option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

09 azul

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
09 azul

Descripción:
09 azul

Fecha de Creación: 2025/07/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 110

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objeto principal del texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público?. Regular las universidades públicas. Organizar las competencias de las Comunidades Autónomas. Establecer las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos. Crear nuevas categorías laborales.

¿A qué personal se aplica directamente el texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público?. Solo al personal de las Entidades Locales. Solo al personal de las Fuerzas Armadas. Al personal funcionario y, en lo que proceda, al personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. Exclusivamente al personal laboral.

¿Qué tipo de personal tiene una legislación específica propia y solo aplica el Estatuto cuando lo disponga su normativa?. Personal funcionario de la Administración General del Estado. Personal de las Entidades Locales. Jueces, magistrados y fiscales. Personal de universidades públicas.

¿Qué norma regula supletoriamente a todo el personal de las Administraciones Públicas no incluido expresamente en el ámbito de aplicación?. Ley Orgánica 2/1986. Ley del Estatuto de los Trabajadores. Real Decreto Legislativo 5/2015. Ley General de la Administración Pública.

El personal funcionario de las Entidades Locales se rige por: Únicamente por la legislación de su Comunidad Autónoma. Legislación estatal aplicable y legislación autonómica respetando la autonomía local. Normas internas municipales exclusivamente. Estatuto de los Trabajadores.

En materia de permisos de nacimiento, adopción y lactancia, ¿por qué legislación se rige el personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas?. Por el Estatuto de los Trabajadores. Por normas autonómicas específicas. Por el Estatuto Básico del Empleado Público. Por convenios colectivos exclusivamente.

El personal funcionario de Correos y Telégrafos se rige supletoriamente por: El Estatuto de los Trabajadores. El texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público. Ley General de Telecomunicaciones. Normas de la Administración General del Estado.

¿Cuándo entra en vigor el texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público?. El 1 de enero de 2016. El día siguiente a su publicación en el BOE. El mismo día de su publicación en el BOE. Tres meses después de su publicación.

¿Quién debe aprobar las Leyes reguladoras de la Función Pública?. Los Ayuntamientos y Diputaciones. El Gobierno de España únicamente. Las Cortes Generales y las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas. El Tribunal Constitucional.

¿Cómo se integra el antiguo Grupo B según las equivalencias transitorias en Aragón?. Subgrupo C1. Agrupaciones Profesionales. Subgrupo A2. Subgrupo C2.

¿Quiénes son considerados empleados públicos?. Solo funcionarios de carrera. Quienes desempeñan funciones retribuidas al servicio de los intereses generales en las Administraciones Públicas. Únicamente personal eventual. Únicamente personal laboral.

¿Cuál de los siguientes NO es una clase de empleado público?. Funcionario interino. Personal laboral. Funcionario de carrera. Personal autónomo.

¿Qué nota NO caracteriza al funcionario de carrera?. Permanencia. Profesionalidad. Retribución. Temporalidad.

¿Qué grupo de clasificación exige título de Técnico Superior para el acceso?. Grupo A1. Grupo A2. Grupo B. Grupo C1.

¿Qué título se exige para acceder al Subgrupo C2?. Técnico Superior. Título universitario de Grado. Título de bachiller o técnico. Título de graduado en educación secundaria obligatoria.

¿A qué Subgrupo se integra el antiguo Grupo A (Licenciatura o equivalente)?. Subgrupo A2. Subgrupo C1. Subgrupo A1. Subgrupo C2.

¿Cuál de los siguientes Cuerpos pertenece al Subgrupo C1?. Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado. Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado. Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado.

¿Qué tareas realiza el Cuerpo General Subalterno de la Administración del Estado?. Tareas administrativas de trámite. Gestión, estudio y propuesta de nivel superior. Vigilancia, custodia, porteo o análogas. Colaboración administrativa inmediata.

¿Qué tipo de funciones desempeñan los funcionarios de los Cuerpos Especiales?. Funciones burocráticas generales. Actividades comunes de la Administración. Actividades propias de una carrera, profesión, arte u oficio. Funciones auxiliares de correspondencia.

¿Qué órgano debe aprobar la creación, modificación o supresión de Cuerpos o Escalas en la Administración del Estado?. El Consejo de Ministros. El Tribunal Supremo. El Ministerio de Función Pública. Las Cortes Generales.

¿Cuál es una de las causas de nombramiento de funcionarios interinos?. La formación de nuevos cuerpos de funcionarios. La cobertura de vacantes con personal laboral. La existencia de plazas vacantes no cubiertas por funcionarios de carrera. La jubilación anticipada de funcionarios de carrera.

¿Cuál es el plazo máximo general para la ejecución de programas de carácter temporal para funcionarios interinos?. Dos años. Seis meses. Tres años, ampliable hasta doce meses más. Un año.

¿Qué ocurre si transcurren tres años desde el nombramiento de un funcionario interino y no se ha cubierto la vacante?. Se prorroga automáticamente por un año más. Finaliza la interinidad y la plaza debe cubrirse por funcionario de carrera. Se convierte en funcionario de carrera. Se convoca un proceso restringido para interinos.

¿Qué requisitos deben reunir los funcionarios interinos?. Solo tener nacionalidad española. Superar una entrevista personal. Haber trabajado previamente en la Administración. Reunir los requisitos generales de titulación y condiciones exigidas para el acceso como funcionario de carrera.

¿Qué retribuciones básicas perciben los funcionarios interinos?. Solo sueldo base sin complementos. Únicamente complementos específicos. Retribuciones básicas, incluidos trienios, del Grupo o Subgrupo correspondiente. Exclusivamente las retribuciones de productividad.

¿Qué funciones realiza el personal eventual?. Funciones de carácter técnico permanente. Labores de vigilancia y custodia. Funciones de ejecución administrativa ordinaria. Funciones de confianza o asesoramiento especial.

¿Quién nombra y cesa al personal eventual en la Administración del Estado?. El Subsecretario de cada Ministerio. El Congreso de los Diputados. El Presidente del Gobierno. Los Ministros y Secretarios de Estado.

¿Qué tipo de relación mantiene el personal laboral con la Administración Pública?. Relación estatutaria. Relación temporal sin contrato. Relación mediante contrato laboral escrito. Relación por nombramiento administrativo.

¿Qué puestos puede desempeñar el personal laboral según el texto?. Exclusivamente tareas de gestión de personal. Puestos de naturaleza no permanente y actividades técnicas específicas. Únicamente puestos de dirección. Solamente actividades de representación política.

¿Cuál de los siguientes es un derecho individual de los funcionarios públicos?. Derecho a la propiedad privada sobre recursos públicos. Derecho a la progresión en la carrera profesional y promoción interna. Derecho exclusivo a trabajar en el sector privado. Derecho automático a un ascenso cada cinco años.

¿Qué derecho colectivo tienen los empleados públicos respecto a sus condiciones de trabajo?. Derecho a la propiedad privada. Derecho a la negociación colectiva. Derecho a la libre circulación. Derecho a la libertad de expresión.

¿Cuál es el mínimo de funcionarios para constituir una Junta de Personal?. 25 funcionarios. 40 funcionarios. 50 funcionarios. 60 funcionarios.

¿Qué modalidad de jornada permite realizar el trabajo fuera de las dependencias de la Administración mediante el uso de tecnologías?. Jornada intensiva. Trabajo a turnos. Presencial flexible. Teletrabajo.

¿Qué carácter tiene el teletrabajo según el texto?. Obligatorio y permanente. Temporal y excepcional. Voluntario y reversible. Fijo y obligatorio.

¿Desde qué fecha la jornada ordinaria en el sector público estatal es de un promedio semanal no inferior a 37 horas y 30 minutos?. 1 de enero de 2018. 1 de marzo de 2019. 1 de julio de 2019. 1 de septiembre de 2018.

En la jornada de mañana, ¿cuál es el horario fijo de presencia en el puesto de trabajo?. De 8:00 a 13:30 horas. De 9:00 a 14:30 horas. De 10:00 a 15:30 horas. De 8:30 a 14:00 horas.

¿Qué derecho tienen los empleados públicos que cuidan a menores de 12 años?. Reducción de jornada completa. Flexibilizar en una hora diaria el horario fijo. Exoneración de asistencia diaria. Adaptación permanente del horario.

¿Qué flexibilidad diaria se concede a quienes tienen a su cargo personas con discapacidad hasta el primer grado de consanguinidad o afinidad?. Media hora. Dos horas. Una hora y media. Tres horas.

¿Qué derecho tienen los empleados públicos que se reincorporan tras tratamientos de radioterapia o quimioterapia?. Permiso adicional de vacaciones. Adaptación progresiva de la jornada de trabajo. Reducción indefinida de jornada. Exención de tareas presenciales.

¿Hasta qué porcentaje de su jornada anual pueden disponer los empleados públicos en bolsa de horas para cuidados?. 3%. 5%. 7%. 10%.

¿Cuántos días hábiles de vacaciones retribuidas corresponden anualmente a los funcionarios públicos?. 20 días hábiles. 22 días hábiles. 24 días hábiles. 25 días hábiles.

¿Se consideran los sábados como días hábiles para el cómputo de vacaciones?. Siempre se consideran hábiles. Nunca se consideran hábiles. No se consideran hábiles, salvo en horarios especiales. Solo en días festivos.

En caso de jubilación por incapacidad permanente, ¿cuántos meses máximo se pueden compensar económicamente por vacaciones no disfrutadas?. 12 meses. 24 meses. 18 meses. 6 meses.

¿Cuántos días hábiles de vacaciones anuales corresponde tras 25 años de servicio?. 24 días hábiles. 23 días hábiles. 25 días hábiles. 26 días hábiles.

¿Hasta qué fecha máxima pueden disfrutarse las vacaciones anuales?. 15 de enero del año siguiente. 31 de enero del año siguiente. 28 de febrero del año siguiente. 31 de diciembre del mismo año.

¿Qué ocurre si el periodo de vacaciones coincide con una baja por embarazo o maternidad?. Se pierden las vacaciones. Se abonan económicamente. Se disfrutan en otra fecha distinta. Se reducen proporcionalmente.

¿Qué requisito se necesita para conceder una licencia por estudios sobre la función pública?. Solicitud directa del funcionario. Realizar un curso de formación previa. Solicitud firmada por el Director General. Informe previo favorable del superior jerárquico.

¿Cuál es la duración máxima de una licencia por asuntos propios cada dos años?. 6 meses. 3 meses. 1 mes. 2 meses.

¿Cuántas semanas de permiso corresponden por nacimiento de hijo o hija para la madre biológica?. 14 semanas. 12 semanas. 16 semanas. 18 semanas.

En casos de adopción internacional, ¿cuántos meses de permiso adicional tienen derecho los progenitores por desplazamiento previo?. 1 mes. 2 meses. 3 meses. 4 meses.

¿Cuántos días hábiles de permiso corresponden por el fallecimiento de un familiar de primer grado en distinta localidad?. Tres días hábiles. Cinco días hábiles. Cuatro días hábiles. Dos días hábiles.

¿Qué derecho tiene una funcionaria embarazada para realizar exámenes prenatales durante la jornada laboral?. Un permiso de media jornada diaria. Permiso de dos horas diarias. El tiempo indispensable. Un día completo.

¿Cuántos días de permiso por asuntos particulares tiene un funcionario al cumplir el sexto trienio?. Seis días adicionales. Dos días adicionales. Un día adicional. Tres días adicionales.

¿Qué porcentaje de jornada se puede reducir por interés particular trabajando de lunes a viernes de 9 a 14 horas?. 100% de la jornada. 80% de la jornada. 50% de la jornada. 75% de la jornada.

En caso de reducción de jornada por cesación progresiva de actividades, ¿qué opciones tiene el funcionario sobre el porcentaje de jornada a trabajar?. 25% o 50%. 75% o 100%. 50% o dos tercios. Un tercio o la totalidad.

¿Qué duración máxima tiene el permiso retribuido si el funcionario cuida a un familiar de primer grado con enfermedad muy grave?. Un mes. Dos semanas. Tres meses. 15 días hábiles.

¿Qué derecho tiene el funcionario por nacimiento de hijos prematuros hospitalizados tras el parto?. Ausentarse hasta tres horas diarias sin reducción salarial. Ausentarse hasta dos horas diarias con retribución íntegra. Reducir la jornada a media jornada sin retribución. Permiso de tres días laborables.

¿Qué permiso corresponde a un funcionario que cambia de Cuerpo o Escala sin cambio de residencia?. Cinco días hábiles. Tres días hábiles. Siete días naturales. Un mes.

¿Cuántas horas libres se conceden para el ejercicio del derecho al voto en un proceso electoral?. Dos horas. Cuatro horas. Cinco horas. Ocho horas.

En caso de reducción de jornada por violencia de género, ¿qué características principales tiene esta medida?. Obligación de reducción a la mitad de la jornada. Reducción de jornada siempre con el 100% de salario. Posibilidad de reducción o reordenación del tiempo de trabajo. Permiso retribuido de seis meses.

¿Cuál de los siguientes no es un principio que debe guiar la actuación de los empleados públicos según el texto?. Transparencia. Accesibilidad. Competitividad. Ejemplaridad.

Los principios y reglas del Capítulo VI del Título III del TREBEP informan: La gestión económica de las administraciones. La interpretación y aplicación del régimen disciplinario. La organización interna de los servicios públicos. La carrera profesional de los empleados públicos.

¿Cuál de las siguientes situaciones justifica que un empleado público se abstenga de intervenir?. Cuando hay falta de recursos técnicos. Cuando su superior directo así lo indica. Cuando tenga un interés personal en el asunto. Cuando se trata de un tema repetitivo.

¿Cuál de estos principios éticos obliga a los empleados públicos a actuar con imparcialidad?. Dedicación exclusiva. Honradez. Consideraciones objetivas orientadas al interés común. Austeridad.

¿Qué deben hacer los empleados públicos ante órdenes profesionales que constituyan una infracción manifiesta del ordenamiento jurídico?. Cumplirlas sin objeciones. Consultarlo con compañeros. Informarlo inmediatamente a los órganos de inspección. Guardar silencio por lealtad.

¿Cuál es el número mínimo de funcionarios necesarios para constituir una Junta de Personal?. 30. 40. 50. 60.

¿Qué número de representantes componen una Junta de Personal en una unidad electoral con 251 a 500 funcionarios?. 9. 11. 13. 15.

¿Qué deben hacer los empleados públicos respecto a los recursos y bienes públicos?. Usarlos en beneficio propio solo si hay autorización. Solo gestionarlos en horarios oficiales. Administrarlos con austeridad y velar por su conservación. Compartirlos con familiares si no hay conflicto de interés.

¿Qué deben hacer las Juntas de Personal con su reglamento de procedimiento?. Presentarlo solo en caso de conflicto laboral. Remitir copia al órgano competente en personal. Publicarlo en el boletín oficial. Entregarlo al delegado sindical de mayor antigüedad.

Según el texto, los empleados públicos deben facilitar: El acceso al ocio y actividades recreativas. El ejercicio de los derechos y cumplimiento de obligaciones de los ciudadanos. La mejora de los salarios de sus compañeros. El trabajo de los medios de comunicación.

¿Cuál es la duración del mandato de los miembros de las Juntas de Personal y Delegados de Personal?. Dos años. Tres años. Cuatro años. Cinco años.

¿Cuántas horas de crédito sindical mensual corresponden a una unidad electoral con 320 funcionarios?. 20 horas. 25 horas. 30 horas. 35 horas.

¿Cuál de los siguientes colectivos no tiene derecho a votar ni ser elegido en el procedimiento electoral?. Funcionarios en excedencia voluntaria. Funcionarios de carrera en servicio activo. Funcionarios nombrados por Real Decreto o por Decreto autonómico. Funcionarios interinos.

¿Qué tipo de sufragio se establece para la elección de representantes del personal?. Delegado, directo y libre. Personal, directo, libre y secreto. Indirecto, secreto y universal. Universal, abierto y obligatorio.

¿Qué tipo de listas se utilizan para la elección de Delegados de Personal?. Listas abiertas y sistema mayoritario. Listas cerradas y sistema proporcional. Listas mixtas con representación proporcional. Listas abiertas y sistema proporcional corregido.

¿Quiénes pueden promover elecciones en una unidad electoral?. Solo los funcionarios de la unidad electoral. Exclusivamente los sindicatos mayoritarios. Sindicatos representativos, sindicatos con al menos un 10% y funcionarios por acuerdo mayoritario. Solo sindicatos con presencia estatal.

¿Qué garantía tienen los representantes respecto a sanciones relacionadas con su mandato?. No podrán ser sancionados durante el ejercicio del mandato. No podrán ser trasladados ni sancionados por causas relacionadas con su mandato ni en el año siguiente. Podrán ser sancionados solo por faltas muy graves. Solo podrán ser trasladados con autorización sindical.

¿Qué requisito deben cumplir los grupos de electores para presentar candidaturas?. Estar formados por al menos 5 funcionarios. Tener apoyo del 5% del censo electoral. Ser funcionarios con más de dos años de servicio. Ser al menos el triple del número de miembros a elegir.

¿Qué característica tiene la mediación en los sistemas extrajudiciales de solución de conflictos?. Solo es válida si ambas partes están de acuerdo. Es obligatoria cuando la solicita una de las partes. Tiene efecto vinculante automáticamente. Sustituye a los pactos colectivos.

¿Cuál es la competencia principal de las Mesas generales de negociación?. Representar legalmente a los sindicatos. Resolver conflictos laborales individuales. Negociar las condiciones de trabajo comunes a los funcionarios de su ámbito. Aprobar presupuestos anuales del personal.

¿Cuándo se inicia el proceso de negociación en una Mesa si no hay acuerdo entre las partes?. A los 15 días desde la solicitud de una de las partes. Inmediatamente después de la petición sindical mayoritaria. En el plazo máximo de un mes desde la promoción por la mayoría de una de las partes. Al final del año natural en curso.

¿Cuál es el principio esencial que debe regir la negociación entre las partes?. La imparcialidad absoluta. La buena fe. El equilibrio presupuestario. La jerarquía institucional.

¿Cuándo se considera válidamente constituida una Mesa de negociación?. Cuando participen al menos tres organizaciones sindicales. Cuando lo determine la Administración de forma unilateral. Cuando las organizaciones sindicales representen al menos la mayoría absoluta de los órganos unitarios de representación. Cuando se cuente con presencia de asesores sindicales y técnicos.

¿Con qué frecuencia pueden modificarse las composiciones de las Mesas por variaciones de representatividad sindical?. Cada año. Cada tres años. Cada dos años. Cada semestre.

¿Cuál es el máximo de miembros que puede tener cada parte en una Mesa de negociación?. 10 miembros. 12 miembros. 15 miembros. 20 miembros.

¿Qué materia es específicamente negociada en la Mesa general de negociación de las Administraciones Públicas?. La selección del personal directivo. El calendario laboral específico de cada Administración. El incremento global de las retribuciones del personal público. Las vacaciones del personal funcionario.

¿Qué condición deben cumplir las Organizaciones Sindicales para estar presentes en otras Mesas generales de negociación?. Obtener al menos el 5% de los votos. Haber obtenido el 10% de los representantes en el ámbito correspondiente. Tener presencia en todas las Administraciones. Haber firmado acuerdos previos con la Administración.

¿Cuál de las siguientes materias está excluida de la negociación obligatoria?. El calendario laboral. La carrera profesional. La regulación de derechos de los ciudadanos y usuarios. Las condiciones de movilidad funcional.

¿Qué ocurre si un Acuerdo ratificado afecta a materias reservadas a Ley?. Se aplica automáticamente. Se remite al Tribunal Constitucional. Requiere la elaboración y remisión de un Proyecto de Ley al órgano legislativo competente. Se suspende hasta nuevo aviso.

¿En qué caso pueden suspenderse o modificarse unilateralmente los Pactos y Acuerdos firmados?. Por cambio de legislatura. Por voluntad de la mayoría sindical. Por causa grave de interés público derivada de alteración económica. Por ausencia de renovación anual.

¿Quiénes están legitimados para convocar una reunión en el centro de trabajo, además de las Organizaciones Sindicales?. Solo los empleados públicos que lo soliciten individualmente. Los Delegados de Personal, Juntas de Personal, Comités de Empresa y empleados públicos que representen al menos el 40% del colectivo convocado. Únicamente los Comités de Empresa. Cualquier empleado sin necesidad de representación.

¿En qué momento se autoriza la celebración de reuniones en el centro de trabajo, salvo acuerdo en contrario?. Durante el horario laboral. En fines de semana únicamente. Fuera del horario de trabajo. Solo en vacaciones.

¿Qué Ley establece el régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas?. Ley 3/2015. Ley 53/1984, de 26 de diciembre. Ley Orgánica 1/1985. Real Decreto 598/1985.

Según la Ley 53/1984, ¿qué se considera "actividad en el sector público"?. Solo el trabajo en ministerios. Solo el trabajo en empresas privadas subvencionadas. Actividades desarrolladas en órganos constitucionales, Administraciones Públicas y sus organismos dependientes. Actividades docentes en centros privados.

¿Qué se entiende por "remuneración" según la Ley 53/1984?. Solo el salario base. Únicamente los incentivos variables. Todo derecho económico derivado de un servicio personal, fijo o variable. Solo pagos anuales.

¿Qué condición debe cumplirse para ejercer una segunda actividad en el sector público?. No se requiere ningún permiso. Se necesita el acuerdo del jefe de unidad. Debe haber autorización expresa de compatibilidad previa. Basta con comunicarlo al superior jerárquico.

¿Qué tipo de compatibilidad puede autorizarse a los profesores universitarios asociados?. Trabajo a jornada completa en cualquier puesto público. Desempeño de un puesto a tiempo parcial y duración determinada en el sector público. Dedicación exclusiva sin restricciones. Solo si es en empresas privadas.

¿Qué cargos electivos pueden ser compatibles con el ejercicio de una actividad pública?. Miembros de Asambleas Legislativas y de Corporaciones Locales, salvo excepciones específicas. Todos los cargos electos sin excepción. Solo los miembros del Parlamento. Ningún cargo electivo es compatible.

¿Qué límite retributivo se aplica para autorizar la compatibilidad de dos actividades públicas?. El doble del salario mínimo interprofesional. No hay límite si se trata de dos puestos públicos. No superar la retribución del cargo de Director General ni del principal incrementada según subgrupo. Solo se exige que no se superen las 40 horas semanales.

¿Qué ocurre con los servicios prestados en el segundo puesto autorizado?. Computan para trienios y derechos pasivos. No generan ningún derecho ni prestación. No se computan para trienios ni derechos pasivos, y solo se perciben pagas extraordinarias por uno de los puestos. Generan doble paga extraordinaria.

¿Qué tipo de actividades privadas están prohibidas para el personal comprendido en el ámbito de aplicación de la ley?. Cualquier actividad profesional sin retribución. Actividades privadas relacionadas directamente con las funciones del organismo donde esté destinado. Actividades realizadas fuera del horario laboral. Actividades dentro del sector público.

¿Qué excepción permite la realización de actividades privadas prohibidas?. Si el trabajador tiene una titulación superior. Si se trata de una actividad realizada para sí mismo en ejercicio de un derecho legalmente reconocido. Si trabaja menos de 30 horas semanales. Si no recibe retribución por la actividad.

¿Qué órgano puede determinar por Real Decreto las incompatibilidades generales con actividades privadas?. El Ministerio de Hacienda. Las Cortes Generales. El Gobierno. El Consejo de Estado.

¿Cuál de las siguientes actividades está expresamente prohibida al personal afectado por la ley?. Ser profesor a tiempo parcial. Pertenecer a Consejos de Administración de entidades privadas relacionadas con su organismo. Publicar libros científicos. Participar en programas de televisión.

¿Qué porcentaje máximo de participación en el capital de ciertas empresas implica incompatibilidad?. 5%. 10%. 15%. 20%.

¿Cuándo se puede autorizar una actividad privada que requiere presencia igual o superior a la mitad de la jornada semanal ordinaria?. Cuando el trabajador lo solicite por escrito. Solo si la actividad pública se presta a tiempo parcial. Si la actividad es voluntaria. Cuando se presta en otra comunidad autónoma.

¿Qué ocurre si ya se ha autorizado una segunda actividad pública y se solicita compatibilidad con una actividad privada?. Se puede autorizar sin restricciones. Se requiere solo una notificación. No se podrá reconocer compatibilidad alguna. Depende del tipo de actividad privada.

¿Qué entidad resuelve el reconocimiento de compatibilidad a nivel estatal?. El Congreso. El Ministro competente en función pública. El Consejo de Ministros. El Tribunal Supremo.

¿Cuál de las siguientes actividades está exceptuada del régimen de incompatibilidades?. Dirigir una empresa privada relacionada con el departamento. Dirigir seminarios en centros oficiales hasta 75 horas al año. Ser miembro retribuido de una mutualidad. Actividades profesionales permanentes.

¿Cuál es la duración máxima de la suspensión firme por faltas muy graves?. 3 años. 4 años. 5 años. 6 años.

Denunciar Test