir un interés, cupones, y en la fecha de amortización a percibir la cantidad escriturada. d. Los valores de renta variable reconocen a su titular como propietario de la sociedad emisora, y, por tanto, partícipe de los resultados de la empresa. Señale la afirmación relacionada con la calificación crediticia de los activos de renta fija que NO es correcta: a. La calificación crediticia es realizada por agencias públicas especializadas de cada país en los que se emiten títulos de renta fija. b. La calificación con la que cuente la empresa determinará la rentabilidad que exigirán los inversores y, por tanto, el coste de la financiación para el emisor de los títulos. c. La calificación no constituye una recomendación para comprar o vender los títulos, solamente ofrecen una información a los inversores sobre el riesgo que asumen al invertir en los mismos. d. La calificación o rating es la evaluación, realizada por una agencia independiente especializada, de la solvencia del emisor. |