option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 04/2023 - Auxiliar de Enfermería nº 463

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 04/2023 - Auxiliar de Enfermería nº 463

Descripción:
OPEs 2021/22 Diputación de Salamanca - Turno. Libre - 27-06-2023

Fecha de Creación: 2024/02/02

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 53

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. LAS NORMAS RELATIVAS A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y A LAS LIBERTADES PÚBLICAS QUE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA RECONOCE SE INTERPRETARÁN DE CONFORMIDAD CON: La Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España. Los acuerdos adoptados por las Cortes Generales. Los Tratados o Convenios sobre los derechos y deberes fundamentales. Los tratados internacionales válidamente celebrados.

2. EL EJERCICIO DE LA POTESTAD JURISDICCIONAL EN TODO TIPO DE PROCESOS, JUZGANDO Y HACIENDO EJECUTAR LO JUZGADO, CORRESPONDE EXCLUSIVAMENTE A: Las sentencias pronunciadas en audiencia pública. El Consejo General del Poder Judicial. Los Juzgados y Tribunales determinados por las leyes, según las normas de competencia y procedimiento que las mismas establezcan. Ninguna es correcta.

3. LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN TIENE COMPETENCIA EXCLUSIVA EN LAS SIGUIENTES MATERIAS: Bases y coordinación de la planificación general de la actividad económica. Normas adicionales sobre protección del medio ambiente y del paisaje, con especial atención al desarrollo de políticas que contribuyen a mitigar el cambio climático. Régimen de producción, comercio, tenencia y uso de armas y explosivos. Fomento y coordinación general de la investigación científica y técnica.

4. EL ART. 16 DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CASTILLA Y LEÓN ESTABLECE QUE LOS PODERES PÚBLICOS DE CASTILLA Y LEÓN, EN EL EJERCICIO DE SUS COMPETENCIAS, DEBEN PROMOVER Y ADOPTAR, ENTRE OTRAS, LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA PLENA EFICACIA DE: La colaboración en las situaciones de catástrofes y emergencias. La protección integral de las distintas modalidades de familia, garantizándose la igualdad de trato entre las mismas. El respeto, cuidado y protección del patrimonio cultural. Todas son correctas.

5. EL CÓDIGO DE ÉTICA PÚBLICA Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA SERÁ DE APLICACIÓN: A determinadas áreas y actividades de la Diputación Provincial de Salamanca. Exclusivamente a los cargos electos con dedicación exclusiva de la Diputación Provincial de Salamanca. A todos los municipios de la provincia obligatoriamente. A otra institución que pudiera resultar vinculada a la Diputación Provincial de Salamanca.

6. EL ART. 3 DE LA LEY ORGÁNICA 1/2004, RECOGE LOS ELEMENTOS INCLUIDOS EN EL PLAN ESTATAL DE SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SEÑALE LA NO CORRECTA: Que introduzca en el escenario social las nuevas escalas de valores basadas en el respeto de los derechos y libertades fundamentales y de la igualdad entre hombres y mujeres. Que contemple un amplio programa de formación complementaria y de reciclaje de los profesionales que intervienen en estas situaciones. La promoción y fomento de la no discriminación y el respeto basado en la igualdad entre hombres y mujeres. Estará dirigido tanto a hombres como a mujeres, desde un trabajo comunitario e intercultural, incluyendo el ámbito de las tecnologías de la información y el digital.

7. SEGÚN EL ART. 3 DE LA LEY 39/2006, DE 14 DE DICIEMBRE, DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA, NO ES UN PRINCIPIO: La transversalidad de las políticas de atención a las personas en situación de dependencia. La promoción de las condiciones precisas para que las personas en situación de dependencia puedan llevar una vida con el mayor grado de autonomía posible. Las personas en situación de dependencia, Grado II, que necesitan ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día serán atendidas de manera preferente. La inclusión de la perspectiva de género, teniendo en cuenta las distintas necesidades entre mujeres y hombres.

8. SEGÚN EL ART. 15 DE LA LEY 39/2006, DE 14 DE DICIEMBRE, DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA, EL CATÁLOGO DE SERVICIOS COMPRENDE LOS SERVICIOS SOCIALES DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. ENTRE OTROS: Servicio de Teleasistencia. Servicio de Ayuda a Domicilio. Centro de atención a personas en situación de dependencia, en razón de los distintos tipos de discapacidad. Todas las respuestas son correctas.

9. SEGÚN EL ARTÍCULO 1 DEL TÍTULO I DE LA LEY 7/1985, DE 2 DE ABRIL, REGULADORA DE LAS BASES DEL RÉGIMEN LOCAL, NO SON ENTIDADES LOCALES TERRITORIALES: El Municipio. Las Comunidades Autónomas. La Provincia. Las Mancomunidades de Municipios.

10. SEGÚN EL ARTÍCULO 79 DEL TÍTULO VI, CAPÍTULO I DE LA LEY 7/1985, DE 2 DE ABRIL, REGULADORA DE LAS BASES DEL RÉGIMEN LOCAL: El patrimonio de las entidades locales está constituido por el conjunto de bienes, derechos y acciones que les pertenezcan. Los bienes de las entidades locales son de dominio público o patrimoniales. Son bienes de dominio público los destinados a uso o servicio público. Todas las respuestas son correctas.

11. SEGÚN EL ARTÍCULO 4 DEL TÍTULO I DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, SE CONSIDERAN INTERESADOS EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO: Quienes lo promueven como titulares de derechos o intereses legítimos individuales o colectivos. Los que, sin haber iniciado el procedimiento, tengan derechos que puedan resultar afectados por la decisión que en el mismo se adopte. Aquellos cuyos intereses legítimos, individuales o colectivos, puedan resultar afectados por la resolución y se personen en el procedimiento en tanto no haya recaído resolución definitiva. Todas las respuestas son correctas.

12. SEGÚN EL ARTÍCULO 13 DEL CAPÍTULO I DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, LAS PERSONAS TIENEN DERECHO: A comunicarse con las Administraciones Públicas a través de un Punto de Acceso General electrónico de la Administración. A ser atendidos en el uso de medios electrónicos en sus relaciones con las Administraciones Públicas. A utilizar las lenguas oficiales en el territorio de su Comunidad Autónoma de acuerdo con lo previsto en esta ley y en el resto del ordenamiento jurídico. Todas las respuestas son correctas.

13. SEGÚN EL ARTÍCULO 93 DEL REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2015, DE 30 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO, EN REFERENCIA AL RÉGIMEN DISCIPLINARIO: Los funcionarios públicos y el personal laboral quedan sujetos al régimen disciplinario establecido en el presente título y en las normas que las leyes de Función Pública dicten en desarrollo de este Estatuto. Los funcionarios públicos o el personal laboral que indujeren a otros a la realización de actos o conductas constitutivos de falta disciplinaria incurrirán en la misma responsabilidad que éstos. Igualmente incurrirán en responsabilidad los funcionarios o personal laboral que encubrieren las faltas consumadas muy graves o graves, cuando de dichos actos se derive daño grave para la Administración o los ciudadanos. Todas las respuestas son correctas.

14. SEGÚN EL ARTÍCULO 14 DEL REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2015, DE 30 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO, SON DERECHOS DEL EMPLEADO PÚBLICO: El desempeño efectivo de las funciones o tareas propias de su condición profesional y de acuerdo con la progresión alcanzada en su carrera profesional. Participar en la consecución de los objetivos atribuidos a la unidad donde preste sus servicios y a ser informado por sus superiores de las tareas a desarrollar. A la formación continua y a la actualización permanente de sus conocimientos y capacidades profesionales, preferentemente en horario laboral. Todas las respuestas son correctas.

15. ¿CUÁL PODEMOS AFIRMAR QUE ES EL OBJETIVO PRIORITARIO DE LA ASISTENCIA GERIÁTRICA?. Facilitar acogida a todos los ancianos en residencias de asistidos. Conseguir que el anciano permanezca, o se reintegre, a su domicilio habitual en suficientes condiciones de bienestar y seguridad. Disminuir las enfermedades propias de los ancianos. Todas son correctas.

16. ES UNA ESCALA QUE MIDE LAS AVD: La escala de Yesavage. La escala mini mental de Lobo. La escala de Katz. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

17. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES UNO DE LOS INSTRUMENTOS DE VALORACIÓN PARA MEDIR EL ESTADO DEL CUIDADOR?. Índice de estrés del cuidador. Índice de esfuerzo del cuidador. Escala de Zarit. Todas son correctas.

18, PARA MEDIR LA COMORBILIDAD EN LOS ANCIANOS SE PUEDE UTILIZAR EL: Índice de Charlson. Índice del Barthel. Índice de Lawton y Brody. Índice de esfuerzo del cuidador.

19. DENTRO DE LAS CATEGORÍAS CLÍNICAS QUE DEFINEN A LOS PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS NO SE ENCUENTRAN: Cardiopatía isquémica. Accidente cerebrovascular. Hipertensión arterial no complicada. Enfermedad inflamatoria intestinal.

20. LA MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE ES LA APLICACIÓN DE UNA SERIE DE EJERCICIOS QUE TIENEN COMO OBJETIVO REESTABLECER LAS FUNCIONES DISMINUIDAS POR LA ENFERMEDAD. CUANDO ESTOS EJERCICIOS SE REALIZAN CORRECTAMENTE SE CONSIGUE:/. Mejorar y mantener la potencia muscular así como las funciones de las articulaciones. Conseguir fuerza, resistencia y relajación. Estimular la circulación, la eliminación intestinal y evitar deformidades. Todas son correctas.

21. LA DENOMINADA "LEY DE BIVALENCIA" SE UTILIZA PRINCIPALMENTE EN LA: Comunicación afectiva. Empatía. Negociación. Ninguna es correcta.

22. ¿EN QUÉ NIVEL DE INTERVENCIÓN PREVENTIVA, LAS INTERVENCIONES INTENTAN MEJORAR LOS EFECTOS DE UNA SITUACIÓN YA DISFUNCIONAL Y AYUDAR A LAS PERSONAS Y A LAS FAMILIAS A RECUPERAR SU FUNCIONAMIENTO TÍPICO EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE?. En la prevención primaria. En la prevención secundaria. En la prevención terciaria. En ninguna de las anteriores.

23. EL ARTÍCULO 195 DEL CÓDIGO PENAL ESTABLECE QUE "EL QUE NO SOCORRIERE A UNA PERSONA QUE SE HALLE DESAMPARADA Y EN PELIGRO MANIFIESTO Y GRAVE, CUANDO PUDIERE HACERLO SIN RIESGO PROPIO NI DE TERCEROS, SERÁ CASTIGADO CON LA PENA DE": Prisión de uno a tres años. Prisión de dos a cuatro años. Multa de tres a doce meses. Multa de seis a quince meses.

24. ¿QUÉ TIPO DE OBJETIVO NO SE CORRESPONDE SOBRE LOS CUIDADOS ADMINISTRADOS EN UN CENTRO GERONTOLÓGICO?. Fomentar los contactos con la comunidad y la familia. Estimular la coordinación sociosanitaria. Preservar la higiene del centro. Aplicar cuidados de calidad sobre la base de las evidencias clínicas disponibles.

25. ¿QUÉ ASPECTOS DE ÉSTOS PROVOCA LOS MAYORES NIVELES SATISFACTORIOS DE CONVIVENCIA E INTEGRACIÓN QUE SE VAN FORJANDO DENTRO DE LA RESIDENCIA DE ANCIANOS?. El factor de solidaridad de grupo. El mejor trato de los auxiliares. La mayor vigilancia de los facultativos. Una dieta diaria satisfactoria y variada.

26. ¿CUÁL ES LA PÉRDIDA MÁS SENSIBLE QUE APARECE EN UN PRIMER MOMENTO TRAS EL INGRESO EN UNA RESIDENCIA DE ANCIANOS?. La ausencia del contexto social anterior al ingreso. La escasez de visitas. Su adaptación a nuevos cuidadores. Las diferencias estructurales y arquitectónicas entre lo anterior y lo nuevo.

27. ¿EN QUÉ PACIENTES ESTÁ INDICADA LA DIETA POBRE EN PROTEÍNAS?. Pacientes con insuficiencia renal. Pacientes quemados. Pacientes con úlceras por presión. Pacientes diabéticos.

28. ¿QUÉ ÁCIDO GRASO ES MONOINSATURADO?. Ácido linoloico. Ácido linolénico. Ácido oleico. Ácido palmítico.

30. ¿QUÉ TEMPERATURA DEBE TENER EL AGUA PARA HACER EL BAÑO COMPLETO EN CAMA?. 18ºC. 22ºC - 24ºC. 30ºC - 32ºC. 37ºC - 40ºC.

31. ¿EN QUÉ PACIENTES PUEDEN PRODUCIRSE TRASTORNOS GRAVES SI LA TEMPERATURA DEL AGUA ESTÁ POR DEBAJO DE LA TEMPERATURA CORPORAL?. Paciente sudoroso. Paciente fatigado. Paciente con problemas cardiacos. Todas son correctas.

33. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES DRENAJES NO ES PASIVO?. Penrose. Tejadillo. Jackson-Pratt. Mecha.

34. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS NO ES UNA INDICACIÓN PARA LA COLOCACIÓN DE UN DRENAJE?. En abscesos con pus y sangre. En cirugías contaminadas. En anastomosis seguras. En cirugías abdominales.

35. ¿QUÉ FACTOR O FACTORES DE RIESGO SE MIDEN EN LA ESCALA DE BRADEN EN PACIENTES CON ÚLCERAS POR PRESIÓN?. Percepción sensorial. Estado físico. Estado mental. Incontinencia.

36. EL DESBRIDAMIENTO AUTOLÍTICO: Es poco traumático. Es un método lento. Lo llevan a cabo las enzimas del propio organismo. Todas son correctas.

37. LAS GAFAS NASALES PUEDEN ADMINISTRAR UNA CONCENTRACIÓN DE OXÍGENO DE: Hasta el 70%. Hasta el 40%. Hasta el 100%. Solo el 10%.

38. ¿CÓMO SE DENOMINA EL PULSO QUE SE PERCIBE CON FACILIDAD Y QUE PRODUCE GRAN AMPLITUD EN EL VASO QUE SE PALPA?. Fuerte. Pleno. Rebotante. Filiforme.

39. ¿CUÁL DE ESTAS ES UNA OSTOMÍA DE ELIMINACIÓN?. Gastrostomía. Yeyustomía. Cecostomía. Esofagotomía.

40. ¿EN QUÉ CIRCUNSTANCIA SE DEBE CONSERVAR LA MUESTRA DE ORINA PARA URINOCULTIVO SI NO SE PUEDE PROCESAR INMEDIATAMENTE?. -5ºC no más de 24 H. 0ºC no más de 24 H. 4ºC no más de 24 H. 10ºC no más de 48 H.

41. ¿PARA QUÉ ESTUDIO SE EMPLEA EL TUBO DONDE SE TOMA LA MUESTRA DE SANGRE CON TAPÓN GRIS?. Glucosa. Grupo sanguíneo. Velocidad de sedimentación globular. Bioquímica de emergencia.

42. DADO QUE EL ALCOHOL INHIBE LA ACTIVIDAD DEL CEREBELO, LAS PERSONAS QUE BEBEN MUCHO ALCOHOL PUEDEN PRESENTAR: Ataxia. Afasia. Anosognosia. Hiperalgesia.

43. EN UNA PERSONA MAYOR UNA CRISIS DE AGITACIÓN PUEDE SER DEBIDA A: Ansiedad. Dolor. Impactación fecal. Todas son correctas.

44. PARA VALORAR EL DETERIORO GLOBAL EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, ¿CUÁNTOS NIVELES DE ACEPTACIÓN TIENE LA ESCALA GDS-FAST?. Siete fases. Amnesia, anomia, afasia, apraxia y agnosia. Cuatro fases. Leve, severa, grave.

45. ¿QUÉ PARTE DE LA FARMACOLOGÍA ESTUDIA LOS MECANISMOS DE ACCIÓN Y EFECTOS DE LOS FÁRMACOS EN EL ORGANISMO?. Farmacoterapia. Farmacocinética. Farmacodinámica. Farmacognosia.

46. LA TEMPERATURA DE CONSERVACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS TERMOLÁBILES DEBE ESTAR COMPRENDIDA ENTRE: (-2º) / 1ºC. 2º / 8ºC. 6º / 10ºC. 8º / 14ºC.

47. ¿CUÁL ES EL MOTIVO DE LA RÁPIDA ABSORCIÓN EN LA VÍA SUBLINGUAL?. La medicación empleada. Lo cerca que está del corazón. Por ser una zona de amplia vascularización. Es realmente una vía lenta de absorción.

48. UNA PATOLOGÍA QUE PUEDE LLEVAR A LA MUERTE Y QUE DEBE SER ATENDIDA EN UN TIEMPO INFERIOR A UNA HORA SEGÚN LA OMS, ES: Un accidente. Un siniestro. Una urgencia. Una emergencia.

49. ¿EN QUÉ BASE TERAPÉUTICA SE FUNDAMENTA LA ORTOTANASIA?. En la lucha contra las enfermedades infecciosas. En la aplicación de medidas rehabilitadoras y terapéuticas. En la aplicación de cuidados post mortem. Ninguna es correcta.

50. EL PERIODO INICIAL DEL DUELO SE CARACTERIZA POR: La adaptación. Un tiempo de dolor intenso. Un periodo de soledad y aislamiento social. El embotamiento y el shock.

51. CONSIDERAMOS UNA OBSTRUCCIÓN COMO PARCIAL SI: El paciente no se encuentra atragantado. El paciente puede respirar y toser. El paciente no puede toser. El paciente se encuentra consciente.

52. PARA UTILIZAR UN AMBÚ DE FORMA CORRECTA DEBEMOS SITUARNOS: Detrás de la cabeza del paciente. Entre los hombros. De rodillas junto a su tórax. En el sitio que podamos.

53. ¿CÓMO SE DENOMINA EL FENÓMENO DE SEPARACIÓN GRADUAL DEL PACIENTE DEL MUNDO, QUE OCURRE EN LA ETAPA DE ACEPTACIÓN Y PAZ ANTE LA MUERTE EN ENFERMO TERMINAL?. Empatía. Catarsis. Decatexis. Dislocación.

54. DE ACUERDO CON LO ESTIPULADO EN EL ART. 29 DE LA LEY 39/2006, EL PROGRAMA INDIVIDUAL DE ATENCIÓN SERÁ REVISADO: Con motivo del cambio de residencia a otra Comunidad Autónoma. Con motivo del cambio de residencia a otra provincia. A instancias del Servicio de Vigilancia en Salud Pública. Ninguna es correcta.

55. SEGÚN EL ARTÍCULO 84, DEL CAPÍTULO V DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, CÓMO PUEDE SER LA TERMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO?. La renuncia al derecho en que se funde la solicitud. El desistimiento. La resolución. Todas las respuestas son correctas.

Denunciar Test