option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

02_Normativa Contable Española Control 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
02_Normativa Contable Española Control 4

Descripción:
ADE UDIMA

Fecha de Creación: 2024/06/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si una empresa obtuvo al comienzo del año 1 una subvención por importe de 400 euros vinculada a un activo depreciable en cuatro años, ¿cuáles serán los saldos que presentarán, al cierre del ejercicio, las cuentas (130)Subvenciones oficiales de capital y la (479) Pasivos por diferencias temporarias imponibles si el tipo de gravamen es del 30% ?. El saldo de la cuenta 130 será 100 y el de la 479 será 30. El saldo de la cuenta 130 será 210 y el de la 479 será 90. El saldo de la cuenta 130 será 100 y el de la 479 será 90. El saldo de la cuenta 130 será 300 y el de la 479 será 30.

Si la diferencia temporal (temporaria) se origina como positiva revertiendo en el futuro como negativa: Genera activos por diferencias temporarias imponibles. Genera pasivos por diferencias temporarias deducibles. Genera activos por diferencias temporarias deducibles. Genera pasivos por diferencias temporarias imponibles.

Una diferencia temporal positiva en reversión por importe de 900 u.m.: Se cargará en la cuenta 479 Pasivos por diferencias temporarias imponibles. Se abonará en la cuenta 479 Pasivos por diferencias temporarias imponibles. Se abonará en la cuenta 4740 Activos por diferencias temporarias deducibles. Se cargará en la cuenta 4740 Activos por diferencias temporarias deducibles.

El 1/10/20X1 se adquieren mercaderías por 120.000 coronas suecas a 60 días.El tipo de cambio es de 1 euro = 7,67 NOK. A 31/12/20X1 el tipo de cambio es de 1 euro = 7,68 NOK. ¿Por qué importe debería figurar la deuda al cierre del ejercicio ?. 15.645,37 euros. Ninguna respuesta es correcta. 15.625 euros. 15.635,18 euros.

Las diferencias temporarias que darán lugar a mayores cantidades a devolver son: Diferencias temporarias deducibles. No implican diferencias. Diferencias temporarias imponibles. Ninguna respuesta es correcta.

La base fiscal: Coincide con el importe a pagar por el impuesto sobre beneficios. Es el importe atribuido a los activos, pasivos o instrumentos de patrimonio de acuerdo con la legislación fiscal aplicable. Representa el valor en libros de los activos, pasivos o instrumentos de patrimonio. Coincide siempre con el valor contable.

Señale la afirmación incorrecta: Todas las respuestas son incorrectas. La moneda funcional de las empresas domiciliadas en España se presume, salvo prueba en contrario, que es el euro. Las empresas españolas presentarán sus cuentas anuales en euros. La moneda funcional es la moneda del entorno económico principal en el que opera la empresa.

El gasto (ingreso) por impuesto sobre beneficios del ejercicio comprenderá la parte relativa: Ninguna respuesta es correcta. Al gasto (ingreso) por el impuesto corriente y al gasto (ingreso) por el impuesto diferido. Al gasto (ingreso) por el impuesto diferido. Al gasto (ingreso) por el impuesto corriente.

El gasto (ingreso) por impuesto sobre beneficios del ejercicio comprenderá la parte relativa: Al gasto (ingreso) por el impuesto diferido. Al gasto (ingreso) por el impuesto corriente y al gasto (ingreso) por el impuesto diferido. Ninguna respuesta es correcta. Al gasto (ingreso) por el impuesto corriente.

Un bien de valor 5.000, se amortiza contablemente en cuatro años y fiscalmente, por gozar de libertad de amortización, en su totalidad. ¿Cuál será la cuenta y el importe por el que figurará en el balance elaborado en el año de la adquisición, suponiendo un tipo de gravamen del 30%?. Pasivos por diferencias temporarias imponibles por 1.125. Activos por diferencias temporarias deducibles por 1.125. Pasivos por diferencias temporarias imponibles por 375. Activos por diferencias temporarias deducibles por 375.

La cuenta 630 Impuesto sobre beneficios recoge el importe del impuesto sobre beneficios devengado en el ejercicio: Salvo el originado con motivo de una transacción o suceso que se hubiese reconocido directamente en el patrimonio neto, o a causa de una combinación de negocios. Originado con motivo de una transacción o suceso que se hubieses reconocido directamente en el patrimonio neto. Todas las respuestas son falsas. A causa de una combinación de negocios.

Una diferencia temporal positiva en origen por importe de 750 u.m.: Se Abonará en la cuenta 4740 Activos por diferencias temporarias deducibles. Se abonará en la cuenta 479 Pasivos por diferencias temporarias imponibles. Se cargará en la cuenta 479 Pasivos por diferencias temporarias imponibles. Se cargará en la cuenta 4740 Activos por diferencias temporarias deducibles.

Las diferencias de valor derivadas de la evolución del tipo de cambio en una partida no monetaria valorada a Valor Razonable (cotizada en moneda extranjera): Se llevará contra Pérdidas y Ganancias. Ninguna de las respuestas es correcta. Se llevará contra Pérdidas y Ganancias o contra Patrimonio Neto en función de que se trate de un Instrumento de Patrimonio Mantenido para negociar o bien de un Instrumento de Patrimonio Mantenido para la Venta respectivamente, no diferenciándose la evolución del tipo de cambio respecto de la evolución del valor razonable del activo. Se llevará contra Patrimonio Neto.

En octubre del año 20X2, la sociedad "RAPOSA" compra 1.000 acciones de "ALCOA" a la cotización de 36,50 $/acción, con unos gastos de compras de 20 $. El tipo de cambio el día de la adquisición era de 1 $ = 0,82 euros. Al cierre del ejercicio la cotización de "ALCOA" es de 37,27 $ y el tipo de cambio es de 1$ = 0,87 euros. ¿Qué ajuste realizará la sociedad "RAPOSA" al cierre del ejercicio, si las acciones se incluyen en la cartera de negociación?. El ajuste a realizar es el siguiente: Un cargo en la cuenta (540) Inversiones financieras temporales en instrumentos de patrimonio por 2.478,50 y un abono en la cuenta (768) Diferencias positivas de cambio por el mismo importe. El ajuste a realizar es el siguiente: Un cargo en la cuenta (540) Inversiones financieras temporales en instrumentos de patrimonio por 2.494,9 y un abono en la cuenta (768) Diferencias positivas de cambio por el mismo importe. El ajuste a realizar es el siguiente: Un cargo en la cuenta (540) Inversiones financieras temporales en instrumentos de patrimonio por 2.478,50 y un abono en la cuenta (7630) Beneficios en cartera de negociación por el mismo importe. El ajuste a realizar es el siguiente: Un cargo en la cuenta (540) Inversiones financieras temporales en instrumentos de patrimonio por 2.494,9 y un abono en la cuenta (7630) Beneficios en cartera de negociación por el mismo importe.

Un bien de valor 4.000, amortizable contablemente en cuatro años y fiscalmente, por gozar de libertad de amortización, en su totalidad, ¿cuál será la cuenta y el importe por el que figurará en el balance elaborado en el año de la adquisición, suponiendo un tipo de gravamen del 30%?. Activos por diferencias temporarias deducibles por 300. Activos por diferencias temporarias deducibles por 1.200. Pasivos por diferencias temporarias imponibles por 300. Pasivos por diferencias temporarias imponibles por 900.

Una deuda tributaria por un tributo local, cuyo pago está indeterminado en cuanto a su importe exacto o a la fecha en que se producirá, daría lugar al siguiente asiento: Impuesto sobre beneficios (630) a Provisión para impuestos (141) o (5291). Otros tributos (631) a Provisión para otras responsabilidades (141) o (5291). Otros tributos (631) a Provisión para otras responsabilidades (142) o (5292). Otros tributos (631) a Provisión para impuestos (141) o (5291).

Si el valor en libros de un pasivo es de 1.000 y su base fiscal es de 800, ¿por qué importe y qué cuenta figurará en el balance de cierre, si el tipo de gravamen es del 30%?. Activos por diferencias temporarias deducibles por 60. Activos por diferencias temporarias deducibles por 240. Activos por diferencias temporarias deducibles por 300. Pasivos por diferencias temporarias imponibles por 60.

La sociedad "FABRA· concede el 1 de diciembre de 2008 un crédito de 40.000 $ a devolver en dos años por partes iguales. El tipo de cambio el día de la operación es de 1 $ = 0,85 euros, a 31 de diciembre de 2008, 1 $ = 0,87 euros y a 31 de diciembre de 2009, 1 $ = 0,88 euros. ¿Qué cuentas figurarán en el balance cerrado a 31 de diciembre de 2009?. Aparecerá la cuenta (542) Créditos a corto plazo por 17.600 euros. Aparecerán las cuentas (542) Créditos a corto plazo por 17.600 euros y (135) Diferencias de conversión por 400 euros. Aparecerá la cuenta (542) Créditos a corto plazo por 17.400 euros. Aparecerán las cuentas (542) Créditos a corto plazo por 17.400 euros y (252) Créditos a largo plazo por 17.400 euros.

Las diferencias temporales son: Siempre diferencias temporarias. Sólo las negativas son diferencias temporarias. Sólo las positivas son diferencias temporarias. Nunca son diferencias temporarias.

Una Sociedad presenta una Base Imponible de 100.000 euros, a la que se le aplica un gravamen del 30%. Tiene derecho a deducirse 25.000 euros en concepto de Deducciones y Bonificaciones Fiscales. Durante el ejercicio, le han realizado unas retenciones y pagos a cuenta por importe de 3.000 euros. El importe de la cuota diferencial asciende a: Saldo Acreedor de la cuenta (4752) Hacienda Pública acreedora por Impuesto de Sociedades por importe de 6.000 euros. Saldo deudor de la cuenta (4709) Hacienda Pública deudora por devolución de Impuestos por importe de 2.000 euros. Saldo Acreedor de la cuenta (4752) Hacienda Pública acreedora por Impuesto de Sociedades por importe de 2.000 euros. Ninguna respuesta es correcta.

Una diferencia temporal positiva en reversión por importe de 900 u.m.: Se abonará en la cuenta 4740 Activos por diferencias temporarias deducibles. Se cargará en la cuenta 479 Pasivos por diferencias temporarias imponibles. Se cargará en la cuenta 4740 Activos por diferencias temporarias deducibles. Se abonará en la cuenta 479 Pasivos por diferencias temporarias imponibles.

Las diferencias temporarias deducibles generan: No se registran. Activos diferidos. Pasivos diferidos. Cuentas de patrimonio neto.

Las diferencias temporales son: Sólo las negativasson diferencias temporarias. Sólo las positivas son diferencias temporarias. Nunca son diferencias temporarias. Siempre diferencias temporarias.

El impuesto corriente genera: Activos corrientes. Pasivos corrientes y activos diferidos. Activos y pasivos corrientes. Activos y pasivos diferidos.

Un bien de valor 4.000, amortizable contablemente en cuatro años y fiscalmente, por gozar de libertad de amortización, en su totalidad, ¿cuál será la cuenta y el importe por el que figurará en el balance elaborado en el año de la adquisición, suponiendo un tipo de gravamen del 30%?. Activos por diferencias temporarias deducibles por 300. Activos por diferencias temporarias deducibles por 1.200. Pasivos por diferencias temporarias imponibles por 300. Pasivos por diferencias temporarias imponibles por 900.

Si en una permuta no comercial el valor en libros del bien recibido es de 1.000 y su base fiscal de 2.000, ¿qué cuenta relacionada con el impuesto y por qué importe figurará en el balance de cierre del tercer año, si la operación se realizó el uno de enero, siendo la vida útil del bien de cinco años y el tipo de gravamen del 30%?. La 4740 Activos por diferencias temporarias deducibles por 120. La 4740 Activos por diferencias temporarias deducibles por 400. La 4740 Activos por diferencias temporarias deducibles por 180. La 4740 Activos por diferencias temporarias deducibles por 60.

Las diferencias temporarias que darán lugar a mayores cantidades a devolver son: Diferencias temporarias imponibles. No implican diferencias. Ninguna respuesta es correcta. Diferencias temporarias deducibles.

El día 4 de diciembre de 2009, la empresa "ARIS S.A." vende mercaderias a 60 días por 99.000 $. El tipo de cambio en el momento de la venta es de 1$ = 0,9 €. Al cierre del ejercicio el tipo de cambio es de 1 € = 1,1 $. ¿Cuál será el importe por el que figurará el crédito al cierre del ejercicio?. 90.000 euros. 110.000 euros. 89.100 euros. 108.900 euros.

Si la diferencia temporal (temporaria) se origina como positiva revertiendo en el futuro como negativa: Genera activos por diferencias temporarias deducibles. Genera activos por diferencias temporarias imponibles. Genera pasivos por diferencias temporarias deducibles. Genera pasivos por diferencias temporarias imponibles.

Las diferencias derivadas de la actualización del tipo de cambio de transacciones en moneda extranjera de partidas con carácter monetario, tanto al cierre del ejercicio como en el momento de proceder a la extinción de la partida monetaria: Las diferencias negativas se llevarán a la cuenta de pérdidas y ganancias y las diferencias positivas de cambio, se llevarán a una cuenta de Ingresos a distribuir en varios ejercicios hasta el momento en que se realicen, momento en el que se llevarán a la cuenta de resultados. Se llevarán a la cuenta de Pérdidas y Ganancias en el momento en el que surjan. Las diferencias surgidas se llevan directamente a patrimonio. Ninguna de las respuestas es correcta.

Señale la afirmación incorrecta: Las empresas españolas presentarán sus cuentas anuales en euros. Todas las respuestas son incorrectas. La moneda funcional es la moneda del entorno económico principal en el que opera la empresa. La moneda funcional de las empresas domiciliadas en España se presume, salvo prueba en contrario, que es el euro.

Si el tipo de gravamen es del 30% y se modifica al 28% para el futuro, contra qué cuenta y por qué importe se ajustará un "Activo por diferencias temporarias deducibles" que figure contabilizado por 1.500: Contra la cuenta 638 Ajustes positivos en la imposición sobre beneficios, por importe de 450. Contra la cuenta 633 Ajustes negativos en la imposición sobre beneficios, por importe de 100. Contra la cuenta 638 Ajustes positivos en la imposición sobre beneficios, por importe de 420. Contra la cuenta 633 Ajustes negativos en la imposición sobre beneficios, por importe de 30.

Si una empresa obtuvo al comienzo del año 1 una subvención por importe de 400 euros vinculada a un activo depreciable en cuatro años, ¿cuáles serán los saldos que presentarán, al cierre del ejercicio, las cuentas (130)Subvenciones oficiales de capital y la (479) Pasivos por diferencias temporarias imponibles si el tipo de gravamen es del 30% ?. El saldo de la cuenta 130 será 300 y el de la 479 será 30. El saldo de la cuenta 130 será 210 y el de la 479 será 90. El saldo de la cuenta 130 será 100 y el de la 479 será 30. El saldo de la cuenta 130 será 100 y el de la 479 será 90.

Si el tipo de gravamen es del 30% y se modifica al 28% para el futuro, contra qué cuenta y por qué importe se ajustará un "Pasivo por diferencias temporarias imponibles" que figure contabilizado por 1.800: Contra la cuenta 638 Ajustes positivos en la imposición sobre beneficios, por importe de 504. Contra la cuenta 638 Ajustes positivos en la imposición sobre beneficios, por importe de 120. Contra la cuenta 633 Ajustes negativos en la imposición sobre beneficios, por importe de 36. Contra la cuenta 633 Ajustes negativos en la imposición sobre beneficios, por importe de 540.

En el año 20X0 la empresa MIR, S.A. abre una cuenta corriente de 100.000 libras en el banco de Inglaterra,siendo el tipo de cambio 1 libra = 1,4976 euros. Durante el ejercicio paga a un proveedor 7.450 libras y adquiere al contado una máquina cuyo precio es de 47.300 libras.Además, cobra 15.250 libras a un cliente de ese pais. ¿Cuál será el saldo de la cuenta (573)Bancos, moneda extranjera, si el tipo de cambio al cierre es 1 libra = 1,5343 euros?. 90.604,80. 92.825,15 euros. 81.935,15. 60.500 euros.

Si el valor en libros de un pasivo es de 1.000 y su base fiscal es de 800, ¿por qué importe y qué cuenta figurará en el balance de cierre, si el tipo de gravamen es del 30%?. Activos por diferencias temporarias deducibles por 240. Activos por diferencias temporarias deducibles por 300. Pasivos por diferencias temporarias imponibles por 60. Activos por diferencias temporarias deducibles por 60.

El 1 de enero de 20009 el balance de situación inicial de la empresa TRINSA presenta en el activo la cuenta (4304) Clientes, moneda extranjera por 258.768 euros. El crédito concedido a unos clientes suecos, corresponde a una venta de 7.200 unidades de mercaderías por 300 coronas cada unidad (una corona igual a 0,1169 euros). Si el crédito se cobra el 1 de mayo de 2009, siendo el tipo de cambio una corona igual a 0,1205, ¿cuál será el importe imputado a los resultados del ejercicio de 2009 por esta operación?. 1.512 euros. 7.776 euros. 6.264 euros. Ninguna respuesta es correcta.

La sociedad "FABRA· concede el 1 de diciembre de 2008 un crédito de 40.000 $ a devolver en dos años por partes iguales. El tipo de cambio el día de la operación es de 1 $ = 0,85 euros, a 31 de diciembre de 2008, 1 $ = 0,87 euros y a 31 de diciembre de 2009, 1 $ = 0,88 euros. ¿Qué cuentas figurarán en el balance cerrado a 31 de diciembre de 2009?. Aparecerán las cuentas (542) Créditos a corto plazo por 17.400 euros y (252) Créditos a largo plazo por 17.400 euros. Aparecerá la cuenta (542) Créditos a corto plazo por 17.600 euros. Aparecerán las cuentas (542) Créditos a corto plazo por 17.600 euros y (135) Diferencias de conversión por 400 euros. Aparecerá la cuenta (542) Créditos a corto plazo por 17.400 euros.

Las cuentas 8300 Impuesto corriente y 8301 Impuesto diferido se cargarán o abonarán, al cierre del ejercicio contra: La cuenta 6300 Impuesto corriente. La cuenta 6301 Impuesto diferido. Pérdidas y ganancias. Contra cuentas del subgrupo 13.

Una diferencia temporaria imponible implica que: Nunca son diferencias temporarias. No afecta al importe a pagar en el futuro. En el futuro se pagará más o nos devolverán menos. Se pagará menos y nos devolverán más.

Un bien de valor 5.000, se amortiza contablemente en cuatro años y fiscalmente, por gozar de libertad de amortización, en su totalidad. ¿Cuál será lacuenta y el importe por el que figurará en el balance elaborado en el año de la adquisición, suponiendo un tipo de gravamen del 30%?. Activos por diferencias temporarias deducibles por 1.125. Pasivos por diferencias temporarias imponibles por 375. Activos por diferencias temporarias deducibles por 375. Pasivos por diferencias temporarias imponibles por 1.125.

El gasto (ingreso) por impuesto sobre beneficios del ejercicio comprenderá la parte relativa: Ninguna respuesta es correcta. Al gasto (ingreso) por el impuesto diferido. Al gasto (ingreso) por el impuesto corriente y al gasto (ingreso) por el impuesto diferido. Al gasto (ingreso) por el impuesto corriente.

Una diferencia temporal positiva en origen por importe de 750 u.m.: Se cargará en la cuenta 479 Pasivos por diferencias temporarias imponibles. Se cargará en la cuenta 4740 Activos por diferencias temporarias deducibles. Se Abonará en la cuenta 4740 Activos por diferencias temporarias deducibles. Se abonará en la cuenta 479 Pasivos por diferencias temporarias imponibles.

Si el tipo de gravamen es del 30% y se modifica al 28% para el futuro, contra qué cuenta y por qué importe se ajustará un "Activo por diferenciastemporarias deducibles" que figure contabilizado por 1.500: Contra la cuenta 633 Ajustes negativos en la imposición sobre beneficios, por importe de 30. Contra la cuenta 633 Ajustes negativos en la imposición sobre beneficios, por importe de 100. Contra la cuenta 638 Ajustes positivos en la imposición sobre beneficios, por importe de 420. Contra la cuenta 638 Ajustes positivos en la imposición sobre beneficios, por importe de 450.

Las diferencias temporales son: Sólo las positivas son diferencias temporarias. Sólo las negativasson diferencias temporarias. Nunca son diferencias temporarias. Siempre diferencias temporarias.

Si la diferencia temporal (temporaria) se origina como positiva revertiendo en el futuro como negativa. Genera activos por diferencias temporarias imponibles. Genera activos por diferencias temporarias deducibles. Genera pasivos por diferencias temporarias deducibles. Genera pasivos por diferencias temporarias imponibles.

Las diferencias temporarias que darán lugar a mayores cantidades a devolver son. Ninguna respuesta es correcta. Diferencias temporarias imponibles. Diferencias temporarias deducibles. No implican diferencias.

Un bien de valor 4.000, amortizable contablemente en cuatro años y fiscalmente, por gozar de libertad de amortización, en su totalidad, ¿cuál será lacuenta y el importe por el que figurará en el balance elaborado en el año de la adquisición, suponiendo un tipo de gravamen del 30%?. Activos por diferencias temporarias deducibles por 300. Pasivos por diferencias temporarias imponibles por 300. Pasivos por diferencias temporarias imponibles por 900. Activos por diferencias temporarias deducibles por 1.200.

Una diferencia temporaria imponible implica que. Nunca son diferencias temporarias. Se pagará menos y nos devolverán más. No afecta al importe a pagar en el futuro. En el futuro se pagará más o nos devolverán menos.

Si una empresa obtuvo al comienzo del año 1 una subvención por importe de 400 euros vinculada a un activo depreciable en cuatro años, ¿cuálesserán los saldos que presentarán, al cierre del ejercicio, las cuentas (130)Subvenciones oficiales de capital y la (479) Pasivos por diferenciastemporarias imponibles si el tipo de gravamen es del 30% ?. El saldo de la cuenta 130 será 210 y el de la 479 será 90. El saldo de la cuenta 130 será 100 y el de la 479 será 30. El saldo de la cuenta 130 será 300 y el de la 479 será 30. El saldo de la cuenta 130 será 100 y el de la 479 será 90.

Si el valor en libros de un pasivo es de 1.000 y su base fiscal es de 800, ¿por qué importe y qué cuenta figurará en el balance de cierre, si el tipo degravamen es del 30%?. Activos por diferencias temporarias deducibles por 300. Activos por diferencias temporarias deducibles por 60. Activos por diferencias temporarias deducibles por 240. Pasivos por diferencias temporarias imponibles por 60.

Las diferencias temporales son: Sólo las positivas son diferencias temporarias. Nunca son diferencias temporarias. Sólo las negativas son diferencias temporarias. Siempre diferencias temporarias.

En el año 20X0 la empresa MIR, S.A. abre una cuenta corriente de 100.000 libras en el banco de Inglaterra,siendo el tipo de cambio 1 libra = 1,4976euros. Durante el ejercicio paga a un proveedor 7.450 libras y adquiere al contado una máquina cuyo precio es de 47.300 libras.Además, cobra 15.250libras a un cliente de ese pais. ¿Cuál será el saldo de la cuenta (573)Bancos, moneda extranjera, si el tipo de cambio al cierre es 1 libra = 1,5343euros?. 90.604,80. 92.825,15 euros. 60.500 euros. 81.935,15.

Si el valor en libros de un pasivo es de 1.000 y su base fiscal es de 800, ¿por qué importe y qué cuenta figurará en el balance de cierre, si el tipo degravamen es del 30%?. Activos por diferencias temporarias deducibles por 300. Activos por diferencias temporarias deducibles por 60. Activos por diferencias temporarias deducibles por 240. Pasivos por diferencias temporarias imponibles por 60.

Las diferencias temporarias deducibles generan: No se registran. Cuentas de patrimonio neto. Pasivos diferidos. Activos diferidos.

Si en una permuta no comercial el valor en libros del bien recibido es de 1.000 y su base fiscal de 2.000, ¿qué cuenta relacionada con el impuesto ypor qué importe figurará en el balance de cierre del tercer año, si la operación se realizó el uno de enero, siendo la vida útil del bien de cinco años yel tipo de gravamen del 30%?. La 4740 Activos por diferencias temporarias deducibles por 60. La 4740 Activos por diferencias temporarias deducibles por 120. La 4740 Activos por diferencias temporarias deducibles por 180. La 4740 Activos por diferencias temporarias deducibles por 400.

La cuenta 630 Impuesto sobre beneficios recoge el importe del impuesto sobre beneficios devengado en el ejercicio: Todas las respuestas son falsas. Originado con motivo de una transacción o suceso que se hubieses reconocido directamente en el patrimonio neto. Salvo el originado con motivo de una transacción o suceso que se hubiese reconocido directamente en el patrimonio neto, o a causa deuna combinación de negocios. A causa de una combinación de negocios.

Una deuda tributaria por un tributo local, cuyo pago está indeterminado en cuanto a su importe exacto o a la fecha en que se producirá, daría lugaral siguiente asiento. Otros tributos (631) a Provisión para otras responsabilidades (142) o (5292). Otros tributos (631) a Provisión para otras responsabilidades (141) o (5291). Impuesto sobre beneficios (630) a Provisión para impuestos (141) o (5291). Otros tributos (631) a Provisión para impuestos (141) o (5291).

Las diferencias derivadas de la actualización del tipo de cambio de transacciones en moneda extranjera de partidas con carácter monetario, tanto alcierre del ejercicio como en el momento de proceder a la extinción de la partida monetaria: Las diferencias surgidas se llevan directamente a patrimonio. Ninguna de las respuestas es correcta. Se llevarán a la cuenta de Pérdidas y Ganancias en el momento en el que surjan. Las diferencias negativas se llevarán a la cuenta de pérdidas y ganancias y las diferencias positivas de cambio, se llevarán a una cuenta deIngresos a distribuir en varios ejercicios hasta el momento en que se realicen, momento en el que se llevarán a la cuenta de resultados.

Las cuentas 8300 Impuesto corriente y 8301 Impuesto diferido se cargarán o abonarán, al cierre del ejercicio contra: Pérdidas y ganancias. Contra cuentas del subgrupo 13. La cuenta 6301 Impuesto diferido. La cuenta 6300 Impuesto corriente.

Una Sociedad presenta una Base Imponible de 100.000 euros, a la que se le aplica un gravamen del 30%. Tiene derecho a deducirse 25.000euros en concepto de Deducciones y Bonificaciones Fiscales. Durante el ejercicio, le han realizado unas retenciones y pagos a cuenta porimporte de 3.000 euros. El importe de la cuota diferencial asciende a: Saldo Acreedor de la cuenta (4752) Hacienda Pública acreedora por Impuesto de Sociedades por importe de 2.000 euros. Saldo Acreedor de la cuenta (4752) Hacienda Pública acreedora por Impuesto de Sociedades por importe de 6.000 euros. Saldo deudor de la cuenta (4709) Hacienda Pública deudora por devolución de Impuestos por importe de 2.000 euros. Ninguna respuesta es correcta.

La cuenta 630 Impuesto sobre beneficios recoge el importe del impuesto sobre beneficios devengado en el ejercicio: Originado con motivo de una transacción o suceso que se hubieses reconocido directamente en el patrimonio neto. Salvo el originado con motivo de una transacción o suceso que se hubiese reconocido directamente en el patrimonio neto, o acausa de una combinación de negocios. Todas las respuestas son falsas. A causa de una combinación de negocios.

El impuesto corriente genera: Activos y pasivos corrientes. Activos y pasivos diferidos. Pasivos corrientes y activos diferidos. Activos corrientes.

Un bien de valor 5.000, se amortiza contablemente en cuatro años y fiscalmente, por gozar de libertad de amortización, en su totalidad. ¿Cuálserá la cuenta y el importe por el que figurará en el balance elaborado en el año de la adquisición, suponiendo un tipo de gravamen del 30%?. Activos por diferencias temporarias deducibles por 1.125. Pasivos por diferencias temporarias imponibles por 1.125. Pasivos por diferencias temporarias imponibles por 375. Activos por diferencias temporarias deducibles por 375.

Una diferencia temporal positiva en origen por importe de 750 u.m.: Se cargará en la cuenta 479 Pasivos por diferencias temporarias imponibles. Se abonará en la cuenta 479 Pasivos por diferencias temporarias imponibles. Se Abonará en la cuenta 4740 Activos por diferencias temporarias deducibles. Se cargará en la cuenta 4740 Activos por diferencias temporarias deducibles.

La sociedad "FABRA· concede el 1 de diciembre de 2008 un crédito de 40.000 $ a devolver en dos años por partes iguales. El tipo de cambio eldía de la operación es de 1 $ = 0,85 euros, a 31 de diciembre de 2008, 1 $ = 0,87 euros y a 31 de diciembre de 2009, 1 $ = 0,88 euros. ¿Quécuentas figurarán en el balance cerrado a 31 de diciembre de 2009?. Aparecerán las cuentas (542) Créditos a corto plazo por 17.400 euros y (252) Créditos a largo plazo por 17.400. Aparecerá la cuenta (542) Créditos a corto plazo por 17.400 euros. Aparecerán las cuentas (542) Créditos a corto plazo por 17.600 euros y (135) Diferencias de conversión por 400 euros. Aparecerá la cuenta (542) Créditos a corto plazo por 17.600 euros.

El 1/10/20X1 se adquieren mercaderías por 120.000 coronas suecas a 60 días.El tipo de cambio es de 1 euro = 7,67 NOK. A 31/12/20X1 el tipode cambio es de 1 euro = 7,68 NOK. ¿Por qué importe debería figurar la deuda al cierre del ejercicio ?. 15.625 euros. 15.635,18 euros. 15.645,37 euros. Ninguna respuesta es correcta.

Las diferencias temporarias deducibles generan. Pasivos diferidos. No se registran. Cuentas de patrimonio neto. Activos diferidos.

Si una empresa obtuvo al comienzo del año 1 una subvención por importe de 400 euros vinculada a un activo depreciable en cuatro años,¿cuáles serán los saldos que presentarán, al cierre del ejercicio, las cuentas (130)Subvenciones oficiales de capital y la (479) Pasivos pordiferencias temporarias imponibles si el tipo de gravamen es del 30% ?. El saldo de la cuenta 130 será 300 y el de la 479 será 30. El saldo de la cuenta 130 será 100 y el de la 479 será 30. El saldo de la cuenta 130 será 210 y el de la 479 será 90. El saldo de la cuenta 130 será 100 y el de la 479 será 90.

El día 4 de diciembre de 2009, la empresa "ARIS S.A." vende mercaderias a 60 días por 99.000 $. El tipo de cambio en el momento de la ventaes de 1$ = 0,9 €. Al cierre del ejercicio el tipo de cambio es de 1 € = 1,1 $. ¿Cuál será el importe por el que figurará el crédito al cierre del ejercicio?. 90.000 euros. 108.900 euros. 89.100 euros. 110.000 euros.

El gasto (ingreso) por impuesto sobre beneficios del ejercicio comprenderá la parte relativa: Al gasto (ingreso) por el impuesto diferido. Al gasto (ingreso) por el impuesto corriente y al gasto (ingreso) por el impuesto diferido. Al gasto (ingreso) por el impuesto corrie. Ninguna respuesta es correcta.

Si el valor en libros de un pasivo es de 1.000 y su base fiscal es de 800, ¿por qué importe y qué cuenta figurará en el balance de cierre, si eltipo de gravamen es del 30%?. Activos por diferencias temporarias deducibles por 300. Activos por diferencias temporarias deducibles por 240. Pasivos por diferencias temporarias imponibles por 60. Activos por diferencias temporarias deducibles por 60.

En octubre del año 20X2, la sociedad "RAPOSA" compra 1.000 acciones de "ALCOA" a la cotización de 36,50 $/acción, con unos gastos decompras de 20 $. El tipo de cambio el día de la adquisición era de 1 $ = 0,82 euros. Al cierre del ejercicio la cotización de "ALCOA" es de 37,27$ y el tipo de cambio es de 1$ = 0,87 euros. ¿Qué ajuste realizará la sociedad "RAPOSA" al cierre del ejercicio, si las acciones se incluyen en lacartera de negociación?. El ajuste a realizar es el siguiente: Un cargo en la cuenta (540) Inversiones financieras temporales en instrumentos de patrimonio por2.494,9 y un abono en la cuenta (7630) Beneficios en cartera de negociación por el mismo importe. El ajuste a realizar es el siguiente: Un cargo en la cuenta (540) Inversiones financieras temporales en instrumentos de patrimonio por2.478,50 y un abono en la cuenta (7630) Beneficios en cartera de negociación por el mismo importe. El ajuste a realizar es el siguiente: Un cargo en la cuenta (540) Inversiones financieras temporales en instrumentos de patrimoniopor 2.494,9 y un abono en la cuenta (768) Diferencias positivas de cambio por el mismo importe. El ajuste a realizar es el siguiente: Un cargo en la cuenta (540) Inversiones financieras temporales en instrumentos de patrimonio por2.478,50 y un abono en la cuenta (768) Diferencias positivas de cambio por el mismo importe.

Las cuentas 8300 Impuesto corriente y 8301 Impuesto diferido se cargarán o abonarán, al cierre del ejercicio contra: La cuenta 6300 Impuesto corriente. Contra cuentas del subgrupo 13. La cuenta 6301 Impuesto diferido. Pérdidas y ganancias.

Una deuda tributaria por un tributo local, cuyo pago está indeterminado en cuanto a su importe exacto o a la fecha en que se producirá, daríalugar al siguiente asiento: Otros tributos (631) a Provisión para impuestos (141) o (5291. Impuesto sobre beneficios (630) a Provisión para impuestos (141) o (5291. Otros tributos (631) a Provisión para otras responsabilidades (141) o (5291. Otros tributos (631) a Provisión para otras responsabilidades (142) o (5292.

En el año 20X0 la empresa MIR, S.A. abre una cuenta corriente de 100.000 libras en el banco de Inglaterra,siendo el tipo de cambio 1 libra =1,4976 euros. Durante el ejercicio paga a un proveedor 7.450 libras y adquiere al contado una máquina cuyo precio es de 47.300libras.Además, cobra 15.250 libras a un cliente de ese pais. ¿Cuál será el saldo de la cuenta (573)Bancos, moneda extranjera, si el tipo decambio al cierre es 1 libra = 1,5343 euros?. 60.500 euros. 92.825,15 euros. 81.935,15. 90.604,80.

La base fiscal: Coincide siempre con el valor contable. Coincide con el importe a pagar por el impuesto sobre beneficios. Representa el valor en libros de los activos, pasivos o instrumentos de patrimonio. Es el importe atribuido a los activos, pasivos o instrumentos de patrimonio de acuerdo con la legislación fiscal aplicable.

Una diferencia temporaria imponible implica que: En el futuro se pagará más o nos devolverán menos. No afecta al importe a pagar en el futuro. Se pagará menos y nos devolverán más. Nunca son diferencias temporarias.

Si el tipo de gravamen es del 30% y se modifica al 28% para el futuro, contra qué cuenta y por qué importe se ajustará un "Pasivo pordiferencias temporarias imponibles" que figure contabilizado por 1.800: Contra la cuenta 633 Ajustes negativos en la imposición sobre beneficios, por importe de 540. Contra la cuenta 638 Ajustes positivos en la imposición sobre beneficios, por importe de 120. Contra la cuenta 638 Ajustes positivos en la imposición sobre beneficios, por importe de 504. Contra la cuenta 633 Ajustes negativos en la imposición sobre beneficios, por importe de 36.

Las diferencias derivadas de la actualización del tipo de cambio de transacciones en moneda extranjera de partidas con carácter monetario,tanto al cierre del ejercicio como en el momento de proceder a la extinción de la partida monetaria: Se llevarán a la cuenta de Pérdidas y Ganancias en el momento en el que surjan. Las diferencias negativas se llevarán a la cuenta de pérdidas y ganancias y las diferencias positivas de cambio, se llevarán a una cuentade Ingresos a distribuir en varios ejercicios hasta el momento en que se realicen, momento en el que se llevarán a la cuenta deresultados. Las diferencias surgidas se llevan directamente a patrimonio. Ninguna de las respuestas es correcta.

Denunciar Test