option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1.3.- RESEÑA HISTÓRICA DEL FERROCARRIL.(parte 2)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1.3.- RESEÑA HISTÓRICA DEL FERROCARRIL.(parte 2)

Descripción:
opo Renfe

Fecha de Creación: 2025/01/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica las Afirmacs. Correctas Respecto a la "Edad Moderna" del Ferrocarril: La Edad Moderna del Ferrocarril Abarca desde Tiempos de la 1ª Guerra Mundial Hasta los Años 80 del S.XX. La Edad Moderna del Ferrocarril Abarca desde Tiempos de la 1ª Guerra Mundial Hasta los Años 90 del S.XX.

Indica las Afirmacs. Correctas Respecto a la "Edad Moderna" del Ferrocarril: Durante la Edad Moderna va Creciendo la Competencia, 1º x. Carretera y Luego la Aviac., Haciendo q. el Ferrocarril Vaya Perdiendo Cuota de Mercado. Durante la Edad Moderna va Creciendo la Competencia, 2º x. Carretera y Luego la Aviac., Haciendo q. el Ferrocarril Vaya Ganando Cuota de Mercado.

Indica las Afirmacs. Correctas Respecto a la "Edad Moderna" del Ferrocarril: El Descubrimiento de los Motores de Explosión Permite al Ferrocarril Sustituir Parcialx. el Vapor, Primero c/ Automotores de Gasolina y Luego c/ Automotores y Máqs. Diesel. El Descubrimiento de los Motores de Explosión Permite al Ferrocarril Sustituir Parcialx. el Vapor, Primero c/ Automotores de Gasolina y Luego c/ Automotores y Máqs. Diesel-Eléctricas.

Indica las Afirmacs. Correctas Respecto a la "Edad Moderna" del Ferrocarril: Se Desarrolla Tb. la Tracción Eléctrica, Siendo el Ferrocarril Especialx. Susceptible de Usarla., Iniciándose en Tranvías y Ferrocarriles Subterráneos Urbanos, Luego xa. los Pasos Montañosos y Finalx. en Todas Aquellas Líneas (Europa) Donde el Nivel de Tráfico Permite Cubrir los Costes Iniciales de la Electrificac. Se Desarrolla Tb. la Tracción Diesel, Siendo el Ferrocarril Especialx. Susceptible de Usarla., Iniciándose en Tranvías y Ferrocarriles Subterráneos Urbanos, Luego xa. los Pasos Montañosos y Finalx. en Todas Aquellas Líneas (Estado Unidenses) Donde el Nivel de Tráfico Permite Cubrir los Costes Iniciales de la Electrificac.

Indica las Afirmacs. Correctas Respecto a la "Edad Moderna" del Ferrocarril: Las Cías Ferrvas., x. la Crisis del 19 y Competencia c/ Otros Modos de Tpte., ven Mermados Sus Beneficios y Dejan de Aportar los Recursos Necesarios xa. Renovación., Descapitalizándose Poco a Poco y Teniendo los Estados q. Hacerse c/ las Líneas xa. Asegurar la Prestac. del Servc. Público c/ Ferrocarril. Las Cías Ferrvas., x. la Crisis del 29 y Competencia c/ Otros Modos de Tpte., ven Mermados Sus Beneficios y Dejan de Aportar los Recursos Necesarios xa. Renovación., Descapitalizándose Poco a Poco y Teniendo los Estados q. Hacerse c/ las Líneas xa. Asegurar la Prestac. del Servc. Público c/ Ferrocarril. Las Cías Ferrvas., x. la Crisis del 92 y Competencia c/ Otros Modos de Tpte., ven Mermados Sus Beneficios y Dejan de Aportar los Recursos Necesarios xa. Renovación., Descapitalizándose Poco a Poco y Teniendo los Estados q. Hacerse c/ las Líneas xa. Asegurar la Prestac. del Servc. Público c/ Ferrocarril. Las Cías Ferrvas., x. la Crisis del 91 y Competencia c/ Otros Modos de Tpte., ven Mermados Sus Beneficios y Dejan de Aportar los Recursos Necesarios xa. Renovación., Descapitalizándose Poco a Poco y Teniendo los Estados q. Hacerse c/ las Líneas xa. Asegurar la Prestac. del Servc. Público c/ Ferrocarril.

Indica las Afirmacs. Correctas Respecto a la "Edad Moderna" del Ferrocarril: La Nacionalizac. de Empresas Ferrvas. se Generaliza en el 2º Cuarto del S.XX. La Nacionalizac. de Empresas Ferrvas. se Generaliza en el 1º Cuarto del S.XXI. La Nacionalizac. de Empresas Ferrvas. se Generaliza en el 2º Cuarto del S.XXI. La Nacionalizac. de Empresas Ferrvas. se Generaliza en el 1º Cuarto del S.XX.

Indica las Afirmacs. Correctas Respecto a la "Edad Moderna" del Ferrocarril: Renfe Nace en Febrero del 1941, Explotando la Red Ferrva. de Ancho Normal de18 Antiguas Cías. Renfe Nace en Mayo del 1940, Explotando la Red Ferrva. de Ancho Normal de18 Antiguas Cías. Renfe Nace en Mayo del 1904, Explotando la Red Ferrva. de Ancho Normal de18 Antiguas Cías. Renfe Nace en Mayo del 1939, Explotando la Red Ferrva. de Ancho Normal de18 Antiguas Cías.

Indica las Afirmacs. Correctas Respecto a la "Edad Moderna" del Ferrocarril: C/ la Reconstrucc., Muy Lenta, se Extiende la Electrificac., se Mejoran los Sistms. de Señalizac. (c/ el Bloqueo Automático, Enclavamtos. Eléctricos, etc.) y las Vías c/ el Carril Soldado. C/ la Reconstrucc., Lenta, se Extiende la Electrificac., (c/ el Bloqueo Automático, Enclavamtos. Eléctricos, etc.) y las Vías c/ el Carril Soldado.

Indica las Afirmacs. Correctas Respecto a la "Edad Moderna" del Ferrocarril: Aún c/ Intervenc. Estatal, No se Pdn. Acometer Grandes Inversiones xa. Nuevos Trazados o Modificac. de los Actuales, Manteniendo a Duras Penas su Cuota de Mercado. Aún c/ Intervenc. Estatal, Si se Pdn. Acometer Grandes Inversiones xa. Nuevos Trazados o Modificac. de los Actuales, Manteniendo a Duras Penas su Cuota de Mercado.

Indica las Afirmacs. Correctas Respecto a la "Edad Moderna" del Ferrocarril: Durante los 50, se Cierran Muchas Líneas de Vía Estrecha y de Muchos Ferrocarriles Secundarios Sustituidos x. Autobuses y Coches, quedando el Ferrocarril xa. Tptes. xa. Ciertos Tráficos Fundamentalx. Masivos. Durante los 60, se Cierran Muchas Líneas de Vía Estrecha y de Muchos Ferrocarriles Secundarios Sustituidos x. Autobuses y Coches, quedando el Ferrocarril xa. Tptes. xa. Ciertos Tráficos Fundamentalx. Masivos. Durante los 50, se Cierran Muchas Líneas de Vía Ancha y de Muchos Ferrocarriles Secundarios Sustituidos x. Autobuses y Coches, quedando el Ferrocarril xa. Tptes. xa. Ciertos Tráficos Fundamentalx. Masivos. Durante los 60, se Cierran Muchas Líneas de Vía Estrecha y de Muchos Ferrocarriles Secundarios Sustituidos x. Autobuses y Coches, quedando el Ferrocarril xa. Tptes. xa. Ciertos Tráficos Fundamentalx. Masivos.

Indica las Afirmacs. Correctas Respecto a la "Edad Moderna" del Ferrocarril: Las Pequeñas Líneas Regionales Van Cerrando en el 3er Cuarto del S.XX, Llegando a ser la Más Reducida desde 30 Años Antes, cediendo más Terreno a Otros Modos Privados. Las Pequeñas Líneas Regionales Van Cerrando en el 2º Cuarto del S.XX, Llegando a ser la Más Reducida desde 25 Años Antes, cediendo más Terreno a Otros Modos Privados. Las Pequeñas Líneas Regionales Van Cerrando en el 2º Cuarto del S.XX, Llegando a ser la Más Reducida desde 30 Años Antes, cediendo más Terreno a Otros Modos Privados.

Relaciona Hitos del Ferrocarril en España c/ sus Fechas Correctas: El Ferrocarril Deja de Ser el Modo Dominante xa. el Tpte. de Mercancías. 1954. 1956. 1964. 1969. 1975. 1980. 1983. 1985.

Relaciona Hitos del Ferrocarril en España c/ sus Fechas Correctas: Se Cierran 914km y 942km Quedan s/ Servcs. de Viajeros (15% de la Red). 1954. 1956. 1964. 1969. 1975. 1980. 1983. 1985.

Relaciona Hitos del Ferrocarril en España c/ sus Fechas Correctas: Desaparece el Vapor en los Ramales Industriales. 1954. 1956. 1964. 1969. 1975. 1980. 1983. 1985.

Relaciona Hitos del Ferrocarril en España c/ sus Fechas Correctas: El Ferrocarril Deja de Ser Dominante xa. Tpte. de Viajeros, Superado x. Carretera. 1954. 1956. 1964. 1969. 1975. 1980. 1983. 1985.

Relaciona Hitos del Ferrocarril en España c/ sus Fechas Correctas: Inaugurac. del 1er Tren Español q. Cruza Fronera y Pd. Cambiar el Ancho de Vía Automáticax. ("Catalán Talgo" BCN-Ginebra). 1954. 1956. 1964. 1969. 1975. 1980. 1983. 1985.

Relaciona Hitos del Ferrocarril en España c/ sus Fechas Correctas: RENFE Abandona la Tracc. a Vapor. 1954. 1956. 1964. 1969. 1975. 1980. 1983. 1985.

Relaciona Hitos del Ferrocarril en España c/ sus Fechas Correctas: Nuevas Líneas Exclusivas de Cercs. BCN-Aeropuerto, Málaga-Fuengirola, Ramal a CantoBlanco y Aluche-Móstoles (1976). 1954. 1956. 1964. 1969. 1975. 1980. 1983. 1985.

Relaciona Hitos del Ferrocarril en España c/ sus Fechas Correctas: Desaparece el Vapor en la Vía Estrecha. 1954. 1956. 1964. 1969. 1975. 1980. 1983. 1985.

Relaciona Hitos del Ferrocarril en España c/ sus Fechas Correctas: Acuerdo c/ el Banco Mundial xa. la Financiac. del Ferrocarril q. Impone Fuertes Medidas de Racionalizac. 1954. 1956. 1964. 1969. 1975. 1980. 1983. 1985.

Indica las Afirmacs. Correctas Respecto a los "Orígenes y Nacimiento" del Ferrocarril: Desde los Primeros Antecedentes del Ferrocarril hasta 1825, se Considera como la Prehistoria del Ferrocarril. Desde los Primeros Antecedentes del Ferrocarril hasta 1837, se Considera como la Prehistoria del Ferrocarril.v.

Indica las Afirmacs. Correctas Respecto a los "Orígenes y Nacimiento" del Ferrocarril: El Primer Transporte de Viajeros No Ferrvo. a Velocidad Mayor q. el Paso Humano, lo Logró Richard Trevithick c/ un Carruaje de Vapor en 1801. El Primer Transporte de Viajeros No Ferrvo. a Velocidad Mayor q. el Paso Humano, lo Logró Richard Trevithick c/ un Carruaje de Vapor en 1802.

Indica las Afirmacs. Correctas Respecto a los "Orígenes y Nacimiento" del Ferrocarril: La 1ª Máquina de Vapor como Tal la Patentó James Watt en 1769. La 1ª Máquina de Vapor como Tal la Patentó James Watt en 1779.

Indica las Afirmacs. Correctas Respecto a los "Orígenes y Nacimiento" del Ferrocarril: El Ferrocarril, Tal y Cómo se Entiende Hoy Día, Nació en 1825. El Ferrocarril, Tal y Cómo se Entiende Hoy Día, Nació en 1837.

Indica las Afirmacs. Correctas Respecto a los "Orígenes y Nacimiento" del Ferrocarril: Los Antecedentes del Ferrocarril Están en las Minas de Inglaterra y Este de Europa, Donde ya en el S.XVI Circulaban Vagonetas Arrastrados por Fuerza Humana o Animal, Pero faltándoles la "Tracción Propia" xa. Ser Considerados Ferrocarriles. Los Antecedentes del Ferrocarril Están en las Minas de Inglaterra y Norte de Europa, Donde ya en el S.XVI Circulaban Vagonetas Arrastrados por Fuerza Humana o Animal, Pero faltándoles la "Tracción Propia" xa. Ser Considerados Ferrocarriles.

Indica las Afirmacs. Correctas Respecto a los "Orígenes y Nacimiento" del Ferrocarril: La Primera Demostrac. de una Máq. de Vapor Ferrva. de 5 Tns. la Hizo Richard Trevithick el 21-Febrero de 1804, Remolcando 5 Vagones c/ 70 Personas Durante 15,5 kms. La Primera Demostrac. de una Máq. de Vapor Ferrva. de 5 Tns. la Hizo Richard Trevithick el 14-Febrero de 1804, Remolcando 5 Vagones c/ 70 Personas Durante 15,5 kms.

Indica las Afirmacs. Correctas Respecto a los "Orígenes y Nacimiento" del Ferrocarril: La 1ª Línea de Ferrocarril Propiamente Dicha se Inaugura en Inglaterra (Stockton - Darlington), c/ Todos los Elementos q. Constituyen el Servc. Ferrvo., Incluido el Servc. Público, el 26 - Septiembre de 1825. La 1ª Línea de Ferrocarril Propiamente Dicha se Inaugura en Inglaterra (Stockton - Birmingham), c/ Todos los Elementos q. Constituyen el Servc. Ferrvo., Incluido el Servc. Público, el 26 - Septiembre de 1826.

Denunciar Test