option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1. FINAL CONTRATO ESPECIAL 2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1. FINAL CONTRATO ESPECIAL 2024

Descripción:
FINAL CONTRATO ESPECIAL 2024

Fecha de Creación: 2025/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El comodante debe pagar los gastos de conservación extraordinarios que el comodatario hace, si éste los notifica previamente o si son urgentes. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

El comodante puede pedir la restitución del bien en razón de una circunstancia imprevista y urgente. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

El comodatario puede pedir al comodante el reembolso de los gastos ordinarios realizados para servirse de la cosa. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

El comodatario queda exonerado de responsabilidad si prueba que la cosa se hubiese destruido de todas maneras en manos del comodante. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

El contrato de donación es la figura jurídica por la que el donante se obliga a transferir gratuitamente la totalidad o parte de sus bienes al donatario; quién simplemente acepta sin que medie obligación a su cargo. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

El mandato es un contrato civil o comercial, donde un sujeto confiere facultades suficientes a otro para que lo represente frente a terceros en los asuntos encomendados. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

El poder es la publicidad que se da a la manda que una parte concede a la otra para que la represente. Los terceros se enteran que la representación es legítima, con la implementación del mandato que legitima al mandatario, inserta en el poder que así lo acredita. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

El mutuario incumpliente en cuanto a la restitución de otra de la misma especie que la recibida en tiempo y forma, debe intereses al mutuante, aunque el mutuo se haya pactado de manera gratuita. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

El préstamo puede ser precario, si no se ha pactado un tiempo de duración. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

En caso de negativa o silencio del locador ante un reclamo del locatario debidamente notificado, para que efectúe alguna reparación urgente, el locatario puede realizarla por sí, con cargo al locador, una vez transcurridas al menos veinticuatro (24) horas corridas, contadas a partir de la recepción de la notificación. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

En el contrato de locación de cosa, la Fianza no es una cláusula más, es un contrato diferente a la locación dentro del mismo cuerpo de lectura. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

En el contrato de obra y servicios, la ruina no constituye el desmoronamiento inmediato, sino un deterioro gradual que hace que la cosa no sirva para lo que fue creada. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

En los contratos de locación de inmuebles destinados a uso habitacional, el precio del alquiler debe fijarse como valor único y por períodos mensuales, sobre el cual solo pueden realizarse ajustes anuales. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

En obra y servicios, el comitente puede reclamar por ruina hasta diez años después de haberla recibido definitivamente. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

Hay contrato de mutuo cuando el mutuante se compromete a entregar al mutuario en propiedad, una determinada cantidad de cosas fungibles o consumibles. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

Hay mandato cuando una persona confiere las facultades necesarias a otra, para que se produzcan directamente sobre su persona los efectos de un acto jurídico en cuya formación no participa. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

La CAUSA como elemento esencial de la locación de cosa, se reafirma sobre el uso y goce, para lo que se celebra el contrato. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

La condición y naturaleza de la donación amalgama dos nociones: el enriquecimiento de quién acepta la cosa, y la intención de beneficiarlo que identifica a la persona que promete la transmisión. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

La donación hecha a varias personas requiere la aceptación de cada una de ellas. Nacen derechos sólo para los aceptantes; quienes no tienen derecho para acrecer sobre la porción de los no aceptantes. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

La donación se celebra, se ejecuta y se interpreta como un contrato unilateral y gratuito. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

La ley impide a los representantes de los incapaces hacer prestamos de los bienes de sus representados o beneficiados con ellos en calidad de mandatarios. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

La producción de daños al mutuario por la deficiente calidad de las cosas prestadas, hacen responsables al mutuante por su reparación. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

La relación entre el constituyente y el beneficiario se encuentra alcanzada por las normas que rigen los actos gratuitos, a pesar de ser un contrato oneroso. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

Las donaciones al estado se pueden acreditar con las actuaciones notariales que se hayan confeccionado con el objeto de dar nacimiento al acto. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

Los frutos y productos que devengue la cosa a custodiar, no le pertenecen al obligado. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

Los plazos máximos de locación de cosa son de 20 años para los bienes con destino habitacional y de 50 años para cualquier otro destino. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

No puede conferirse el préstamo de cosa no fungible en modo oneroso. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

Si dos personas contratan con el mismo objeto una con el mandante y otra con el mandatario subsistirá la que fuera de fecha anterior. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

Si la renta fue constituida a favor de un tercero que fuere incapaz de recibirla de parte de quién dio el valor de ella, el constituyente no podrá rehusar satisfacerla y deberá pagarla al beneficiario hasta el momento de extinción del contrato. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

Si se conviene un plazo se presume que los es en favor del depositante. Pero si el depósito es gratuito, el depositario puede exigir del depositante en todo tiempo, que reciba la cosa depositada. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

Con la sola expresión del donante de querer transmitir la propiedad de un bien gratuitamente, se perfecciona el contrato de donación. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

El acreedor que no exigió Fianza en el momento que nace la obligación principal, se encuentra impedido de hacerlo durante el desarrollo del vínculo contractual. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

El celebrante solo puede designar un cabeza de renta y luego cambiarlo de iniciado el contrato oneroso de renta vitalicia. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

El comodatario debe restituir la cosa al comodante en el mismo estado en que la recibió. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

El comodato no puede terminar por la voluntad anticipada de ninguna de las partes unilateralmente. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

El contrato de donación puede hacerse para que tenga efectos luego de la muerte del donante. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

El contrato de locación de cosa, sobre el que no se guardó la forma escrita para su confección, es nulo. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

El depósito es un contrato gratuito. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

El fiador se convierte en tal, después de haber evaluado el beneficio que va a redituarle el contrato de fianza, del que forma parte, una vez concluido el mismo. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

El mandato es un contrato oneroso o gratuito según las partes hayan pactado expresamente uno u otro sentido. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

El mutuo encarna ahora un acuerdo de tipo convencional, donde el mutuante está obligado a suministrar al mutuario una cantidad de cosas fungibles o consumibles. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

El mutuo puede constituirse en relación al préstamo de una cosa no fungible. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

El OBJETO del contrato de depósito regular está constituido exclusivamente por bienes muebles. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

El poder que contiene al mandato, puede ser poder general o poder especial, a elección del mandante. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

El precio de la locación de cosa se formaliza de acuerdo con los valores de mercado existentes al tiempo de celebrarse el contrato. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

El solo hecho de convertirse en fiador convierte a este en deudor solidario del deudor principal. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

El usufructo, igual que la locación de cosa, se refiere los dos al uso y goce de la cosa recibida, ya que ambos son dos tipos contractuales diferentes. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

En algunos supuestos, como el contrato de locación de cosa, la exigencia de garantía propietaria, convierte a la Fianza en un contrato real. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

En el comodato se puede pactar la prohibición de uso de la cosa por parte del comodatario. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

En el contrato de obra y servicios, el comitente puede dispensar al constructor de la responsabilidad por ruina convencionalmente al momento de la celebración del contrato. Verdadero. Falso. No se menciona en el texto.

Denunciar Test