SE 05 TOBLERONE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SE 05 TOBLERONE Descripción: Administración y finanzas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el Registro Mercantil pueden solicitarse hasta cinco denominaciones sociales para nuestra empresa. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Los PAIT son puntos de asesoramiento y tramitación para: Sociedades limitadas nueva empresa. Sociedades limitadas nueva empresa y sociedades limitadas. Sociedades anónimas. Cooperativas. El IAE: Sólo obliga a su pago a las personas físicas o jurídicas cuya cifra de negocios sea inferior a 1.000.000 de euros, independientemente de la actividad que ejerzan. Sólo obliga a su pago a las personas físicas o jurídicas cuya cifra de negocios sea superior a 1.000.000 de euros, independientemente de la actividad que ejerzan. Obliga al pago a todas las personas físicas o jurídicas que ejerzan actividades económicas. Se paga una única vez al constituir la empresa y la cuota es del 1 % del capital social aportado. El tipo de porcentaje que se aplica para liquidar el ITPAJD es del… _____ y se gestiona ante la Consejería de hacienda de las diferentes Comunidades Autónomas. 2 %. 0,5 %. 1,5 %. 1 %. Las empresas tienen la obligación de conservar el Libro de Visitas durante un plazo de cinco años desde la última anotación. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El formulario o modelo oficial para liquidar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados es: Modelo 840. Modelo 600. Modelo 036. Modelo 037. La inscripción en el Registro Mercantil es un trámite de puesta en marcha de la empresa. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Los trámites de constitución son aquellos que permiten que la empresa obtenga personalidad jurídica. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La obligación de cotizar finaliza cuando termina la prestación de trabajo. El empresario dispone de un plazo de: _____ para comunicar el parte de baja a la Tesorería General de la Seguridad Social. 10 días. 5 días. 15 días. 6 días. La inscripción de la empresa en la Seguridad Social: No tienen que realizarla los empresarios individuales. Se debe solicitar antes del inicio de la actividad, en cuanto se quiera contratar a trabajadores. Se realiza antes de inscribir la empresa en el Registro Mercantil. Se realiza para obtener el CIF de la empresa. El empresario individual: No debe realizar ningún trámite administrativo. Sólo debe realizar los trámites de puesta en marcha. Sólo debe realizar los trámites previos. Está obligado a realizar los mismos trámites que una sociedad. La declaración censal se realiza ante: El Ayuntamiento. La Consejería de Trabajo de cada Comunidad Autónoma. La Tesorería de la Seguridad Social. La Agencia Tributaria. Cuando escoges una denominación para tu empresa y quieres registrarla: Puedes utilizar letras del alfabeto de cualquier país europeo. Puedes escoger un nombre fonéticamente igual al de otra empresa, siempre que no emplees las mismas palabras. Puedes ponerle el nombre de tu Comunidad o de tu municipio, siempre que vaya acompañado de las siglas correspondientes a la forma jurídica. Ninguna de las respuestas anteriores es cierta. El formato del NIF de una Sociedad Limitada es la letra: _____ seguida de siete números y un dígito de control. A. F. B. C. Deben realizar trámites específicos por razón de su actividad las siguientes empresas: Videoclubs. Agencias de viaje. Establecimientos industriales. Estancos. El Registro del nombre comercial de la empresa: Es un trámite obligatorio y se realiza en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Es un trámite recomendable y se realiza en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Es un trámite recomendable y se realiza en el Registro Mercantil Central. Es un trámite obligatorio y se realiza en el Registro Mercantil Central. ¿Qué es la Ventanilla Única Empresarial?. Un sitio donde las empresas depositan sus cuentas anuales. Un sitio o centro integrado de tramitación y asesoramiento al emprendedor. Un sitio donde el empresario puede gestionar el pago de todos sus impuestos. Un sitio donde el empresario puede tramitar la constitución de las SLNE. La afiliación y el alta de los trabajadores se realiza: En las oficinas de empleo. En la Tesorería de la Seguridad Social. En Hacienda. En el Ayuntamiento. El alta en el impuesto de Actividades Económicas constituye un trámite de constitución de la empresa. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Los contratos de trabajo deben registrarse en el SPEE en el plazo de 15 días desde su formalización. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La solicitud de una licencia de obra es un trámite de puesta en marcha de la empresa. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. No se exigirá carné profesional pero sí la superación de una examen a los siguientes profesionales: Instaladores electricistas de baja tensión. Instaladores de gas. Instaladores frigoristas. Operadores industriales de calderas. Cuando se solicita la certificación negativa de denominación social: Puedes solicitar tres denominaciones y te concederán la primera que no esté registrada. Tiene una validez de dos meses. El nombre concedido se reserva durante quince meses. Todas las respuestas anteriores son correctas. Relaciona los trámites de la primera columna con el lugar indicado para su realización: Licencia de Apertura. Alta en el Régimen de Autónomos. Libro de Visitas. Certificación Negativa del nombre. Con el modelo o impreso _____ podemos tramitar en la Agencia Tributaria el alta en el censo de empresarios. 840. TC1-50. TA.6. 036. El empresario dispone de un plazo de: _____ para presentar y registrar en el SPEE los contratos formalizados. 15 días. 20 días. 6 días. 10 días. ¿Cuál es y en qué modelo se solicita el documento que identifica a la empresa a efectos fiscales?. CIF: Modelo 130 o 131. NIF: Modelo 036 o 037. IAE: Modelo 840. IAE: Modelo 846. La comunicación de la apertura del centro de trabajo debe comunicarse en el plazo de treinta días desde el inicio de la actividad. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Deben realizar trámites específicos por razón de su actividad las siguientes empresas: Papelerías. Autoescuelas. Empresas de seguridad. Empresas de turismo activo. Las ventajas que ofrece la Ventanilla Única Empresarial son: Agilización del tiempo que se tarda en crear una empresa. Orientación sobre medios de financiación, formas jurídicas, ayudas y subvenciones. Tramitación íntegra del proceso administrativo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. |