option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1.4. Funciones del registro y del archivo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1.4. Funciones del registro y del archivo

Descripción:
tema 11. archivos y registros

Fecha de Creación: 2023/10/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A efectos prácticos, en la función de Conservar y custodiar los documentos que medida no se adopta. A) Adopción de medidas destinadas a asegurar la perdurabilidad material de los documentos. B) Realizar funciones inventariales y estadísticas respecto de los documentos. C) Aplicación de los criterios y métodos de organización documental (clasificación y ordenación), según las normas de la teoría archivística, que ya fueron comentados en epígrafes anteriores.

Aun cuando la función elemental del archivo es garantizar la conservación de los documentos como prueba de las actividades de la Administración, testimonio del derecho y deberes de los ciudadanos, y memoria histórica de la comunidad, lo cierto es que las actividades y funciones de los archivos fundamentalmente son tres, de amplio contenido cada una de ellas y las tres tienen como objeto el documento. Señale cual no es una función del archivo. A) Recoger la documentación. B) Conservar y custodiar los documentos. C) Sirve como medio de control y tramitación de los expedientes administrativos. D) Servir a la ciencia y a la comunidad.

Cuando decimos “es la que permite la recepción de la documentación al margen del procedimiento regular u ordinario, es decir, la documentación ingresa mediante compra, donación, depósito (mediante el que únicamente se cede el uso, no la propiedad) o devolución. ”. ¿En este caso nos referimos a que trasferencia?. A) Transferencia ordinaria o directa. B) Transferencia extraordinaria o indirecta. C) Transferencia ordinaria o indirecta. D) Transferencia extraordinaria o directa.

Cuando decimos “es la realizada normalmente en archivos, como acto final de todo procedimiento administrativo, consistente en la recepción de la documentación de tramitación concluida procedente de las diferentes dependencias administrativas, acompañada de las correspondientes hojas de remisión”. ¿En este caso nos referimos a que trasferencia?. A) Transferencia ordinaria o directa. B) Transferencia extraordinaria o indirecta. C) Transferencia ordinaria o indirecta. D) Transferencia extraordinaria o directa.

El objetivo final del archivo, el de servir, entendido como difusión del patrimonio documental, ¿Mediante que acciones se realiza?. A) la acción cultural. B) La difusión de la información. C) La comunicación de la información. D) Todas las rfespuestas son correctas.

Ha de entenderse por "servicio": A) el conjunto de actividades que tienen por finalidad poner a disposición de los usuarios los documentos y la información en ellos contenida, sin incluir la comunicación y difusión de los mismos. B) el conjunto de actividades que tienen por finalidad poner a disposición de los usuarios los documentos y la información en ellos contenida, incluyendo la comunicación y difusión de los mismos. C) el conjunto de actividades que tienen por finalidad poner a disposición de los usuarios los documentos y la información en ellos contenida, pero excluye la comunicación y difusión de los mismos. D) Todas las respuestas son incorrectas.

La primera de las funciones( del archivo )-recoger/recibir- consiste en la recepción, en las instalaciones del archivo, de la documentación tramitada y recibida por la institución u organismo titular del archivo. Las distintas oficinas o dependencias productoras o receptoras de la documentación deberán remitir para su custodia al archivo aquellos documentos cuya tramitación esté totalmente finalizada. ¿Como se denomina a esta operación?. A) Transparencia. B) Transferencia. C) Intercambio. D) Expurgo.

¿Cuales de las siguientes sería una medida de adopción destinadas a asegurar la perdurabilidad material de los documentos?. A) Mantenimiento y control de las instalaciones del Archivo (seguridad, fácil acceso, estado de los edificios, instalaciones eléctricas), y dotado del material adecuado (estanterías, salas de lectura, máquinas de reproducción, etc.). B) Medidas preventivas contra los diversos factores de deterioro, destrucción o desaparición de los documentos (control de humedad y temperatura, sistemas antiincendio y antirrobo, aplicación de procesos de desinsectación). C) Restauración de documentos deteriorados. D) Todas las respuestas son cofrrectas.

¿Cuales de las siguientes sería una medida de adopción destinadas a asegurar la perdurabilidad material de los documentos?. A) Adecuada formación del usuario de la documentación, para que su consulta no suponga un deterioro de la documentación. B) Medidas preventivas contra los diversos factores de deterioro, destrucción o desaparición de los documentos (control de humedad y temperatura, sistemas antiincendio y antirrobo, aplicación de procesos de desinsectación). C) Reproducción de la documentación más deteriorada, significativa o consultada. D) Todas las respuestas son correctas.

¿De las siguientes cual no es una función del registro?. A) Recoger la documentación. B) Conservar y custodiar los documentos. C) Servir a la ciencia y a la comunidad. D) Descripción del documento registrado.

¿De las siguientes cual no es una función del registro?. A) Sirve de garantía legal, tanto para la Administración como para los administrados. B) Recoger la documentación. C) Conservar y custodiar los documentos. D) Servir a la ciencia y a la comunidad.

¿que tareas engloba la comunicación de la información?(señale la correcta). A) Información, préstamo, consulta, reproducción de documentos y certificaciones. B) Información y prestamo. C) reproducción de documentos y certificaciones. D) Información, préstamo, consulta y reproducción de documentos.

Denunciar Test