option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST 1

Descripción:
test test test test test test test test test test

Fecha de Creación: 2025/07/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. A la luz del sistema de fuentes del Derecho vigente en el ordenamiento español, ¿qué instituciones pueden aprobar normas con rango de Ley?. a) El Congreso de los Diputados. b) Las Cortes Generales y los Parlamentos Autonómicos. c) Las Cortes Generales, los Parlamentos Autonómicos y el Gobierno estatal en los supuestos de legislación delegada.

2. En relación con las actuaciones de la Administración (como parte integrante del Poder Ejecutivo), los Jueces y Tribunales... a) [...] pueden ejercer un control pleno de su legalidad. b) [...] no pueden condenarla en virtud de los privilegios que le asisten como defensora del interés general. c) [...] pueden ejercer tan sólo un control limitado de sus actos, en virtud del privilegio de presunción de validez y ejecutividad de sus actos.

3. ¿Cuál de los siguientes poderes públicos no se ve afectado por la versión vertical o territorial de la división de poderes (siendo, por tanto, único para todo el Estado)?. El Poder Legislativo. El Poder Ejecutivo. El Poder Judicial.

4. Dentro de la estructura del Gobierno estatal, ¿a qué órgano corresponde el liderazgo político del mismo?. a) Al Consejo de ministros. b) Al presidente del Gobierno. c) Al Consejo de Estado.

5. Derecho Administrativo es una rama del ordenamiento que..,. a) [...| regula esencialmente las prerrogativas y privilegios de la Administración. b) I...] se centra en regular el marco jurídico de las relaciones entre la Administración y los ciudadanos. c) [...] caracterizada por su estatismo.

6. Las normas básicas que debe respetar toda Administración a la hora de actuar se hallan contempladas en la siguiente norma: a) La Ley 29/1998, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. b) Las Leyes 39/2015 y 40/2015. c) La Ley 7/1985, reguladora de las bases del régimen local.

7. Los actos de la Administración, dado que se fundamentan en la defensa de intereses generales... a) son siempre ejecutivos. b) son siempre efectivos y válidos. c) son siempre ejecutivos y se presumen válidos.

8. ¿Cómo puede iniciarse un procedimiento administrativo?. a) De oficio, es decir, por la propia Administración. b) A instancia del sujeto interesado. c) Puede iniciarse tanto de instancia como de oficio, en función del tipo de procedimiento de que se trate.

9. ¿Cuál es la regla general en el ordenamiento en lo que se refiere al funcionamiento del «silencio administrativo»?. a) El silencio negativo. b) El silencio positivo, según lo dispuesto en la Ley 39/2015. c) El silencio positivo, aunque las leyes especiales introducen muchas excepciones.

10. El recurso administrativo de reposición... a) [...] es un recurso administrativo extraordinario. b) [...] es un recurso administrativo ordinario y potestativo. c) [...] es un recurso jurisdiccional.

De acuerdo a la organización de los poderes públicos en España, conforme a nuestra CE cual de estas afirmaciones no es correcta. a) La división de poderes en España distingue entre poder legislativo, ejecutivo y judicial, con un complejo modelo acorde a la división territorial del Estado. b) Los poderes del Estado ejercen sus funciones conforme al reparto de competencias previsto en la Constitución entre el Estado y las CCAA. Por lo que ninguno funciona como un poder único a nivel estatal. c) La división de poderes en España distingue entre poder legislativo, ejecutivo y judicial, además de incorporar otras instituciones como el Tribunal Constitucional o el defensor del Pueblo.

¿Cuál de los siguientes es un elemento definitorio de un Estado?. a) Pasado histórico común. b)Organización política independiente. c)Homogeneidad cultural.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. a) La Corporación Radio Televisión Española, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales son Administraciones no territoriales. b) La Corporación Radio Televisión Española, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales son Administraciones territoriales de carácter estatal. c) El Estado, las Comunidades Autónomas y los entes locales son administraciones institucionales porque de ella forman parte las instituciones esenciales reconocidas constitucionalmente.

La administración esta obligada a resolver todo procedimiento administrativo con independencia de que lo haya iniciado ella o un ciudadano... a) ... El ciudadano ante la falta de resolución expresa deberá atender al sentido del silencio administrativo antes de llevar a cabo cualquier actuación. b) ... El ciudadano deberá acudir directamente a los Tribunales para determinar el sentido del silencio, pues no será el juez quien decida de acuerdo al principio de la tutela judicial efectiva (art.24 CE). c) ... El ciudadano no puede llevar a cabo ninguna actividad hasta que la Administración le notifique la resolución.

Un Decreto legislativo andaluz es una norma: Con rango y valor de ley, aprobada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, previa delegación por Ley del Parlamento de Andalucía. Con rango inferior a la ley, aprobada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, previa delegación por Ley del Parlamento de Andalucía. Con rango y valor de ley, aprobada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía en caso de extraordinaria y urgente necesidad.

El acto administrativo. a) es una declaración de voluntad, de juicio, de conocimiento o deseo realizado por la Administración en el ejercicio de una potestad administrativa distinta a la potestad reglamentaria. b) con carácter general, se define como una declaración de voluntad, de juicio, de conocimiento o deseo dirigida a satisfacer necesidades públicas. c) es, en todo caso, la sanción que imponen las autoridades públicas por el incumplimiento de las normas.

De acuerdo con nuestro sistema de fuentes del Derecho, ¿cuál sería la ordenación jerárquica de estas tres normas: ¿una Ley andaluza, un Real Decreto, una Ley Orgánica?: ( ESTA MAL ALOMEJOR NO DARLE IMPORTANCIA). a)El superior rango jerárquico corresponde a la Ley Orgánica; en segundo lugar, la Ley andaluza; y en tercer y último, el Real Decreto. b)El superior rango jerárquico corresponde a la Ley Orgánica; en el segundo escalón se encuentran tanto la Ley andaluza como el Real Decreto (normas que tiene el mismo rango). c)El superior rango jerárquico corresponde tanto a la Ley Orgánica como a la Ley andaluza (normas que tiene el mismo rango), por debajo se encuentra el Real Decreto.

Las relaciones entre los reglamentos estatales, autonómicos y locales se rigen por: a) El principio de jerarquía normativa. b) El principio de competencia. c) El principio de legalidad.

El ordenamiento jurídico es. a) es la fuente originaria a través de las cuales pueden crearse normas válidas. b) es lo mismo que el concepto de derecho natural. c) el conjunto de normas que determinan un sistema para regir y organizar la convivencia social de un colectivo de personas en un lugar y momento concretos.

En España, el parlamento estatal se denomina: a) Cortes Generales y está compuesto de dos Cámaras, Congreso de los Diputados y Asamblea territorial. b) Cortes Generales y es unicameral. c) Cortes Generales y está compuesto de dos Cámaras, Congreso de los Diputados y Senado.

¿Cuál de los siguientes es un elemento definitorio de un Estado?. a) Organización política independiente. b) Homogeneidad cultural. c) Pasado histórico común.

La plenitud y la coherencia exigidas al ordenamiento jurídico conlleva que. a) existen múltiples fuentes del derecho, permitiendo que la aplicación de cualquiera de ellas pueda solventar los posibles conflictos. b) el ordenamiento jurídico tiene que ser justo. c) no pueden existir vacíos o situaciones a las que no pueda darse una solución conforme al Derecho ni tampoco pueden darse soluciones diferentes a un mismo problema.

La Administración pública... b) viene dada por una pluralidad de personas jurídicas independiente, constituyendo desde un punto de vista orgánico un aparato organizativo dispuesto a cumplir los intereses públicos definidos en las normas jurídicas. c) viene dada por una pluralidad de personas jurídicas dependiente, constituyendo desde un punto de vista orgánico un aparato organizativo dispuesto a cumplir los intereses del Gobierno a quien se haya subordinado administrativamente. a) esta formada por el Congreso y el Senado, siendo el poder ejecutivo del Estado.

En nuestro ordenamiento constitucional, la elección del Presidente del Gobierno tiene lugar: a) Mediante el otorgamiento de la confianza parlamentaria por parte del Congreso de los Diputados, conforme al procedimiento de investidura regulado en el art. 99 de la Constitución. b) Mediante el otorgamiento de la confianza parlamentaria por parte del Congreso de los Diputados y del Senado. c) Directamente por los ciudadanos en las elecciones generales.

El Derecho positivo. es el conjunto de normas jurídicas escritas elaboradas por los poderes del estado con competencia legislativa y normativa. es el sistema de fuentes del derecho. las otras dos respuestas son correctas.

Un Real Decreto-ley es una norma: a) Con rango y valor de ley, aprobada por el Gobierno de la nación en caso de extraordinaria y urgente necesidad. b) Con rango y valor de ley, aprobada por el Presidente del Gobierno en caso de extraordinaria y urgente necesidad. c) Con rango inferior a la ley, aprobada por el Gobierno de la nación en caso de extraordinaria y urgente necesidad.

La vigencia efectiva del principio de legalidad de la Administración se garantiza: a) Mediante el control parlamentario de la actuación administrativa. b) Mediante el control judicial de la legalidad de la actuación administrativa. c) Mediante la dirección del Gobierno.

El orden jurisdiccional competente para enjuiciar las conductas tipificadas como delito e imponer las penas correspondientes es: a) La Jurisdicción Penal. b) La Jurisdicción Penal, salvo que se trate de delitos cometidos en el ámbito laboral, en cuyo caso lo es la Jurisdicción Social. c) La Jurisdicción Penal, salvo que se trate de delitos cometidos por funcionarios públicos, en cuyo caso lo es la Jurisdicción Contencioso-administrativa.

El derecho natural tiene su origen. a) las normas existentes en el s. XV. b) la naturaleza o dignidad humana. c) la moral.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre la Ley Orgánica no es correcta? ( NO ENTIENDO). a) La Ley Orgánica es un tipo de Ley exclusivamente estatal, las Comunidades Autónomas no pueden aprobar Leyes Orgánicas. b) Una Ley ordinaria no puede modificar o derogar una Ley Orgánica por ser esta última norma de rango superior a la primera. c) Una Ley Orgánica deba limitarse a regular materias reservadas a Ley Orgánica, de lo contrario, sería inconstitucional.

Denunciar Test
Chistes IA