05. TEMA 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 05. TEMA 6 Descripción: examenes estatuto |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
2. De acuerdo con lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, las normas y disposiciones de la Generalitat y las que integran el Derecho Foral Valenciano tendrán efecto territorial: en todo caso. excepto en los casos en los que legalmente sea aplicable el estatuto personal y otras normas de extraterritorialidad. excepto en los casos en los que así se disponga mediante Decreto del Consell. excepto en los casos en los que así se disponga mediante Decreto del Presidente de la Generalitat. 3. Según el art. 21.2 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, Les Corts podrán celebrar sesiones fuera de su sede del Palacio de los Borja de la ciudad de Valencia, en otros lugares de la Comunitat Valenciana, cuando así lo acuerden: los ciudadanos de la Comunitat mediante referéndum legalmente establecido. el President de Les Corts y el President de la Generalitat, conjuntamente. los respectivos Delegados de Gobierno de las tres provincias. sus órganos de Gobierno. 20. De conformidad con el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, NO es una función de Les Corts: elegir al President de la Generalitat. Solicitar del Gobierno del Estado la adopción de proposiciones de Ley. interponer recursos de inconstitucionalidad. exigir, en su caso, responsabilidad política del President y del Consell. 4. De acuerdo con los dispuesto en el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, Les Corts estarán constituidas por un número de Diputados y Diputadas: no inferior a noventa y nueve. no inferior a ochenta y nueve. no inferior a setenta y nueve. no superior a noventa y nueve. 5. Según el art. 23.4 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, la disolución y convocatoria de nuevas elecciones a Les Corts se realizará por medio de: Decreto del Consell. Decreto del President de la Generalitat. Ley del Consell de la Generalitat. Ley del President de la Generalitat. 6. De acuerdo con lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, Les Corts son elegidas: por nueve años. por cinco años. por seis años. por cuatro años. 17. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, tras la disolución y convocatoria de nuevas elecciones, Les Corts electas deberán constituirse: en el plazo máximo de sesenta días, a contar desde la celebración de las elecciones autonómicas. en el plazo máximo de sesenta días, a partir de la fecha de finalización del mandato anterior. en el plazo máximo de noventa días, a partir de la fecha de finalización del mandato anteriór. en el plazo máximo de noventa días, a contar desde la celebración de las elecciones autonómicas. 7. Según el art. 27.1 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, ¿a quién corresponde la facultad de presentar candidatos para President de la Generalitat?. al Consell. a los Grupos Parlamentarios. a les Corts en votación de conjunto. al Partido Político mayoritario. 8. Corresponde al President de la Generalitat, en su condición de representante ordinario del Estado en la Comunitat Valenciana, promulgar: en nombre de la Generalitat, las Leyes del Estado. en nombre del Rey, las Leyes de la Generalitat. en nombre de Les Corts, las Leyes de la Generalitat. en nombre del Consell, las normas reglamentarias del Estado. 9. Según el Estatuto de Autonomía de Comunidad Valenciana, a efectos de la entrada en vigor de las leyes de la Generalitat, regirá la fecha de su publicación: en el "Diario Oficial de la Generalitat". en el "Boletín Oficial del Estado". en el "Boletin Oficial de la Provincia". del primer boletín oficial en que se publique. 18. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana la iniciativa legislativa: corresponde únicamente al Consell. corresponde a la administración. corresponde a Les Corts y al Consell. corresponde únicamente a Les Corts. 19. De conformidad con el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, la iniciativa legislativa de Les Corts: se ejercerá únicamente por los Grupos Parlamentarios. se ejercerá únicamente por los Diputados o Diputadas. se ejercerá únicamente a través de la iniciativa popular. podrá ser ejercida a través de la iniciativa popular. 10. Si, transcurrido el plazo de dos meses a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato obtuviera la confianza de Les Corts, por acuerdo de la Mesa, disolverá la Cámara y: el Delegado del Gobierno convocará nuevas elecciones. el President de la Generalitat en funciones convocará nuevas elecciones. el Rey convocará nuevas elecciones. Les Corts convocarán nuevas elecciones. 11. Según el art. 29.1 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, el Consell es el órgano colegiado de gobierno que ostenta: la potestad legislativa. la potestad de supremacía general. la potestad ejecutiva y reglamentaria. la potestad judicial. 12. Según el art. 29.3 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana ¿Cual será la sede del Consell?. la ciudad de Valencia. cualquier capital de comarca. las ciudades de Castellón, Alicante y Valencia, alternativamente. el Palau de Valeriola. 13. Según el art. 30 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, ¿quién podrá plantear ante Les Corts, la cuestión de confianza sobre su programa, una decisión política o un proyecto de ley?. el President de Les Corts , previa deliveración de la Cámara. el President de la Generalitat, previa deliberación del Consell. una quinta parte de los Diputados y Diputadas. los grupos Parlamentarios. Señale cual de los siguientes enunciados es correcto según el capítulo V del título III de la ley orgánica 5/1983, de 1 de julio, del Estatuto de autonomía de la Comunitat Valenciana, en relación con la Administración de Justicia: El Tribunal superior de justicia de la Comunitat Valenciana es el órgano jurisdiccional en el que culmina la organización judicial en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, de acuerdo con lo establecido en la Constitución. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana será nombrado por el President de la Generalitat a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana dependerá de la conselleria competente en materia de justicia. En materia de derecho civil foral valenciano, no es competencia exclusiva del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana el conocimiento de los recursos de casación y de revisión. 14. Señale cual de los enunciados es correcto, de conformidad con lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: La Generalitat puede establecer convenios de colaboración de gestión y prestación de servicios con otras regiones europeas, previa autorización de Les Corts en los casos en los que no sea preceptiva la autorización de las Cortes Generales. De conformidad con lo que disponga la ley, las instituciones de la Generalitat pueden celebrar reuniones, pero no establecerse, fuera de la ciudad de Valencia. Los convenios que celebre la Generalitat para la gestión y prestación de servicios correspondientes a materias de su exclusiva competencia con otras comunidades autónomas requieren la aprobación de las Cortes Generales. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana es nombrado por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. 15. Según el art. 43 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, el órgano consultivo supremo del Consell, de la Administración Autonómica y, en su caso, de las administraciones locales de la Comunitat Valenciana en materia jurídica, se denomina: Consell Jurídic Consultiu. Consell de la Justicia de la Comunitat Valenciana. Consell Valenciá de Cultura. Síndic de Greuges. 16. De acuerdo con el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, los períodos ordinarios de sesiones de Les Corts: Se celebrarán entre enero y junio el primero, y entre septiembre y diciembre el segundo. serán dos por año y durarán como mínimo ocho meses. serán dos por años y durarán como mínimo diez meses. se celebrarán entre septiembre y diciembre el primero, y entre enero y junio el segundo. 21. De conformidad con el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, señale la respuesta correcta: Les Corts nombrarán a su Presidente, a la Mesa y a una Diputación Permanente. También aprobarán, por mayoría absoluta, su Reglamento que tendrá rango de ley. Les Corts nombrarán a su Presidente, a la Mesa y a una Diputación Permanente. También aprobarán, por mayoría simple, su Reglamento que tendrá rango de ley. Les Corts nombrarán a su Presidente, a la Mesa y a una Diputación Permanente. También aprobarán mediante Decreto, su Reglamento. Les Corts nombrarán a su Presidente, a la Mesa y a una Diputación Permanente. También aprobarán, por mayoría absoluta, su Reglamento que tendrá de Decreto. 22. Señale la respuesta correcta: Les Corts son elegidas por cuatro años. El mandato de sus diputados finaliza cuatro años después de las elecciones, o el día de la disolución de las Cámaras por el President de Les Corts, en la forma que determine la Ley del Consell. Les Corts son elegidas por cuatro años. El mandato de sus diputados finaliza cuatro años después de las elecciones, o el día de la disolución de las Cámaras por el President de la Generalitat, en la forma que establezca la Ley del Consell. Les Corts son elegidas por cuatro años. El mandato de sus diputados finaliza cuatro años después de las elecciones, o el día de la disolución de las Cámaras por el President de la Generalitat, en la forma que establezca mediante Decreto. Les Corts son elegidas por cuatro años. El mandato de sus diputados finaliza cuatro años después de las elecciones, o el día de la disolución de las Cámaras por el President de les Corts, en la forma que establezca mediante Decreto. 23. De conformidad con el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, cual de las siguientes es una institución normativa: El Consell Juridic Consultiu. L'Academia Valenciana de la LLengua. La Sindicatura de Comptes. El Comité Económic i Social. 24. Según l'Estatut d'Autonomia, respecto al Consell Juridic Consultiu, señale la respuesta correcta: El Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana, institución de la Generalitat de carácter público, es el órgano consultivo supremo del Consell, de la Administración Autonómica, y, en su caso, de las administraciones locales de la Comunitat Valenciana en materia jurídica. En cuanto al procedimiento de nombramiento de sus miembros habrá que ajustarse a lo que disponga el Decreto del Consell que lo regule. En cuanto a sus funciones, habrá que ajustarse a lo que disponga el Decreto del Consell que lo regule. En cuanto a la duración de su mandato, habrá que ajustarse a lo que disponga el Decreto del Consell que lo regule. 25. De conformidad con el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, señale la respuesta correcta: Artículo 40. El Consell Valenciá de Cultura. El Consell Valenciá de Cultura es la institución asesora e informativa de los órganos públicos de la Comunitat Valenciana en aquellas materias específicas que afecten a la cultura valenciana. Artículo 40. El Consell Valenciá de Cultura. El Consell Valenciá de Cultura es la institución consultiva y asesora de las instituciones públicas de la Comunitat Valenciana en aquellas materias específicas que afecten a la cultura valenciana. Artículo 40. El Consell Valenciá de Cultura. El Consell Valenciá de Cultura es el órgano consultivo y asesor de las instituciones públicas de la Comunitat Valenciana en aquellas materias específicas que afecten a la cultura valenciana. Artículo 40. El Consell Valenciá de Cultura. El Consell Valenciá de Cultura es el órgano consultivo y asesor de las instituciones oficiales de la Comunitat Valenciana en aquellas materias específicas que afecten a la cultura valenciana. 26. Según l'Estatut d'Autonomia: la normativa lingüistica de L'Academia Valenciana de la LLengua no será de aplicación en todas las administraciones públicas de la Comunitat Valenciana. la normativa lingüistica de L'Academia Valenciana de la LLengua será de aplicación progresiva en todas las administraciones públicas de la Comunitat Valenciana. la normativa lingüistica de L'Academia Valenciana de la LLengua será de aplicación potestativa en todas las administraciones públicas de la Comunitat Valenciana. la normativa lingüistica de L'Academia Valenciana de la LLengua será de aplicación obligatoria en todas las administraciones públicas de la Comunitat Valenciana. 27. De conformidad con el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, cual de las siguientes es una institución comisionada de Les Corts: Sindicatura de Comptes. Academia Valenciana de la Llengua. Comité Económic y Social. Consell Jurídic Consultiu. 28. Señale la respuesta correcta: El Consell es el órgano unipersonal que ostenta la potestad ejecutiva y reglamentaria y dirige la administración de la Generalitat. El Consell es el órgano colegiado que ostenta la potestad ejecutiva y reglamentaria. El Consell es el órgano colegiado que ostenta la potestad legislativa y reglamentaria y dirige la administración de la Generalitat. El Consell es el órgano unipersonal que ostenta la potestad ejecutiva y reglamentaria. 29. En cuanto al funcionamiento de Les Corts ¿cuál es la respuesta correcta?. Les Corts se reunirán en sesiones ordinarias y extraordinarias. Los periodos ordinarios serán dos por año y durarán como mínimo ocho meses. Las sesiones extraordinarias se realizarán una en septiembre y otra en febrero. Les Corts funcionarán en Pleno o en Comisiones. Podrán delegar en las Comisiones la elaboración de leyes, sin perjuicio de que el pleno pueda recabar el debate y la votación. Quedan exceptuadas de dicha delegación las leyes de bases y los Presupuestos de la Comunitat. Tendrán la consideración de sesiones extraordinarias las que, de acuerdo con el Reglamento de la Cámara, convoque el Presidente de la Generalitat a propuesta del Consell. de la Diputación Permanente o a petición de una quinta parte de los Diputados y Diputadas o del número de Grupos Parlamentarios que determine el Reglamento de Les Corts. Tendrán la consideración de sesiones extraordinarias las que, de acuerdo con el Reglamento de la Cámara, convoque el Presidente a propuesta del Consell, de la Diputación Permanente o a petición de una tercera parte de los Diputados y Diputadas o del número de Grupos Parlamentarios que determine el Reglamento de Les Corts. 30. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Les Corts son elegidas por cuatro años. El mandato de sus Diputados finaliza cuatro años después de las elecciones o el día de la disolución de la Cámara por el Presidente de la misma en la forma que establezca la Ley del Consell. A determinados efectos el mandato de los Diputados finalizará el día antes de las elecciones. Les Corts estarán constitutidas por un número de Diputados y Diputadas no inferior a noventa y nueve, elegidos por sufragio universal, libre , igual, directo y secreto, en la forma que determina la Ley Electoral Valenciana, atendiendo a criterios de proporcionalidad y , en su caso, de descentralización. Los miembros de Les Corts gozarán, aun despúes de haber cesado en su mandato, de inviolavilidad por las opiniones manifestadas y por los votos emitidos en el ejercicio de sus funciones Durante su mandato no podrán ser detenidos ni retenidos por actos delictivos realizados en el territorio de la Comunitat Valenciana, sino en caso de flagrante delito, correspondiendo decidir en todo caso sobre su inculpación, prisión, procesamiento, en su caso, y juicio al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. Fuera de tal territorio la responsabilidad penal será exigible, en los mismo términos, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Constitucional. Para poder ser proclamados electos y obtener escaño, los candidatos de cualquier circunscripción habrán de gozar de la condición política de valencianos y deberán haber sido presentados por partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores que obtengan el número de votos exigido por la Ley Electoral Valenciana. 31. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Las leyes de la Generalitat serán promulgadas, en nombre del Rey, por su President y publicadas, en las dos lenguas oficiales en el "Diario Oficial de la Generalitat" en el plazo de diez días desde su aprobación, y en el "Boletín Oficial del Estado". para la entrada en vigor de las leyes de la Generalitat regirá la fecha de publicación en el "Boletín Oficial del Estado". la iniciativa legislativa de Les Corts se ejercerá por los Grupos Parlamentarios y por los Diputados y Diputadas en la forma que determine el Reglamento de Les Corts. También podrá ser ejercida a través de la inciativa popular en la forma que se regule por Ley y en los términos previstos en el Reglamento de Les Corts. la iniciativa legislativa de Les Corts se ejercerá por los Grupos Parlamentarios y por los Diputados y Diputadas en la forma que determine el Reglamento de Les Corts. También podrá ser ejercida a través de la inciativa popular en la forma que se regule por Ley Orgánica y en los términos previstos en el Reglamento de Les Corts. 32. En cuanto a la disolución de Les Corts ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?. El President de les Corts, con el acuerdo previo del Consell, podrá ordenar mediante Decreto la disolución de Les Corts, excepto cuando se encuentre en tramitación una moción de censura que reúna los requisitos exigidos en el Reglamento de Les Corts. El President de la Generalitat, con el acuerdo previo del Consell, podrá ordenar mediante Decreto la disolución de Les Corts, excepto cuando se encuentre en tramitación una moción de censura que reúna los requisitos exigidos en el Reglamento de Les Corts. El President de la Generalitat, con el acuerdo previo de Les Corts, podrá ordenar mediante Decreto la disolución de Les Corts, excepto cuando se encuentre en tramitación una moción de censura que reúna los requisitos exigidos en el Reglamento de Les Corts. El President de la Generalitat, con el acuerdo previo del Consell, podrá ordenar mediante Decreto la disolución de Les Corts en cualquier caso. 33. En cuanto a la elección del President de la Generalitat ¿Cual de las siguientes afirmaciones es la correcta?. hace falta la mayoría de dos tercios de los miembros de derecho de Les Corts en primera votación. Si no se logra esta mayoría, la votación se repetirá cuarenta y ocho horas después y será suficiente la mayoría simple para ser elegido. hace falta la mayoría absoluta de los miembros de derecho de Les Corts en primera votación. Si no se logra esta mayoría, la votación se repetirá veinticuatro horas después y será suficiente la mayoría simple para ser elegido. hace falta la mayoría absoluta de los miembros de derecho de Les Corts en primera votación. Si no se logra esta mayoría, la votación se repetirá cuarenta y ocho horas después y será suficiente la mayoría simple para ser elegido. hace falta la mayoría cualificada de dos tercios de los miembros de derecho de Les Corts en primera votación. Si no se logra esta mayoría, la votación se repetirá veinticuatro horas después y será suficiente la mayoría absoluta para ser elegido. 34. Respecto al Consell ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta?. El Consell es el órgano colegiado de gobierno de la Generalitat, que ostenta la potestad ejecutiva y reglamentaria. En particular, dirige la Administración, que se encuentra bajo la autoridad de la Generalitat. los miembros del Consell que reciben el nombre de Consellers son designados por el President de la Generalitat. Sus funciones, composición , forma de nombramiento y de cese serán reguladas por Ley de Les Corts. la sede del Consell será la ciudad de Valencia, y sus organismos, servicios y dependencias se podrán establecer en diferentes lugares del territorio de la Comunitat Valenciana, de acuerdo con criterios de desconcentración y coordinación de funciones. todas las normas, disposiciones y actos emanados del Consell, que por su naturaleza lo exijan, serán publicados en el "Diario Oficial de la Generalitat" en las dos lenguas oficiales. En relación con la publicación en el "Boletín Oficial del Estado", se estará a lo que disponga la norma estatal correspondiente. 35. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?. El President de la Generalitat será elegido por Les Corts de entre sus miembros y nombrado por el Rey. La facultad de presentar candidatos corresponde a los Grupos Parlamentarios. En todo momento se atenderá a lo que regula el presente Estatuto y el Reglamento del Consell. El President de la Generalitat será elegido por El Consell de entre sus miembros y nombrado por el Rey. La facultad de presentar candidatos corresponde a los Grupos Parlamentarios. En todo momento se atenderá a lo que regula el presente Estatuto y el Reglamento de Les Corts. El President de la Generalitat será elegido por Les Corts de entre sus miembros y nombrado por el Rey. La facultad de presentar candidatos corresponde a los Grupos Parlamentarios. En todo momento se atenderá a lo que regula el presente Estatuto y el Reglamento de Les Corts. El President de la Generalitat será elegido por Les Corts de entre sus miembros y nombrado por el Rey. La facultad de presentar candidatos corresponde a los Grupos Politicos. En todo momento se atenderá a lo que regula el presente Estatuto y el Reglamento de Les Corts. 36. El Comité Económic y Social es el órgano consultivo del Consell y , en en general, de las instituciones públicas de la Comunitat Valenciana, en materias: económicas, sociales y laborales. económicas, sociolaborales y de empleo. económicas, financieras y de empleo. económicas y sociales. 37. Según el artículo 39 del Estatut, la Sindicatura de Comptes: Es un ente instrumental público. Es un órgano. Es un organismo. Es un asamblea. 38. De acuerdo con el artículo 40 del Estatut, el Consell Valenciá de Cultura es: órgano consultivo y ejecutivo. institución asesora e informativa. órgano consultivo e informativo. institución consultiva y asesora. 39. De acuerdo con el capítulo VI del Estatut de Autonomia, las instituciones comisionadas por les Corts, son: La Sindicatura de Comptes y el Comité Económic y Social. El Síndic de Greuges y la Sindicatura de Comptes. El Comité Económic y Social y el Síndic de Greuges. El Consell Valenciá de Cultura y la Académia Valenciana de la Llengua. 40. Según el artículo 43 del Estatut de Autonomía, el consell Juridic Consultiu de la Comunitat Valenciana, es el órgano consultivo supremo del Consell, de la Administración Autonómica y, en su caso, de las administraciones locales de la comunitat Valenciana en materia jurídica, teniendo la consideración de una institucion de la Generalitat. de carácter público. de carácter manifiesto. de carácter oficial. de carácter divulgativo. 41. Las leyes de la Generalitat: Serán promulgadas en nombre del President de la Generalitat. Se publicarán en las dos lenguas oficiales. Se publicarán en el plazo de un mes desde su publicación. Todas son correctas. 42. La competencia de los órganos jurisdiccionales en la Comunitat Valenciana comprende: El conocimiento y resolución de todos los litigios que se sustancien en la Comunitat Valenciana, en los órdenes jurisdiccionales en los que así proceda, en las instancias y grados determinados por la legislación Autonómica. En materia de Derecho estatal y en los órdenes jurisdiccionales que la legislación estatal establezca, le corresponde al Tribunal Supremo, por la vía procesal pertinente, la fijación de la doctrina, sin perjuicio de la competencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. La resolución de las cuestiones de competencia entre órganos jurisdiccionales en la Comunitat Valenciana. Todas son correctas. 43. Con respecto a la Administración de Justicia (señale la correcta): Por medio del pertinente sistema de instancias procesales y recursos que vienen determinados por la legislación del Estado, será competencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana el establecimiento de la doctrina en los órdenes jurisdiccionales en los que así proceda. La colaboración entre la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana y la Consellería competente en materia de Justicia será a través de la Comisión Mixta. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana será nombrado por el Rey a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. Todas son correctas. 44. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, el conjunto de las instituciones de autogobierno de la Comunitat Valenciana constituye... el Consell de la Generalitat. la Generalitat Valenciana. Les Corts Valencianes o Les Corts. la Generalitat. 45. No son funciones de les Corts Valencianes: a) Controlar la acción del Consell. b) Presentar ante la Mesa del Congreso proyectos de ley y nombrar a los Diputados encargados de defenderlas. c) Interponer recursos de inconstitucionalidad, así como personarse ante el Tribunal Constitucional. d) Designar los senadores y senadoras que deben representar a la Comunitat Valenciana, conforme a lo previsto en la Constitución y en la forma que determine la Ley de Designación de Senadores en representación de la Comunitat Valenciana. 46. Señale la respuesta correcta. De acuerdo con el Título II del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, son derechos de los valencianos y valencianas: a) Derecho a participar de forma individual o colectiva en la vida política, económica, cultural y social de la Comunitat Valenciana, previa inscripción, en el registro público correspondiente. b) Derecho de acceso a una vivienda digna a los mayores de 25 años. c) Derecho a gozar de una vida y un medio ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado. d) Derecho a que las administraciones públicas de la Generalitat traten sus asuntos de modo eficiente y coordinado. 47. Señale la respuesta incorrecta. De acuerdo con el Artículo 23 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: a) Les Corts estarán constituidas por un número de Diputados y Diputadas no inferior a noventa y nueve, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en la forma que determine la Ley Electoral Valenciana, atendiendo a criterios de proporcionalidad y, en su caso, de comarcalización. b) Para poder ser proclamados electos y obtener escaño, los candidatos de cualquier circunscripción habrán de gozar de la condición política de valencianos. c) Los miembros de Les Corts gozarán, aun después de haber cesado en su mandato, de inviolabilidad por las opiniones manifestadas y por los votos emitidos en el ejercicio de sus funciones. d) Durante su mandato no podrán ser detenidos ni retenidos por actos delictivos realizados en el territorio de la Comunitat Valenciana, sino en caso de flagrante delito, correspondiendo decidir en todo caso sobre su inculpación, prisión, procesamiento, en su caso, y juicio al Tribunal Supremo. 48. El mandato de los diputados termina: a) Cuatro años después de su nombramiento o el día de la disolución de la Cámara. b) Cuatro años después de su elección o el día de la celebración de las elecciones. c) Cuatro años después de su elección o el día de la disolución de la Cámara. d) Cuatro años después de su nombramiento o el día de la celebración de elecciones. 49. Según el artículo 23.4 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, el mandato de los diputados a determinados efectos finalizará: a) Cuatro años después de las elecciones o el día de la disolución de las cámaras por el President. b) El día antes de las elecciones. c) El día que establezca el decreto del President por el que se disuelven les Corts. d) El día antes de que se conformen las nuevas Corts. 50. La iniciativa legislativa de Les Corts se ejercerá por los grupos Parlamentarios y por los diputados y diputadas en la forma que determine: a) El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana y el Reglamento de les Corts. b) El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana y la Ley del Consell. c) El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana y la Constitución Española. d) Únicamente el Reglamento de les Corts. 51. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, la Ley Electoral Valenciana será aprobada: a) por mayoría absoluta de les Corts. b) por mayoría simple de les Corts. c) por las dos terceras partes de les Corts. d) por la quinta parte de les Corts. 52. Señale cual de las siguientes es una función de Les Corts, según el artículo 22 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: a) Ejercer la potestad ejecutiva y reglamentaria. b) Coadyuvar en la organización de los tribunales consuetudinarios y tradicionales, en especial en la del Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia. c) Elegir al presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. d) Elegir al President de la Generalitat. 53. Gozarán de los derechos políticos definidos en el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: A) Los ciudadanos españoles residentes en el extranjero que hayan tenido su última vecindad administrativa en la Comunitat Valenciana y acrediten esta condición en el correspondiente Consulado de España, así como sus descendientes, inscritos como españoles, si así lo solicitan en los términos en los que lo determine la Ley del Estado. B) Los ciudadanos españoles residentes en el extranjero que hayan tenido su última vecindad administrativa en la Comunitat Valenciana y acrediten esta condición en el correspondiente Consulado de España, así como sus descendientes, inscritos como españoles, si así lo solicitan en los términos en los que lo determine la Ley de la Generalitat. C) Los ciudadanos españoles residentes en el extranjero que hayan tenido su última vecindad administrativa en la Comunitat Valenciana y acrediten esta condición en el correspondiente Consulado de España, así como sus ascendientes y descendientes, inscritos como españoles, si así lo solicitan en los términos en los que lo determine la Ley del Estado. D) Los ciudadanos españoles residentes en el extranjero que hayan tenido su última vecindad administrativa en la Comunitat Valenciana y acrediten esta condición en el correspondiente Consulado de España, así como sus ascendientes y descendientes, inscritos como españoles, si así lo solicitan en los términos en los que lo determine la Ley de la Generalitat. 54. Establece el art. 50 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana que, en el marco de la legislación básica del Estado, y en su caso, en los términos que la misma establezca, corresponde a la Generalitat el desarrollo legislativo y la ejecución en materia de: fondos europeo y estatal de garantía agraria en la Comunitat Valenciana. expropiación forzosa. propiedad intelectual. pesca en aguas interiores. 55. Establece el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana que se creará el Consell del Audiovisual de la Comunitat Valenciana: por Ley de les Corts, aprobada por mayoría de dos terceras partes. por Ley de les Corts, aprobada por mayoría absoluta. por Ley de Les Corts, aprobada por mayoría de tres quintas partes. por Decreto del Consell, aprobado por unanimidad. 56. Los notarios y registradores de la Propiedad y Mercantiles en la Comunitat Valenciana serán nombrados: a) Por el Consell, de acuerdo con las leyes del Estado. b) Por el president de la Generalitat, de acuerdo con las leyes del Estado. c) Por el conseller con competencias en Justicia, de acuerdo con las leyes el Estado. d) Por el Rey, de acuerdo con las leyes del Estado. 57. La Generalitat no tiene competencia exclusiva sobre: cofradías de pescadores. establecimiento y ordenación de centros de contratación de mercancías y valores, de acuerdo con la legislación mercantil. ferias internacionales que se celebren en la Comunidad Valenciana. instituciones públicas de protección y ayuda de emigrantes. 58. Señale cual de los enunciados es correcto, de conformidad con lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: A los efectos del Estatuto de Autonomía, goza de la condición política de valenciano cualquier persona que tenga o adquiera vecindad administrativa en un municipio de la Comunitat Valenciana. Es de competencia exclusiva de la Generalitat la autorización de endeudamiento a los entes locales de la Comunitat Valenciana, de conformidad con lo que determine la legislación autonómica. Es de competencia exclusiva de la Generalitat la organización, administración y gestión de todas las instituciones sanitarias públicas dentro del territorio de la Comunitat Valenciana. Todos los actos emanados del Consell, sin salvedad alguna, han de ser publicados en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana. 11. Señale cual de los enunciados es correcto, de conformidad con lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: En materias de competencia exclusiva de la Comunitat Valenciana, el Derecho Valenciano es el aplicable a los ciudadanos que ostenten la vecindad civil valenciana, independientemente de su lugar de residencia y con preferencia sobre cualquier otro. En el marco de la legislación básica del Estado y, en su caso, en los términos que la misma establezca, corresponde a la Generalitat el desarrollo legislativo y la ejecución del régimen minero y energético. Son instituciones de la Generalitat la Sindicatura de Comptes, el Sindic de Geuges, el Consell Valenciá de Cultura, el Consell Audiovisual de la Comunitat Valenciana, la Academia Valenciana de la Llengua, el Consell Juridic Consultiu y el Comité Económic y Social. En aquellos supuestos en los que las leyes de la Generalitat deban publicarse también en el Boletín Oficial del Estado, para su entrada en vigor rige la fecha de la publicación en el BOE. 55. Según el artículo 51 del Estatuto de Autonomía, ¿en cuál de las siguientes materias no le corresponde a la Generalitat el desarrollo de la ejecución de la legislación del Estado?. a) Ordenación del crédito, banca y seguros. b) Propiedad intelectual e industrial. c) Pesos, medidas y contraste de metales. d) Ferias internacionales que se celebren en la Comunitat Valenciana. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, dentro del título II “De los derechos de los valencianos y valencianas”: A) Se reconoce el derecho a la redistribución de los sobrantes de aguas de cuencas excedentarias atendiendo a criterios de sostenibilidad de acuerdo con la Constitución y la legislación estatal. B) Se reconoce el derecho a la redistribución de los sobrantes de aguas de cuencas deficitarias atendiendo a criterios de territorialidad de acuerdo con la Constitución y la legislación estatal. C) Se reconoce el derecho a la redistribución de los sobrantes de aguas de cuencas excedentarias atendiendo a criterios de territorialidad de acuerdo con la Constitución y la legislación estatal. D) Se reconoce el derecho a la redistribución de los sobrantes de aguas de cuencas excedentarias atendiendo a criterios de solidaridad de acuerdo con la Constitución y la legislación estatal. |