option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ex1 biocel en 20 tipo 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ex1 biocel en 20 tipo 1

Descripción:
biocel ex1

Fecha de Creación: 2024/11/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Un tejido se define utilizando criterios. a. solo funcionales. b. estructurales y funcionales. c. estructurales funcionales y filogenéticos. d. ninguna de las anteriores es cierta.

2. el concepto de tejido como elemento estructural que forma parte de varios órganos fue establecido por. a. Francois Xavier Bichat. b. Robert Hook. c. Rudolf Virchow. d. Theodor Shwann.

3. En relación con los priones señale la respuesta falsa. a. son partículas proteínaceas infecciosas. b. pueden originar encefalitis espongiforme. c. el DNA necesario para su síntesis solamente se encuentran neuronas y células gliales. d. tienen un tamaño inferior a los virus.

4. en un microscopio óptico de campo claro cuál es el límite de resolución de un objetivo microscópico que tiene una apertura numérica de 1,25. a. 125 nm. b. 0,762 mm. c. 526 nm. d. 257 nm.

5. Está Vd. Leyendo En un informe de biopsia la expresión “pas positivo”. Esto hace referencia a la presencia de. a. Carbohidratos. b. ácidos nucleicos. c. lípidos. d. proteínas.

6. Cuál o cuáles de los siguientes elementos son necesarios cuando sobre una preparación histológica para observar en un microscopio de campo claro empleamos una técnica de inmunohistoquímica con método indirecto. a. anticuerpo primario, anticuerpo secundario y peroxidasa. b. anticuerpo primario, anticuerpo secundario, diaminobencidina y peroxidasa. c. solamente a ti cuerpo primario y diaminobencidina. d. solamente anticuerpo secundario y peroxidasa.

7. Las regiones transitorias de la membrana plasmática de un tamaño de entre 50-70 nm de diámetro en la que algunos lípidos en especial esfingolípidos y colesterol retienen proteínas implicadas en señalización celular reciben el nombre de. a. balsas lipídicas. b. micro dominios de membrana. c. lipid raft. d. todas las anteriores son ciertas.

8. Tiene Vd. Un paciente en la consulta con una anemia hemolítica crónica debida a una esferocitosis hereditaria. Cuál o cuáles de las siguientes proteínas presentes en los hematíes piensa usted que pueden estar alteradas. a. Espectrina. b. proteína banda 3. c. proteína banda 4.2. d. todas las anteriores son ciertas.

9. Respecto a las aquaporinas señale la respuesta correcta. a. son selectivas al paso de agua. b. son proteínas periféricas de membrana. c. se encuentran solamente en el riñón. d. hay descritas más de 150 tipos.

10. Tiene Vd. En la consulta una niña de 2 años con sordera bilateral provocada por una mutación en el gen GJB2. Cuál de las siguientes estructuras en células de la cóclea se encuentra alterada. a. uniones estrechas. b. uniones comunicantes. c. uniones focales. d. uniones adherentes.

11. En una persona que tenga una alteración en las cateninas celulares no funcionará bien. a. uniones estrechas. b. uniones comunicantes. c. uniones focales. d. uniones adherentes.

12. Hoy en la consulta ha visto a un joven con un diagnóstico de distrofia muscular de Duchenne. Vd. Sabe que se trata de una enfermedad hereditaria ligada al cromosoma x cuyo sustrato celular es la alteración en las células musculares estriadas de. a. una proteína fijadora de actina. b. una proteína que pone en contacto la actina con proteínas integrales de membrana. c. una proteína del citoesqueleto que se llama distrofina. d. todas las anteriores son ciertas.

13. Cuál de los siguientes elementos del sistema vacuolar citoplasmático no forma parte de la ruta endocitica de la célula. a. complejo de Golgi. b. lisosomas. c. endosomas tempranos. d. todos los anteriores forman parte de la ruta endocítica.

14. cuál de los siguientes grupos de proteínas son más abundantes en el complejo de Golgi. a. SNARES. b. Clatrina. c. enzimas de glucosilación. d. transportadoras.

15. Los lisosomas más abundantes en las células son. a. lisosomas primarios. b. lisosomas secundarios. c. telolisosomas. d. cuerpos residuales.

16. La enfermedad de Tay Sachs por depósitos lisosómico se debe a una deficiencia de. a. Glucosidasa. b. Hexosaminidasa. c. esfingomielinasa. d. glucocerebrosidasa.

17. En relación con la autofagia señale la respuesta falsa. a. es un mecanismo de generación de lisosomas secundarios. b. provoca la eliminación completa de la célula. c. se utiliza para el recambio de órganoides celulares envejecidos. d. es el mecanismo celular que subyace en la transformación del epitelio alveolar en el recién nacido.

18. Cuál o cuáles de los siguientes procesos de secreción utilizan las vías de secreción constitutiva. a. renovación de la membrana plasmática. b. secreción de componentes de la matriz extracelular. c. secreción de neurotransmisores. d. a y b son ciertas.

19. El cianuro es un tóxico que actúa bloqueando la cadena transportadora de electrones en la mitocondria impidiendo el uso correcto del oxígeno por la célula. Concretamente la inhibición ocurre en. a. NADH deshidrogenasa. b. complejo citocromo b-c1. c. succinato deshidrogenasa. d. citocromo oxidasa c.

20. Acude a una consulta una mujer sana, padre sano y cuya madre padece una enfermedad mitocondrial teniendo un tío materno también afecto, así como la abuela materna. La explicación de que ella no se afecta se debe a. a. que ha heredado la carga genética de su padre. b. que ha heredado mitocondrias de padre y madre. c. se explica por el fenómeno de heteroplasmia. d. todas las anteriores pueden ser ciertas.

21. En una persona afectada de epidermólisis bullosa se encuentran alteradas las siguientes estructuras celulares en el epitelio estratificado que forma la epidermis. a. citoqueratinas k5, k14 y hemidesmosomas. b. citoqueratinas k2, k9 y desmosomas. c. citoqueratinas k5, k14 y desmosomas. d. citoqueratinas k1, k10 y hemidesmosomas.

22. El taxol es un fármaco que se utiliza en el tratamiento de algunos tumores porque ejerce su función a nivel celular. a. bloqueando la meiosis. b. uniéndose con microtúbulos. c. bloqueando la acción de los microfilamentos. d. ninguna de las anteriores es cierta.

23. El conjunto ordenado de cromosomas de una especie se denomina. a. Genoma. b. Exoma. c. Cromatina. d. cariotipo.

24. Cuál de las siguientes alteraciones cromosómicas es más frecuente en abortos del primer trimestre. a. Aneuploidías. b. translocaciones equilibradas. c. inversiones. d. translocaciones desequilibradas.

25. El síndrome de Meyer-Gorlin y algunos tumores digestivos son alteración de la proteína Cdc 6 están causados por. a. alteración del complejo pre-replicativo en la mitosis. b. alteración de la proteína RB en la fase M de la mitosis. c. defectos en las quinasas y ciclinas en la fase S de la mitosis. d. alteración de quinasas y ciclinas en la fase G2 de la mitosis.

26. Cuál o cuáles de los siguientes elementos de control del ciclo celular se activan cuando se produce un daño de cadena doble en el DNA. a. ATR y ATM. b. ATR y p53. c. ATM y p53. d. ATR, ATM y p53.

27. En relación con la familia del proto-oncogenes RAS señale la respuesta correcta. a. codifican una proteína de Unión a ATP. b. al activarse inducen proliferación celular. c. mutaciones en dichos genes bloquean el ciclo celular. d. todas las anteriores son falsas.

28. Tiene ustedes la consulta un varón cuyo seminograma presenta los siguientes datos: concentración 16 millones/ml, movilidad: 45%, progresivos 38%; morfología 6% normales. Vd. Le debe a comentar que su seminograma indica que tiene una. a. oligozoospermia moderada. b. atenozoospermia. c. normozoospermia. d. teratozoozpermia.

29. Cuando estudiamos espermatozoides en el microscopio en el contexto de un seminograma al referirnos a los criterios de Kruger estábamos haciéndolo para definir. a. la morfología de los espermatozoides. b. la movilidad de los espermatozoides. c. La concentración de los espermatozoides. d. la vitalidad de los espermatozoides.

30. respecto a las células de Lady señale la respuesta correcta. a. se encuentran en el epitelio de los túbulos seminíferos. b. segregan testosterona. c. segrega hormona antimulleriana. d. son muy abundantes ya en el nacimiento.

31. Cuál de los siguientes elementos relaciona usted con los folículos primarios en el ovario. a. Granulosa-estrógenos. b. Granulosa-teca-estrógenos. c. Granulosa- teca-estrógenos- inhibina. d. Granulosa-teca- estrógenos- progesterona.

32. La selección genética de embriones antes de la implantación conocida por su acrónimo en inglés PGT es una técnica que se realiza en pre embriones y que permite (señale la respuesta falsa). a. tener hijos sanos en parejas con enfermedades monogenicas graves (permitido en España. b. mejorar las tasas de implantación en procesos de fecundación in vitro (permitido en España). c. Seleccionar el sexo del embrión cuando se tienen muchos hijos del mismo sexo (permitido en España). d. Tener hijos sanos en parejas con alteraciones cromosómicas (permitido en España).

33. Cuál o cuáles de los siguientes factores son responsables de la Tolerancia inmunologíca en la implantación Embrionaria. a. ausencia en él trofoblasto de la enzima IDO, catalizadora del triptófano. b. ausencia en el trofoblasto complejo mayor de histocompatibilidad clase I. c. ausencia en el trofoblasto complejo mayor de histocompatibilidad clase II. d. todas las anteriores son ciertas.

Respecto a la apoptosis celular, señale la respuesta correcta. a. Se asocia la inflamación. b. al microscopio se observa la cromatina fragmentada. c. se origina por la presencia de excitotoxinas. d. es un proceso que ocurre sin gasto energético celular.

35. En general el período crítico del desarrollo de máxima susceptibilidad embrio-fetal frente a agentes de teratogénicos acontece: a. En la fecundación. b. entre semanas 3 y 8 de gestación. c. en el período fetal temprano. d. en el período fetal a partir de la semana 32.

36. Los siameses que se encuentran unidos por la espalda y las nalgas reciben el nombre de. a. onfalopagos. b. pipopagos. c. isquíopagos. d. dicefagos.

37. El mesotelio está formado por un epitelio de tipo. a. plano simple. b. cúbico simple. c. estratificado plano no queratinizado. d. cilíndrico simple.

38. El tipo de epitelio de la mucosa intestinal desde el cardias al ano este tipo. a. plano simple. b. cúbico simple. c. estratificado plano no queratinizado. d. cilíndrico simple.

39. Cuál de las siguientes glándulas tiene células de tipo mucoso. a. Submaxilares. b. Sublinguales. c. Parótida. d. páncreas exocrino.

40. El escorbuto es una enfermedad que se produce por. a. defecto en las hidroxilación al fabricar el procolágeno. b. disminución de síntesis del procolágeno por falta de vitamina A. c. alteración del gen responsable de sintetizar colágeno tipo I. d. disminución de la actividad peptidasa del procolágeno.

41. los jugadores del equipo con camiseta rojiblanca cuya “afición siempre se estremece con pasión” cuando reciben un golpe en el muslo tienen una inflamación en el seno del tejido. a. conjuntivo reticular. b. conjuntivo denso regular. c. conjuntivo denso irregular. d. conjuntivo laxo.

42. En cuál de las siguientes localizaciones anatómicas no se observa disminución de tejido adiposo con el ayuno. a. Mamas. b. pene. c. nalgas. d. nuca.

43. Messi a pesar de jugar en el FC Barcelona no lo hace mal... En todo caso cuando sufre una lesión que afecta la sínfisis del pubis sabemos que tiene alterado. a. cartílago hialino. b. cartílago elástico. c. fibrocartílago. d. míofibrocartílago.

44. en las osificaciones ectópicas el tipo de tejido óseo es. a. primario laminar. b. secundario laminar. c. primario no laminar. d. secundario no laminar.

45. El denosumab es un anticuerpo monoclonal que se utiliza en el tratamiento de la osteoporosis su efecto lo hace. a. bloqueando la osteoprogerina. b. disminuyendo la osteoclastogénesis. c. estimulando los receptores RANKL. d. estimulando la transformación de macrófagos en osteoclastos.

46. En la fibra muscular estriada recibe de Triada la estructura formada por. a. dos cisternas del retículo sarcoplasmico y una sarcómera. b. dos sarcómeras y una cisterna del retículo sarcoplásmico. c. dos cisternas del retículo sarcoplasmico y un tubo transverso. d. dos tubos transversos y una cisterna del retículo sarcoplasmico.

47. Tiene Vd., en la consulta a una paciente diagnosticada de anemia falciforme. Vd, sabe que por ello vamos a encontrar en sangre de la paciente. a. hemoglobina S. b. hemoglobina F. c. hemoglobina A1. a. hemoglobina A2.

48. Decimos que una persona puede ser donante universal de la sangre porque tiene los siguientes tipos. a. AB y Rh+. b. AB y Rh-. c. O y Rh+. d. O y Rh-.

49. Cuál o cuáles de los siguientes son efectos de las citoquinas. a. Pleiotropia. b. Pleiotropia y reverberancia. c. Pleiotropia, reverberancia y Sinergia. d. Pleiotropia, reverberancia, sinergia y antagonismo.

50. En la consulta tiene Vd. Una pareja con genotipos sanguíneos para el grupo Rh+- (ella) y – (el). Desean conocer las posibilidades de que su hija tenga Rh negativo: a. ninguna posibilidad. b. 25%. c. 50 %. d. 75%.

Denunciar Test