En las instalaciones de radioterapia el riesgo más habitual es el de: a) Irradiación general. b) Irradiación interna. c) Irradiación nuclear. d) Irradiación externa. ¿A qué tipo de exposición a la radiación pertenecen los familiares de los
pacientes? a) Exposición ocupacional. b) Exposición médica de pacientes. c) Exposición interna. d) Exposición del público. ¿De qué tipo de blindaje están hechas las paredes de la sala de irradiación? a) Equipo de protección individual. b) Blindaje estructural. c) Blindaje aplicado a la fuente. d) Blindaje general. ¿A qué tipo de exposición por radiación pertenece una técnico embarazada? a) Exposición médica del paciente. b) Tanto el feto como la técnico exposición ocupacional. c) Exposición interna. d) La técnico a exposición ocupacional y el feto a exposición del público. ¿Cuáles de los profesionales que trabajan en una instalación radioactiva NO están implicados en las funciones y responsabilidades en materia de protección radiológica? a) Dirección Gerencia. b) Jefe del servicio de protección radiológica. c) Operador. d)Todos están implicados en dichas funciones y responsabilidades. ¿Cuál de las siguientes funciones y obligaciones le corresponde al SPR (Sistema de Protección Radiológica)? a) Evaluar y emitir fotones en materia de Protección Radiológica en distintos casos. b) Vigilancia Operacional. c) Formación en materia de Protección Radiológica. d) Todas son correctas. ¿Cuál es considerado un riesgo radiológico en las instalaciones sanitarias? a) Irradiación externa. b) Contaminación externa. c) Infección. d) Irradiación externa y contaminación. ¿Cuáles son las medidas básicas ante el riesgo de irradiación externa? a) Distancia, tiempo y blindaje. b) Distancia, tiempo y dosis absorbida. c) Tiempo, blindaje y dosis absorbida. d) Ninguna es correcta. ¿En qué consiste la capa fetorreductora? a) Es una capa de espesor de material necesario para que no permita el paso de radiación. b) Es una capa de espesor necesario para reducir la dosis de radiación a la mitad. c) Es una capa de espesor de material necesario para reducir la dosis una decima parte por lo que también se la llama decimo reductora. d) No existe. ¿Qué tipo de fuente sería una fuente de 192iridio usado en medicina nuclear? a) Artificial no encapsulada. b) Artificial encapsulada. c) Natural no encapsulada. d) Natural encapsulada. En el caso de que realizando un procedimiento de TC planificado entrara un celador a la sala sin previo aviso ¿Qué tipo de situación de exposición sería? a) Exposición planificada. b) Exposición de emergencia. c) Exposición existente. d) Exposición accidental. En caso de que en un procedimiento de Rx la sala no esté correctamente blindada y un paciente ajeno al procedimiento sufra una irradiación ¿en qué categoría de exposición se encontraba? a) Exposición ocupacional. b) Exposición del público. c) Exposición médica de pacientes d) Ninguna de las anteriores. ¿Cuáles son las medidas básicas ante el riesgo de irradiación externa? a) Distancia y tiempo. b) Blindaje y contaminación. c) Contaminación externa. d) Distancia, tiempo y blindaje. ¿De qué depende la aplicación de las medidas básicas ante el riesgo de radiación? a) Riesgo de radiación externa. b) Riesgo de irradiación externa y riesgo de contaminación. c) Riesgo de irradiación interna y riesgo de contaminación. d) Riesgo de residuos radiactivos. . ¿Qué es la capa hemirreductora? a) Es el espesor de material necesario para reducir la dosis absorbida a la mitad. b) Es el espesor de material necesario para aumentar la dosis equivalente a la mitad. c) Es la tasa de dosis a la salida del blindaje para radiación fotónica. d) La capacidad de un material para atravesar la materia. ¿Cuáles son los principios fundamentales en protección radiológica? a) Principio de justificación. b) Principio de optimización de la protección. c) Principio de aplicación de límites de dosis. d) Todas son correctas. ¿Cómo se denominan las situaciones que pueden ocurrir durante la operación de una situación planificada o cualquier otra situación inesperada y requieren la adopción de acciones urgentes? a) Situaciones de exposición planificada. b) Situaciones de exposición existente. c) Situaciones de exposición de emergencia. d) Situaciones de exposiciones no planificadas. Es el responsable del cumplimiento de las normas establecidas en el manual relativas al personal facultativo y el funcionamiento de los servicios y unidades: a) La dirección de enfermería. b) Los jefes de los servicios o unidades médicas. c) Jefe de planta. d) La dirección médica. ¿Cuál es la dosis equivalente anual en cristalino ocupacional según la legislación española? a) 145 mSv. b) 130 mSv. c) 155 mSv. d) 150 mSv. ¿Cuál es la dosis equivalente anual al público en piel? a) 45 mSv. b) 30 mSv. c) 50 mSv. d) 150 mSv. ¿Cómo se denomina a la capa de espesor del material necesario para reducir la dosis absorbida a la mitad? a) Capa auxiliar. b) Capa de atenuación. c) Capa hemirreductora. d) Capa blindada. Respecto a una medida básica ante el riesgo de irradiación externa, el tiempo debe ser: a) Mayor. b) Estable. c) Menor. d) Uniforme. La distancia debe ser: a) La menor posible. b) La máxima posible. c) Constante. d) Ninguna es correcta. Sustancias radioactivas se dispersan y están presentes en un medio o superficie: a) Riesgo de irradiación externa. b) Fuente emisora. c) Riesgo de contaminación. d) A y B son correctas. En el caso de una persona que trabaje en una instalación radiactiva sin licencia ni acreditación ¿Deberá conocer y cumplir las normas de protección contra las radiaciones ionizantes? a) No, nunca. b) Si, a veces cuando considere necesario. c) Cualquier persona que trabaje en este tipo de instalaciones deberá poseer licencia y estar acredita. d) Si, siempre. La exposición médica de pacientes… a) Está reglamentada como exposiciones del público. b) Es intencional y para el beneficio directo del paciente. c) Es directamente proporcional a los trabajadores. d) Ninguna es correcta. Las fuentes encapsuladas: a) Fuentes naturales de radiación. b) Se pueden extraer del material que contienen. c) Están herméticamente selladas. d) Tienen origen cósmico. ¿Qué es un blindaje aplicado a la fuente? a) Blindaje en el cabezal en equipos de rayos X, camisas plomadas para radiofármacos, contenedores plomados, etc. b) Paredes de salas de irradiación, vidrios plomados, etc. c) Delantales plomados, gafas plomadas, etc. d) Vestuario de pacientes.
|