option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

08 ANCLAS Y CADENAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
08 ANCLAS Y CADENAS

Descripción:
CABO A TERCERO

Fecha de Creación: 2019/08/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

421.- ES UN INCONVENIENTE DE LAS ANCLAS CON CEPO. SÓLO SE APROVECHA UNA DE SUS DOS UÑAS PARA AGARRAR. PESTAÑA. UTILIZA UNA SOLA UÑA.

422.- ES EN EL ANCLA TRADICIONAL, UN GRILLETE DE TAMAÑO PROPORCIONADO MEDIANTE EL CUAL SE UNE EL ANCLA A LA CADENA. ARGANEO. GRILLETE. BICHERO.

423.- ES UN CABO QUE TIENE UN GANCHO EN UNO DE SUS EXTREMOS, SE UTILIZA CON EL MISMO FIN QUE EL GANCHO DE MANO. CABO DE GANCHO. MANO DE GANCHO. GANCHO.

424.- UNA DE LA DOS FORMAS DE MARCAR LA CADENA, ES PINTANDO CON COLORES LOS GRILLETES DE UNIÓN ¿QUÉ COLOR CORRESPONDE AL PRIMER GRILLETE?. ROJO. AZUL. VERDE.

425.- ES UNO DE LOS TRES FACTORES DE RENDIMIENTO DEL ANCLA. LA FORMA DE LAS UÑAS. PESTAÑA. GARREO.

426.- ES UNA PALANQUETA DE HIERRO CON UNO DE SUS EXTREMOS TERMINADO EN OREJA DE MARTILLO, SIRVE PARA HACER PALANCA SOBRE LA CADENA Y QUE ENGRANE BIEN EN MOLINETES Y MORDAZAS, O LIBRE LAS OBSTRUCCIONES. PIE DE CABRA. PALANCA. CABRESTANTE.

427.- ES EL GRILLETE UTILIZADO PARA UNIR LA CADENA AL ANCLA. GRILLETE DE ENTALINGADURA. GRILLETE DE APARADURA. GRILLETE DE UNIO.

428.- ESTOS GRILLETES SE UTILIZAN PARA ENLAZAR LOS RAMALES DE CADENA ENTRE SÍ, CON EL ANCLA Y CON EL FIRME DEL BARCO: GRILLETES DE UNIÓN. GRILLETE DE ENTILINGADURA. GRILLETE DE APARADURA.

429.- ES LA DENOMINACIÓN DEL EXTREMO FINAL DE LA CADENA, QUE SE UNE AL FIRME DEL BARCO EN LA CAJA DE CADENAS POR MEDIO DE UN GRILLETE. MALLA. FIRME. CHICOTE.

430.- PROPORCIONA MAYOR RESISTENCIA AL ESLABÓN AL TIEMPO QUE IMPIDE QUE POR GIRAR LA CADENA, ÉSTA SE ACORTE Y TRABAJE MAL: EL CONTRETE. EL CONSTRASTE. TEMPLE.

431.- EN ESTE TIPO DE ANCLA LOS BRAZOS PUEDEN BASCULAR. ANCLA SIN CEPO. ANCLA DE RESPETO. ANCLA DE CODERA.

432.- ES UNA DE LAS DOS PARTES PRINCIPALES DEL CABRESTANTE, QUE SE UTILIZA PARA EL TEMPLADO DE CABOS DE AMARRE: EL TAMBOR. CABRESTANTE. VERTICAL.

433.- ES ASEGURAR EL ANCLA DE MODO QUE NO PUEDA SOLTARSE CON LOS MOVIMIENTOS MÁS VIOLENTOS DEL BUQUE: ES PONER EL ANCLA A BUEN VIAJE. ANCLA. BUEN TENEDERO.

434.- ES UN ANCLA QUE VA A POPA, CON CADENA O CABLE, LA SUELEN LLEVAR ALGUNOS BUQUES ESPECIALES, COMO LOS DE DESEMBARCO, QUE LA FONDEAN ANTES DE VARAR Y LUEGO LES AYUDA EN LA SALIDA DE VARADA: ANCLA DE CODERA. CEPO. SIN CEPO.

435.- ES CUANDO UN BUQUE VA PARA ATRÁS AL FONDEAR O ESTAR YA FONDEADO, TRAYÉNDOSE ARRASTRANDO EL ANCLA POR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA. GARREAR. ARRASTRAR. EMBESTIDA.

436.- ES EL TUBO DE ACERO QUE COMUNICA LA CUBIERTA CON LA AMURA, AL OBJETO DE QUE POR ÉL PASE LA CADENA Y A SU VEZ SIRVA DE ALOJAMIENTO AL ANCLA, DURANTE LA NAVEGACIÓN: ESCOBEN. BICHERO. ESTOPOR.

437.- ES EN LA MARINA DE GUERRA, LA MÁQUINA DE EJE VERTICAL EMPLEADA EN LA MANIOBRA DE ANCLAS. CABRESTANTE. CHIGRE.

438.- ES UN CABLE DE LONGITUD PROPORCIONADA AL TAMAÑO DE LA INSTALACION DE ANCLAS,UNOS 20 METROS, CON UN GANCHO EN UN EXTREMO Y UNA GAZA EN EL OTRO. CAÑA DE CABLE. GUARDACABO. GAZA.

439.- ES CUANDO UN ANCLA SE ENTIERRA ENTERAMENTE EN EL FONDO POR SER ESTE MUY BLANDO, COMO DE FANGO SUELTO: TRAGARSE A UN ANCLA EL FONDO. ARENA. LODO.

440.- SON RAMALES DE CADENA ENGRILLETADOS POR UN LADO AL FIRME DEL BARCO Y POR EL OTRO LADO, SE UNEN A LA CADENA DEL ANCLA PARA TRINCARLA. BOZA. TRINCAR. TEMPLE.

441.- ERA UN ELEMENTO QUE SE INSERTABA ENTRE EL CABRESTANTE Y EL ESCOBEN, TENÍA UN SENCILLO MECANISMO A BASE DE UN LINGUETE QUE PERMITÍA EL MOVIMIENTO DE LA CADENA, SÓLO EN SENTIDO DE LEVAR. ESTOPOR. BICHERO. ESCOBEN.

442.- ES UNO DE LOS ASPECTOS QUE SE DEBEN ATENDER PARA EL CORRECTO MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA DE LEVAR: RECORRIDO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS. RECORRIDO DE CIRCUITOS DE MOTOR. MOTOR DE COMBUSTIBLE.

443.- ¿CÓMO SE LLAMA EL ANCLA ADICIONAL QUE SE UTILIZA EN CASO DE NECESIDAD E INCLUSO POR SI SE PIERDE LA DE LEVA?. ANCLA DE RESPETO. ANCLA DE RESERVA. ANCLA ADICIONAL.

444.- LA MAYORÍA DE LAS VECES, UN ANCLA ENROCADA SE CONSIDERA COMO: UN ANCLA PERDIDA. ANCLA ATORADA. ANCLA ENROCADA.

445.- SE EMPLEA CUANDO SE ORINCA EL ANCLA, PARA INTRODUCIRLO POR EL ESCOBEN DE DENTRO HACIA AFUERA Y ENGANCHAR EL ORÍNQUE QUE SE PRESENTA POR EL EXTERIOR. BICHERO. ESCOBEN. ESTOPOR.

446.- ES UN TIPO DE ESCOBEN EN EL CUAL EL ANCLA AL LLEGAR AL COSTADO QUEDA ADOSADA EN UNA CAVIDAD: DE NICHO. GUARDADA. ADOSADA.

447.- ES CUANDO UN ANCLA SE DESPRENDE DEL FONDO Y VUELVE A AGARRARSE, DESPUÉS DE ARRASTRAR ALGÚN TRECHO: SALTAR UN ANCLA. REFRESCAR ANCLA. GARREO.

448.- SE UTILIZA PARA INTRODUCIR Y SACAR LOS PERNOS DE LOS GRILLETES DE UNIÓN: PUNZON. CONTRETE. RENZON.

449.- ES EN EL ANCLA TRADICIONAL, LA SUPERFICIE SENSIBLEMENTE PLANA QUE LIMITA A LA UÑA POR SU PARTE INTERIOR. PESTAÑA. FORMA DE LAS UÑAS. SE UTILIZA SOLO DOS UÑAS.

450.- ES UN CABO DE PEQUEÑA MENA QUE UNE EL BOYARÍN CON EL ANCLA: BOYA. ORINQUE. SENO.

451.- ES EN EL ANCLA TRADICIONAL, EL ORIFICIO EN EL EXTREMO DE LA CAÑA DONDE JUEGA EL ARGANEO. OJO. AGUJERO. ARGANEO.

452.- ES LEVAR EL ANCLA PARA FONDEARLA NUEVAMENTE, CONSIGUIÉNDOSE ASÍ QUE NO SE LA TRAGUE MUCHO EL FONDO: REFRESCAR EL ANCLA. TRAGARSE EL ANCLA. GARREAR.

453.- ES UNA BARRA O CABILLA DE HIERRO CON UN ASA O MULETILLA PARA AGARRARLOS EN UN EXTREMO Y UN GANCHO EN EL OTRO EXTREMO, SE UTILIZA PARA EL TRASLADO DE LA CADENA DE UN LADO A OTRO DE LA CUBIERTA, EN AQUELLAS FAENAS QUE LO REQUIERAN: GANCHO DE MANO. GANCHO DE PUÑO. GUARDACABO.

454.- ¿CÓMO SE LLAMA EL ORIFICIO DE CUBIERTA QUE COMUNICA LA CAJA DE CADENAS CON EL EXTERIOR PARA QUE POR ÉL PASE LA CADENA?. GATERA. GROERAS.

455.- SE COLOCA EN LA GATERA PARA EVITAR QUE ENTRE LA LLUVIA Y EL AGUA DE MAR EN LA CAJA DE CADENAS, CUANDO NO SE ESTÁ MANIOBRANDO: TAPA. CIEGA. ENCERADO.

456.- ES POR LO QUE SE MIDE EL TAMAÑO DE LA CADENA, REFERIDO A LA BARRA DE ACERO CON QUE HA SIDO ELABORADO EL ESLABÓN: CALIBRE O DIÁMETRO. METROS. DECIMETROS.

457.- ¿CÓMO SE OBTIENE EL DESGASTE DE LOS ESLABONES DE LAS CADENAS?. MIDIENDO EL CALIBRE DE LOS ESLABONES. MIDIENDO EL CABLE DE LOS ESLABONES. MIDIENDO EL CABLE DE LAS CADENAS.

458.- ES LA ACCIÓN DEL ANCLA EN EL MOMENTO DE DESPEGAR DEL FONDO. ZARPAR. AVANZAR. IZAR.

459.- SIRVE PARA BALIZAR EL ANCLA: BOYARÍN. BOYA. BOZA.

460.- EL MANTENIMIENTO DEL _________ SE REDUCE A COMPROBAR EL PERFECTO JUEGO DE LOS BRAZOS ALREDEDOR DEL EJE. ANCLA. TANMBOR. CHIGRE.

Denunciar Test