12/06/2020 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 12/06/2020 3 Descripción: modulos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.Los efectos perjudiciales de los plaguicidas a las personas cuando son agudos significa que: a.se producen a medio plazo después de haber estado en contacto con el producto. b.se producen en un corto plazo de tiempo después de haber estado en contacto con el producto. c.se producen a largo plazo después de haber estado en contacto con el producto. 2.El plaguicida puede penetrar en la piel al usar ropa que se mojó con el producto, aunque esté seca pero que no se ha lavado. VERDADERO. FALSO. 3.La entrada de los plaguicidas por la vía respiratoria puede darse cuando transportamos los productos en el mismo habitáculo del vehículo en el que vamos. VERDADERO. FALSO. 4.En las intoxicaciones agudas el tiempo que pasa desde el contacto con el plaguicida hasta la aparición de los síntomas varía mucho de unos casos a otros, dependiendo del tipo de producto, de la vía de entrada,…, y va desde pocos minutos hasta días. VERDADERO. FALSO. 5.Los síntomas de las intoxicaciones agudas son siempre fácilmente reconocibles. VERDADERO. FALSO. 6.La intoxicación subaguda se da cuando estamos en contacto con dosis pequeñas de tóxico, cuyos efectos pasan desapercibidos en dosis únicas, durante un largo periodo de tiempo. VERDADERO. FALSO. 7.Los efectos perjudiciales de los plaguicidas a las personas cuando son crónicos significa que: a.se producen a largo plazo después de haber estado en contacto con el producto. b.se producen a medio plazo después de haber estado en contacto con el producto. c.se producen en un corto plazo de tiempo después de haber estado en contacto con el producto. 8.Los insecticidas al ser liposolubles tienen facilidad para atravesar la quitina del exoesqueleto de los insectos y también la piel humana. VERDADERO. FALSO. 9.Cuando más grandes sean las gotas de producto durante la aplicación, más rápido pasan a los pulmones. VERDADERO. FALSO. 10.Las reacciones alérgicas agudas son alteraciones de la capacidad de reacción por parte del organismo, producidas por la penetración de ciertas sustancias que le dan una sensibilidad especial ante cualquier nuevo contacto con ellas, aun en cantidades mínimas. VERDADERO. FALSO. |