1 ESO Geografía Vero
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 1 ESO Geografía Vero Descripción: 1 ESo geografía Vero |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál son las causas de la escasez de precipitaciones en el clima desértico?. Altas presiones, barreras montañosas y corrientes frías costeras. Altas presiones, barreras montañosas y pocas corrientes. Altas presiones, barreras climáticas y corrientes frías costeras. Altas presiones, barreras montañosas y corrientes tropicales. Características del clima desértico: Temperaturas elevadas y contraste entre el día y la noche. Gran deficit de agua. Falta de humedad. Todas ellas son correctas. Son plantas xerófilas: Plantas que necesitan mucha agua. Plantas que están adaptadas a la aridez. Plantas de gran tamaño como el geranio. Plantas que aguantan cualquier clima. La fauna en el clima desértico: Es muy variada. Aguantan muy bien el calor. Son sobre todo Arácnidos, zorros,camellos. Todas son falsas. Dónde se da el bioclima Mediterráneo: Franja costera del mar mediterraneo. En América, costa californiana. En África, extremo sudeste. Todas son verdaderos. Cómo es el clima Mediterráneo?. Verano muy frío e invierno caluroso. Verano seco y cálido. Verano con mucha lluvia y el invierno suave. Ninguna es correcta. Cuál es la vegetación predominante en el clima Mediterraneo: Cactus y pinos. Bosques perennifolios y matorrales. Cactus y matorrales. Todaas son correctas. Cuál es un bioclima húmedo?. Clima oceánico. Clima atlántico. Clim oceánico y atlántico. Clima polar. Cómo es la temperatura en el clima Oceánico: Invierno moderadamente fríos y veranos frescos. Invierno moderadamente calurosos y veranos también. Invierno moderadamente fríos y veranos calurosos. Ninguna es correcta. La vegetación del bioclima húmedo se compone de. Hoja caduca. Prados. Bosques mixtos. Todas son correctas. La taiga o bisque boreal corresponden al clima: Clima tropical. Clima oceánico. Clima ecuatorial. Clima Continental. Dónde se sitúan las zonas más frías de la Tierra?. Entre los polos y su círculos polares. Entre el ecuador y el meridiano. Entre el meridiano y polo Sur. Entre el ecuador y polo Norte. Las costas de territorio español están condicionadas por: Costas alejadas. Costas altas y bajas. Montañas muy altas. Por grandes edificios. Los ríos de la vertiente cantábrica son. Cortos, caudalosos y regulares. Largos, caudalosos y sin agua. Cortos, caudalosos e irregulares. Ninguna escorrecta. Los ríos de la vertiente atlántica son: Cortos, caudalosos y regulares. Largos, caudalosos y regulares. Cortos, caudalosos e irregulares. Largos, caudalosos e irregulares. Los ríos de la vertiente mediterránea son: Cortos, caudalosos y regulares. Cortos, poco caudalosos y muy irregulares. Cortos, poco caudaloso y regulares. Cortos muy caudaloso y muy irregulares. Además de los ríos, en España existen: Lagos. Acuíferos. Glaciales. Todas son correctas. Las guas subterráneas almacenadas en estratos impermeables son: Ríos. Lagos. Glaciales. Acuíferos. Qué factores intervienen en la diversidad climática de España?. Latitud y altitud. Proximidad o no al mar. La orografía. Todas son correctas. |