02_Normativa Contable Española Control 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 02_Normativa Contable Española Control 2 Descripción: ADE UDIMA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La correcta contabilización de la operación de venta y «compra» posterior mediante arrendamiento financiero está regulada en la norma de valoración 8.ª, en el apartado 3. En él se señala que, si la operación se puede definir como una operación de financiación,se tendrán en cuenta las siguientes reglas: El efectivo recibido se recogerá como una deuda de la empresa. El activo vendido no cambiará su calificación ni valoración en el balance, permaneciendo como figuraba antes de la operación. No se reconocerá ningún tipo de resultado como consecuencia de la operación (ni beneficios ni pérdidas). Todas las respuestas son correctas. En la adquisición de bienes de inmovilizado: El devengo se produce cuando tenga lugar la recepción de la factura. No es necesario que los bienes estén directamente relacionados y exclusivamente afectados al ejercicio de la actividad. El IVA repercutido será deducible inmediatamente. El devengo se produce cuando tenga lugar la puesta a disposición del adquiriente. Una sociedad que realiza actividades sujetas y exentas ha procedido a la liquidación del 4º trimestre de IVA. De acuerdo con los cálculos realizados observa que se ha deducido mayor cuota de IVA Soportado de la que le correspondería en base al porcentaje definitivo de prorrata calculado. ¿Deberá llevar a cabo algún tipo de registro contable?. No. No tendrá que llevar a cabo ningún tipo de registro contable. Si, el importe correspondiente a las cuotas de IVA Soportado deducido en exceso deberá ser cargado en la cuenta 472 HP IVA Soportado y abonado en la cuenta 639 Ajustes positivos en la imposición indirecta. Si, el importe correspondiente a las cuotas de IVA Soportado deducido en exceso deberá ser cargado en la cuenta 634 Ajustes negativos en la imposición indirecta y abonado en la cuenta 472 HP IVA Soportado. Ninguna respuesta es correcta. ¿Cómo se ha de proceder con el IVA en una adquisición intracomunitaria?. Se autorrepercute el IVA, cargando la cuenta 472 Hacienda pública, IVA soportado y abonando la cuenta 477 Hacienda pública, IVA repercutido, por el mismo importe. El coste del IVA lo asume el proveedor y por tanto se contabiliza en la cuenta 477 Hacienda pública, IVA repercutido. Se carga la cuenta 472 Hacienda pública, IVA soportado con el IVA del país de origen y se abona la cuenta 477 Hacienda pública, IVA repercutido con el IVA del país receptor, ajustando posteriormente la diferencia con una cuenta de gastos o ingresos. En adquisiciones intracomunitarias, solo se soporta el IVA, realizando y contabilizando el pago del tributo en la aduana. Se considera autoconsumo externo de bienes: Ninguna de las anteriores. Las transferencias gratuitas a terceros de bienes del patrimonio de la empresa. El cambio de afectación de bienes de un sector a otro diferenciado de la actividad empresarial o profesional. La afectación o, en su caso, el cambio de afectación de bienes construidos, transformados, adquiridos o importados en el ejercicio de una actividad empresarial o profesional del sujeto pasivo. ¿Cómo se contabiliza un arrendamiento operativo?. En el Activo del balance como inmovilizado material. La cuota de arrendamiento como gasto del ejercicio. En el Activo del balance como inmovilizado inmaterial. En el pasivo por su valor razonable. El IVA es un tributo de naturaleza: Directa que recae sobre el consumo. Indirecta que recae sobre la renta de las personas físicas o el consumo dependiendo de quién lo tribute. Indirecta que recae sobre el consumo. Indirecta que recae sobre la renta de las personas físicas. ¿Qué operaciones grava el IVA?. Los arrendamientos de inmuebles destinados a vivienda habitual. Las importaciones de bienes. Las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por particulares. Las adquisiciones extracomunitarias de bienes. ¿Cuándo se produce la aplicación de la prorrata especial de IVA?. Cuando el montante total de las cuotas deducibles en un año natural por aplicación de la regla de prorrata general exceda en un 10 por ciento o más del que resultaría por aplicación de la regla de prorrata especial. Todas son correctas. Cuando los sujetos pasivos opten por la aplicación de dicha regla en los plazos y forma que reglamentariamente se determinen. Por imposición de la administración. Un contrato de arrendamiento financiero o leasing es: Aquel que se transfiere todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo objeto del contrato, transferencia que no tiene por qué ir acompañada de la transmisión de la propiedad jurídica del bien. Aquel que se transfiere todos los riesgos, derechos y beneficios inherentes a la propiedad del activo objeto del contrato, transferencia que no tiene por qué ir acompañada de la transmisión de la propiedad jurídica del bien. Ninguna respuesta es correcta. Cuando las deducciones en un ejercicio excedan continuamente de las cuotas devengadas, los sujetos pasivos podrán solicitar la devolución del saldo a su favor existente al 31 de diciembre de cada año: En las declaraciones-liquidaciones trimestrales inmediatas posteriores, hasta un plazo de dos años. En las declaraciones-liquidaciones trimestrales inmediatas posteriores, hasta un plazo de tres años. En las declaraciones-liquidaciones trimestrales inmediatas posteriores, hasta un plazo de cuatro años. En la declaración-liquidación del primer trimestre inmediatamente posterior. ¿Qué se entiende por autoconsumo interno de bienes?. Las transferencias gratuitas a terceros de bienes del patrimonio empresarial. La transferencia de bienes del patrimonio empresarial al personal, o al consumo particular del sujeto pasivo. Todas las respuestas son correctas. El cambio de afectación de bienes de un sector a otro diferenciado de la actividad empresarial. ¿Cuál de lo siguientes porcentajes es considera el tipo superreducido de IVA?. 8%. 4%. 12%. 2%. Un arrendamiento es operativo cuando: Este tipo de contrato nunca puede incluir servicios adicionales como mantenimiento o seguros. Es un contrato de financiación para la adquisición de un bien, pero su propiedad jurídica no se adquiere hasta el pago de la última cuota. Se cede un bien para su uso durante un periodo de tiempo a cambio de un precio y posteriormente se devuelve a su dueño. Se cede un bien para su uso durante un periodo de tiempo a cambio de un precio, pero no se devuelve a su dueño. Una empresa se subroga a un contrato de arrendamiento por un local para su negocio, pagando por derechos de traspaso 26.000 euros. La empresa considera que generará ingresos durante 20 años. ¿cuál es la cuota de amortización de cada año?. 2.300 euros. 650 euros. 1.300 euros. 108,33 euros. ¿Qué normativa es aplicable para la contabilización de un arrendamiento operativo?. La norma de valoración 8.ª del PGC pymes y en la norma de valoración 7.ª del PGC, ambas tituladas “Alquileres y otros arrendamientos”. La norma de valoración 8.ª del PGC y en la norma de valoración 7.ª del PGC de pymes, ambas tituladas “Arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar”. La norma de valoración 8.ª del PGC y en la norma de valoración 7.ª del PGC de pymes, ambas tituladas “Alquileres y otros arrendamientos”. La norma de valoración 8.ª del PGC y en la norma de valoración 7.ª del PGC de pymes, ambas tituladas “Normativa sobre leasing y renting”. ¿En qué norma de registro y valoración se menciona el contrato de alquiler o de renting?: En la norma de registro y valoración 4.ª del PCG. En la norma de registro y valoración 8.ª del PCG. En la norma de registro y valoración 5.ª del PCG. En la norma de registro y valoración 10.ª del PCG. ¿Qué se entiende por autoconsumo interno de bienes?. La transferencia de bienes del patrimonio empresarial al personal, o al consumo personal del sujeto pasivo. Todas son correctas. Las trasferencias gratuitas a terceros de bienes del patrimonio empresarial. El cambio de afectación de bienes de un sector a otro diferenciando de la actividad empresarial profesional. Se considera un arrendamiento financiero cuando: Ninguna de las respuestas es correcta. El contrato incluye servicios adicionales como mantenimiento. Se cede un bien para su uso durante un periodo de tiempo a cambio de un precio y posteriormente se devuelve a su dueño. Es un contrato de financiación para la adquisición de un bien, pero su propiedad jurídica no se adquiere hasta el pago de la última cuota. ¿Qué tipos de contrato de arrendamientos podemos distinguir?: Leasing operativo. Renting. Arrendamiento operativo o renting o leasing operativo o alquiler y arrendamiento financiero o leasing o compra. Alquiler. ¿Qué regla no se debe tener en cuenta para definir una operación de financiación según la norma de valoración 8.ª, en el apartado 3?. El activo vendido no cambiará su calificación ni valoración en el balance, permaneciendo como figuraba antes de la operación. El efectivo recibido se recogerá como un beneficio extraordinario y será un activo para la empresa. Si hubiese gastos jurídicos o de cualquier tipo al inicio de la operación, estos se tendrán en cuenta para el cálculo del coste amortizado de la deuda. No se reconocerá ningún tipo de resultado como consecuencia de la operación (ni beneficios ni pérdidas). Una sociedad realiza una adquisición intracomunitaria de mercancías. ¿Tiene que practicar algún tipo de registro por el IVA en su contabilidad?. Únicamente deberá cargar en la cuenta 600 y abonar en la cuenta 400 de proveedores el importe de las mercancías compradas. No tendrá que llevar a cabo ningún tipo de registro por el IVA. Si, deberá realizar dos asientos contables. Uno por el registro contable de la compra de mercancías (cargo en cuenta 600 y abono en cuenta 400) y otro por la autorepercusión de la cuota de IVA correspondiente con cargo en la cuenta 472 y abono en la cuenta 477. Ninguna respuesta es correcta. Dónde se regula la operación de venta y posterior compra mediante arrendamiento financiero: Está regulada en la norma 7ª, apartado 2. Está regulada en la norma 5ª, apartado 3. Ninguna de las anteriores es correcta. Está regulada en la norma 4ª, apartado 1. Según la norma de valoración 8ª del PGC, la calificación de un contrato como arrendamiento financiero u operativo: Tiene sólo efecto en las cuentas anuales. Tiene efectos contables, pero no en las cuentas anuales. Tiene efectos tanto en su registro contable como en las cuentas anuales. No tiene efectos. De las siguientes opciones señale la respuesta que NO es correcta: En la contabilización de una operación de venta y «compra» posterior mediante arrendamiento financiero, si hubiese gastos jurídicos o de cualquier tipo al inicio de la operación, estos se tendrán en cuenta para el cálculo del coste amortizado de la deuda. En la contabilización de una operación de venta y «compra» posterior mediante arrendamiento financiero, el efectivo recibido se recogerá como una deuda de la empresa. En la contabilización de una operación de venta y «compra» posterior mediante arrendamiento financiero, el activo vendido cambiará su calificación y valoración en el balance, no permaneciendo como figuraba antes de la operación. En la contabilización de una operación de venta y «compra» posterior mediante arrendamiento financiero, no se reconocerá ningún tipo de resultado como consecuencia de la operación (ni beneficios ni pérdidas). Señale que opción no se corresponde con un arrendamiento financiero: Cuando las especiales características de los activos objeto del arrendamiento permiten que su utilidad sea por parte del arrendador y del arrendatario por partes iguales. Contratos de arrendamiento en los que la propiedad del activo se transfiere al arrendatario al finalizar el plazo del arrendamiento. El arrendatario tiene la posibilidad de prorrogar el arrendamiento durante un segundo periodo, con unos pagos por arrendamiento que sean sustancialmente inferiores a los habituales del mercado. Contratos de arrendamiento en los que el periodo de alquiler coincida o cubra la mayor parte de la vida económica del activo, siempre que de las condiciones pactadas se desprenda la racionalidad económica del mantenimiento de dicho arrendamiento. En un leasing la propiedad del bien durante la duración del contrato es de: De la entidad bancaria que adquirió el bien al proveedor hasta que se realiza el pago de la última cuota de alquiler y se ejecuta la opción de compra. Del proveedor del bien. De la empresa arrendataria. Ninguna respuesta es correcta. Señala la respuesta que NO es correcta. El IVA es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y que grava las siguientes operaciones: Las adquisiciones intracomunitarias de bienes. La prestación de servicios médicos, educativos y de seguros. Las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuados por empresarios o profesionales en el ámbito del impuesto. Las importaciones de bienes. ¿Qué se considera el IVA soportado?. El que paga el empresario al comprar bienes o servicios. El que se cobra al vender bienes o servicios. Ninguna de las respuestas es correcta. El IVA devengado en las exportaciones. ¿Qué se entiende por adquisiciones intracomunitarias?. Las adquisiciones realizadas con los países asiáticos. Las adquisiciones realizadas en España. Las adquisiciones realizadas en los países de la Unión Europea. Las adquisiciones realizadas con los países americanos. ¿Cuándo puede aplicar la prorrata general del IVA el sujeto pasivo?. Por imposición de la Administración. Cuando realiza operaciones de adquisición intracomunitarias. Cuando el sujeto pasivo realice operaciones con derecho a deducción y sin derecho a deducción, y no aplique la prorrata especial. Todas las respuestas son correctas. Kalandrakas, S.L ha estado aplicando durante el año 2X20 una prorrata provisional del 57%. Al cierre del ejercicio las cifras de negocio son las siguientes: Ventas con derecho a deducción: 535.000 €. Ventas exentas de deducción: 162.500 €. Sueldos y salarios: 123.000 €. Compra de mercaderías: 270.000 €. ¿Cuál será la prorrata definitiva a cierre del ejercicio?. 56%. 55,30%. 76,70%. 77%. ¿En qué cuenta contable se registra la cuota de IVA devengada en una adquisición de bienes y/o servicios?. Cuenta 472 HP IVA Soportado. Cuenta 477 HP IVA Repercutido. Cuenta 475 Hacienda Pública, acreedora por IVA. Cuenta 470 Hacienda Pública, deudora por IVA. En caso de que resultara cuota a compensar o devolver derivada de la liquidación del IVA, ¿en qué cuenta contable se debería registrar?. Cuenta 470 Hacienda Pública, deudora por IVA. Cuenta 472 HP IVA Soportado. Cuenta 475 Hacienda Pública, acreedora por IVA. Cuenta 477 HP IVA Repercutido. ¿En qué cuenta contable se registra la cuota de IVA devengada en una entrega de bienes y/o servicios?. Cuenta 475 Hacienda Pública, acreedora por IVA. Cuenta 477 HP IVA Repercutido. Cuenta 470 Hacienda Pública, deudora por IVA. Cuenta 472 HP IVA Soportado. En el contrato de leasing: Hasta el ejercicio de compra el arrendatario se considerará inquilino. Todas las respuestas son correctas. Ha de incluir una opción de compra al final del contrato. No se adquiere la propiedad hasta el ejercicio de compra. ¿Cuándo se puede aplicar la regla de prorrata especial?. Cuando el sujeto pasivo, en el ejercicio de su actividad empresarial o profesional no quiera utilizar la regla de prorrata general. Cuando el montante total de las cuotas deducibles en un año natural por aplicación de la regla de prorrata general exceda en un 50 por 100 del que resultaría por aplicación de la regla de prorrata especial. Cuando los sujetos pasivos opten por la aplicación de dicha regla y no realicen operaciones sin derecho a deducción. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Qué ocurre en el caso de que el IVA en una operación por parte de una empresa tenga carácter de no deducible ?. El IVA se restará del precio de adquisición de los activos, así como de los servicios, que sean objeto de operaciones gravadas por el impuesto. Ninguna de las respuesta es correcta. El IVA formará parte del precio de adquisición de los activos, pero no en el caso de los servicios. El IVA formará parte del precio de adquisición de los activos, así como de los gastos, que sean objeto de operaciones gravadas por el impuesto. Los contratos de venta con arrendamiento posterior son: Contratos en los que la empresa vende un bien, que, posteriormente; vuelve a “comprar” mediante contrato de leasing o arrendamiento financiero. Contratos en los que la empresa vende un bien mediante un contrato de leasing o arrendamiento financiero. Contratos en los que la empresa vende un bien y posteriormente, vuelve a “comprar” sin contrato estipulado con contrato renting. Contratos en los que la empresa vende un bien y posteriormente, vuelve a “comprar” sin contrato estipulado. El IVA es un tributo de naturaleza: Indirecta que recae sobre la renta de las personas físicas o el consumo dependiendo de quién lo tribute. Directa que recae sobre el consumo. Indirecta que recae sobre el consumo. Indirecta que recae sobre la renta de las personas físicas. Señala la respuesta que NO es correcta. El IVA es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y que grava las siguientes operaciones: Las adquisiciones intracomunitarias de bienes. Las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuados por empresarios o profesionales en el ámbito del impuesto. La prestación de servicios médicos, educativos y de seguros. Las importaciones de bienes. Una sociedad realiza una adquisición intracomunitaria de mercancías. ¿Tiene que practicar algún tipo de registro por el IVA en sucontabilidad?. Si, deberá realizar dos asientos contables.Uno por el registro contable de la comprade mercancías (cargo en cuenta 600 yabono en cuenta 400) y otro por laautorepercusión de la cuota de IVAcorrespondiente con cargo en la cuenta472 y abono en la cuenta 477. Únicamente deberá cargar en la cuenta 600 y abonar en la cuenta 400 de proveedores el importe de las mercancías compradas. No tendrá que llevar a cabo ningún tipo de registro por el IVA. Ninguna respuesta es correcta. ¿Cuándo se puede aplicar la regla de prorrata especial?. Cuando los sujetos pasivos opten por la aplicación de dicha regla y no realicen operaciones sin derecho a deducción. Cuando el sujeto pasivo, en el ejercicio de su actividad empresarial o profesional no quiera utilizar la regla de prorrata general. Ninguna de las respuestas es correcta. Cuando el montante total de las cuotas deducibles en un año natural por aplicación de la regla de prorrata general exceda en un 50por 100 del que resultaría por aplicación de la regla de prorrata especial. Kalandrakas, S.L ha estado aplicando durante el año 2X20 una prorrata provisional del 57%. Al cierre del ejercicio las cifras de negocio son lassiguientes: Ventas con derecho a deducción: 535.000 €. Ventas exentas de deducción: 162.500 €. Sueldos y salarios: 123.000 €. Compra de mercaderías: 270.000 €. ¿Cuál será la prorrata definitiva a cierre del ejercicio?. 76,70%. 77%. 56%. 55,30%. ¿Cuándo puede aplicar la prorrata general del IVA el sujeto pasivo?. Cuando realiza operaciones de adquisición intracomunitarias. Todas las respuestas son correctas. Por imposición de la Administración. Cuando el sujeto pasivo realice operaciones con derecho a deducción y sin derecho a deducción, y no aplique la prorrataespecial. ¿Qué se entiende por autoconsumo interno de bienes?. El cambio de afectación de bienes de un sector a otro diferenciando de la actividad empresarial profesional. Todas son correctas. Las trasferencias gratuitas a terceros de bienes del patrimonio empresarial. La transferencia de bienes del patrimonio empresarial al personal, o al consumo personal del sujeto pasivo. En un leasing la propiedad del bien durante la duración del contrato es de: Ninguna respuesta es correcta. De la empresa arrendataria. Del proveedor del bien. De la entidad bancaria que adquirió el bien al proveedor hasta que se realiza el pago de la última cuota de alquiler y se ejecuta laopción de compra. Los contratos de venta con arrendamiento posterior son: Contratos en los que la empresa vende un bien y posteriormente, vuelve a “comprar” sin contrato estipulado. Contratos en los que la empresa vende un bien mediante un contrato de leasing o arrendamiento financiero. Contratos en los que la empresa vende un bien y posteriormente, vuelve a “comprar” sin contrato estipulado con contrato renting. Contratos en los que la empresa vende un bien, que, posteriormente; vuelve a “comprar” mediante contrato de leasing oarrendamiento financiero. ¿Cuál de lo siguientes porcentajes es considera el tipo superreducido de IVA?. 12%. 8%. 2%. 4%. ¿Qué se entiende por autoconsumo interno de bienes?. Todas las respuestas son correctas. El cambio de afectación de bienes de un sector a otro diferenciado de la actividad empresarial. Las transferencias gratuitas a terceros de bienes del patrimonio empresarial. La transferencia de bienes del patrimonio empresarial al personal, o al consumo particular del sujeto pasivo. Una sociedad que realiza actividades sujetas y exentas ha procedido a la liquidación del 4º trimestre de IVA. De acuerdo con los cálculosrealizados observa que se ha deducido mayor cuota de IVA Soportado de la que le correspondería en base al porcentaje definitivo de prorratacalculado. ¿Deberá llevar a cabo algún tipo de registro contable?. Ninguna respuesta es correcta. No. No tendrá que llevar a cabo ningún tipo de registro contable. Si, el importe correspondiente a las cuotas de IVA Soportado deducido en exceso deberá ser cargado en la cuenta 472 HP IVASoportado y abonado en la cuenta 639 Ajustes positivos en la imposición indirecta. Si, el importe correspondiente a lascuotas de IVA Soportado deducido enexceso deberá ser cargado en la cuenta634 Ajustes negativos en la imposiciónindirecta y abonado en la cuenta 472 HPIVA Soportado. Dónde se regula la operación de venta y posterior compra mediante arrendamiento financiero: Está regulada en la norma 4ª, apartado 1. Está regulada en la norma 7ª, apartado 2. Ninguna de las anteriores es correcta. Está regulada en la norma 5ª, apartado 3. En el contrato de leasing: Ha de incluir una opción de compra al final del contrato. Todas las respuestas son correctas. No se adquiere la propiedad hasta el ejercicio de compra. Hasta el ejercicio de compra el arrendatario se considerará inquilino. ¿En qué cuenta contable se registra la cuota de IVA devengada en una entrega de bienes y/o servicios?. Cuenta 470 Hacienda Pública, deudora por IVA. Cuenta 477 HP IVA Repercutido. Cuenta 472 HP IVA Soportado. Cuenta 475 Hacienda Pública, acreedora por IVA. En la adquisición de bienes de inmovilizado: No es necesario que los bienes estén directamente relacionados y exclusivamente afectados al ejercicio de la actividad. El devengo se produce cuando tenga lugar la recepción de la factura. El devengo se produce cuando tenga lugar la puesta a disposición del adquiriente. El IVA repercutido será deducible inmediatamente. ¿Qué tipo de gravamen no es aplicable al IVA en la actualidad?. Tipo especial del 7%. Tipo general del 21. Tipo superreducido del 4%. Tipo reducido del 10%. ¿Cómo se contabiliza un arrendamiento operativo?. En el Activo del balance como inmovilizado inmaterial. En el pasivo por su valor razonable. La cuota de arrendamiento como gasto del ejercicio. En el Activo del balance como inmovilizado material. Una empresa se subroga a un contrato de arrendamiento por un local para su negocio, pagando por derechos de traspaso 26.000 euros. Laempresa considera que generará ingresos durante 20 años. ¿cuál es la cuota de amortización de cada año?. 650 euros. 2.300 euros. 108,33 euros. 1.300euros. En el contrato de leasing: Ha de incluir una opción de compra al final del contrato. No se adquiere la propiedad hasta el ejercicio de compra. Todas las respuestas son correctas. Hasta el ejercicio de compra el arrendatario se considerará inquilino. ¿Cuándo puede aplicar la prorrata general del IVA el sujeto pasivo?. Todas las respuestas son correctas. Cuando el sujeto pasivo realice operaciones con derecho a deducción y sin derecho adeducción, y no aplique la prorrata especial. Cuando realiza operaciones de adquisición intracomunitarias. Por imposición de la Administración. Una sociedad realiza una adquisición intracomunitaria de mercancías. ¿Tiene que practicar algún tipo deregistro por el IVA en su contabilidad?. Si, deberá realizar dos asientos contables. Uno por el registro contable de la compra demercancías (cargo en cuenta 600 y abono en cuenta 400) y otro por la autorepercusión dela cuota de IVA correspondiente con cargo en la cuenta 472 y abono en la cuenta 477. Ninguna respuesta es correcta. No tendrá que llevar a cabo ningún tipo de registro por el IVA. Únicamente deberá cargar en la cuenta 600 y abonar en la cuenta 400 de proveedores elimporte de las mercancías compradas. ¿Qué tipos de contrato de arrendamientos podemos distinguir?: Arrendamiento operativo o renting o leasing operativo o alquiler y arrendamientofinanciero o leasing o compra. Alquiler. Leasing operativo. Renting. En la adquisición de bienes de inmovilizado: No es necesario que los bienes estén directamente relacionados y exclusivamente afectados alejercicio de la actividad. El devengo se produce cuando tenga lugar la recepción de la factura. El IVA repercutido será deducible inmediatamente. El devengo se produce cuando tenga lugar la puesta a disposición del adquiriente. Cuando las deducciones en un ejercicio excedan continuamente de las cuotas devengadas, los sujetospasivos podrán solicitar la devolución del saldo a su favor existente al 31 de diciembre de cada año: En la declaración-liquidación del primer trimestre inmediatamente posterior. En las declaraciones-liquidaciones trimestrales inmediatas posteriores, hasta un plazo de tresaños. En las declaraciones-liquidaciones trimestrales inmediatas posteriores, hasta un plazo decuatro años. En las declaraciones-liquidaciones trimestrales inmediatas posteriores, hasta un plazo de dosaños. Se considera un arrendamiento financiero cuando: Es un contrato de financiación para la adquisición de un bien, pero su propiedad jurídicano se adquiere hasta el pago de la última cuota. Ninguna de las respuestas es correcta. El contrato incluye servicios adicionales como mantenimiento. Se cede un bien para su uso durante un periodo de tiempo a cambio de un precio yposteriormente se devuelve a su dueño. ¿Qué se considera el IVA soportado?. Ninguna de las respuestas es correcta. El IVA devengado en las exportaciones. El que se cobra al vender bienes o servicios. El que paga el empresario al comprar bienes o servicios. Un arrendamiento es operativo cuando: Se cede un bien para su uso durante un periodo de tiempo a cambio de un precio yposteriormente se devuelve a su dueño. Este tipo de contrato nunca puede incluir servicios adicionales como mantenimiento o seguros. Es un contrato de financiación para la adquisición de un bien, pero su propiedad jurídica no seadquiere hasta el pago de la última cuota. Se cede un bien para su uso durante un periodo de tiempo a cambio de un precio, pero no sedevuelve a su dueño. Según la norma de valoración 8ª del PGC, la calificación de un contrato como arrendamiento financierou operativo: Tiene efectos tanto en su registro contable como en las cuentas anuales. Tiene sólo efecto en las cuentas anuales. Tiene efectos contables, pero no en las cuentas anuales. No tiene efectos. ¿Qué tipo de gravamen no es aplicable al IVA en la actualidad?. Tipo especial del 7%. Tipo reducido del 10%. Tipo superreducido del 4%. Tipo general del 21%. ¿Cómo se ha de proceder con el IVA en una adquisición intracomunitaria?. Se carga la cuenta 472 Hacienda pública, IVA soportado con el IVA del país de origen y seabona la cuenta 477 Hacienda pública, IVA repercutido con el IVA del país receptor, ajustandoposteriormente la diferencia con una cuenta de gastos o ingresos. El coste del IVA lo asume el proveedor y por tanto se contabiliza en la cuenta 477 Haciendapública, IVA repercutido. En adquisiciones intracomunitarias, solo se soporta el IVA, realizando y contabilizando el pagodel tributo en la aduana. Se autorrepercute el IVA, cargando la cuenta 472 Hacienda pública, IVA soportado yabonando la cuenta 477 Hacienda pública, IVA repercutido, por el mismo importe. En caso de que resultara cuota a compensar o devolver derivada de la liquidación del IVA, ¿en quécuenta contable se debería registrar?. Cuenta 475 Hacienda Pública, acreedora por IVA. Cuenta 477 HP IVA Repercutido. Cuenta 472 HP IVA Soportado. Cuenta 470 Hacienda Pública, deudora por IVA. Una sociedad que realiza actividades sujetas y exentas ha procedido a la liquidación del 4º trimestre deIVA. De acuerdo con los cálculos realizados observa que se ha deducido mayor cuota de IVA Soportadode la que le correspondería en base al porcentaje definitivo de prorrata calculado. ¿Deberá llevar a caboalgún tipo de registro contable?. Si, el importe correspondiente a las cuotas de IVA Soportado deducido en exceso deberáser cargado en la cuenta 634 Ajustes negativos en la imposición indirecta y abonado en lacuenta 472 HP IVA Soportado. Ninguna respuesta es correcta. No. No tendrá que llevar a cabo ningún tipo de registro contable. Si, el importe correspondiente a las cuotas de IVA Soportado deducido en exceso deberá sercargado en la cuenta 472 HP IVA Soportado y abonado en la cuenta 639 Ajustes positivos en laimposición indirecta. ¿Qué se entiende por adquisiciones intracomunitarias?. Las adquisiciones realizadas con los países asiáticos. Las adquisiciones realizadas en los países de la Unión Europea. Las adquisiciones realizadas en España. Las adquisiciones realizadas con los países americanos. ¿En qué norma de registro y valoración se menciona el contrato de alquiler o de renting?: En la norma de registro y valoración 5.ª del PCG. En la norma de registro y valoración 10.ª del PCG. En la norma de registro y valoración 8.ª del PCG. En la norma de registro y valoración 4.ª del PCG. El IVA es un tributo de naturaleza: Directa que recae sobre el consumo. Indirecta que recae sobre la renta de las personas físicas. Indirecta que recae sobre el consumo. Indirecta que recae sobre la renta de las personas físicas o el consumo dependiendo de quiénlo tribute. La empresa que firma un contrato de arrendamiento operativo (renting), deberá contabilizar de formaanual una amortización del bien: En la cuenta (681) Amortización del inmovilizado material y en la cuneta (281) Amortizaciónacumulada del inmovilizado material. Se realizará por un 20% anual, independientemente deltiempo que se haya firmado en el contrato de arrendamiento. No se debe realizar ningún apunte por amortización dado que la propiedad no es delarrendatario sino del arrendador. En la cuenta (681) Amortización del inmovilizado material y en la cuneta (281) Amortizaciónacumulada del inmovilizado material. Se realizará en función de la vida útil que la empresa leotorgue al bien. En la cuenta (681) Amortización del inmovilizado material y en la cuneta (281) Amortizaciónacumulada del inmovilizado material. Se realizará en función del tiempo de contrato firmado. ¿En qué cuenta contable se registra la cuota de IVA devengada en una entrega de bienes y/o servicios?. Cuenta 472 HP IVA Soportado. Cuenta 477 HP IVA Repercutido. Cuenta 475 Hacienda Pública, acreedora por IVA. Cuenta 470 Hacienda Pública, deudora por IVA. ¿En qué norma de registro y valoración se menciona el contrato de alquiler o de renting?: En la norma de registro y valoración 4.ª del PCG. En la norma de registro y valoración 5.ª del PCG. En la norma de registro y valoración 8.ª del PCG. En la norma de registro y valoración 10.ª del PCG. Dónde se regula la operación de venta y posterior compra mediante arrendamiento financiero: Está regulada en la norma 4ª, apartado 1. Ninguna de las anteriores es correcta. Está regulada en la norma 5ª, apartado 3. Está regulada en la norma 7ª, apartado 2. De las siguientes opciones señale la respuesta que NO es correcta: En la contabilización de una operación de venta y «compra» posterior mediante arrendamiento financiero, el efectivo recibido se recogerácomo una deuda de la empresa. En la contabilización de una operación de venta y «compra» posterior mediante arrendamiento financiero, no se reconocerá ningún tipo deresultado como consecuencia de la operación (ni beneficios ni pérdidas). En la contabilización de una operación de venta y «compra» posterior mediante arrendamiento financiero, si hubiese gastos jurídicos o decualquier tipo al inicio de la operación, estos se tendrán en cuenta para el cálculo del coste amortizado de la deuda. En la contabilización de una operación de venta y «compra» posterior mediante arrendamiento financiero, el activo vendido cambiará sucalificación y valoración en el balance, no permaneciendo como figuraba antes de la operación. En el contrato de leasing: Ha de incluir una opción de compra al final del contrato. Hasta el ejercicio de compra el arrendatario se considerará inquilino. No se adquiere la propiedad hasta el ejercicio de compra. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué normativa es aplicable para la contabilización de un arrendamiento operativo?. La norma de valoración 8.ª del PGC pymes y en la norma de valoración 7.ª del PGC, ambas tituladas “Alquileres y otros arrendamientos”. La norma de valoración 8.ª del PGC y en la norma de valoración 7.ª del PGC de pymes, ambas tituladas “Arrendamientos y otrasoperaciones de naturaleza similar”. La norma de valoración 8.ª del PGC y en la norma de valoración 7.ª del PGC de pymes, ambas tituladas “Normativa sobre leasing y renting”. La norma de valoración 8.ª del PGC y en la norma de valoración 7.ª del PGC de pymes, ambas tituladas “Alquileres y otros arrendamientos. ¿Qué ocurre en el caso de que el IVA en una operación por parte de una empresa tenga carácter de no deducible ?. El IVA formará parte del precio de adquisición de los activos, pero no en el caso de los servicios. El IVA se restará del precio de adquisición de los activos, así como de los servicios, que sean objeto de operaciones gravadas por elimpuesto. El IVA formará parte del precio de adquisición de los activos, así como de los gastos, que sean objeto de operaciones gravadas por elimpuesto. Ninguna de las respuesta es correcta. ¿Qué se considera el IVA soportado?. El que se cobra al vender bienes o servicios. El IVA devengado en las exportaciones. Ninguna de las respuestas es correcta. El que paga el empresario al comprar bienes o servicios. La empresa que firma un contrato de arrendamiento operativo (renting), deberá contabilizar de forma anual una amortización del bien: No se debe realizar ningún apunte por amortización dado que la propiedad no es del arrendatario sino del arrendador. En la cuenta (681) Amortización del inmovilizado material y en la cuneta (281) Amortización acumulada del inmovilizado material. Serealizará en función de la vida útil que la empresa le otorgue al bien. En la cuenta (681) Amortización del inmovilizado material y en la cuneta (281) Amortización acumulada del inmovilizado material. Serealizará por un 20% anual, independientemente del tiempo que se haya firmado en el contrato de arrendamiento. En la cuenta (681) Amortización del inmovilizado material y en la cuneta (281) Amortización acumulada del inmovilizado material. Serealizará en función del tiempo de contrato firmado. Un contrato de arrendamiento financiero o leasing es: Aquel que se transfiere todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo objeto del contrato, transferencia que no tienepor qué ir acompañada de la transmisión de la propiedad jurídica del bien. Ninguna respuesta es correcta. Aquel que se transfiere todos los riesgos, derechos y beneficios inherentes a la propiedad del activo objeto del contrato, transferencia queno tiene por qué ir acompañada de la transmisión de la propiedad jurídica del bien. El IVA es un tributo de naturaleza: Indirecta que recae sobre la renta de las personas físicas o el consumo dependiendo de quién lo tribute. Directa que recae sobre el consumo. Indirecta que recae sobre la renta de las personas físicas. Indirecta que recae sobre el consumo. ¿Qué se entiende por adquisiciones intracomunitarias?. Las adquisiciones realizadas con los países americanos. Las adquisiciones realizadas en España. Las adquisiciones realizadas en los países de la Unión Europea. Las adquisiciones realizadas con los países asiáticos. En la adquisición de bienes de inmovilizado: El devengo se produce cuando tenga lugar la puesta a disposición del adquiriente. El devengo se produce cuando tenga lugar la recepción de la factura. No es necesario que los bienes estén directamente relacionados y exclusivamente afectados al ejercicio de la actividad. El IVA repercutido será deducible inmediatamente. Se considera autoconsumo externo de bienes: El cambio de afectación de bienes de un sector a otro diferenciado de la actividad empresarial o profesional. Ninguna de las anteriores. Las transferencias gratuitas a terceros de bienes del patrimonio de la empresa. La afectación o, en su caso, el cambio de afectación de bienes construidos, transformados, adquiridos o importados en el ejercicio de unaactividad empresarial o profesional del sujeto pasivo. Un arrendamiento es operativo cuando: Este tipo de contrato nunca puede incluir servicios adicionales como mantenimiento o seguros. Se cede un bien para su uso durante un periodo de tiempo a cambio de un precio y posteriormente se devuelve a su dueño. Es un contrato de financiación para la adquisición de un bien, pero su propiedad jurídica no se adquiere hasta el pago de la última cuota. Se cede un bien para su uso durante un periodo de tiempo a cambio de un precio, pero no se devuelve a su dueño. La empresa Kalandrakas, S.L ha comprado mercancía al contado por un valor de 38.000 € a la que se aplica un descuento por pronto pago del 3%. Eltransporte corre a cargo de Kalandrakas S.L por un importe de 750 €. ¿A cuánto asciende el IVA (21%) que tendrá que soportar y contabilizarKalandrakas, S.L?. 7.893,38 €, obteniendo la base imponible al aumentar el valor de la mercancía con el coste de transporte y aplicando posteriormente eldescuento. 7.893,38 €, obteniendo la base imponible al aumentar el valor de la mercancía con el coste de transporte y aplicando posteriormente eldescuento. 7.898,10 €, obteniendo la base imponible al aplicar el descuento al importe de la compra y añadiendo el coste de transporte. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿En qué cuenta contable se registra la cuota de IVA devengada en una entrega de bienes y/o servicios?. Cuenta 477 HP IVA Repercutido. Cuenta 475 Hacienda Pública, acreedora por IVA. Cuenta 470 Hacienda Pública, deudora por IVA. Cuenta 472 HP IVA Soportado. En caso de que resultara cuota a compensar o devolver derivada de la liquidación del IVA, ¿en qué cuenta contable se debería registrar?. Cuenta 477 HP IVA Repercutido. Cuenta 470 Hacienda Pública, deudora por IVA. Cuenta 475 Hacienda Pública, acreedora por IVA. Cuenta 472 HP IVA Soportado. |