06. Política de Aristóteles 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 06. Política de Aristóteles 1 Descripción: Preguntas de verdadero/falso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para Aristóteles, el ser humano es un animal político (o cívico). Verdadero. Falso. Para Aristóteles, los animales tienen “voz”, pero solo el ser humano tiene “lógos” (λóγος), esto es, “palabra razonada”. Verdadero. Falso. El ser humano tiene “voz”, esto es, que puede indicar lo que es bueno o malo, justo o injusto. Verdadero. Falso. Según Aristóteles, la sociedad política no es natural sino algo artificial, producto de un pacto social al que llegan los seres humanos. Verdadero. Falso. La comunidad perfecta para Aristóteles es la “polis” (πόλις). Verdadero. Falso. Aristóteles prefiere el imperio a la “polis” (πόλις), porque el imperio es la unión de varias ciudades. Verdadero. Falso. Si gobierna uno, y busca su bien privado, se trata de una monarquía o reinado. Verdadero. Falso. Si gobiernan varios, y buscan el bien común, se trata de una aristocracia. Verdadero. Falso. La demagogia o democracia son degeneraciones de la monarquía. Verdadero. Falso. Para Aristóteles, la esclavitud es una forma de violencia de unos hombres contra otros y una injusticia. Verdadero. Falso. |