LO 1/2018 Estatuo de Autonomía de Canarias
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LO 1/2018 Estatuo de Autonomía de Canarias Descripción: TITULO V de las competencias |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El título V de la LO 1/2018 de 5 de Noviembre de Reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias tiene: Cinco capítulos. Diez capítulos. Quince capítulos. No tiene capítulos. Artículos que comprende el título V de la LO 1/2018 de 5 de Noviembre de Reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias: 100 - 164. 94 - 169. 94 - 164. 100 - 169. En el marco de la legislación básica estatal, corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias: La competencia sobre la determinación, creación, modificación y suspensión de las entidades locales que configuran la organización territorial de Canarias. El desarrollo de la organización territorial de canarias, respetando la garantía institucional establecidad en la Constitución española. Las dos respuestas anteriores son correctas. Las dos respuestas anteriores son incorrectas. En el marco de la legislación básica estatal, corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias la competencia: Sobre la determinación, creación, modificación y supresión de las entidades locales que configuran la organización territorial de Canarias. Sobre la determinación, creación, modificación y supresión de las entidades provinciales que configuran la organización territorial de Canarias. Sobre la determinación, creación, modificación y supresión de las entidades autonómicas que configuran la organización territorial de Canarias. Todas las respuestas son correctas. Corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias, para establecer la organización y le régimen de funcionamiento de su Administración, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 149.1.18 de la Constitución: La competencia Exclusiva. La competencia de desarrollo legislativo y de ejecución. La competencia ejecutiva. Todas las respuestas son incorrectas. Señale la respuesta incorrecta. En materia de régimen local, le corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias: La competencia exclusiva. La competencia de desarrollo legislativo y de ejecución. La competencia ejecutiva. Todas las respuestas son incorrectas. Corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias el desarrollo legislativo de la legislación básica del Estado en materia de contratación, en relación con la inclusión de cláusulas de carácter social y medioambiental: estableciendo unas previsiones máximas que los órganos de contratación del sector público canario deben incorporar obligatoriamente. estableciendo unas previsiones mínimas que los órganos de contratación del sector público canario deben incorporar obligatoriamente. estableciendo unas previsiones mínimas que los órganos de contratación del sector público canario pueden incorporar opcionalmente. estableciendo unas previsiones máximas que los órganos de contratación del sector público canario pueden incorporar opcionalmente. Corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias la competencia de desarrollo legislativo y de ejecución en materia de función pública y personal al servicio de las administraciones públicas canarias, con el objetivo de garantizar la plenitud de los principios de mérito y capacidad en el ingreso y la provisión de plazas y empleos. Esta competencia incluye, en todo caso: El régimen estatutario del personal funcionario del Estado y su Administración. La regulación de las especialidades del personal laboral estatal derivadas de la organización administrativa y la formación del mismo. La planificación, la organización general, la formación, la promoción profesional y la acción social en todos los sectores materiales de prestación de los servicios públicos del Estado. Todas las respuestas son incorrectas. Corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias la competencia exclusiva para regular: El régimen jurídico, las modalidades, el procedimiento, la realización y la convocatoria por ella misma o por los entes locales, en el ámbito de sus competencias, de encuestas, audiencias públicas, foros de participación y cualquier otro instrumento análogo de consulta popular, con la excepción del referéndum. Los procedimientos de relación entre las entidades locales y la población, respetando la autonomía local. La participación ciudadana. Todas las respuestas son correctas. Respecto a las asociaciones y fundaciones: Corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias la competencia ejecutiva de las que desarrollen, mayoritariamente, sus funciones en el territorio de Canarias. Corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias la competencia de desarrollo legislativo y de ejecución de las que desarrollen, mayoritariamente, sus funciones en el territorio de Canarias. Corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias la competencia exclusiva aunque desarrollen, mayoritariamente, sus funciones fuera del territorio de Canarias. Corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias la competencia exclusiva de las que desarrollen, mayoritariamente, sus funciones en el territorio de Canarias. Señale la respuesta correcta. Corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias la competencia ejecutiva sobre: El nombramiento de notarios y registradores. El establecimiento de demarcaciones notariales y registrales, así como la participación, mediante informe preceptivo, en la fijación de los criterios generales por parte del Estado para dicho establecimiento. Registro Civil. Archivo de protocolos notariales y libros de registradores de la propiedad, mercantiles y civiles. Todas las respuestas son correctas. Señale la respuesta incorrecta. La Comunidad Autónoma de Canarias dispondrá de competencias normativas en el: Impuesto General Indirecto Canario (I.G.I.C). Impuesto de Valor Añadido (I.V.A). Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias (A.I.E.M). Todas las respuestas son correctas. Respecto a cooperativas y economía social, corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias: La competencia exclusiva. La competencia de desarrollo legislativo y de ejecución. La competencia ejecutiva. La competencia compartida. Señale la respuesta incorrecta. Le corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias la competencia exclusiva en materia de: Consumo. Estadística. Educación. Publicidad. Le corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias la competencia ejecutiva en materia de: Turismo. Juegos y espectáculos. Comerio interior y ferias no internacionales. Propiedad intelectual e industrial. Señale la respuesta incorrecta. Corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias, respetando la autonomía universitaria, la competencia de desarrollo legislativo y de ejecución en materia de enseñanza universitaria. Corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias la competencia ejecutiva de expedición de los títulos universitarios oficiales. Corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias la competencia exclusiva en materia de cultura. Corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias la competencia de desarrollo legislativo y de ejecución sobre el patrimonio cultural. Respecto a la Seguridad Social. Corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias el desarrollo legislativo y la ejecución de la legislación estatal de la Seguridad Social, a excepción de su régimen económico. La Comunidad Autónoma de Canarias tiene competencias ejecutivas sobre la gestión del régimen económico de la Seguridad Social, con pleno respeto a los principios de unidad económico-patrimonial y solidaridad financiera de la Seguridad Social. Las dos respuestas anteriores son correctas. Las dos respuestas anteriores son incorrectas. Señale la respuesta incorrecta: Corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias la competencia exclusiva sobre organización, funcionamiento interno, evaluación, inspección y control de centros, servicios y establecimientos sanitarios. Corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias la competencia de desarrollo legislativo y de ejecución de la legislación estatal en materia de sanidad interior. Corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias la competencia exclusiva en materia de vivienda. Corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias la competencia exclusiva en materia penitenciaria. Señale la respuesta incorrecta. Respecto al medio ambiente, corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias: la competencia de desarrollo legislativo y de ejecución de la legislación estatal en materia de medio ambiente. incluye, en todo caso, las medidas de protección de las especies y el régimen sancionador. La Comunidad Autónoma de Canarias no contará con un servicio de inspección de instalaciones y actividades para la tutela y protección de la Naturaleza en el marco de sus competencias. Todas las respuestas son correctas. Respecto a los espacios naturales protegidos. Señale la respuesta incorrecta: Corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias la competencia exclusiva en materia de espacios naturales protegidos en el ámbito espacial de Canarias. La iniciativa para la declaración de un Parque Nacional corresponderá al Estado o a la Comunidad Autónoma, de acuerdo con lo establecido en la legislación estatal. La declaración y delimitación de los Parques Nacionales en Canarias requiere informe preceptivo de la Comisión Bilateral Canarias-Estado. La gestión de los Parques Nacionales corresponde a la Comunidad Autónoma, sin perjuicio de las competencias del Estado con relación a la red de Parques Nacionales. Todas las respuestas son correctas. La iniciativa para la declaración de un Parque Nacional corresponderá: Al Estado. A la Comunidad Autónoma. Las dos respuestas anteriores son correctas. Las dos respuestas anteriores son incorrectas. La declaración y delimitación de los Parques Nacionales en Canarias: Corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias. Requiere informe preceptivo de la Comisión Bilateral Canarias-Estado. Las dos respuestas anteriores son correctas. Las dos respuestas anteriores son incorrectas. La gestión de los Parques Nacionales: Corresponde al Estado. Corresponde a la Comunidad Autónoma, sin perjuicio de las competencia del Estado con relación a la red de Parques Nacionales. Las dos respuestas anteriores son correctas. Las dos respuestas anteriores son incorrectas. Señale la respuesta incorrecta. Corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias la competencia exclusiva: Servicio de meteorología. Ordenación del territorio y paisaje. Medios de comunicaón social y servicios de contenido audiovisual. Ordenación y gestión del litoral. Respecto a las carreteras y ferrocarriles, le corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias: Competencia exclusiva. Competencia de desarrollo legislativo y de ejecución. Competencia ejecutiva. Competencia compartida. Señale la respuesta correcta. Respecto a los puertos, aeropuertos, helipuertos y demás infraestructuras de transporte: Le corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias la competencia exclusiva, en las que no tengan la calificación de interés general por el Estado. Le corresponde la competencia de ejecución sobre los puertos y aeropuertos con calificación de interés general, cuando el Estado no se reserve su gestión directa. Las dos respuestas anteriores son correctas. Las dos respuestas anteriores son incorrectas. Señale la respuesta incorrecta. La Comunidad Autónoma de Canarias tiene la competencia exclusiva en materia de: Medio ambiente. Urbanismo. Obras públicas. Transportes. Señale la respuesta incorrecta. Le corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias la competencia exclusiva en materia de: Voluntariado, menores y promoción de las familias. Promoción de las familias y de la infancia. Juventud. Salvamento marítimo. |