Test 05-2º
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 05-2º Descripción: Concepto Osteopático del Hombro |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El complejo articular del hombro se compone de...la articulación esterno-costo-clavicular, la articulación acromio-clavicular y la articulación.... Gleno-clavicular. Gleno-humeral. Acromio-esternal. Una articulación falsa de hombro es: La gleno-humeral. La omo-serrática. La subacromio-deltoidea. La estabilidad del hombro está garantizada por... Los músculos. Los ligamentos. La cápsula articular. ¿Qué músculos de los citados no participa en la coaptación humeral?. Supraespinoso. Redondo mayor. Subescapular. ¿Cuál es la función primaria del subescapular?. Aductor. Rotador interno. Flexor. ¿Cuál es la función primaria del infraespinoso?. Rotador externo. Abductor. Extensor. ¿Cuál es la inervación de la PLB?. C5-C6. C4-C5. C5-C6-C7. ¿Cuál es la inervación del subescapular?. C5-C7. C5-C8. C6-C8. ¿Qué músculo de los citados no participa en el ascenso de la cabeza humeral?. Porción larga del tríceps. Supraespinoso. Bíceps corto. ¿Cuál es el origen del coracobraquial?. C5-C6. Apófisis coracoides de la escápula. Tuberosidad glenoidea. ¿Cuál de los músculos citados no participa en la fijación de la escápula?. Subescapular. Romboides. Trapecio. ¿Cuál es la inserción del romboides?. Clavícula. Borde medial de la escápula. Borde lateral de la escápula. ¿Cuál es la inervación del elevador de la escápula?. C3-C5. C4-C5. C5-C6. La buena estabilidad de la articulación gleno-humeral depende... De que la articulación acromioclavicular esté libre. De que la falsa articulación escapulocostal esté libre. De un buen equilibrio entre el tronco y la cabeza. ¿Cuál es la articulación más importante del hombro?. La glenohumeral. La acromioclavicular. La esterno-costo-clavicular. En caso de lesión del hombro, ¿Qué articulación hay que tratar, preferentemente?. Todas. La acromioclavicular. La glenohumeral. La impresión de un hombro menos ancho puede ser debido a... Fractura de clavícula. La contractura del músculo trapecio. Tendinitis del subescapular. ¿A qué denominamos lesión fisiológica?. Una lesión irreversible osteopáticamente. Una lesión genética. Son lesiones resultado de una tensión ligamentosa o fascial. En una disfunción anterior de clavícula. Hay dolor en ABD y antepulsión. Hay dolor en la parte externa del hombro y a la retropulsión. La clavícula no se mueve. En el hombro derecho pueden reflejarse patologías del... Hígado. Páncreas. Estómago. ¿En qué lugar se reflejan las patologías pulmonares?. El supraespinoso. Los fascículos medio y posterior del deltoides. El fascículo anterior del deltoides. ¿Cuál es la articulación craneal que influye más a menudo en el hombro?. La occipito-atloidea. La sutura occipito-mastoidea. La SEB. Una lesión en la pelvis puede afectar al hombro mediante... El trapecio. La duramadre espinal. El dorsal ancho. ¿En qué dirección rota la clavícula durante la flexión del hombro?. Posterior. Anterior. No rota, permanece neutra. ¿En qué dirección rota la clavícula durante la rotación interna del brazo?. No rota, permanece neutra. Posterior. Anterior. ¿Qué ligamento puede limitar el movimiento en posterioridad de la clavícula?. El trapezoide. El conoideo. El coracoclavicular. La rotación en el sentido de las agujas del reloj para la escápula derecha produce... La elongación de los romboides. Rotación posterior de la clavícula. Rotación anterior de la clavícula. El grado II del esguince acromio-clavicular se corresponde a... Ruptura del ligamento acromio-clavicular, ruptura del pivote central y posible lesión de la capa muscular. Ruptura del ligamento acromio-clavicular y distensión simple del pivote central. Distensión simple de la cápsula y de los ligamentos acromio-claviculares. La rotación homolateral de la cabeza produce... Una rotación posterior de la clavícula. Un bloqueo global de todos los movimientos claviculares. Una rotación anterior de la clavícula. La lesión clavicular en rotación anterior suele ir acompañada de... Espasmo del trapecio superior. Espasmo del subclavio. Contractura del supraespinoso. El patrón capsular del hombro se manifiesta por... Dolor y limitación de movilidad en la abducción pasiva +++ y rotación externa pasiva ++. Dolor y limitación de movilidad en la rotación externa pasiva +++ y abducción pasiva ++. Inflamación. La bursitis crónica se manifiesta por... Arco doloroso. Dolor local a la palpación. Dolor y limitación de movilidad en la abducción pasiva +++ y rotación externa pasiva ++. ¿Cuál es la tendinitis más frecuente del hombro?. La de la PLB. La del supraespinoso. La del subescapular. Dolor durante la abducción resistida, ¿De qué lesión se trata?. Tendinitis del deltoides. Tendinitis del supraespinoso. Tendinitis del pectoral mayor. Dolor al final de la abducción resistida, ¿De qué lesión puede tratarse?. Tendinitis del supraespinoso. Tendinitis de la PLB. Tendinitis del subescapular. ¿Qué técnica empleamos para influenciar sobre el sistema parasimpático sacro?. Las normalizaciones articulares. Construcción de base. El estiramiento miofascial. ¿En qué patología la parte externa de la clavícula es prominente, saliente?. En el esguince de 2º grado acromio-clavicular. En la rotación anterior. En la clavícula ascendida. En la articulación ECC, en le plano frontal, ¿Qué elemento actúa como freno del movimiento durante la abducción?. La cápsula articular. El trapecio. El subclavio. En la lesión anterior de la articulación ECC podemos encontrar... Palpación dolorosa del músculo subclavio. Bursitis subacromial. Tendinitis de la PLB. ¿Qué es una algoneurodistrofia?. Dolor en la cara interna del antebrazo. Un síndrome hombro-mano. Dolor del deltoides anterior. |