option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

07- ACT LEG

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
07- ACT LEG

Descripción:
07- ACT LEG

Fecha de Creación: 2025/08/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 104

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1-La escasa cantidad de droga, es elemento esencial y único que requiere el tipo penal, referido a la figura de TENENCIA PARA CONSUMO PERSONAL.-. FALSO. VERDADERO.

2-Respecto de la figura penal típica referida a TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES el bien jurídico protegido es: La Salud Pública. VERDADERO. FALSO.

3-En lo referente al CONSUMO PERSONAL DE ESTUPEFACIENTES el caso “Arriola”: En 2009, ya con la reforma Constitucional del año 1994, donde se incorporan los tratados internacionales en el Art. 75 Inc. 22, la CSJN declaró la inconstitucionalidad del Art. 14, 2do. párrafo de la Ley Nro. 23.737, en cuanto incrimina la tenencia de estupefacientes para consumo personal que se realice en condiciones tales que no traigan aparejado un peligro concreto o un daño a derechos o bienes de terceros.-. VERDADERO. FALSO.

4-Estando vigente el Art. 14, 2do. párrafo de la Ley Nro. 23.737, la tenencia de estupefacientes para consumo personal en nuestro país sigue siendo penalizada, por lo que su hallazgo constituye un delito de acción pública, por el que se sigue disponiendo su secuestro e identificación, sin perjuicio de que una vez judicializado el caso, se interprete la inconstitucionalidad de la normativa señalada bajo el precedente del caso “Arriola”. VERDADERO. FALSO.

5-La tenencia de estupefacientes para consumo personal en nuestro país no es penalizada, por lo que no se dispone su secuestro e identificación, ante casos concretos de consumo personal.-. FALSO. VERDADERO.

6-El Principio de Reserva y la No Afectación a la Esfera de Terceras Personas (Fallo “ARRIOLA” – C.S.J.N.). La cuestión acerca de la constitucionalidad de la norma radica alrededor de la potestad del Estado para reprimir la tenencia para consumo personal, sin reprimir el principio de reserva regulado en el Artículo 19 de la Constitución Nacional. VERDADERO. FALSO.

7-Uno de sus principales objetivos cuando nos referimos al NARCOMENUDEO es “ganar la calle” para imponer el uso de la violencia como norma de conducta y resolución de conflictos, instituyendo un contexto funcional a sus intereses en el que se garantice un negocio seguro, eficiente y con posibilidades de expansión. VERDADERO. FALSO.

8-La Ley N° 26.052 establece un cambio principal que radica en la FEDERALIZACIÓN de la competencia material para la investigación, conocimiento y juzgamiento de determinadas acciones típicas referidas a estupefacientes.-. VERDADERO. FALSO.

9-La Ley N° 26.052 establece un cambio principal que radica en la FEDERALIZACIÓN de la competencia material para la investigación, conocimiento y juzgamiento de determinadas acciones típicas referidas a estupefacientes.-. FALSO. VERDADERO.

10-Podríamos aseverar que para poder hacerse efectivo el NARCOTRAFICO deben concurrir una serie de actores, quienes a pesar de las sanciones previstas, se atreven a contravenir las leyes y los controles estatales para explotar económicamente y controlar este lucrativo mercado. VERDADERO. FALSO.

11-Se entiende por la acción de “tener” o “poseer” en los términos de la Ley 23737, en cuanto al delito de TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES: el mero contacto físico con el material. FALSO. VERDADERA.

12-LA CONCEPTUALIZACION DE "TENENCIA" EN RELACIÓN A LA DISPONIBILIDAD Y NO AL MERO CONTACTO MATERIAL , HA DERIVADO EN HECHOS DONDE SE HA POSIBILITADO JUZGAR LA TENENCIA, SIN CONTACTO FÍSICO O MATERIAL.-. VERDADERO. FALSA.

13-Teniendo en cuenta el Art. 77 del C. Penal de la Nación, se entiende por estupefaciente todos los psicotrópicos y demás sustancias susceptibles de producir dependencia física o psíquica.-. FALSO. VERDADERO.

14-ADEMÁS DE QUE UNA SUSTANCIA O PSICOTRÓPICO SE ENCUENTRE INCLUÍDO EN EL LISTADO DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL, ES NECESARIO QUE SEA SUSCEPTIBLE DE PRODUCIR EFECTOS DE DEPENDENCIA EN LA PERSONA.-. VERDADERO. FALSO.

15-TENIENDO EN CUENTA LAS NUEVAS LEYES NACIONALES Y PROVICIALES, ESTAMOS EN CONDICIONES DE AFIRMAR QUE EL ALCOHOL Y EL TABACO SON ESTUPEFACIENTES, ATENTO A QUE SON SUSTANCIAS DE CARÁCTER TOXICOLÓGICO QUE GENERAN DEPENDENCIA EN LAS PERSONAS. POR LO QUE SU TENENCIA DEBERÁ SER PENADA. FALSA. VERDADERA.

16-Tenencia Simple: En que Ley y artículo podemos encontrar esta figura típica? *-Ley 23.737 Artículo 14, segundo párrafo. FALSO. VERDADERO.

17- LEY 23.737 ARTICULO 14, SEGUNDO PARRAFO, SE REFIERE...... TENENCIA SIMPLE. TENENCIA PARA CONSUMO PERSONAL.

18-El narcotráfico a gran escala se ha encontrado como modalidad para expandir su poder en Narcomenudeo (o Microtráfico), por ser éste último el punto de contacto con la población (último eslabón de una extensa cadena de producción, transporte, distribución y comercialización). VERDADERO. FALSO.

19-¿Que reprime la acción típica de Tenencia Simple? Reprime al que tuviere en su poder estupefacientes para comercializar.-. FALSA. VERDADERA.

20-Podemos AFIRMAR que la figura de Tenencia simple es una figura básica residual.-. VERDADERO. FALSA.

21-La figura de Tenencia simple es una figura básica residual. Porque Será aplicable de manera supletoria toda vez que no se configuren algunas de las demás conductas reprochadas en la normativa. (Ley 23737). VERDADERO. FALSO.

22-La figura de TENENCIA SIMPLE será aplicable de manera supletoria toda vez que no se configuren algunas de las demás conductas reprochadas en la normativa, es decir cuando no se ha comprobado la finalidad de Comercio o bien el consumo personal.-. VERDADERO. FALSA.

23-Existe conexidad Objetiva cuando a una persona se le imputa más de un delito en concurso real. En este supuesto, se deben unificar ante en fuero federal todas las causas que posea una persona por infracción a la Ley Nro. 23.737.-. FALSA. VERDADERA.

24-Existe conexidad subjetiva cuando a una persona se le imputa más de un delito en concurso real. En este supuesto, se deben unificar ante en fuero federal todas las causas que posea una persona por infracción a la Ley Nro. 23.737. VERDADERO. FALSA.

25-Existe conexidad objetiva cuando: 1. Los delitos imputados se afirmaran cometidos simultáneamente por varias personas reunidas o en distintos lugares de tiempo mediando acuerdo entre ellos. VERDADERO. FALSA.

26-Conflicto de Competencia: El Art 3 de la Ley N° 26.052 establece en su última parte que “(…) Cuando se genere una contienda de competencia, la investigación quedará a cargo de la justicia provincial hasta que se resuelva dicha cuestión.”. FALSA. VERDADERA.

27-El Narcomenudeo está estrechamente emparentado con la criminalidad organizada urbana que se desempeña en zonas de influencias determinadas para la producción, la distribución, la comercialización, el acopio, el abastecimiento y la seguridad de actores y la actividad. VERDADERO. FALSO.

28-“En caso de duda sobre la competencia, prevalecerá la justicia federal” (Art. 4, Ley N°26.052). La duda debe obedecer a razones subjetivas como la intuición o conjetura del encargado de ejecutar la persecución penal o bien en la declaración del imputado.-. FALSO. VERDADERO.

29-“En caso de duda sobre la competencia, prevalecerá la justicia federal” (Art. 4, Ley N°26.052). La duda debe obedecer a razones objetivas fundadas en la evidencia recolectada, y no a la intuición o conjetura del encargado de ejecutar la persecución penal, como así tampoco en la mera declaración del imputado. VERDADERO. FALSA.

30-El segundo párrafo del Art. 14 de la Ley N° 23.737 prevé una figura atenuada de la tenencia simple, reduciendo la pena conminada en abstracto entre un mes y dos años de prisión cuando, por su escasa cantidad y demás circunstancias, sugiere inequívocamente que la tenencia es para consumo personal. VERDADERO. FALSO.

31-Los delitos que taxativamente pueden ser investigados por la Justicia Provincial son (Art. 2, Ley 26.052): A-Artículo 5º incisos c) y e), cuando se comercie, entregue, suministre o facilite estupefacientes fraccionados en dosis destinadas directamente al consumidor. Se establece la figura de “Comercio” (incluida tenencia con fines de comercialización), “Entrega”, “Suministro” o “Facilitamiento” de estupefacientes o de plantas o semillas (utilizables para producir estupefacientes). Siempre deben estar fraccionados en dosis destinadas para el consumidor, descartándose la ausencia de fraccionamiento y las cadenas intermedias. B-Artículo 5º penúltimo párrafo. Regula la tenencia de estupefacientes para consumo personal. C-Tenencia de más de 40 kg de estupefacientes.-.

32-Teniendo en cuenta las leyes vigentes, son delitos relacionados con estupefacientes que pueden ser investigados por la Justicia Provincial: (marque los correctos). A-Entrega, suministro o facilitación ocasional y a título gratuito, que cuando por su escasa cantidad y demás circunstancias, surgiere inequívocamente que es para uso personal de quien lo recepta. B-Tenencia simple de estupefacientes. C-Suministro infiel o ilegal de medicamentos, Suministro imprudente de medicamentos, Producción o fabricación no autorizada de medicamentos, Inobservancia de los deberes de control y vigilancia de establecimientos destinados a la producción y expendio de sustancias medicinales.

33-La Ley Nro. 26.052 establece en sus Arts. 3 y 4 el Principio de Primacía Federal, otorgando preeminencia a la justicia federal en cuanto a la intervención en casos de: A-Conexidad (objetiva/ subjetiva). B-Conflictos de competencia. C-En los casos dudosos (lagunas normativas o zonas grises). D- En los casos que el Juez así lo intuya según su criterio y su sana crítica racional.-.

34-¿Que se entiende por la acción de “tener” o “poseer” en los términos de la Ley 23737?. A-El mero contacto físico con el material como requisito único y fundamental.-. B-Se requiere tener “poder de disposición”, lo cual implica tenerla dentro de su esfera de custodia y de su ámbito de decisión y control.-.

35-¿QUE ES UN ESTUPEFACIENTE?. A-Son psicotrópicos y demás sustancias susceptibles de producir dependencia física o psíquica. B-Comprende los estupefacientes psicotrópicos y demás sustancias susceptibles de producir dependencia física o psíquica, que se incluyan en las listas que se elaboren y actualicen periódicamente por el Poder Ejecutivo Nacional.-. C-Comprende los estupefacientes psicotrópicos y demás sustancias, que se incluyan en las listas que se elaboren y actualicen periódicamente por el Poder Ejecutivo Nacional.-.

36-¿Que reprime la acción típica de Tenencia Simple?. A-Reprime al que tuviere en su poder estupefacientes.-. B-Reprime al que tuviere en su poder estupefacientes para comercializar. C-Reprime al que tuviere en su poder estupefacientes para consumir de modo personal.-.

37-¿Podemos decir que la figura de tenencia simple es una figura básica residual?. A-SI, SIEMPRE. B-EN ALGUNOS CASOS.-. C-NUNCA.

38-El Estado Argentino sancionó, en agosto del año 2005, la Ley N° 26.052, modificando sustancialmente la Ley de Estupefacientes N° 23.737. A-El cambio principal radica en la Desfederalización de la competencia material para la investigación, conocimiento y juzgamiento de determinadas acciones típicas. B-El cambio principal radica en la federalización de la competencia material para la investigación, conocimiento y juzgamiento de determinadas acciones típicas.

39-LA ADHESIÓN A LA DESFEDERALIZACIÓN PARCIAL DE LA COMPETENCIA PENAL EN MATERIA DE ESTUPEFACIENTES” (coloquialmente conocida como “microtráfico”), EN LA PCIA. DE SANTA FE, SE DIÓ EN EL AÑO: A-2005. B-2017. C-2023.

40-EL Narcotráfico constituye una “empresa” ilegal globalizada (ilícita, mafiosa y, en términos económicos, sumamente rentable), que se dedica al cultivo, fabricación, distribución, venta, control de mercados y lavado de activos relacionados con el consumo ilegal de drogas, y de cualquier acto tendiente a su promoción, favorecimiento, facilitación, mantenimiento y compra de voluntades. VERDADERO. FALSO.

41-La Ley pcial. N° 14.239 refiere a: LA ADHESIÓN A LA DESFEDERALIZACIÓN PARCIAL DE LA COMPETENCIA PENAL EN MATERIA DE ESTUPEFACIENTES” (coloquialmente conocida como “microtráfico”). VERDADERO. FALSO.

42-La Ley Pcial 14.239 del año 2023 tiene un objetivo preciso: brindar una respuesta inmediata a los vecinos que habitan en barrios de alta conflictividad cuyo origen es la disputa entre bandas por la venta al menudeo, y otros delitos que alteren y pongan en riesgo la vida de los ciudadanos (usurpaciones de viviendas para montar bunkers o kioscos de drogas, robos para obtener recursos económicos, amenazas, etc.). VERDADERO. FALSO.

43-La entrega, suministro o facilitación ocasional y a título gratuito, que cuando por su escasa cantidad y demás circunstancias, surgiere inequívocamente que es para uso personal de quien lo recepta. SUGIERE UNA ACCIÓN TÍPICA ENCUADRADA FUERA DEL MICROTRAFICO.-. FALSO. VERDADERO.

44- Tenencia simple de estupefacientes. / 2.. Falsificación de recetas médicas. NO SON ACCIONES TÍPICAS QUE PODRÍAN ENCUADRARSE DENTRO DEL MICROTRÁFICO O NARCOMENUDEO, DEBIDO A SU IMPORTANCIA ECONÓMICA. FALSO. VERDADERO.

45-Con la sanción de la Ley Nacional de “Desfederalización” N° 26.052, se modifica el Art.34 de la Ley N° 23.737, estableciéndose la competencia provincial y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para la investigación y sanción de determinados delitos vinculados al tráfico de estupefacientes en condiciones determinadas. VERDADERO. FALSO.

46-Al ser el régimen penal de estupefacientes de carácter federal, la competencia de la justicia ordinaria sólo será aplicable en los casos expresamente previstos, no pudiendo extenderse analógicamente o mediante la utilización de otro criterio interpretativo flexible para asumir la competencia en supuestos no tipificados. VERDADERO. FALSO.

47-La Ley Nro. 26.052 establece en sus Arts. 3 y 4 el Principio de Primacía Federal, otorgando preeminencia a la justicia federal en cuanto a la intervención en casos de conexidad (objetiva/ subjetiva), durante el trámite ante el superior de los conflictos de competencia, y en los casos dudosos (lagunas normativas o zonas grises). VERDADERO. FALSO.

48-LA TENECIA DE ESTUPEFACIENTES PARA CONSUMO PERSONAL NO ESTA PENALIZADA , Y POR LO QUE NO SE SECUESTRA NI IDENTIFICA , EN CASOS CONCRETOS DE CONSUMO PERSONAL. FALSA. VERDADERA.

49-La figura del Informante está comprendida en el C.P.P.S.F., pudiendo ser aplicada, a diferencia de otras figuras. FALSO. VERDADERO.

50-En iguales términos que la figura DEL AGENTE ENCUBIERTO la figura DEL AGENTE REVELADOR, tampoco está regulada en nuestro Código de Procedimiento Provincial, lo que obstaculiza su utilización. VERDADERO. FALSO.

51-El Ministerio de Seguridad tendrá a su cargo la selección y capacitación del personal destinado a cumplir funciones atinentes al agente encubierto. Los miembros de las fuerzas de seguridad o policiales designados no podrán tener antecedentes penales.”. VERDADERO. FALSO.

52-El M.P.A. deberá revelar los datos de identidad del testigo, con el fin de que la defensa pueda conocer de quien se trata y solicitar prueba para evaluar su confiabilidad durante: A-La etapa intermedia (etapa preliminar). B-En el juicio. C-En el IPP.

53- Las especies vegetales de Papaver somniferum L, Erithroxylon coca Lam y Cannabis sativa L se destruirán de acuerdo a lo que el juez dispondrá.- . FALSO. VERDADERO.

54-Será considerado agente encubierto todo aquel funcionario de las fuerzas de seguridad o particular especializado, autorizados, altamente calificados, que prestan su consentimiento y ocultando su identidad, se infiltran o introducen en las organizaciones criminales o asociaciones delictivas, con el fin de identificar o detener a los autores, partícipes o encubridores, de impedir la consumación de un delito, o para reunir información y elementos de prueba necesarios para la investigación, con autorización judicial. FALSO. VERDADERO.

55-Será considerado agente encubierto todo aquel funcionario de las fuerzas de seguridad autorizado, altamente calificado, que presta su consentimiento y ocultando su identidad, se infiltra o introduce en las organizaciones criminales o asociaciones delictivas, con el fin de identificar o detener a los autores, partícipes o encubridores, de impedir la consumación de un delito, o para reunir información y elementos de prueba necesarios para la investigación, con autorización judicial. (…). VERDADERO. FALSO.

56-Podrá ordenarse la inactivación física de inmuebles, cuando los mismos hubieran sido cogidos para la actividad ilícita o no fuera susceptible de otra utilización. El Juez podrá delegar en el Fiscal o en la autoridad administrativa la determinación del medio técnico de inactivación, pudiendo en su caso proceder a la demolición total, al desmontaje selectivo de materiales o al bloqueo físico de aberturas. VERDADERO. FALSO.

57-El funcionario de las fuerzas de seguridad autorizado, altamente calificado, que presta su consentimiento y ocultando su identidad, se infiltra o introduce en las organizaciones criminales o asociaciones delictivas, con el fin de identificar o detener a los autores, partícipes o encubridores, de impedir la consumación de un delito, o para reunir información y elementos de prueba necesarios para la investigación, con autorización judicial., SERÁ CONSIDERADO: A-AGENTE ENCUBIERTO. B-INFORMANTE. C-AGENTE REVELADOR.

58-En nuestra Provincia, si bien la Denuncia Anónima no está expresamente regulada, puede ser utilizada como fuente de anoticiamiento por parte del personal policial y de los fiscales para la realización de distintas medidas probatorias tendientes a su corroboración en los casos relacionados con delitos de microtráfico. VERDADERO. FALSO.

59-“El juez dispondrá la destrucción por la autoridad nacional correspondiente de los estupefacientes en infracción o de los elementos destinados a su elaboración, salvo que pertenecieran a un tercero no responsable o que pudieran ser aprovechados por la misma autoridad, dejando expresa constancia del uso a atribuirles. Las especies vegetales de Papaver somniferum L, Erithroxylon coca Lam y Cannabis sativa L se destruirán por incineración. VERDADERO. FALSO.

60-LA FIGURA DEL IMPUTADO COLABORADOR: en Santa Fe, tampoco fue estipulada en el código de procedimiento. VERDADERO. FALSO.

61-LA FIGURA DEL AGENTE REVELADOR: A-No está regulada en nuestro Código de Procedimiento Provincial, lo que obstaculiza su utilización. B-Está regulada en nuestro Código de Procedimiento Provincial, lo que facilita su utilización.

62-ES INFORMANTE todo aquel funcionario de las fuerzas de seguridad autorizado, altamente calificado, que presta su consentimiento y ocultando su identidad, se infiltra o introduce en las organizaciones criminales o asociaciones delictivas, con el fin de identificar o detener a los autores, partícipes o encubridores, de impedir la consumación de un delito, o para reunir información y elementos de prueba necesarios para la investigación, con autorización judicial. FALSO. VERDADERO.

63-De la normativa se deduce que la FIGURA DE INACTIVACIÓN DE INMUEBLES, a los fines de hacer cesar el estado antijurídico en determinadas situaciones relacionadas con el microtráfico, exige análogos requisitos que las medidas cautelares (Conf. Art. 205 C.P.P.S.F.): a) apariencia de responsabilidad del derecho a afectar por la medida cautelar, b) peligro en la demora, c) proporcionalidad. VERDADERO. FALSO.

64-El Art. 207 del C.P.P.S.F. dispone que “ Cesación provisoria del estado antijurídico producido. El Fiscal, la víctima, el damnificado o el querellante, podrán solicitar al Juez de la investigación penal preparatoria que disponga provisionalmente las medidas del caso para que cese el estado antijurídico, o se disminuya o evite que se agrave el darlo producido por el hecho investigado con apariencia de delito en las cosas o efectos, NUNCA podrá solicitar este beneficio el Imputado.-. FALSO. VERDADERO.

65-Destacamos que el articulado del Código Penal enunciado en el Art. 34, Inc. 6° de la Ley Nro. 23.737, refiere a los delitos de SUMINISTRO INFIEL O IRREGULAR DE MEDICAMENTOS (Art. 204 C.P.), SUMINISTRO IMPRUDENTE DE MEDICAMENTOS (Art.204 BIS C.P.), PRODUCCIÓN O FABRICACIÓN NO AUTORIZADA DE MEDICAMENTOS (Art. 204 TER C.P.), e INOBSERVANCIA DE LOS DEBERES DE CONTROL Y VIGILANCIA DE ESTABLECIMIENTOS DESTINADOS A LA PRODUCCIÓN O EXPENDIO DE SUSTANCIAS MEDICINALES (Art. 204 QUÁTER C.P.). VERDADERO. FALSO.

66-Además de la creación de una Unidad Fiscal específica, la ley 14239 establece criterios prioritarios en orden a la persecución penal del microtráfico (Art. 4). En este sentido “La persecución penal del microtráfico se enfoca prioritariamente a distintos supuestos enumerados en la ley. VERDADERO. FALSO.

67-“Tendrá carácter de informante el funcionario de las fuerzas de seguridad que, bajo reserva de identidad, a cambio de un beneficio económico, aporte a las fuerzas de seguridad, policiales u otros organismos encargados de la investigación de hechos ilícitos, datos, informes, testimonios, documentación o cualquier otro elemento o referencia pertinente y útil que permita iniciar o guiar la investigación para la detección de individuos u organizaciones dedicados a la planificación, preparación, comisión, apoyo o financiamiento de los delitos contemplados en la presente ley.”. FALSO. VERDADERO.

68-“Tendrá carácter de informante aquella persona que, bajo reserva de identidad, a cambio de un beneficio económico, aporte a las fuerzas de seguridad, policiales u otros organismos encargados de la investigación de hechos ilícitos, datos, informes, testimonios, documentación o cualquier otro elemento o referencia pertinente y útil que permita iniciar o guiar la investigación para la detección de individuos u organizaciones dedicados a la planificación, preparación, comisión, apoyo o financiamiento de los delitos contemplados en la presente ley.”. VERDADERO. FALSO.

69-El Art. 207 del C.P.P.S.F. dispone que “ Cesación provisoria del estado antijurídico producido. El Fiscal, la víctima, el damnificado o el querellante, así como el imputado, podrán solicitar al Juez de la investigación penal preparatoria que disponga provisionalmente las medidas del caso para que cese el estado antijurídico, o se disminuya o evite que se agrave el darlo producido por el hecho investigado con apariencia de delito en las cosas o efectos. VERDADERO. FALSO.

70-“Será considerado agente revelador a todo aquel agente de las fuerzas de seguridad o policiales designado a fin de simular interés y/o ejecutar el transporte, compra o consumo, para sí o para terceros de dinero, bienes, personas, servicios, armas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, o participar de cualquier otra actividad de un grupo criminal, con la finalidad de identificar a las personas implicadas en un delito, detenerlas, incautar los bienes, liberar a las víctimas o de recolectar material probatorio que sirva para el esclarecimiento de los hechos ilícitos. . VERDADERO. FALSO.

71-La modificación efectuada por la Ley Nro. 27304, hizo que el Art. 41 ter del Código Penal, queda redactado de la siguiente manera: “Las escalas penales podrán reducirse a las de la tentativa respecto de los partícipes o autores por algún delito de los detallados en este artículo, cuando durante la sustanciación del proceso del que sean parte, brinden información o datos precisos, comprobables y verosímiles. VERDADERO. FALSO.

72-La Ley provincial Nro. 14.239, establece en su Art. 6° que “Todos los integrantes del Cuerpo de Fiscales tienen, bajo la coordinación y supervisión de la Unidad Fiscal Especial mencionada en el artículo 5, los siguientes deberes y atribuciones: Adoptar o solicitar las medidas urgentes para hacer cesar el estado antijurídico. VERDADERO. FALSO.

73-La jurisprudencia se ha pronunciado afirmativamente en cuanto a la validez como noticia criminis de la denuncia anónima, para que el fiscal pueda valerse de ella para iniciar la investigación, siempre sujeto a la verificación posterior considerando la seriedad y veracidad de los hechos informados. VERDADERO. FALSO.

74-En nuestra Provincia, Denuncia Anónima no está expresamente regulada, por lo que, en ningún caso podrá ser utilizada como fuente de anoticiamiento por parte del personal policial y de los fiscales para la realización de distintas medidas probatorias tendientes a su corroboración en los casos relacionados con delitos de microtráfico. FALSO. VERDADERO.

75-LA FIGURA DEL AGENTE ENCUBIERTO EN LA PROVINCIA DE SANTA FE: A-No puede ser aplicado ya que por sus especiales características como medio probatorio, debe estar específicamente regulado en el C.P.P.S.F. B-Puede ser aplicado ya que por sus especiales características como medio probatorio, NO debe estar específicamente regulado en el C.P.P.S.F.

76-“Será considerado agente encubierto todo aquel agente de las fuerzas de seguridad o policiales designado a fin de simular interés y/o ejecutar el transporte, compra o consumo, para sí o para terceros de dinero, bienes, personas, servicios, armas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, o participar de cualquier otra actividad de un grupo criminal, con la finalidad de identificar a las personas implicadas en un delito, detenerlas, incautar los bienes, liberar a las víctimas o de recolectar material probatorio que sirva para el esclarecimiento de los hechos ilícitos. FALSO. VERDADERO.

77-En el caso de que el Ministerio Público de la Acusación se nieve a revelar la identidad del testigo por considerar que existe riesgo, será el juez a pedido de la defensa quien deba evaluar el caso concreto, y decidir si corresponde mantener dicha reserva hasta el debate, siempre en base a las reglas del debido proceso. VERDADERO. FALSO.

78-El C.P.P.S.F., en su Art 174 dispone que “Las partes en ningún caso podrán solicitar al Tribunal la protección de un testigo con el objeto de preservarlo de la intimidación y represalia ya que se considera inconstitucional". FALSO. VERDADERO.

79-Finalidad Política De La Persecución Del Microtráfico En Santa Fe: A-Mejoramiento de la calidad de vida de las personas y al desaliento sostenido de la conducta ilícita.-. B-Atrapar e investigar a las altas esferas de las organizaciones narcocriminales, sobre todo internacionales. C-Baja o disuasión de la conflictividad social, cuyo origen remita a la disputa territorial entre diferentes sujetos por la venta de estupefacientes al menudeo.

80-“La destrucción de los estupefacientes y demás elementos a los que se refiere el artículo 30 de la Ley Nacional N° 23.737, será realizada a través del procedimiento que fije el Tribunal Superior de Justicia y la Fiscalía General de la Provincia, de acuerdo con los principios de celeridad, transparencia y contralor jurisdiccional.” (Art. 9). VERDADERO. FALSO.

81-El funcionario de las fuerzas de seguridad autorizado, altamente calificado, que presta su consentimiento y ocultando su identidad, se infiltra o introduce en las organizaciones criminales o asociaciones delictivas, con el fin de identificar o detener a los autores, partícipes o encubridores, de impedir la consumación de un delito, o para reunir información y elementos de prueba necesarios para la investigación, con autorización judicial., SERÁ CONSIDERADO: A-INFORMANTE. B-AGENTE REVELADOR. C-AGENTE ENCUBIERTO.

82- El C.P.P.S.F., en su Art 174 dispone que “Las partes podrán solicitar al Tribunal la protección de un testigo con el objeto de preservarlo de la intimidación y represalia. El Tribunal acordará la protección cuando el peligro invocado, la gravedad de la causa y la importancia del testimonio, lo justificaran, impartiendo instrucciones precisas para el eficaz cumplimiento de la medida.”. VERDADERA. FALSA.

83-No podrá ordenarse la inactivación física de inmuebles, cuando los mismos hubieran sido cogidos para la actividad ilícita o no fuera susceptible de otra utilización. Ya que implica violación de domicilio. El juez nunca lo podrá ordenar como medida, aunque cese el estado antijurídico.-. FALSO. VERDADERO.

84-Norma Provincial, establece criterios prioritarios en orden a la persecución penal del microtráfico (Art. 4). En este sentido “La persecución penal del microtráfico se enfoca prioritariamente a los siguientes supuestos: (marque los correctos). A-Participación de los traficantes en otras actividades delictivas o contravencionales, o utilización de armas de fuego. B-Mercados abiertos, que se desarrollen en espacios públicos o con posibilidad de acceso público. C-Mercados cerrados, con acceso privado. D-Participación o involucramiento de menores de edad o de personas en situación de vulnerabilidad, o distribución de estupefacientes a los mismos.

85-LA FIGURA DEL IMPUTADO COLABORADOR: en Santa Fe, tampoco fue estipulada en el código de procedimiento. VERDADERO. FALSO.

86-LA DENUNCIA ANONIMA SE ENCUENTRA EXPRESAMENTE REGULADA EN LA NORMATIVA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE . FALSA. VERDADERA.

87-LA INTERACCION DISUASIVA SE ENCUENTRA PREVISTA EXPRESAMENTE EN EL ARTICULO DE LA LEGISLACION PROVINCIALEN MATERIA DE MICROTRAFICO. VERDADERO. FALSO.

88-CUANDO LA ENTREGA SUMINISTRO O FACILITACION DE ESTUPERFACIENTE ES A TITULO GRATUITO , LA LEY ESTABLECER UN AGRAVAMIENTO DE LA PENA. FALSA. VERDADERA.

89-EL LISTADO DE LOS DELITOS QUE PUEDEN SER INVESTIGADOS POR LA JUSTICIA PROVINCIAL ES TAXATIVO. VERDADERO. FALSO.

El Principio de Reserva y la No Afectación a la Esfera de Terceras Personas (Fallo “ARRIOLA” – C.S.J.N.). La cuestión acerca de la constitucionalidad de la norma radica alrededor de la potestad del Estado para reprimir la tenencia para consumo personal, sin reprimir el principio de reserva regulado en el Artículo 19 de la Constitución Nacional. VERDADERO. FALSO.

En lo referente al CONSUMO PERSONAL DE ESTUPEFACIENTES el caso “Arriola”: En 2009, ya con la reforma Constitucional del año 1994, donde se incorporan los tratados internacionales en el Art. 75 Inc. 22, la CSJN declaró la inconstitucionalidad del Art. 14, 2do. párrafo de la Ley Nro. 23.737, en cuanto incrimina la tenencia de estupefacientes para consumo personal que se realice en condiciones tales que no traigan aparejado un peligro concreto o un daño a derechos o bienes de terceros.-. VERDADERO. FALSO.

90-EL FALLO ARRIOLA DECLARO LA INCONSTITUCIONALIDAD DEL ART 14 2DO PÁRRAFO DE LA LEY 23737 POR VIOLAR EL PRINCIPIO DE PERICIA. VERDADERO. FALSO.

91-LA TENECIA DE ESTUPEFACIENTES PARA CONSUMO PERSONAL EN NUESTRO PAIS NO ESTA PENALIZADA , POR LO QUE NO SE DISPONE SU SECUESTRO E IDENTIFICACIÓN , ANTE CASOS CONCRETOS DE CONSUMO PERSONAL. FALSA. VERDADERA.

La Ley N° 26.052 permite a las provincias investigar todos los delitos de narcotráfico. FALSO. VERDADERO.

¿Qué ley permitió la desfederalización parcial de la competencia penal en materia de estupefacientes?. a) Ley N° 23.737. b) Ley N° 26.052. c) Ley N° 20.771. d) Ley N° 14.239.

En qué año la provincia de Santa Fe asumió la competencia para investigar el microtráfico. 2005. 2015. 2023.

Según el Principio de Primacía Federal, ¿qué sucede en caso de un conflicto de competencia?. a) La justicia provincial asume la causa de manera definitiva. b) La justicia federal investiga hasta que se resuelva el conflicto. c) La Corte Suprema decide inmediatamente sin intervención federal. d) La causa se suspende indefinidamente.

¿Cuál de los siguientes delitos NO está incluido en la competencia provincial según la Ley N° 26.052?. a) Tenencia para consumo personal. b) Comercio de estupefacientes fraccionados para el consumidor. c) Organización de una red internacional de narcotráfico. d) Falsificación de recetas médicas.

El fallo Arriola de la CSJN declara inconstitucional penalizar la tenencia para consumo personal si no afecta a terceros. VERDADERO. FALSO.

La entrega de estupefacientes a título gratuito tiene la misma pena que la entrega onerosa( a cambio de un precio, pago, beneficio, trueque). VERDADERO. FALSO.

¿Cuál es la pena para la tenencia con fines de comercialización según el Art. 5, inc. c?. a) 1 a 6 años de prisión. b) 4 a 15 años de prisión. c) 1 mes a 2 años de prisión. d) 3 a 12 años de prisión.

¿Qué circunstancia agrava las penas de los delitos de entrega de estupefacientes según el Art. 11, inc. e?. a) Realizarse en un lugar público. b) Ocurrir en un establecimiento de detención o escuela. c) Involucrar grandes cantidades de droga. d) Ser realizada por un menor de edad.

Según el fallo Parissi, ¿por qué se declaró inconstitucional penalizar el cultivo para consumo personal?. a) Porque las semillas no tienen principio activo. b) Porque no afecta a terceros y se enmarca en el Art. 19 de la CN. c) Porque la cantidad de droga era excesiva. d) Porque no se acreditó la capacidad germinativa.

¿Cuál de los siguientes delitos NO está bajo la competencia provincial según el Art. 34?. a) Tenencia para consumo personal. b) Transporte de estupefacientes. c) Falsificación de recetas médicas. d) Comercio de estupefacientes fraccionados.

Denunciar Test