option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

06 M - TEMA 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
06 M - TEMA 3

Descripción:
Desarrollo Integrado de Producto

Fecha de Creación: 2025/04/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 52

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tipos de sistemas de producción industrial: ¿Cuáles son los tipos principales de producción industrial mencionados en el texto?. Tradicional, modular y en cadena. Por trabajo o proyecto, por lotes, en masa, flujo continuo e intermitente. Continua, intermitente y reactiva.

Producción por trabajo o proyecto: ¿Qué característica distingue a la producción por trabajo o proyecto?. Se fabrica en grandes cantidades con alta automatización. Se basa en la producción de artículos estandarizados y masivos. Cada producto es único y se adapta a los requisitos del cliente.

Producción por lotes: ¿Por qué se considera flexible la producción por lotes?. Porque permite automatizar toda la línea sin cambios. Porque permite cambiar de tipo de producto al reemplazar equipos. Porque se produce en masa sin necesidad de modificar el sistema.

Producción en masa: ¿Qué permite lograr la producción en masa en sectores como el automotriz?. Personalización de cada unidad. Reducción de personal mediante la automatización. Alta rotación de diseño y variedad.

Producción de flujo continuo: ¿Cuál es una desventaja del sistema de flujo continuo?. Permite demasiada personalización en los productos. Presenta altos costos por la alta demanda de mano de obra. Es rígido ante cambios y genera costos si la producción se detiene.

Producción intermitente: ¿Qué hace que la producción intermitente sea más flexible que otros modelos?. No necesita planificación ni personal especializado. Puede adaptarse a variaciones de demanda o pedidos personalizados. Opera las 24 horas sin interrupciones.

Producción Justo a Tiempo (JIT): ¿Qué riesgo presenta el sistema Justo a Tiempo?. Aumenta la cantidad de inventario almacenado. Puede paralizarse ante cualquier interrupción en el suministro. Utiliza grandes espacios para almacenaje de productos.

Desarrollo Integrado del Producto (DIPMI): ¿Qué aspecto enfatiza el DIPMI durante la etapa de diseño del producto?. Evitar el uso de herramientas tecnológicas en la fase de ingeniería. Usar CAD, CAE y PLM para mejorar la eficiencia y calidad. Diseñar los productos únicamente basándose en criterios estéticos.

Laminación en frío de metales: ¿Cuál es una característica clave del proceso de laminación en frío?. Se realiza por debajo de la temperatura de recristalización. Utiliza altas temperaturas para ablandar el metal. Solo se aplica a metales no ferrosos.

¿Qué ventaja ofrece la laminación en frío?: Mayor ductilidad del material. Mejora el acabado superficial y la resistencia del metal. Disminución de la dureza del metal.

Forjado de metales: ¿Qué es el forjado de metales?. Proceso en el que el metal fundido se vierte en un molde. Deformación del metal mediante compresión, generalmente en caliente. Corte del metal con herramientas rotativas.

¿Por qué se utiliza el forjado en componentes críticos?. Porque produce piezas con baja resistencia. Porque el material pierde dureza durante el proceso. Porque mejora las propiedades mecánicas del metal.

Extrusión y estirado de metales: ¿Qué ocurre durante la extrusión de metales?. El metal fundido se solidifica en moldes. El metal se empuja a través de una matriz para formar una sección transversal. Se remueve material para crear la pieza final.

¿Cuál es una diferencia entre extrusión y estirado?. La extrusión se realiza a temperaturas criogénicas. En el estirado el metal es jalado en lugar de empujado. En ambos procesos se requiere deformación sin matriz.

Proceso de estampado: ¿Qué es el proceso de estampado en manufactura de metales?. Un proceso de fundición por gravedad. Una técnica de formación donde se usan troqueles para cortar o formar metal. Una forma de extrusión indirecta.

¿Cuál es una característica común del estampado?. El uso de altas temperaturas para formar la pieza. La producción de formas complejas en grandes volúmenes. Requiere únicamente procesos manuales.

Proceso de embutido: ¿Qué sucede en el proceso de embutido?. Se corta el metal con láser. El metal se forma en una cavidad para crear formas huecas. El metal se calienta y se funde en moldes.

¿Por qué se utiliza el embutido en la industria automotriz?. Porque permite crear piezas huecas y resistentes. Porque reduce el tiempo de enfriamiento. Porque solo se aplica a piezas plásticas.

Laminado en caliente de metales: ¿Cuál es una condición esencial para el laminado en caliente?. Se realiza por debajo del punto de fusión. Se hace por encima de la temperatura de recristalización del metal. El metal se mantiene completamente sólido sin deformación.

¿Qué ventaja ofrece el laminado en caliente respecto al frío?. Mejor precisión dimensional. Menor consumo energético. Mayor facilidad para deformar grandes secciones de metal.

Atornillado: ¿Qué es el atornillado en procesos de unión mecánica?. Unión temporal de piezas mediante tornillos. Unión permanente mediante soldadura. Método de corte del material.

¿Cuál es una ventaja del atornillado?. Las piezas no se pueden desmontar. Permite uniones rápidas y desmontables. Es el método más costoso de unión.

Remachado: ¿Qué caracteriza al proceso de remachado?. Utiliza calor para fundir materiales. Une piezas mediante un elemento cilíndrico deformado en sus extremos. Requiere pegamento estructural.

¿Por qué se utiliza el remachado en estructuras metálicas?. Porque permite una unión flexible. Porque genera una unión rígida y permanente. Porque puede soldarse posteriormente.

Pasadores: ¿Cuál es la función de los pasadores en ensamblaje mecánico?. Lubricar las piezas móviles. Alinear, fijar o limitar el movimiento de componentes. Cortar el material para formar piezas.

¿Qué ventaja tienen los pasadores cilíndricos?. Se instalan con soldadura. Permiten uniones flexibles. Facilitan el montaje y desmontaje de componentes.

Recalcado o Clinchado: ¿Qué ocurre en el proceso de clinchado?. Las piezas se funden con calor. Las piezas metálicas se deforman localmente sin aporte externo. Las piezas se sueldan con arco eléctrico.

¿Por qué se utiliza el clinchado en láminas delgadas?. Porque requiere fundición del material. Porque ofrece una unión temporal. Porque no necesita calor ni elementos adicionales.

Ajuste a presión o por interferencia: ¿Qué define al ajuste por interferencia?. La unión se realiza por soldadura. Una pieza se inserta en otra con un diámetro menor, creando presión. Se utilizan tornillos de expansión.

¿Cuál es una aplicación típica del ajuste a presión?. Ensamble de partes móviles sin contacto. Unión de engranajes en ejes. Unión de materiales plásticos mediante calor.

Uniones mediante engarzado: ¿Qué implica el proceso de engarzado?. Deformar un material alrededor de otro para formar una unión. Derretir y unir materiales por calor. Fijar piezas con adhesivos químicos.

¿Cuál es una ventaja del engarzado?. No requiere deformación del material. Permite una unión eléctrica segura, como en terminales. Solo se aplica a materiales cerámicos.

Soldadura: ¿Qué caracteriza a la soldadura como proceso de unión?. Se realiza sin calor ni presión. Utiliza calor para fundir y unir materiales. Solo funciona en materiales no metálicos.

¿Cuál es una ventaja de la soldadura?. La unión es temporal. Se logra una unión fuerte y permanente. Solo requiere materiales adhesivos.

Adhesivos: ¿Qué son los adhesivos en procesos de manufactura?. Elementos mecánicos para fijar componentes. Sustancias químicas que permiten la unión de superficies. Piezas metálicas que se encajan a presión.

¿Por qué se usan adhesivos en fabricación moderna?. Porque permiten unir materiales diferentes sin dañar sus propiedades. Porque generan uniones temporales sin fuerza. Porque se aplican únicamente en altas temperaturas.

Soldadura SMAW (Shielded Metal Arc Welding): ¿Qué característica define a la soldadura SMAW?. Utiliza un electrodo recubierto que se consume durante el proceso. Emplea un gas protector externo. Solo se utiliza en materiales no metálicos.

¿Por qué se considera un proceso versátil la soldadura SMAW?. Porque se puede aplicar bajo el agua, en exteriores y no requiere gas externo. Porque no necesita equipo eléctrico. Porque no genera escoria.

Soldadura TIG (Tungsten Inert Gas) o GTAW (Gas Tungsten Arc Welding): ¿Qué distingue a la soldadura TIG de otros procesos de arco?. Utiliza un electrodo consumible. Utiliza un electrodo de tungsteno no consumible y gas inerte como protección. No necesita fuente de energía eléctrica.

¿Cuál es una ventaja clave del proceso TIG/GTAW?. Alta velocidad de soldadura en producción masiva. Precisión y control en la soldadura, ideal para metales delgados. No requiere habilidad especializada.

Soldadura láser: ¿Qué caracteriza el proceso de soldadura láser?. La fusión de materiales por medio de un haz de luz concentrada de alta intensidad. El uso de ondas ultrasónicas. El contacto directo entre electrodos.

¿Por qué es útil la soldadura láser en procesos de alta precisión?. Porque permite uniones rápidas, limpias y con mínima deformación térmica. Porque produce más calor y fusión profunda. Porque siempre requiere gas protector externo.

Soldadura por ultrasonido: ¿Qué ocurre durante el proceso de soldadura por ultrasonido?. Las piezas se funden por calor de arco. Se generan vibraciones ultrasónicas de alta frecuencia que crean fricción localizada. Se usa un rayo láser para unir los materiales.

¿Por qué es ideal la soldadura por ultrasonido para plásticos?. Porque permite unir sin adhesivos ni calor externo directo. Porque derrite completamente el material. Porque solo funciona en altas temperaturas.

¿Qué se entiende por tolerancia en el contexto de la manufactura industrial?. Es el margen de error permitido solo en la forma externa de una pieza. Es la variación permitida en las dimensiones de una pieza respecto a su medida nominal. Es la medida exacta que debe tener una pieza para ser funcional.

¿Qué representa la redondez en una pieza circular?. La medida del diámetro máximo permitido de una pieza. La desviación entre dos círculos concéntricos que encierran la forma real de la pieza circular. El número de lados que se pueden formar dentro del contorno de una pieza circular.

¿Qué función principal cumplen las máquinas de medición por coordenadas (CMM) en la industria?. Automatizar el ensamblaje de piezas en una línea de producción. Medir con precisión las dimensiones y características geométricas de una pieza en un sistema tridimensional. Controlar la temperatura y la humedad durante el proceso de fabricación.

¿Cuál es el valor máximo y mínimo de una dimensión expresada como 50m6. dM = DN+ds = 50 + 0,025 y dm= dN+di= 50 - 0,009. dM = DN+ds = 50 + 0,025 y dm= dN+di= 50 + 0,009. dM = DN+ds = 50 + 0,035 y dm= dN+di= 50 + 0,006. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es el valor máximo y mínimo de una dimensión expresada como 20D12. DM = DN +Ds = 20 + 0.200 y Dm = DN + Di = 20 + 0.000. DM = DN +Ds = 20 + 0.275 y Dm = DN + Di = 20 - 0.065. DM = DN +Ds = 20 + 0.275 y Dm = DN + Di = 20 + 0.065. Ninguna de las anteriores.

Que significa?. El centro del cilindro interior en cualquier sección transversal deberá encontrarse dentro de un círculo de 0,1 mm concéntrico circulo de referencia (datum) A. El diámetro del cilindro interior en cualquier sección transversal deberá encontrarse dentro de un círculo de 0,1 mm concéntrico circulo de referencia (datum) A. La redondez, o todos los puntos de la circunferencia de un plano perpendicular al eje debe encontrase dentro de espacio de espesor 0,1 mm. Dos radio no pueden variar mas de 0,1 mm.

Que significa Ra 1.6. Radio de la pieza de 1.6 mm. Rugosidad media de la superficie de 1.6 mm. Profundidad media de la rugosidad de 1.6 mm.

¿Cuál es uno de los principales componentes de un sistema de producción?. Los procesos de venta y distribución. Las instalaciones físicas y los sistemas de apoyo a la fabricación. El marketing y las relaciones públicas.

Denunciar Test