1. DERECHO DEL CONSUMIDOR - 28-08-22
|
|
Título del Test:![]() 1. DERECHO DEL CONSUMIDOR - 28-08-22 Descripción: DERECHO DEL CONSUMIDOR |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿El derecho del consumo tiene como ámbito de aplicación las relaciones de consumo?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿El derecho del consumo ingresa al Código Civil y Comercial con la reforma?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿El derecho del consumidor es un ordenamiento tuitivo?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿El derecho del consumo apareció en Argentina hasta la década del 80?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿El derecho a la información es un derivado del principio de buena fe?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿El fundamento del régimen del consumidor es la asimetría entre las partes?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿La información será gratuita para el consumidor?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿La facturación debe expresar la existencia de periodos adeudados?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿La ley distingue entre servicios públicos estacionales y no estacionales?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿Los entes reguladores son los organismos de contralor por parte del Estado?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿Los servicios públicos están bajo un régimen de orden público?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿Se debe asegurar la calidad y eficiencia de los servicios públicos?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿El régimen tuitivo del consumidor está integrado únicamente por la LDC?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿El régimen normativo del servicio público es igual a cualquier otro servicio?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿El principio protectorio encuentra fundamento en la importancia de mantener el volumen de las transacciones?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿El Código Civil y Comercial es de aplicación prevalente sobre la LDC?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿El derecho a la información solamente está regulado en la LDC?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿El contrato de consumo es instrumentado necesariamente por cláusulas predispuestas?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿La LDC tiene jerarquía inferior al CCyC?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿Solamente el CCyC es de orden público?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿La tutela del usuario del servicio público, el régimen es: La CN, la LDC, el CCyC, y la Ley Marco Regulatorio de Servicios Públicos?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿Existe algún tratado suscripto por Argentina sobre Derecho del consumo?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿Cuántos días tiene el consumidor para ejercer su derecho para revocar?. 10 días. 30 días. 60 días. ¿El deber de consejo y advertencia: Es un deber derivado del deber de información en resguardo de la salud y seguridad del consumidor?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿El derecho del consumidor: Es un derecho constitucional regulado por la Ley 24.240?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿El art. 42 de la C.N dice lo siguiente: Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y digno. Verdadero. Falso. No aplica. ¿EL MERCOSUR cuenta con un régimen de consumo?. Sí. No. En algunos casos. ¿El servicio público es: Una actividad lícita detraída del régimen común por su valor comunitario?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿El principio de buena fe: En un principio extrapatrimonial regulado en art. 9 del CCYC. Verdadero. Falso. No aplica. ¿El principio más favorable al consumidor aplicable en los servicios públicos: Está regulado en los artículos 3, 15 y 25 de la LDC conjuntamente?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿En el contrato de consumo intervienen: El consumidor directo – contratante- y el proveedor que provee el servicio o bien?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿Es principio específico del derecho del consumo el: Principio protectorio?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿La modalidad de contratos domiciliarios: Son todos aquellos contratos que se celebran fuera del domicilio del proveedor, incluye la vía pública y el domicilio del trabajo del consumidor?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿La información debe ser: Clara, veraz, suficiente, relevante y gratuita. Verdadero. Falso. No aplica. ¿La información debe: Informar durante todo el iter contractual, de manera gratuita y veraz. Verdadero. Falso. No aplica. ¿La relación de consumo es: el elemento material del derecho del consumidor. Verdadero. Falso. No aplica. ¿Las normas de orden público se caracterizan: Son un mandato de optimización. Verdadero. Falso. No aplica. ¿Las normas de orden público se caracterizan: Son indisponibles por las partes. Verdadero. Falso. No aplica. ¿Los entes reguladores: Es un organismo de contralor de calidad y eficiencia de los servicios públicos y debe asegurar los mecanismos de participación. Verdadero. Falso. No aplica. ¿Los entes reguladores: Son organismos de contralor de calidad y eficiencia de los servicios públicos y deben asegurar los mecanismos de participación?. Verdadero. Falso. No aplica. ¿Qué son los principios del derecho regulados en el CCYC?. Mandatos de optimización. Límites a la autonomía de la voluntad. Herramientas de interpretación. ¿Para ejercer el derecho a revocar: Debe devolver la cosa o pagar por los daños causados si le fuera imputable y ejercer el derecho en el plazo legal. Verdadero. Falso. No aplica. ¿Qué normas integran el sistema de Derecho del Consumidor?:La CN, la LDC, el CCYC, la ley de defensa de la competencia y la ley de lealtad comercial. Verdadero. Falso. No aplica. ¿La tutela del usuario del servicios públicos, el régimen es: La CN, la LDC, EL CCYC, y la Ley Marco Regulatorio De Servicios Públicos. Verdadero. Falso. No aplica. ¿El deber de información está: Destinada a la formación del consentimiento. Destinada a la protección del consentimiento. Destinada a la protección del proveedor. Función la utilización correcta del servicio. ¿Indicar las condiciones de comercialización. Puede tener plazo. Debe contener toda la información relevante. Es obligatoria cuando es hecha al público. ¿Condiciones de comercialización: Debe contener toda la información relevante. Puede tener plazo. Es obligatoria cuando es echa al público. ¿El contrato de consumo es: Es un contrato en los términos del artículo 957 del CCYC. Es un régimen especial de los contratos. ¿La ley de defensa de la competencia 27442 se caracteriza por: Ser una ley que interviene en el mercado corrigiendo sus fallas. Integrar el sistema tuitivo del consumidor y usuario. Al igual que el DNU de lealtad comercial, protegen la libertad de elección de los consumidores. ¿La ley de defensa de la competencia: Integra el sistema tuitivo del consumidor y usuario.. Al igual que la ley de lealtad comercial, protegen la libertad de elección de los consumidores. Es una ley que interviene en el mercado corrigiendo sus fallas. |





