06y08 CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
|
|
Título del Test:
![]() 06y08 CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA Descripción: Benito y carmela 3 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué unidad del curso trata sobre los circuitos de corriente continua?. Unidad 6. Unidad 8. Unidad 7. ¿Qué relaciona la ley de Ohm?. Intensidad, tensión y resistencia. Potencia, tensión y resistencia. Intensidad y potencia. Según la Ley de Ohm, ¿cómo es la intensidad con respecto a la tensión?. Directamente proporcional. Inversamente proporcional. No están relacionadas. Según la Ley de Ohm, ¿cómo es la intensidad con respecto a la resistencia?. Directamente proporcional. Inversamente proporcional. No están relacionadas. ¿Cuál es la fórmula matemática de la Ley de Ohm?. V = I * R. I = V * R. R = I * V. ¿Qué representa la letra 'V' en la fórmula de la Ley de Ohm?. Diferencia de potencial (Voltios). Intensidad de corriente (Amperios). Resistencia (Ohmios). ¿Qué unidad de medida se utiliza para la resistencia eléctrica?. Ohmios (Ω). Amperios (A). Voltios (V). ¿Qué representa la letra 'I' en la fórmula de la Ley de Ohm?. Diferencia de potencial (Voltios). Intensidad de corriente (Amperios). Resistencia (Ohmios). ¿Qué representa la letra 'R' en la fórmula de la Ley de Ohm?. Diferencia de potencial (Voltios). Intensidad de corriente (Amperios). Resistencia (Ohmios). ¿Qué representa la resistencia en un circuito?. La oposición al paso de la corriente. El flujo de la corriente. La fuente de energía. ¿Cuál es la unidad de medida de la potencia?. Vatios (W). Amperios (A). Ohmios (Ω). ¿Cuál es la fórmula para calcular la potencia disipada?. P = V * I. P = I / V. P = V / I. ¿Cómo se define la potencia disipada en un circuito?. El trabajo realizado por unidad de tiempo. La resistencia al flujo de corriente. La fuente de energía en el circuito. ¿Cómo afecta la ley de Ohm a la potencia?. P = V²/R y P = I²*R. P = V * R. La ley de Ohm no afecta a la potencia. ¿Qué se aplica a circuitos cerrados con varios generadores o fuentes de tensión?. Ley de Ohm Generalizada. La primera ley de Kirchhoff. La segunda ley de Kirchhoff. ¿En qué se basa la Ley de Ohm Generalizada?. En la suma algebraica de las fuentes de tensión y resistencias. En la suma algebraica de las fuentes de tensión. En la suma de todas las resistencias. ¿Qué se considera como el sentido positivo en un circuito para la Ley de Ohm Generalizada?. El sentido de recorrido del circuito. El sentido contrario al recorrido del circuito. No importa el sentido. ¿Qué signo tienen las intensidades y f.e.m. si coinciden con el sentido elegido?. Positivo (+). Negativo (-). Neutro (0). ¿Qué significa el signo negativo en los resultados de la Ley de Ohm Generalizada?. El sentido de la corriente es el opuesto al considerado. La corriente es nula. La resistencia es negativa. ¿Qué se considera como positivo para el sentido de a a b?. El sentido de a a b. El sentido de b a a. No importa el sentido. ¿Qué representan los nodos en un circuito eléctrico?. Puntos donde se conectan tres o más componentes. Tramos entre dos nodos. Recorridos cerrados. ¿Qué son las ramas en un circuito eléctrico?. Tramos comprendidos entre dos nodos. Puntos donde se conectan tres o más componentes. Recorridos cerrados. ¿Qué son las mallas en un circuito eléctrico?. Recorridos cerrados en un circuito eléctrico. Tramos comprendidos entre dos nodos. Puntos donde se conectan tres o más componentes. ¿Qué es la toma de tierra o masa en un circuito?. Un punto de referencia de potencial. Un componente que regula la corriente. Un tipo de resistencia. ¿Cuál es el potencial de referencia de la masa?. 0 V. 12 V. 24 V. ¿Qué hace un interruptor en un circuito?. Permite o interrumpe el paso de corriente. Regula la tensión. Aumenta la resistencia. ¿Qué es un cortocircuito?. Una conexión que anula parte del circuito. Un componente que regula la tensión. Un tipo de resistencia variable. ¿Qué ocurre con la intensidad en una carga cortocircuitada?. No circula intensidad. La intensidad es muy alta. La intensidad es baja. ¿Qué sucede con la resistencia en un circuito ideal de conductores?. Es nula. Es muy alta. Es variable. ¿Qué establece la Primera Ley de Kirchhoff (LCK)?. La suma de corrientes en un nodo es cero. La suma de tensiones en una malla es cero. La resistencia es directamente proporcional a la tensión. ¿Qué establece la Segunda Ley de Kirchhoff (LVK)?. La suma de tensiones en una malla es cero. La suma de corrientes en un nodo es cero. La resistencia es directamente proporcional a la tensión. ¿Cómo se define el sentido de la corriente en la LCK?. Entrantes positivos, salientes negativos. Salientes positivos, entrantes negativos. El sentido no afecta al resultado. ¿Qué se necesita para resolver un circuito por las leyes de Kirchhoff?. Plantear ecuaciones de nodos y mallas. Aplicar solo la ley de Ohm. Usar solo una ecuación. ¿Cómo se calculan las ecuaciones de nodos?. Se plantean tantas ecuaciones como nudos haya menos uno. Se plantean tantas ecuaciones como componentes. Se plantea una sola ecuación. ¿Qué indica un valor negativo en la intensidad calculada?. El sentido real de la corriente es el opuesto al asumido. Hay un cortocircuito. Hay una fuente de tensión negativa. ¿Qué representa la resistencia interna de una fuente de alimentación?. La resistencia dentro de la fuente. La resistencia de la carga conectada. La resistencia en serie con la carga. ¿Cómo afecta la resistencia interna a la tensión de salida?. La reduce. La aumenta. No la afecta. ¿Qué sucede con la tensión de salida a medida que aumenta la corriente y la resistencia interna?. Disminuye. Aumenta. Se mantiene constante. ¿Cuándo se produce la máxima transferencia de potencia?. Cuando la resistencia de la carga es igual a la resistencia interna de la fuente. Cuando la resistencia de la carga es muy alta. Cuando la resistencia de la carga es muy baja. ¿Qué es el balance de potencias?. Verificar que la potencia generada es igual a la consumida. Calcular la resistencia total. Determinar la tensión total. ¿Qué consumen potencia en un circuito?. Las resistencias. Las fuentes de tensión. Los interruptores. ¿Qué hacen las fuentes de tensión en un circuito?. Generan o consumen potencia. Sólo consumen potencia. Sólo generan potencia. ¿Qué tipo de cargas son los motores?. Cargas distintas de las puramente resistivas. Cargas puramente resistivas. Fuentes de tensión. ¿Qué tipo de energía transforma un motor?. Energía eléctrica a energía mecánica. Energía mecánica a energía eléctrica. Energía térmica a energía eléctrica. ¿Qué ocurre con la energía en un motor?. Se transforma y se disipa en forma de calor. Sólo se transforma. Sólo se disipa en forma de calor. ¿Cuál es la potencia útil de un motor?. Potencia útil (P). Tension (V). Resistencia (R). ¿Cuál es el elemento principal para medir la intensidad de corriente?. Amperímetro. Voltímetro. Multímetro. ¿Qué representa la caída de tensión en un circuito?. La disminución de la tensión a través de un componente. El aumento de la tensión a través de un componente. La fuente de energía en el circuito. |





