1-Estatuto de autonomia CA Cantabria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 1-Estatuto de autonomia CA Cantabria Descripción: Preguntas sobre el Estatuto de Autonomia desarrollado en la CA de Cantabria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EL TÍTULO I DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CANTABRIA TRATA DE: La Reforma. Las Instituciones de la Comunidad Autónoma de CantABRIA. La Administración de Justicia. Ninguna de las anteriores es cierta. ¿CUÁNTOS CAPÍTULOS TIENE EL TÍTULO I DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CANTABRIA?: 3. 4. 5. 2. EL CAPÍTULO II DEL TÍTULO I TRATA DE: Gobierno. Parlamento. Presidente. Ninguna de las anteriores es correcta. EL ARTÍCULO 7 DEL TÍTULO I SE ENCUENTRA EN: El capitulo I. El capitulo II. El capitulo III. Fuera del capitulado. LAS RELACIONES ENTRE EL PARLAMENTO Y EL GOBIERNO SE ENCUENTRAN REGULADAS EN: El capitulo I del TItulo I. El capitulo III del TituloI. El capitulo IV del Titulo I. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. EL CAPÍTULO III DEL TÍTULO I DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CANTABRIA TRATA DE: El Gobierno. El Presidente. El Parlamento. Las relaciones entre el Parlamento y el Gobierno. LOS PODERES DE CANTABRIA SE EJERCERÁN A TRAVÉS DE. El Parlamento. El Presidente. El Gobierno. Todas las anteriores son ciertas. LA ORDENACIÓN DE LAS INSTITUCIONES )Gobierno, parlamento, presidente) SE LLEVARÁ A CABO MEDIANTE: Ley organica. Ley del Parlamento de Cantabria. Decreto del Gobierno de Cantabria. Cualquiera de las anteriores. ¿A QUIÉN REPRESENTA EL PARLAMENTO DE CANTABRIA?. Al Gobierno de Cantabria. Al Estado. Al pueblo cantabro. A la Nacion. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES MISIÓN DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA?. Ejercer la funcion legislativa. Aprobar los presupuestos. Controlar la acción del Gobierno. Todas las anteriores son funciones del Parlamento de Cantabria. EL PARLAMENTO PODRÁ SOLICITAR DEL GOBIERNO LA ADOPCIÓN DE: Proyectos de ley. Proposiciones de ley. Decretos-Ley. Cualquiera de los anteriores. ¿SE PREVÉ EN EL ESTATUTO LA DELEGACIÓN DE LA POTESTAD LEGISLATIVA DEL PARLAMENTO EN EL GOBIERNO?. No. Sí, en los terminos que se establezcan en una ley. Sí, pero para prohibirla. Sí, en los mismos terminos que la constitucion prevé entre las Cortes Generales y el Gobierno de la Nación. LA FIJACIÓN DE LAS PREVISIONES DE ORDEN ECONÓMICO Y SOCIAL QUE EL PARLAMENTO DEBE SUMINISTRAR AL ESTADO TIENE COMO FINALIDAD. La elaboracion de los proyectos de planificación. La fiscalización de las cuentas. La elaboración de los presupuestos generlaes del Estado. Todas las anteriores son ciertas. LA SENADORES DE DESIGNACIÓN AUTONÓMICA DEBERÁN REUNIR UNA CONDICIÓN QUE ES LA DE: Ser dupitados nacionales. Ser nacidos en Cantabria. Ser españoles o comunitarios. Ser diputados autonomicos. EN EL CASO DE QUE EL SENADOR DE DESIGNACIÓN AUTONÓMICA CESARA EN ESTE CARGO: Cesará también como diputado autonomico. Deberá presentar su dimisión como senador autonómico. Deberá ser ratificado en su cargo por el Parlamento Autonómico. Ninguna de las anteriores es cierta. EN RELACIÓN CON EL TRIBUNAL CONTITUCIONAL, EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA ESTABLECE QUE ES COMPENTENCIA DEL PARLAMENTO: Interponer el recurso de inconstitucionalidad. Interponer el recurso de amparo. Nombrar a dos de sus miembros. El Parlamento no tiene ninguna competencia en ese ámbito. RESPECTO A LOS TRATADOS INTERNACIONALES, EL PARLAMENTO DE CANTABRIA: Los firmará en nombre de kla comunidad autonoma. Los autorizará cuando hayan sido firmados por la CA. Recibirá la información que le proporcione el gobierno de la Nacion cuando sean de intreres para la comunidad. No tiene ningún tipo de competencia. LOS DIPUTADOS DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA SON ELEGIDOS MEDIANTE: Sufragio universal y voto libre, directo y secreto. Sufragio nacional y voto libre, directo, secreto y delegable. Sufragio universal y voto libre, indirecto y secreto. Sufragio autonómico y voto libre y secreto. EL SISTEMA DE ELECCIÓN DE LOS DIPUTADOS ATENDERÁ AL SISTEMA DE: Progresividad. MayoritaRIO. pROPORCIONALIDAD. dEMOCRACIA ORGÁNICA. LA CIRCUNSCRICIÓN ELECTORAL PARA LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS SERÁ: La comunidad autonoma. El Estado. La Comarca. LA Union Europea. EL PARLAMENTO ES ELEGIDO POR UN PERIODO DE: 5 anos. 4 anos. HAsta las siguientesd elecciones nacionales. Depende de la voluntad del Presidente del Parlamento, pero como mínimo 4 anos. ¿QUIÉN CONVOCA A LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS?. El presidente del Parlamento. El Presidente de la Comunidad Autónoma. El rey. El Gobierno de la Nación. LAS ELECCIONES TIENEN LUGAR SIEMPRE EL MISMO DÍA: El cuarto domingo de mayo. El primer domingo de mayo. El último día de mayo. El 22 de mayo. EL PARLAMENTO ELEGIDO TRAS LAS ELECCIONES ES CONVOCADO PARA SESIÓN CONSTITUTIVA POR: El presidente del parlamento cesante. El presidente del parlamento entrante. El presidente del Gobierno cesante. El Rey. EL PLAZO PARA QUE SE REALICE LA CONVOCATORIA DE LA SESION CONSTITUTIVA SERÁ: 22 dias. 25 dias. 5 dias. 1 mes. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO SE ENCUENTRA REGULADO EN QUÉ CAPÍTULO DE QUÉ TÍTULO DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CANTABRIA: Capítulo I del Título I. Capítulo II del Título I. Capítulo III del Título I. Capítulo II del Título II. APROBAR NORMAS CON RANGO DE LEY EN CANTABRIA ES FACULTAD DE: El Gobierno, exclusivamente. Presidente del Gobierno. Parlamento. Cortes Generales. ) CELEBRAR TRATADOS O CONVENIOS INTERNACIONALES CON LOS ESTADOS DONDE EXISTAN COMUNIDADES CÁNTABRAS ES COMPETENCIA DE: El Parlamento de Cantabria. Cortes Generales. Gobierno de Cantabria. Estado. ) UNA DE LOS SIGUIENTES NO ES UNA INSTITUCIÓN DE AUTOGOBIERNO DE CANTABRIA. El Parlamento. El Presidente. El Delegado del Gobierno. El Gobierno. ) LAS INSTITUCIONES DE AUTOGOBIERNO DE CANTABRIA SE REGULARÁN: Por el Estatuto exclusivamente. Por Decreto del Gobierno. Por Ley Orgánica. Por Leyes de Cantabria. ¿QUIÉN REPRESENTA AL PUEBLO CÁNTABRO?: El Presidente del Gobierno. El Gobierno. El Parlamento. El Presidente del Parlamento. ¿QUIÉN EXIGE LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA AL GOBIERNO DE CANTABRIA?: Las Cortes Generales. El Delegado del Gobierno en Cantabria. El Rey. El Parlamento. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES FUNCIÓN DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA?: Controlar la acción del Gobierno. Aprobar sus presupuestos. Impulsar la acción del Gobierno. Todas las anteriores son funciones del Parlamento. ) ¿QUIÉN PUEDE DELEGAR EN EL GOBIERNO DE CANTABRIA LA POTESTAD LEGISLATIVA?: Las Cortes Generales. El Rey. El Parlamento de Cantabria. Ninguna de las anteriores es cierta. LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS DE CANTABRIA SON TITULARES: De los derechos y deberes establecidos en la Constitución. De los derechos y deberes establecidos en el Estatuto de Autonomía de Cantabria. De los derechos y deberes que establezca una ley de la Comunidad Autónoma. Las respuestas a y b son ciertas. ) LA VÍA DE ACCESO A LA AUTONOMÍA SEGUIDA POR CANTABRIA FUE LA DEL SIGUIENTE ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN: 144.a. 151. 143. 144.b. EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CANTABRIA SE ESTRUCTURA DE LA SIGUIENTE MANERA: Un Preámbulo, un Título Preliminar, 5 Títulos enumerados del I al V, 3 Disposiciones Adicionales, 11 Disposiciones Transitorias y 1 Disposición Final. Un Título Preliminar, 6 Títulos enumerados del I al VI, 3 Disposiciones Adicionales, 11 Disposiciones Transitorias y 1 Disposición Final. Un Preámbulo, 1 Título Preliminar, 6 Títulos enumerados del I al VI, 3 Disposiciones Adicionales, 11 Disposiciones Transitorias y 1 Disposición final. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ) CORRESPONDE EXPRESAR LA VOLUNTAD POLÍTICA DEL PUEBLO CÁNTABRO A: Los Partidos Políticos de Cantabria. Parlamento de Cantabria. Al Gobierno de Cantabria. Al Presidente del Gobierno de Cantabria. ) EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE CANTABRIA ES: El representante del pueblo cántabro. El representante del Gobierno de la nación en Cantabria. El máximo órgano legislativo de Cantabria. Una de las instituciones de autogobierno de Cantabria. ¿QUÉ NORMA ES JERARQUICAMENTE SUPERIOR AL ESTATUTO DE AUTONOMÍA EN TODO CASO?: Una Ley de Bases. Un Decreto-legislativo. La Constitución. Una ley orgánica del Parlamento de Cantabria. LA COMARCA. Es una entidad local que debe existir en Cantabria en todo caso. Es una entidad que suprime los municipios que la integran. No supondrá, necesariamente, la supresión de los municipios que la integran. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. ) LA BANDERA DE CANTABRIA FUE CONSTITUIDA: Por Ley Orgánica. Por Decreto del Gobierno de Canturria. Por Ley del Parlamento de Cantabria. Por el Estatuto de Autonomía de Cantabria. SI SE QUISIERA MODIFICAR EL ESCUDO DE CANTABRIA SERÍA NECESARIO: Reformar el Estatuto de Autonomía de Cantabria. Acordarlo por Ley Orgánica. Reformar la Ley del Parlamento que lo creó. Ninguna de las anteriores es correcta. PARA MODIFICAR LA BANDERA DE CANTABRIA: Reformar el Estatuto de Autonomía de Cantabria. Acordarlo por Ley Orgánica. Reformar la Ley del Parlamento que lo creó. Ninguna de las anteriores es cierta. ¿QUIÉN CONCEDE DERECHOS POLÍTICOS A LAS COMUNIDADES CÁNTABRAS ASENTADAS FUERA DEL TERRITORIO DE CANTABRIA?: Una Ley del Parlamento. Una Ley orgánica. El Gobierno de Cantabria. Nadie puede hacer tal concesión. ¿QUIÉN DE LOS SIGUIENTES NO PUEDE EJERCER LA INICIATIVA LEGISLATIVA EN EL PARLAMENTO DE CANTABRIA?: El Gobierno. El Parlamento. Las Cortes Generales. Todos pueden ejercer la iniciativa legislativa. CORRESPONDE A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA LA FUNCIÓN EJECUTIVA SOBRE ALGUNAS COMPETENCIAS ESTATALES COMPARTIDAS. ¿EN QUÉ ARTÍCULO DEL ESTATUTO SE ENCUENTRAN REGULADAS?. 23. 24. 25. 26. |