option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1- Ley 40/2015,RJSP, Título Preliminar, Cap I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1- Ley 40/2015,RJSP, Título Preliminar, Cap I

Descripción:
Disposiciones Generales

Fecha de Creación: 2020/04/15

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 16

Valoración:(30)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Egun on, creo que la pregunta nº 13 la respuesta es algo incompleta ya que debería decir "personalidad jurídica única". Por lo demás el test genial, muchas gracias.
Responder
Denunciar Comentario
Buenos días, muchísimas gracias por tu comentario, se me pasó el "única". Ya está corregido. Gracias por realizar los test y me alegro de que te gusten. Un saludo
FIN DE LA LISTA
Temario:

Según el Art. 1 ¿Qué establece y regula la Ley 40/2015?. Las bases del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas. Los principios del Sistema de Responsabilidad de las Administraciones Públicas y de la Potestad Sancionadora. La organización y funcionamiento de la Administración General del Estado y de su Sector Público Institucional para el desarrollo de sus actividades. Todas las opciones anteriores son correctas.

Según el Art.2. Se aplica al Sector Público que es: La Administración General del Estado, la Administración de las Comunidades Autónomas, las Entidades que lo integran. La Administración de las Comunidades Autónomas, las Entidades que integran la Administración Local, el Sector Público Institucional. La Administración General del Estado, la Administración de las Comunidades Autónomas, las Entidades que integran la Administración Local y el Sector Público Institucional. La Administración General del Estado, la Administración de las Comunidades Autónomas, las Entidades que integran la Administración Local y el Sector Privado.

El Sector Público Institucional está integrado por: Organismos Públicos y Entidades de Derecho público o privado vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas, Entidades de derecho privado vinculadas o dependientes y Universidades Públicas. Organismo Públicos y Entidades de Derecho público vinculados de las Administraciones Públicas, Entidades de Derecho público vinculadas o dependientes y Universidades Públicas. Organismo Públicos y Entidades de Derecho privado vinculados o dependientes, Entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas, Universidades Privadas. Organismos Públicos y Entidades de Derecho público vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas, Entidades de Derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas, Universidades Públicas.

Se consideran Administraciones Públicas (SEÑALA LA INCORRECTA): Administración General del Estado, Administración de las Comunidades Autónomas. Entidades que integran la Administración Local. Organismos Privados y Entidades de Derecho privado vinculadas o dependientes. Organismos Públicos y Entidades de Derecho Público vinculados o dependientes.

Según el Art.3 Las Administraciones Públicas sirven con objetividad los intereses generales y actúan de acuerdo con los principios de: Eficacia, Jerarquía, Descentralización, Desconcentración y Coordinación. Eficiencia, Jerarquía, Descentralización, Desconcentración y Coordinación. Eficacia, Jerarquía, Descentralización, Desconcentración y Unión. Eficiencia, Jerarquía, Centralización, Desconcentración y Unión.

En su actuación y relaciones deberán respetar los siguientes principios de: Servicio efectivo a los ciudadanos. Simplicidad, claridad y proximidad a los ciudadanos. Participación, objetividad y transparencia de la actuación administrativa. Todas las anteriores son correctas.

En su actuación y relaciones deberán respetar los siguientes principios de: Racionalización y agilidad de los procedimientos administrativos y delas actividades materiales de gestión.*. Buena fe, confianza legítima y lealtad institucional.*. Garantizarán la protección de datos de carácter personal. Las respuestas marcadas con un * son correctas.

En su actuación y relaciones deberán respetar los siguientes principios de: Responsabilidad por la gestión pública. Planificación y dirección por objetivos y control de la gestión y evaluación de los resultados de las políticas públicas. Eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados. Todas las anteriores son correctas.

En su actuación y relaciones deberán respetar los siguientes principios de: Todas son correctas. Economía, suficiencia y adecuación estricta de los medios a los fines institucionales. Eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos. Cooperación, colaboración y coordinación entre las Administraciones Públicas.

Las Administraciones se relacionarán entre sí y con los demás Órganos: A través de medios electrónicos. De forma presencial. A través de medios físicos. On line.

Las Administraciones se relacionarán entre sí y con los demás Órganos a través de medios electrónicos que: Aseguren interoperabilidad y seguridad de las resoluciones aportadas. Garanticen la Protección de la identidad en todo momento. Aseguren interoperabilidad y seguridad de los sistemas y soluciones adoptadas. Garanticen la identidad de carácter personal.

Las Administraciones se relacionarán entre sí y con los demás Órganos a través de medios electrónicos que: Garantizarán la protección de los datos de carácter personal.*. Prestarán la facilidad de los Servicios. Facilitarán la prestación conjunta de servicios a los interesados.*. Las dos marcadas con * son correctas.

Cada Administración actúa para el cumplimiento de sus fines con: Personalidad física. Personalidad jurídica única. Personalidad física o jurídica. Total impunidad.

Según el Art. 4 las Administraciones que en el ejercicio de sus competencias, establezcan medidas que limiten el ejercicio de derechos individuales o colectivos o exijan el cumplimiento de requisitos para el desarrollo de una actividad deberán aplicar el principio de: Proporcionalidad.*. Las marcadas con * son correctas. Y elegir la medida menos restrictiva.*. Seguridad.

Según el Art.4 las Administraciones que, en el ejercicio de sus competencias, establezcan medidas que limiten el ejercicio de derechos individuales o colectivos o exijan el cumplimiento de requisitos para el desarrollo de una actividad deberán aplicar el principio de proporcionalidad y elegir la medida menos restrictiva, también deberán: Motivar su necesidad para la protección del interés público.*. Y justificar su adecuación para lograr los fines que se persiguen, sin que en ningún caso se produzcan diferencias de trato discriminatorias.*. Las dos marcadas con * son correctas. Velar por el cumplimiento de los requisitos previstos en la legislación aplicable.

Las Administraciones Públicas velarán por el cumplimiento de los requisitos previstos en la legislación aplicable, para lo cual podrán, en el ámbito de sus respectivas competencias y con los límites establecidos en la Legislación de Datos de Carácter Personal: Verificar, encontrar, almacenar, los hechos y actos resueltos. Comprobar, verificar, investigar e inspeccionar los hechos, actos, elementos, actividades, estimaciones y demás circunstancias que fueran necesarias. Comprobar, verificar, investigar e inspeccionar, los elementos, estimaciones y demás circunstancias. Investigar, comprobar, verificar, los elementos, actividades, estimaciones y demás.

Denunciar Test