1 OBL test 1,2,3,
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 1 OBL test 1,2,3, Descripción: auxiliar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica las respuestas correctas. Del material indicado, ¿cuál es fungible?: selecciona una o mas. Pipetas Pasteur. Estufa. Vaso de precipitados. Vidrio de reloj. Taburetes. Reactivo. Las probetas sirven para medir volúmenes: Exactos. Inexactos. Muy exactos. Que no requieren mucha precisión. Las pipetas aforadas sirven para medir: Más de un volumen. Un volumen doble. Un volumen fijo y muy exacto. Un volumen fijo y poco exacto. Los instrumentos calibrados para verter, ¿qué marcas, de las indicadas, llevan impresas?: selecciona una o mas. "cal". "vert". "cont". "TD". ¿Cuál de las siguientes marcas crees que llevará impresas un matraz aforado?. "cal". "vert". "cont". "TD". Indica las partes de un agitador magnético con calefacción. Placa calefactora y regulador de temperatura. Placa calefactora y regulador de velocidad de giro . Placa calefactora, regulador de velocidad de giro y regulador de temperatura. Regulador de velocidad de giro y regulador de temperatura. Indica cómo se deben colocar dos tubos en una centrífuga: Separados y consecutivos. Uno al lado del otro. Uno en frente de otro. Ninguna de estas respuestas es correcta. Indica qué temperaturas suelen alcanzar, como máximo, las estufas de cultivo: 200 ºC. 500 ºC. 80 ºC. 1000 º C. Cuál es el uso más habitual del destilador y del rotavapor: Obtener agua destilada y calentar. Obtener agua destilada y enfriar. Destilar y calentar. Obtener agua destilada y recuperar disolventes orgánicos. Condiciones necesarias para producir la esterilidad en el autoclave. 1 atmósfera de presión a 180ªC. 1 atmósfera de presión a 180ªC y durante 20 minutos. 180ºC de presión durante 1 hora. 1 atmósfera de presión a 120ºC y durante 20 minutos. En un microscopio, por dónde se empieza normalmente el enfoque: Por el micrométrico. Por la pletina. Por el ocular. Por el macrométrico. Cuántas disoluciones tampón se suelen requerir para calibrar un peachímetro: 1. 2. 3. 4. Indica las respuestas correctas: La ebullición es un antiséptico. La ebullición permite destruir esporas. La ebullición sólo destruye formas vegetativas. El agua oxigenada es un antiséptico. El agua oxigenada permite destruir esporas. El agua oxigenada se utiliza de 10 volúmenes. La povidona yodada es un derivado orgánico del yodo. Los antisépticos no deben ser tóxicos para las personas. Cualquier desinfectante químico debe interactuar con el material. Entre las siguientes afirmaciones, señala la/s que consideres correcta/s: Las barreras primarias en el laboratorio son las del diseño del laboratorio. Los pictogramas y símbolos de peligrosidad nos permiten visualizar los riesgos por productos químicos en el laboratorio. Las frases R y S figuran en las instrucciones de los productos químicos. ¿Cuántos neutrones tiene el siguiente elemento, 613C ? : 13. 7. 19. 6. ¿Cuántos electrones tiene el siguiente elemento, 7 15 N : 15. 22. 7. 8. Cuando se combinan los átomos de potasio (un metal alcalino) con los átomos de bromo (un no metal del grupo de los halógenos), lo más probable es que entre ellos se establezca: Enlace covalente. Enlace metálico. Enlace por puentes de hidrógeno. Enlace iónico. Un sólido metálico está formado por: Iones positivos y negativos. Iones positivos y una nube de electrones. Iones negativos y una nube de electrones. Átomos neutros que comparten electrones. Qué tipo de enlace se formará entre dos átomos del elemento flúor?. Enlace iónico. Enlace metálico. Enlace por puentes de hidrógeno. Enlace covalente. Indica el estado de oxidación del cloro, Cl, en el siguiente compuesto: Cl2O7. +2. +4. +7. -1. Indica el estado de oxidación del azufre, S, en el siguiente compuesto: H2SO4. +2. +4. +6. -2. Señala el nombre correcto del compuesto, CuH2 (la solución correcta puede estar escrita en cualquiera de los tres tipos de nomenclatura admitidos por la IUPAC: Hidruro cuproso. Hidróxido de cobre. Hidruro de cobre (II). Hidruro de calcio. Señala la fórmula correcta del Tetrahidruro de plomo: PbH4. PbH2. BrH2. PbH3. Señala el nombre correcto del compuesto H2O (la solución correcta puede estar escrita en cualquiera de los tres tipos de nomenclatura admitidos por la IUPAC): Hidruro de óxido. Agua oxigenada. Dihidruro de oxígeno. Hidróxido de oxígeno. Señala la fórmula correcta del Trihidruro de antimonio o estibina: SbH3. SbH4. CH2. PbH3. Señala el nombre correcto del compuesto HI(g) (la solución correcta puede estar escrita en cualquiera de los tres tipos de nomenclatura admitidos por la IUPAC): Ioduro de hidrógeno. Ácido iodhídrico. Hidruro de plata. Hidróxido de oxígeno. Señala la fórmula correcta del Ácido telurhídrico: TeH3. SbH4. TeH2(ac). TeH2(g). Señala el nombre correcto del compuesto Fe2O3 (la solución correcta puede estar escrita en cualquiera de los tres tipos de nomenclatura admitidos por la IUPAC): Óxido de hierro (II). Óxido ferroso. Óxido férrico. Óxido de hierro (IV). Señala la fórmula correcta del óxido de platino (IV): PtO2. PtO4. PbO2. PtO3. Señala el nombre correcto del compuesto SO3 (la solución correcta puede estar escrita en cualquiera de los tres tipos de nomenclatura admitidos por la IUPAC): Óxido de azufre (VI). Óxido de azufre (IV). Óxido sulfuroso. Monóxido de azufre. Señala la fórmula correcta del pentaóxido de bromo: BrO3. BrO4. Br2O5. BrO5. Señala la fórmula correcta del peróxido de bario: BaO. BaO3. BaO2. Ba2O2. Señala el nombre correcto del compuesto Mn(OH)3 (la solución correcta puede estar escrita en cualquiera de los tres tipos de nomenclatura admitidos por la IUPAC): Hidróxido de manganeso (III). Hidróxido de manganeso (II). Hidróxido manganoso (III). Hidróxido manganoso. Señala la fórmula correcta del hidróxido de estroncio: Sb(OH)3. Sr(OH)3. Sr(OH)2. Sr(OH). Señala el nombre correcto del compuesto HClO2 (la solución correcta puede estar escrita en cualquiera de los tres tipos de nomenclatura admitidos por la IUPAC): Ácido hipocloroso. Dioxoclorato (V) de hidrógeno. Dioxoclorato (III) de hidrógeno. ácido cloroso. Señala el nombre correcto del compuesto FeCl3 (la solución correcta puede estar escrita en cualquiera de los tres tipos de nomenclatura admitidos por la IUPAC): Cloruro ferroso. Cloruro de hierro (II). Cloruro de hierro (III). Cloruro ferroso (III). Señala la fórmula del fluoruro de calcio: CaF2. CaO. CaF. CaF3. Señala el nombre correcto del compuesto CuSO4 (la solución correcta puede estar escrita en cualquiera de los tres tipos de nomenclatura admitidos por la IUPAC): Sulfato cuproso. Sulfato de cobre (I). Sulfato de cobre (II). Sulfuro cúprico. Señala la fórmula correcta del sulfato de sodio. Na2SO4. NaSO4. Na(SO4). NaO. Indica el estado de oxidación del azufre, S, en el siguiente compuesto: KHSO4. +2. +4. +6. -2. Algunos componentes ópticos de un microscopio son: Ocular, objetivos, revolver y pletina. Ocular, objetivos, revolver y cabezal. Ocular, objetivos, foco luminoso y condensador. Ocular, objetivos, suporte y pletina. El espectrofotómetro: Permite disolver solidos. Permite medir ph. Permite realizar diluciones. Permite determinar cuantitativamente la concentración de sustancias. En que se emplea un matraz Kitasato?. En valoraciones. Todas son ciertas. En filtraciones. En extracciones liquido-liquido. La temperatura mas usual de una estufa de cultivo oscila entre: 37ºC y 40ºC. 25ºC y 30ºC. 35ºC y 60ºC. 60ºC y 80ºC. Material fungible es aquel que : No tiene un rápido deterioro. Tiene un periodo de uso limitado. Debe ser inventariable. No es recuperable. Para que se emplea una centrifuga?. Todas son correctas. Para separar componentes de una mezcla homogénea. Para preparar disoluciones. Para separar componentes de una mezcla heterogénea. Para que se emplea un destilador?. En extracciones liquido-liquido. En valoraciones. Ninguna es cierta. Para obtener agua destilada. Para que sirve un aspirador de cremallera o simplemente aspirador?. Llenar probetas. Llenar pipetas. Llenar buretas. Ninguna es cierta. Que material viene ajustado por contenido?. Erlenmeyer. Bureta. Matraz aforado. Kitasato. Que significa Ex 20ºC impreso en una pipeta. Esta ajustada por contenido y calibrado a temperatura de 20ºC. Esta ajustada por vertido. Todas son correctas. Esta ajustado por vertido y calibrado a temperatura de 20º C. Aquellas sustancias que se aplican sobre material sin alterarlo con el fin de destruir los microorganismos son: Antisépticos. Desinfectantes. Esterilizantes inertes. Bacteriostaticos. Aquellas sustancias químicas de aplicación tópica sobre los tejidos vivos (piel, mucosas, heridas) que destruyen o inhiben el crecimiento de los microorganismos sin afectar a los tejidos sobre los que actúan se denominan. Antisépticos. Desinfectantes. Esterilizantes. Bacteriostaticos. Cuales de los siguientes desinfectantes pueden utilizarse como antisépticos?. Cloro. Hipocloritos. Povidona yodada. Oxido de etileno. En la prevención de riesgos químicos: Aplico antisépticos. La esterilización es fundamental. No necesito etiquetar los reactivos preparados en el laboratorio. Aplico las barreras primarias y mantengo las etiquetas de los productos en perfecto estado. Los residuos que suponen riesgo biológicos son: Tipo l. Tipo ll. Tipo lll. Tipo lV. No se aplican medidas de desinfección en. equipamiento. piel y heridas. superficie. mobiliario. Es un método físico de desinfección: oxido de etileno. flambeado. ebullición. autoclave. Una de las siguientes frases NO es correcta, indica cual: para limpiar material muy sucio puedo usar la potasa alcohólica. si quiero que el material limpiado seque mas rápido puedo realizar un ultimo aclarado con acetona. el material eléctrico de alto riesgo debe esterilizarse previamente a su limpieza. el agar no se debe verter licuado en el fregadero. Para realizar una incineración utilizarías. horno pasteur. autoclave. mufla. estufa poupinel. Es una barrera de protección secundaria. guantes. esclusas de aire en puertas de acceso al laboratorio. bata. lavaojos. Algunos componentes opticos del microscopio son. ocular, objetivos, revolver y pletina. ocular , objetivos revolver y cabezal. ocular , objetivos, foco luminoso y condensador. ocular , objetivos, soporte y pletina. El espectofotomentro. permite disolver solidos. permite medir ph. permite realizar diluciones. permite determinar cuantitativamente la concentracion de sustancias. En que se emplea un matraz kitasato?. en valoraciones. todas son ciertas. en filtraciones. en extracciones liquido-liquido. La temperatura mas usual de una estufa de cultivo oscila entre. 37ºC y 40ºC. 25ºC Y 30ºC. 35ºC Y 60ºC. 60ºC Y 80ºC. Material fungible es aquel que. no tiene rapido deterioro. tiene un periodo de uso limitado. debe ser inventariado. no es recuperable. Para que se emplea una centrifuga?. todas son correctas. para separar componentes de una mezcla homogenea. para separar disoluciones. para separar componentes de una mezcla heterogenea. Para que se emplea un destilador. en extracciones liquido - liquido. en valoraciones. ninguna es cierta. para obtener agua destilada. Para que sirve un aspirador de cremallera o simplemente aspirador?. llenar probetas. llenar pipetas. llenar buretas. ninguna es cierta. Que material viene ajustado por contenido. Erlenmeyer. bureta. matraz aforado. kitasato. Que significa Ex 20ºC impreso en la pipeta?. esta ajustada por contenido y calibrado a temperatura de 20 ºC. esta ajustada por vertido. todas son correctas. esta ajustada por vertido y calibrado a temperatura de 20ºC. El material inventariable: es de un solo uso. no tiene un deterioro rapido. es recuperable. es desechable. Son materiales volumetricos: El vaso de precipitado y el matraz kitasato. el matraz erlenmeyer y la probeta. la probeta y el matraz aforado. todas las respuestas con correctas. El vidrio pirex: a- resiste a altas temperaturas. b- no es atacable por acido fluorhidrido. c- resiste el ataque de bases fuertes. d -son correctas a y c. El material volumetrico. mide volumenes exactos. puede contener liquidos calientes. no viene graduado. sirve para recoger volumenes aproximados. Que significa que el material volumetrico esta ajustado por " in ". que esta ajustado por vertido. que esta ajustado por contenido. que el volumen vertido corresponde a la cantidad de liquido contenida. ninguna es correcta. Que material viene ajustado por vertido?. la probeta. la pipeta graduada. el matraz aforado. el matraz erlenmeyer. Para realizar una filtracion al vacio hay que utilizar?. el matraz kitasato y el embudo gibson. el matraz erlenmeyer y el embudo bunsen. el matraz kitasato y el embudo conico. el matraz kitasato y el embudo buchner. el refrigerante sirve para. destilar liquidos. condensar vapores. evaporar liquidos. congelar liquidos. Que micropipeta utilizarias para recoger 0.05ml. de 5 microlitros. de 50 microlitros. de 0.5 microlitros. de 500 microlitros. Aquellas sustancias que se aplican sobre material sin alterarlo con el fin de destruir mocroorganismos son: antisepticos. desinfectantes. esterilizantes. bacteriostaticos. Aquellas sustancias quimicas de aplicacion topica sobre los tejidos vivos(piel mucosas, heridas) que destruyen o inhiben el crecimiento de microorganismos sin afectar a los tejidos sobre los que actuan se denominan. antisepticos. desinfectante. esterilizante. bacteriostaticos. Cuales de los siguientes desinfectantes pueden utilizarse como antiseptico?. cloro. hipoclorito. povidona yodada. oxido de etileno. En la prevencion de riesgo quimicos: aplico antisepticos. la esterilizacion es fundamental. no necesito etiquetar los reactivos preparados en el laboratorio. aplico las bareras primarias y mantengo las etiquetas de los productos en perfecto estado. Los residuos que suponen riesgo biologico son: tipo l. tipo ll. tipo lll. tipo lV. No se aplican medidas de desinfeccion en: equipamiento. piel y heridas. superficie. mobiliario. Es un metodo fisico de desinfeccion: oxido de etileno. flameado. ebulicion. autoclave. Una de las siguientes frases NO es correcta indica cual. para limpiar material muy sucio puedo usar la potasa alcoholica. si quiero que el maerial limpiado seque mas rapido puedo realizar el ultimo aclarado con acetona. el material electrico de alto riesgo debe esterilizarse previamente a su limpieza. el agar no se debe verter en el licuado en el fregadero. Para realizar una incineracion utilizarias: horno pasteur. autoclave. mufla. estufa poupinel. Es una barera de proteccion segundaria. guantes. esclusas de aire en puertas de acceso al laboratorio. bata. lavaojos. Los imanes de teflon se utilizan en: el peachimetro. el espectrofotometro. el agitador de tubos. el agitador magnetico. En la destilacion fraccionada los liquidos que haya que separar: tienen puntos de embulicion proximos. tienen puntos de embulicion alejados. se somenten al vacio. son termolables. Las etapas de destilacion son: embulicion y fusion. congelacion y sublimacion. evaporacion y condensacion. centrifugacion y decantacion. Cual de los siguientes consejos de seguridad en estufas de secado es FALSO. Los materiales no deben tcar las paredes ni el techo de la estufa. se pueden colocar los materiales sobre el suelo interior. no hay que poner objetos ensima de la estufa. no se deben introducir material que no resista al calor. Cual de estas precauciones sobre el manejo de las cubetas de espectrofotometro es FALSA. no tocar las caras por donde pasara el foco luminoso. si son reutilizables lavarlas con detergente y escobilla. antes de usarlas estaran limpias y secas. si son reutilizables pasarlas por agua destilada. La formula quimica del oxido feroso es. FeO. Fe2O2. H2Fe. Fe2O3. Una de estas afirmaciones es Falsa indica cual. la masa del electron es dos mil veces mayor que el del proton. el nucleo es la parte central del atomo. los protones son particulas con carga positiva. todos los atomos de un elemento quimico tienen el mismo numero de protones. Una de estas afirmaciones sobre el enlace covalente es FALSA indica cual: los atomos unidos por el enlace covalente conducen la corriente. la mayoria de los atomos unidos por enlace covalente tienen bajos puntos de fusion y ebulicion. los atomos unidos por enlace covalente pueden ser solidos, liquidos o gases. la mayoria de los atomos unidos por enlace covalente no se disuelven bien en agua. Cuantos electrones tiene en su ultimo nivel el estato. 5 electones. 6 electrones. 8 electrones. 7 electrones. Los isotopos: tienen siempre una naturaleza radiactiva. son formas atomicas de un mismo elemento que se diferencian en el numero masico. son formas atomicas de un elemento que se diferencian en su numero de protones. son formas atomicas de un mismo elemento que se diferencian en su numero de electrones. Cual es el numero de protones que tiene el isotopo 227 actinio (Ac) 89. 227. 138. 89. 316. Una de estas afirmaciones es FALSA indica cual. muchos iones en quimica son poliatomicos como ion hidroxido (OH-). cuando un atomo pierde o gana electones se forman particulas denominadas iones. los atomos de los no metales tienden a ganar electrones. los atomos que pierden electrones forman iones llamados aniones. Cual es la formula de hipoclorito sodico?. HNa. NaClO. NaCl. Na(OH). Cual es la configuracion electronica de selenio que tiene 34 electrones?. 1s2,2s2,2p4, 3p4, 4s2 , 3d10, 4p4. 1s2,2s2,p6, 3s2, 3p6, 3d10 4f4. 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d10, 4p4. 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 3d10, 4s6. El simbolloo potasio es. K. Na. S. P. Los oxidos metalicos son compuestos formados porla union de un. no metal mas oxigeno. metal mas hidrogeno. metal mas oxigeno. metal mas agua. El grupo funccional OH hace parte de. oxidos. alcoholes. aminas. amidas. |