option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

03. Gnoseología de Aristóteles 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
03. Gnoseología de Aristóteles 2

Descripción:
Preguntas de opción múltiple o para relacionar términos

Fecha de Creación: 2015/12/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para Aristóteles, el conocimiento: Es un proceso de lo sensible a lo racional mediante la abstracción. Es un proceso de lo racional a lo sensible mediante la abstracción. Es un proceso de la razón hacia la experiencia mediante la abstracción.

El conocimiento que es inmediato y fugaz es: Conocimiento sensible. Experiencia. Entendimiento.

Saber que el fuego quema, aunque no me esté quemando en ese momento, sería: Conocimiento sensible. Experiencia. Entendimiento.

El auténtico conocimiento, para Aristóteles, es: Conocimiento sensible. Experiencia. Entendimiento.

El conocimiento en el que influye la memoria, pero no ofrece conocimiento de ni las causas ni de las esencias es: Conocimiento sensible. Experiencia. Entendimiento.

El conocimiento racional de las causas y de sus esencias es: Conocimiento sensible. Experiencia. Entendimiento.

Relacionar: Sentidos. Imaginación. Entendimiento.

Relacionar: Saber productivo. Saber práctico. Saber teórico o contemplativo.

El saber necesario para ordenar la propia conducta, tanto pública como privada es: Productivo. Práctico. Contemplativo.

Para Aristóteles, la metafísica es: Ciencia primera. Ciencia segunda. No es una ciencia.

Denunciar Test