037 - 02 CIEGO TM37
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 037 - 02 CIEGO TM37 Descripción: TEST CIEGO TEMA 37 PC |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Dónde se regula la responsabilidad penal del menor, su ámbito de aplicación. Fiscalía de menores y juzgados de menores , competencias. La actuación Policial con menores?. Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores y Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el reglamento de la LO 5/200, de 12 de enero, RRPM. x. Estructura 5/2000 1 Título preliminar + 8 Títulos ▪ TÍTULO PRELIMINAR ▪ TÍTULO I. (1) ▪ TÍTULO II. (2) ▪ TÍTULO III. (3) ▪ TÍTULO IV. (4) ▪ TÍTULO V. (5) ▪ TÍTULO VI. (6) ▪ TÍTULO VII. (7) ▪ TÍTULO VIII. (8). Del ámbito de aplicación de la Ley / De las medidas / De la instrucción del procedimiento / De la fase de audiencia / De la sentencia / Del régimen de recursos / De la ejecución de las medidas / De la responsabilidad civil /. x. X Artículos - X Disposiciones adicionales - X Disposiciones transitorias - X Disposiciones finales. 64 art , 6DA , 1DT , 7DF. x. DETENCIÓN Policía máximo XX h y XX h MF (desde la detención del menor) Policía XX h + XX h (terrorismo) Policía XX h + XX h (incomunicación) DIFERENCIAS +18 años → . . . (1) -18 años → . . . (2) • Instrucción → (3) • Conocimiento y fallo → (4) • Habeas Corpus → (5). 24 , 48 / 24 , 48 / 24 , 16 / PENAS / MEDIDAS / MINISTERIO FISCAL / Juez de Menores / Juez de Instrucción. X. Art 1.1. Esta Ley se aplicará para . . . (1) por. . . (2) en el CP o las leyes penales especiales. exigir la responsabilidad de las personas mayores de 14 años y menores de 18 / la comisión de hechos tipificados como delitos. x. Art 1.2. Los menores a los que se aplique la presente Ley gozarán de . . . (1) y . . . (2), así como . . . (3) y en todas aquellas normas sobre protección de menores contenidas en . . . (4). todos los derechos reconocidos en la Constitución / en el ordenamiento jurídico, particularmente en la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor /en la Convención sobre los Derechos del Niño de 20 de noviembre de 1989 / los Tratados válidamente celebrados por España. x. Título I : DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY. x. Art 2. Competencia . . .(1) Los Jueces de Menores serán competentes para conocer de. . . (2)por las personas mencionadas anteriormente, así como para . . . (3), sin perjuicio del . . . (4) (menores en el extranjero, organizaciones y grupos terroristas). La competencia corresponde al Juez de Menores del . . (5). de los Jueces de Menores / los hechos cometidos / hacer ejecutar las sentencias / Juzgado Central de Menores de la Audiencia Nacional / lugar donde se haya cometido el hecho delictivo. x. Art 3. Régimen de . . (1) A los menores de 14 años, n. . . (2), sino que se le aplicará . . . (3) y demás disposiciones vigentes. los menores de catorce años / no se le exigirá responsabilidad con arreglo a la presente Ley / las normas sobre protección de menores previstas en el Código Civil. x. Art 4. Derechos . . . (1) El . . .(2) y el . . .(3) velarán en todo momento por . . . (4) por las infracciones cometidas por las personas menores de edad. De manera inmediata se les instruirá de . . . (4) que prevé la legislación vigente. de las víctimas y de las personas perjudicadas / Ministerio Fiscal , Juez de Menores / la protección de los derechos de las víctimas y de las personas perjudicadas / las medidas de asistencia a las víctimas. x. Art 4. De igual forma, . . . (1) comunicará a las víctimas y perjudicados, se hallen o no personado, de . . . (2) que se adopten tanto por el Juez de Menores como por el Ministerio Fiscal, que puedan afectar a sus intereses. El secretario judicial, además en caso de . . . (3) la comunicará a las víctimas y perjudicados, se hubieren mostrado o no como parte en el expediente. el secretario judicial / todas aquellas resoluciones / sentencia dictada. x. Art 5. Las edades indicadas en esta Ley se han de entender siempre referidas . . . (1), y si se rebasan antes o durante el procedimiento seguirá siendo . . . (2). al momento de la comisión de los hechos / competencia de los Jueces y Fiscales de Menores. x. Art 6. De la intervención del Ministerio Fiscal Corresponde al Ministerio Fiscal . . . (1), así como . . . (2) y la observancia de las garantías del procedimiento, para lo cual . . . (3) y ordenará que la policía . . . . (4) practique las actuaciones necesarias. la defensa de los derechos que a los menores reconocen las leyes / la vigilancia de las actuaciones que deban efectuarse en su interés / dirigirá personalmente la investigación de los hechos / judicial. x. Título II: DE LAS MEDIDAS. x. Art 7 Definición de las medidas a) . . . : residirán dentro del centro y desarrollarán en el mismo las actividades formativas, educativas, laborales y de ocio. b). . . : Residirán en el centro, pudiendo desarrollar alguna de las actividades fuera de este. c) . . . : Residirán en el centro y desarrollan las actividades fuera. d). . . : Esta medida podrá aplicarse sola o como complemento de otra medida. Cuando el interesado rechace un tratamiento de deshabituación, el Juez aplicará otra medida adecuada a sus circunstancias e) . . . : Habrán de asistir al centro con la periodicidad establecida por los facultativos. Esta medida podrá aplicarse sola o como complemento de otra medida. Cuando el interesado rechace un tratamiento de deshabituación, el Juez aplicará otra medida adecuada a sus circunstancias. f) . . . : Residirán en su domicilio habitual y acudirán a un centro. g) . . . : Permanecerán en su domicilio hasta un máximo de 36 horas entre la tarde o noche del viernes y la noche del domingo. A) Internamiento en régimen cerrado B) Internamiento en régimen semiabierto C)Internamiento en régimen abierto D) Internamiento terapéutico en régimen cerrado, semiabierto o abierto E) Tratamiento ambulatorio F) Asistencia a un centro de día G)Permanencia fin de semana. X. Art 7 Definición de las medidas h). . . : Seguimiento de la actividad y de su asistencia a la escuela, al centro de formación profesional o al trabajo. i) . . . con la víctima o a sus familiares u otras personas j) . . . , familia o grupo educativo. k)Prestaciones en . . . l)Realización de . . . m) . . . n) . . . o de las licencias para caza u otras armas o)Inhabilitación . . . H)Libertad vigilada i) Prohibición de aproximarse o comunicarse J) Convivencia con otra persona K) beneficio a la comunidad L) tareas socioeducativas M) Amonestación N) Privación permiso de conducir, O) absoluta. X. Art 7. Las medidas de internamiento constarán. . . (1): el primero se llevará a cabo . . . (2), el segundo se llevará a cabo en r. . . (3), en la modalidad elegida por el Juez. El . . . (4) deberá informar respecto del contenido de ambos períodos, y el Juez expresará la duración de cada uno en la sentencia. de dos períodos / en el centro correspondiente / régimen de libertad vigilada / equipo técnico. x. Art 7. El Juez podrá imponer al menor . . . (1)de las previstas en esta Ley, con independencia de que se trate de . . .(2). una o varias medidas / uno o más hechos. x. Art 8. El Juez de Menores no podrá imponer una medida que suponga . . . (1) ni . . . (2) a la medida solicitada por . . (3). una mayor restricción de derechos / por un tiempo superior / el M.F o el acusador particular. x. Art 9. Interrnamiento en . . . (1) sólo podrá ser aplicable cuando: • Los hechos estén tipificados como . . . (2) • Delitos menos grave con . . . (3) • Los delitos se cometan . . . (4) Las acciones u omisiones imprudentes . . . (5). régimen cerrado / delito grave por el C.P / violencia o intimidación / en grupo, o el menor perteneciere a una banda. / no podrán ser sancionadas con régimen cerrado. x. Art 13. 1. El Juez, . . . (1), previa audiencia de estos e informe . . . (2), y en su caso de la entidad pública, podrá en cualquier momento . . . (3) por otra en interés del menor. de oficio o a instancia del M.F o del letrado del menor / del equipo técnico / dejar sin efecto la medida impuesta, reducir su duración o sustituirla. x. Art 14. Cuando al menor a quien se le hubiere impuesto una medida de las establecidas en esta Ley . . . (1), continuará el cumplimiento hasta . . . (2). alcanzaré la mayoría de edad / alcanzar los objetivos propuestos. x. Art 14 Cuando se tratare de una medida de internamiento en . . . (1) y alcanzare los 18 años, el . . . (2) oído de . . . (2), . . . (2), . . . (2), la entidad pública, podrá ordenar en auto motivado que su cumplimiento se lleve a cabo en un. . . .(3) , conforme al régimen general previsto en la L.O General Penitenciaria, si la conducta de la persona internada . . . (4). régimen cerrado / Juez de Menores , M.F , el letrado del menor , el equipo técnico / centro penitenciario / no responde a los objetivos propuestos en la sentencia. x. Art 14.3.No obstante si . . . (1) el Juez de Menores ordenará su cumplimiento . . . (2). cumple los 21 años / en un centro penitenciario. x. Art 14.4. Cuando pase a cumplir la medida en un centro penitenciario quedarán. . . (1), si estas . . . (2) con el régimen penitenciario. sin efecto el resto de medidas que estuvieran pendientes de cumplimiento / no fueran compatible. x. Art 15 De la prescripción. Los hechos delictivos cometidos por los menores prescriben: • Con arreglo al C.P cuando se trate de los delitos del . . . (1)o cualquier otro sancionado con pena de prisión igual o superior a . . . . (2) • A los . . . (3) los delitos graves sancionados en el C.P con pena superior a . . . (3) • A los. . . .(4) los demás . . . (4). • . . . (5) los delitos . . . (5) • A los . . . (6). 138,139,179,180 y 571 a 580 / 15 años / 5 años , 10 años./ 3 años , delitos graves / Al año , menos graves / 3 meses los delitos leve. x. Art 15. Las medidas que tengan una duración superior . . (1)prescribirán . . . (2). Las restantes medidas prescribirán . . . (3) excepto . . . (4), que prescribirán al año. a los 2 años / a los 3 años / a los 2 años/ la amonestación, las prestaciones en beneficio de la comunidad y la permanencia de fin de semana. x. Título III. La instrucción del procedimiento. x. Art 16 Incoación del expediente. Corresponde al . . . (1) la instrucción de los procedimientos. Ministerio Fiscal. x. Art 16.2 Quienes tuvieren noticia de algún hecho . . .(1) presuntamente cometido por un menor de 18 años, deberán . . . (2), el cual admitirá o no a trámite la denuncia, según que los hechos sean o no indiciariamente . . . (3); custodiará las piezas, documentos y efectos que le hayan sido remitidos, y practicará, en su caso, las . . . (4), pudiendo resolver el archivo de las actuaciones cuando los hechos no constituyan delito o no tengan autor conocido. La resolución recaída sobre la denuncia deberá . . . (5). de carácter penal,/ ponerlo en conocimiento del Ministerio Fiscal / constitutivos de delito / diligencias que estime pertinentes para la comprobación del hecho y de la responsabilidad del menor en su comisión / notificarse a quienes hubieran formulado la misma. x. Art 16. Una vez efectuadas las actuaciones indicadas en el apartado anterior, . . . (1) dará cuenta de la incoación del expediente . . . (2), quien iniciará las diligencias de trámite correspondientes. el Ministerio Fiscal / al Juez de Menores. x. Art 16.4 El Juez de Menores ordenará al propio tiempo la . . . (1) Art 16.5. Cuando los hechos hubiesen sido cometidos . . .(2) el Juez de Instrucción competente para el conocimiento de la causa, tan pronto como compruebe la edad de los imputados, adoptará las medidas necesarias para asegurar el . . .(3) y ordenará remitir testimonio de los particulares precisos al Ministerio Fiscal. apertura de la pieza separada de responsabilidad civil / conjuntamente por mayores y menores de edad / éxito de la actividad investigadora respecto de los mayores de edad. x. Art 19. También podrá el M.F . . . (1) en la falta de . . . (2) y además se haya . . . (3) o haya asumido el compromiso de reparar el daño causado. desistir de la continuación del expediente / violencia e intimidación grave / conciliado con la víctima. x. Art 19.2. Se entenderá producida la conciliación cuando . . . (1), y se entenderá por reparación el compromiso asumido por el menor de . . . .(2). el menor reconozca el daño causado y se disculpe ante la víctima y esta acepte sus disculpas / realizar acciones en beneficio del perjudicado o de la comunidad. x. Art 22. Desde el mismo momento a la incoación del expediente el menor tendrá derecho a: a) Ser informado por el Juez, M.F o Policía de l. . .(1) b) Designar abogado que lo defienda y a entrevistarse reservadamente con él incluso . . .(2) c) . . . (3) que se practiquen durante la investigación preliminar y en el proceso judicial, y a proponer y solicitar respectivamente (4) d). . . (5)antes de adoptar cualquier resolución e) La asistencia . . . (6) f) La asistencia de los servicios de equipo técnico adscrito al . . . (7). los derechos que le asisten / antes de declarar / Intervenir en las diligencias / la práctica de diligencias. / Ser oído por el Juez o Tribunal / afectiva y psicológica / Juzgado de Menores. x. Art 22.2 El expediente será notificado al menor . . . (1), a tal fin el Fiscal requerirá al menor y a sus representantes legales para que designe abogado . . . .(2). desde el momento mismo de su incoación / en el plazo de 3 días. x. Art 26. Las partes podrán solicitar al M.F l. . . (1). El M.F decidirá sobre su admisión mediante . . . (2). a práctica de cuantas diligencias consideren necesarias / resolución motivada. x. Art 27. Durante la instrucción del expediente, el Ministerio Fiscal requerirá . . . (1), que a estos efectos dependerá funcionalmente de aquél sea cual fuere su dependencia orgánica, la elaboración . . . (2) de los anteriormente emitidos, que deberá serle entregado en . . . (3), prorrogable por un período no superior a 1 mes en casos de . . . (4), sobre la situación psicológica, educativa y familiar del menor, así como sobre su entorno social, y en general sobre cualquier otra circunstancia relevante a los efectos de la adopción de alguna de las medidas previstas en la presente Ley. del equipo técnico / de un informe o actualización / el plazo máximo de 10 días / gran complejidad. x. Art 28.1. El Ministerio Fiscal, . . . (1), cuando existan indicios racionales de la comisión de un delito podrá solicitar del Juez de Menores, en cualquier momento, la adopción de . . . (2) para la custodia y defensa del menor expedientado o para la debida protección de la víctima. Dichas medidas podrán consistir en internamiento en centro en el régimen . . . . (3), libertad . . . (3), prohibición de . . . (3) o con aquellos de sus familiares u otras personas que determine el Juez, o convivencia con otra persona, familia o grupo educativo, todas ellas mencionadas anteriormente en el apartado de “medidas”. de oficio o a instancia de quien haya ejercitado la acción penal / medidas cautelares / medidas cautelares , vigilada , aproximarse o comunicarse con la víctima /. x. Art 28.3 El tiempo máximo de la medida cautelar de internamiento será . . . (1), a instancia del Ministerio Fiscal, previa audiencia del letrado del menor y mediante auto motivado, por . . . (2). de 6 meses / otros 3 meses como máximo. x. Art 28.5. El tiempo de cumplimiento de . . .(1) se abonará en su integridad para el cumplimiento de . . . (2) o, en su defecto, en otras causas que hayan tenido por objeto hechos anteriores a la adopción de aquéllas. las medidas cautelares / las medidas que se puedan imponer en la misma causa. x. Art 30. Acabada la instrucción, el Ministerio Fiscal resolverá la conclusión del expediente, notificándosela . . . (1), y remitirá al Juzgado de Menores el expediente, junto con las piezas de convicción y demás efectos que pudieran existir, con un . . . (2)en el que constará la descripción de los hechos, la valoración jurídica de los mismos, el grado de participación del menor, una breve reseña de las circunstancias personales y sociales de éste, la proposición de alguna medida de las previstas en esta Ley con exposición razonada de los fundamentos jurídicos y educativos que la aconsejen, y, en su caso, . . . (3). a las partes personadas / escrito de alegaciones / la exigencia de responsabilidad civil. x. Título VII. DE LA EJECUCIÓN DE LAS MEDIDAS. x. Art 43. No podrá ejecutarse ninguna de las medidas establecidas en esta Ley sino . . . (1). en virtud de sentencia firme. x. Art 44. La ejecución de las medidas previstas en esta Ley se realizará bajo. . . (1), que resolverá por auto motivado. (En mayores de edad bajo el . . . (2)). el Juez de Menores / Juez de Vigilancia Penitenciaria. x. Art 50. Cuando el menor quebrante una medida . . . (1), se procederá a . . . (2), o en otro adecuado a sus condiciones, o, en caso de permanencia en fin de semana, en su domicilio, a fin de cumplir de manera ininterrumpida el tiempo pendiente. privativa de libertad / su reingreso en el mismo centro del que se hubiera evadido. x. Art 50.2 Si la medida no fuera privativa de libertad el M.F, podrá instar al Juez de Menores la . . . (1). sustitución de aquella por otra de la misma naturaleza. x. |