1 l a b Munolb21
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 1 l a b Munolb21 Descripción: 1nostico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se llama la porción del anticuerpo que entra en contacto con el antígeno?: Epítopo. Determinante antigénico. Paratopo. Hapteno. ¿Cuál es la inmunoglobulna más abundante en el plasma?: IgM. IgA. IgE. IgG. ¿Qué células ejercen citotoxicidad directa inespecífica?: Linfocitos T. Las células NK. Los macrófagos. Linfocitos B. Cuando la proporción Ag:Ac es superior a 2:1, se habla de fenómeno: Covalente. De proximidad. Postzona. Prozona. En general las pruebas de aglutinación son: Discretas. Cuantitativas. Cualitativas. Semicuantitativas. Un suero problema se pone en contacto con hematíes de carnero sensibilizados con aglutinógenos procedentes de toxoplasma. ¿Qué tipo de reacción es?: Activa. Indirecta. Directa. Completa. ¿Cuál de estos anticuerpos se produce primero en una infección?: IgA. IgM. IgG. IgE. ¿En qué punto convergen las tres vías de activación del complemento?: En la formación de anafilotoxina 1. En la formación del MAC. En ninguno. En la formación de la C3 convertasa. Señala la actividad que tiene el fragmento C5a: Es una convertasa de C6. Forma parte del MAC. Es una anafilotoxina. Se une a C5b. ¿Cuál de estos elementos radioactivos es utilizado para el marcaje de antígenos?: 125I. 235U. 14F. 60Co. ¿Qué significa Ag frío en el contexto del RIA?: Un antígeno que no se ha unido al anticuerpo. Un antígeno sin marcar. Un antígeno no competitivo. Un antígeno que precipita a temperaturas inferiores a 4 ºC. ¿Qué técnica de inmunoensayo aporta mayor sensibilidad y especificidad?: No competitiva de un paso. Competitiva de un paso. Competitiva de dos pasos. No competitiva de dos pasos. ¿Qué técnica combina el inmunoblot?: Electroforesis y enzimoinmunoensayo. Electrotransferencia y enzimoinmunoensayo. Electroforesis y electrotransferencia. Electroforesis, electrotransferencia, y enzimoinmunoensayo. Una de las aplicaciones del Western en la actualidad es: Detección de anticuerpos antimitocondriales. Confirmación de anticuerpos VIH, con resultado positivo en otra prueba. Screening para hepatitis B. Detección de antígenos de histocompatibilidad (HLA). Selecciona la respuesta incorrecta en relación a la interferencia llamada “efecto Hook.”: Se produce con concentraciones de Ag elevadas. Produce resultados falsamente elevados. También se denomina efecto prozona. Los Ac se saturan antes de formar el sándwich. ¿Cuál de las siguientes células NO es un tipo de linfocito?. Linfocito T. Macrófago. Linfocito B. Linfocito NK. Las inmunodeficiencias primarias se deben a: Trastornos genéticos. Politraumatismos. Procesos cancerosos. Malnutrición. ¿Qué inmunoglobulina se encuentra en las mucosas, lágrimas, saliva?. IgM. IgE. IgA. IgG. Las reacciones de floculación se producen en un medio: Gaseoso. Semisólido. Sólido. Líquido. ¿Cómo se llama el proceso mediante el cual las partículas son recubiertas con aglutinogenos?. Encubrimiento. Cobertura. Sensibilización. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Qué proporción Ag/Ac es considerada el punto de equivalencia?. 1:6. 3:3. 2:1. 1:3. Determina la opción CORRECTA sobre la vía clásica del complemento: Las proteínas que intervienen son de tipo α-globulinas. Necesita la participación del complejo enzimático MASP. La C3-convertasa es C3bBb. Necesita la presencia de iones de calcio y magnesio. ¿Por qué está formado el complejo MAC?. C5b678 y un polímero de C9. C4b2b. C3bBa. C5b678 y un monómero de C9. ¿Qué técnica se utiliza para cuantificar el funcionamiento del complemento de forma total?. Técnica de precipitación. Técnica de una etapa. Técnica de aglutinación. Técnica de dos etapas. ¿Cómo se llaman los anticuerpos que reconocen un único epitopo del antígeno?. Anticuerpos monoclonales. Anticuerpos policlonales. Anticuerpos sensibles. Autoanticuerpos. ¿En qué tipo de inmunoanalisis la concentración de antígeno de una muestra es inversamente proporcional a la señal?. IA no competitivo. IA indirecto. IA competitivo. IA saturado. ¿Cómo se llama el ELISA que se tapizada con un anticuerpo después se añade la muestra con el antígeno y por último un anticuerpo secundario marcado con una enzima?. ELISA HADAS. ELISA indirecto. ELISA directo. ELISA Sándwich. Determina la opción FALSA sobre la generación de la señal FPIA: Las moléculas libres emiten luz no polarizada. Las moléculas de menor tamaño rotan más rápido que las de mayor tamaño. Las moléculas unidas al anticuerpo emiten luz polarizada. Las moléculas de mayor tamaño rotan más rápido que las de menor tamaño. ¿Qué técnica se basa en la utilización de sustancias luminiscentes para la detección de inmunocomplejos?. ELISA. RIA. Luminoinmunoanálisis. FPIA. Determina la opción correcta sobre la inmunocromatografía: Nunca se usa como método de screening. Solamente se usan para muestras de sangre. Es una técnica muy compleja y necesita de asistencia médica. Utiliza como soporte una tira de nitrocelulosa. ¿Cuál es el antígeno del sistema HLA más frecuentemente relacionado con la aparición de enfermedades autoinmunes?. B27. DR3. B8. DW3. ¿De qué enfermedad son característicos los anticuerpos antimitocondriales (AMA)?. Cirrosis Biliar Primaria. Síndrome de Goodpasture. Lupus Eritematoso Sistémico (LES). Polimiositis. Para el diagnóstico de la artritis reumatoide (AR) es util la detección de autoanticuerpos. AACE. ANCA. Anti CCP. AAAC. ¿Cuál de los siguientes autoanticuerpos no son antinucleares?. Anti Jo 1. AMA. Anti Ro (SS-A). Antihistonas. Los anticuerpos anticentrómero son un marcador específico de…. AR. CREST. LES. LIF. ¿Cuál de los siguientes tipos de hipersensibilidad está mediada por células?. III. I. II. IV. ¿Qué mecanismo no es propio de la hipersensibilidad citotóxica (tipo II)?. Formación de inmunocomplejos. Fagocitosis. Activación de complemento. Citotoxicidad dependiente de anticuerpo. La prueba de transformación blsstica (TTL) determina…. Los niveles de IgE específica sérica. Capacidad proliferativa de los linfocitos. La liberación de histamina. La expresión de la proteína CD63. ¿Qué es el Cell Sorting?. El estudio del inmunofenotipo de las poblaciones celulares. Un proceso de antiagregación. La separación de las diferentes poblaciones celulares de la muestra. El uso de dos fluorocromos de forma simultánea. La luz dispersada en ángulo recto (side scatter ) es proporcional a…. Tamaño y complejidad. Tamaño de la célula. Complejidad de la célula. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿En qué consiste la prueba NBT?. Formación de precipitados pardo-rojizo debido al formazan. Recuento de gránulos de color amarillento en las células funcionales. Cuantificación de la activación del metabolismo celular de los fagocitos. La tinción específica del receptor TNFα. EL factor FoxP3 permite diferenciar. Linfocitos T reguladores. Linfocitos T CD4+. Células NK. Macrófagos. La separación mediante Ficoll-hypaque es un método de…. Recuento. Separación. Identificación. Valoración funcional. ¿En qué consiste la técnica LUMINEX?. Es una variante de un ELISA tipo Sandwich. El análisis mediante citometría de flujo de regiones amplificadas mediante PCR-SSOP. Es la tipificación basada en la secuenciación mediante fluorescencia. Es una técnica de PCR con primer de secuencia específica. ¿Qué células expresan MHC de clase I?. Macrófagos, monocitos y linfocitos. Prácticamente todas las células nucleadas del organismo. Solo células T citotóxicas. Linfocitos T y células NK. ¿Qué tipo de mecanismo de lesión ocurre cuando los autoanticuerpos están dirigidos contra el ADN o moléculas implicadas en la transcripción?. Unión a moléculas extracelulares. Lesión mediada por inmunocomplejos. Unión a elementos intracelulares. Unión a la superficie celular sin citólisis. ¿En qué enfermedad autoinmune aparecen autoanticuerpos anti-MBG?. Enfermedad de Graves. Tiroiditis de Hashimoto. Síndrome de Goodpasture. Pénfigo. ¿Qué enfermedad autoinmune afecta al aparato digestivo pero repercute en hematología, produciendo una anemia megaloblástica?. Miastenia gravis. Anemia perniciosa. Pénfigo. Tiroiditis de Hashimoto. ¿Qué autoanticuerpos tienen como diana sustancias como la proteinasa 3 y la azurocidina de los gránulos del neutrófilo?. P-ANCA. ANA. NEU. C-ANCA. ¿Qué autoanticuerpos se encuentran en numerosas enfermedades autoinmunes?. AMA. AACE. ANA. ANCA. ¿Qué manifestaciones clínicas son más frecuentes en las hipersensibilidades I?. Respiratorias y digestivas. Digestivas y cutáneas. Respiratorias y cutáneas. Oculares y cutáneas. ¿Qué tipo de hipersensibilidad es la glomerulonefritis?. II. IV. I. III. ¿Qué tipo de hipersensibilidad es el test de Mantoux?. III. IV. II. I. ¿Qué tipos de dispersiones son responsables del tamaño y la complejidad respectivamente?. SSC tamaño y complejidad. SSC tamaño/ FSC complejidad. FSC tamaño/SSC complejidad. FSC tamaño y complejidad. Sobre el sistema de fluidos del citometro de flujo indica la opción falsa: Genera una propiedad hidrodinámica que permite el fluido de las células en “fila india”. La presión de la muestra es mayor que la del líquido envolvente. El líquido envolvente y la muestra se mezclan. Su función es alinear y transportar las células en velocidad constante y controlada. En el método de separación por adherencia de lana de nailon, ¿qué células son atrapadas en la lana?. Linfocitos B. Neutrófilos. Linfocitos T. NK. ¿Cuál es el marcador de los linfocitos T que tiene afinidad por el antígeno LFA-3 de los eritrocitos de carnero?. CD19. CD4. CD2. CD3. ¿Cómo se interpreta el resultado del ELISPOT?. Por Fluorocromos. Contando spot. Por radiación. Midiendo absorbancia. ¿A qué células presentan antígenos endogenos los receptores MHC-I?. Linfocitos CD8+. Linfocitos CD4+. Linfocitos reguladores. Linfocitos B. ¿Cuál de estos alelos está correctamente escrito para ¿locus C, grupo 2 alelo 5?. HLA 0205. HLA(C)0205. HLA-C*0205. HLA-C-02-05. |