option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

08. TEMA 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
08. TEMA 6

Descripción:
preg. test estatuto

Fecha de Creación: 2020/04/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.¿A quién corresponde dirigir la acción del Consell?. al Sindic de Greuges. al President del Consell. al President de Les Corts. a les Corts Valencianes.

2. Los períodos ordinarios de sesión de Les Corts se celebrarán: entre Septiembre y Diciembre, el primero; y entre Febrero y Junio, el segundo. entre Octubre y Diciembre, el primero; y entre Enero y Marzo, el segundo. con inicio en Septiembre el primero de ellos, y con inicio en Febrero el segundo. ninguna es correcta.

3. Para poder se proclamados electos y obtener escaño en Les Corts, señalar la opción incorrecta: pueden haber sido presentados por Federaciones de electores. deberán tener la condición política de valencianos. deberán haber sido presentados por Grupos parlamentarios. pueden haber sido presentados por Coaliciones de electores.

4. ¿Dónde podrán establecerse los organismos, servicios y dependencias del Consell?. sólo en las capitales de las provincias que integran la Comunitat Valenciana. en diferentes lugares del territorio de la Comunidad. sólo en las capitales de las comarcas que integran la Comunitat Valenciana. en cada una de las capitales de las provincias que integran la Comunitat, así como en aquellos otros lugares que se estime pertinente.

5. Si la moción de censura es aprobada: el candidato incluido en aquella será nombrado President de la Generalitat por el Rey. el candidato se someterá a la votación de investidura. el candidato solicitará la ratificación por Les Corts. el candidato disolverá Les Corts, dentro del plazo marcado legalmente, y convocará elecciones.

6. En el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana se indica que los valencianos y valencianas, en su condición de ciudadanos españoles y europeos, son titulares de los derechos, deberes y libertades reconocidos en: La Constitución Española. El ordenamiento de la Unión Europea. Los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos. todas las respuestas son correctas.

7. El Consell Juridic Consultiu de la Comunitat Valenciana, institución de la Generalitat de carácter público, no es el órgano consultivo supremo en materia jurídica: del Consell. de la Administración Autonómica. de las administraciones locales de la Comunitat Valenciana, en todo caso. es el órgano consultivo supremo en materia jurídica de todos los entes anteriores.

8. Les Corts podrán delegar en el Consell la potestad de dictar normas con rango de ley, denominadas: Decretos legislativos. Decretos-ley. Legislación delegada. Decretos.

9. De acuerdo con el Estatuto de Autonomía, no corresponde a la Generalitat en relación con la Administración de Justicia: Fijar la localización de la capitalidad de las demarcaciones territoriales de los órganos jurisdiccionales en su territorio. Coadyuvar en la organización del Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia. Acordar la tansformación de juzgados en el ámbito de su territorio. Proveer de medios económicos a la Administración de Justicia.

10. Según el Estatuto de Autonomía, la constitución del pueblo valenciano en Comunidad Autónoma se realiza en el ejercicio, reconocido por la Constitución a toda nacionalidad, del derecho de: Autonomía. Participación democrática. Autogobierno. Autoorganización.

11. El derecho a solicitar el reconocimiento de su valencianidad se reconoce por el Estatuto de Autonomía a: Las comunidades de valencianos asentadas en el territorio de la Comunitat Valenciana. los valencianos asentados fuera dela Comunitat Valenciana. las comunidades de valencianos empadronados fuera de la Comunitat Valenciana. ninguna es correcta.

12. El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana atribuye a Les Corts la función de : solicitar al Gobierno del Estado la adopción de proyectos de ley. presentar ante la Mesa de las Cortes Generales proposiciones de ley. solicitar al Consell la adopción de proyectos de ley. presentar ante el Gobierno del Estado proyectos de ley.

13. Según establece el Estatuto de Autonomía, la Ley Electoral Valenciana responderá, para la distribución del número total de Diputados entre las circunscripciones provinciales, a criterios de: proporcionalidad respecto a la población. mayoría relativa respecto a los electores. proporcionalidad respecto a las candidaturas presentadas. proporcionalidad respecto al censo electoral.

14. La convocatoria de los concursos y oposiciones para cubrir las plazas vacantes de Magistrados, Jueces, Secretarios Judiciales, y demás personal al servicio de la Administración de Justicia, de acuerdo con el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, se hará por: la Generalitat, a instancia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. el órgano competente, a instancia de la Generalitat. la Generalitat, a instancia del órgano competente del Estado en materia de Justicia. el órgano competente, a instancia del Consell de la Justicia de la Comunitat Valenciana.

15. El Estatuto de Autonomía exige la publicación de las normas aprobadas por el Consell. en el Diario Oficial del Consell. En todo caso, en el Diario Oficial de la Generalitat. en el Boletin Oficial del Estado y en el Diario Oficial de la Generalitat, conjuntamente. en el Diario Oficial de la Generalitat, según disponga la norma correspondiente.

16. De conformidad con el Estatuto de Autonomía, las funciones del Consell de la Justicia de la Comunitat Valenciana se determinarán por: una Ley de les Corts. la ley orgánica del Poder Judicial. una ley del Estado. una ley del Consell.

17. El Estatuto de Autonomía prevé la participación en la Administración de Justicia por medio de la institución del Jurado de: los ciudadanos. los inscritos en el censo electoral. los valencianos. los valencianos residentes en el territorio de la Comunitat Valenciana.

18. Un proyecto de ley que sea objeto de una cuestión de confianza, se considera aprobado según el texto enviado por el Consell, de acuerdo con el Estatuto de Autonomía, excepto en los casos en los que se exija una: mayoría determinada. mayoría absoluta. mayoría cualificada. mayoría simple.

19. La adopción de acuerdos por Les Corts, de acuerdo con el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, requiere la presencia de: la mayoría absoluta de los Diputados, salvo disposición expresa en contrario. las dos terceras partes de Les Corts. la mitad más uno de los Diputados. la mayoría simple de los Diputados.

20. Se procurará la recuperación de los contenidos de los Fueros del histórico Reino de Valencia, de acuerdo con el Estatuto de Autonomía, en: el desarrollo y la ejecución de las competencias de la Generalitat. la aplicación territorial de las normas y disposiciones de la Generalitat. el desarrollo legislativo de las competencias de la Generalitat. el ejercicio de las competencias de la Generalitat.

21. El Estatuto de Autonomía establece que para convocar una sesión extraordinaria de Les Corts son necesarios: la mitad más uno de los Diputados y Diputadas. dos terceras partes de los Diputados y Diputadas. una quinta parte de los Diputados y Diputadas. el número de Diputados y Diputadas que determine el Reglamento de Les Corts.

22. Después de la primera votación, el Estatuto de Autonomía prevé que, en su caso, se realizará una segunda votación para la elección del President de la Generalitat dentro del plazo de: 48 horas. 24 horas. el plazo que determine el Reglamento de Régimen Interior de Les Corts. dos días.

23. La elección del President de la Generalitat cuando el anterior ha renunciado al cargo, de acuerdo con el Estatuto de Autonomía, se realizará: mediante sufragio universal, libre, igual, directo y secreto. de acuerdo con el procedimiento general establecido en el Estatuto de Autonomía. por el Presidente de Les Corts. conforme al procedimiento regulado por el Estatuto de les Corts.

24. Los miembros del Consell, según el Estatuto de Autonomía: no pueden ser Diputados y Diputadas de Les Corts. no pueden exceder del número que a tal efecto señala el Estatuto de Autonomía. tienen que ser Diputados y Diputadas de Les Corts. pueden serlo en el número que el President de la Generalitat designe.

25. Les Corts tienen su sede en: Palau dels En Bou de la ciudad de Valencia. Palau de la Generalitat de la ciudad de Valencia. Palau dels Borja de la ciudad de Valencia. Palau de Castellfort de la ciudad de Valencia.

26. El ejercicio por la Generalitat de la facultad de dictar la legislación concurrente a que se refiere el artículo 44 del Estatuto exige: a. Autorización de Les Corts. b. Autorización del Gobierno del Estado. c. Comunicación previa al Delegado del Gobierno. d. Previo informe favorable de Les Corts.

27. En cuanto a la disolución de Les Corts, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?. a. El President de la Generalitat, con el acuerdo previo del Consell, podrá ordenar mediante Decreto la disolución de Les Corts, excepto cuando se encuentre en tramitación una moción de censura que reúna los requisitos exigidos en el Reglamento de Les Corts. b. El President de la Generalitat, con el acuerdo previo del Consell, podrá ordenar mediante Decreto la disolución de Les Corts en cualquier caso. c. El President de la Generalitat, con el acueTdo previo de Les Corts, podrá ordenar mediante Decreto la disolución de Les Corts, excepto cuando se encuentre en tramitación una moción de censura que reúna los requisitos exigidos en el Reglamento de Les Corts. d. El President les Corts, con el acuerdo previo del Consell, podrá ordenar mediante Decreto la disolución de Les Corts, excepto cuando se encuentre en tramitación una moción de censura que reúna los requisitos exigidos en el Reglamento de Les Corts.

28. En materia de competencias de la Generalitat, señale la afirmación incorrecta: a. En el ejercicio de sus competencias, la Generalitat gozará de las potestades y los privilegios propios de la Administración del Estado. b. Las Leyes de la Generalitat están sujetas al control tanto del Tribunal Constitucional como de la jurisdicción contenciosa-administrativa. c. La Generalitat asume, además de las facultades y competencias comprendidas en el presente Estatuto, las que se hallen implícitamente comprendidas en aquellas. d. Las normas reglamentarias, los acuerdos y otros actos administrativos de los órganos de la Generalitat serán recurribles ante la jurisdicción contenciosa-administrativa.

29. Según el artículo 10 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana ¿Qué contendrá la Carta de Derechos Sociales de la Comunitat Valenciana?. a) el conjunto de principios, derechos y directrices que informen la actuación pública de la Generalitat en el ámbito de la política social. b) el conjunto de deberes y derechos que legislen la actuación pública de la Generalitat en el ámbito de la política social. c) el conjunto de principios, derechos y directrices que informen la actuación pública de la Generalitat en el ámbito de la igualdad. d) el conjunto de valores y derechos universales de las personas con la actuación pública de la Generalitat en el ámbito de la política social.

30. ¿Cuántos capítulos forman el Título III del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana?. a) 5. b) 6. c) 7. d) 8.

31. ¿Cómo se denomina el Título III del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana?. a) Relaciones con el Estado y otras Comunidades Autónomas. b) El Consell. c) La Generalitat. d) De los derechos de los Valencianos y Valencianas.

32. Según el artículo 25, Les Corts nombrarán a su: a) Presidente, a la Mesa y a una Diputación Permanente. b) Presidente, Vicepresidente y la Mesa Electoral. c) Presidente, Vicepresidente y una Diputación Permanente. d) Presidente, Secretario y la Mesa.

33. Tendrán la consideración de sesiones extraordinarias las que, de acuerdo con el Reglamento de la Cámara: a) el Presidente a propuesta del Consell. b) a petición de una quinta parte de los Diputados y Diputadas. c) el Presidente a propuesta de la Diputación Permanente. d) todas son correctas.

34. Según el artículo 26, la iniciativa legislativa corresponde a: a) Les Corts. b) al Consell. c) a y b son correctas. d) al President de la Generalitat.

35. De acuerdo al artículo 44 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, la legislación de Les Corts prevista en el presente Estatuto revestirá la forma de: a) Ley Orgánica de la Generalitat. b) Ley de la Generalitat. c) Decreto Ley de la Generalitat. d) Orden de la Generalitat.

36. Según el artículo 47 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, las Leyes de la Generalitat quedan excluidas: a) del conocimiento de la jurisdicción contenciosa- administrativa, y están sujetas sólo al control de constitucionalidad, ejercido por el Tribunal Constitucional. b) del conocimiento de la jurisdicción del Estado, y están sujetas sólo al control de constitucionalidad, ejercido por el Tribunal Constitucional. c) de la competencia de la jurisdicción contenciosa- administrativa, y están sujetas sólo al control de constitucionalidad, ejercido por el Tribunal Constitucional. d) del conocimiento de la jurisdicción contenciosa- administrativa, y están sujetas sólo al control autonómico, ejercido por el Tribunal Constitucional.

37. Según el artículo 10 de la Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, la Carta de Derechos Sociales de la Comunitat Valenciana contendrá: (Señale la respuesta correcta). a) El conjunto de principios, derechos y directrices que informen la actuación pública de la Generalitat en el ámbito de la política social. b) El conjunto de derechos y deberes que informen la actuación pública de la Generalitat en el ámbito de la política social. c) El conjunto de principios y derechos que informen la actuación pública de la Generalitat en el ámbito de la igualdad. d) El conjunto de valores y derechos universales universales de las personas que informen la actuación pública de la Generalitat en el ámbito de la política social.

38. Según el artículo 13 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, señala la INCORRECTA: a) La Generalitat procurará a las personas afectadas de discapacidad su integración por medio de una política de igualdad de oportunidades, mediante medidas de acción positiva, y garantizará la accesibilidad espacial de las instalaciones, edificios y servicios públicos. b) Las familias que incluyan personas mayores o menores dependientes, o que alguno de sus miembros esté afectado por discapacidad que exija cuidados especiales, tienen derecho a una ayuda de la Generalitat, en la forma que determine la Ley. c) La Generalitat garantizará el uso de la lengua de signos propia de los sordos, que deberá ser objeto de enseñanza, protección y respeto. d) La Generalitat, conforme a la Carta de Derechos Sociales, podrá garantizar a toda persona afectada de discapacidad, el derecho a las prestaciones públicas necesarias para asegurar su autonomía, su integración profesional y su participación en la vida social de la comunidad.

Denunciar Test
Chistes IA