option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1. Las obligaciones

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1. Las obligaciones

Descripción:
Derecho Civil

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el artículo 1088 del Código Civil español, ¿en qué consiste fundamentalmente toda obligación?. En dar, hacer o no hacer alguna cosa. En un vínculo jurídico de origen romano. En la sujeción del patrimonio del deudor. En un acuerdo de voluntades entre acreedor y deudor.

¿Cómo evolucionó el concepto de obligación desde el Derecho Romano hasta el Derecho moderno?. Se mantuvo sin cambios, conservando la idea de cautividad civil del deudor. Pasó de ser una responsabilidad exclusivamente patrimonial a una responsabilidad personal. La separación entre el débito y responsabilidad se hizo más pronunciada. La ejecución se desplazó de la persona del deudor a su patrimonio.

¿Qué es una 'obligación natural' en la doctrina moderna, según el material de estudio?. Una obligación impuesta directamente por la ley, que no se presume. Un deber moral o de conciencia cuyo cumplimiento voluntario impide reclamar la devolución de lo pagado. Una obligación con responsabilidad limitada a ciertos bienes. La obligación de un garante de responder por una deuda ajena.

De acuerdo con el texto, ¿cuál de las siguientes NO es una de las cinco fuentes de las obligaciones enumeradas en el artículo 1.089 del Código Civil?. El enriquecimiento injusto. Los cuasicontratos. Los actos y omisiones ilícitos en que intervenga culpa o negligencia. La ley.

¿Qué establece el Derecho moderno sobre la necesidad de que la prestación en una obligación tenga carácter patrimonial?. Admite prestaciones sin contenido patrimonial, siempre que respondan a un interés serio y digno de tutela. Exige que toda prestación sea siempre convertible en una cantidad de dinero, siguiendo la tradición romana. Considera que las prestaciones no patrimoniales son deberes morales, pero no obligaciones jurídicas. Solo admite prestaciones no patrimoniales si están explícitamente permitidas por una ley especial.

En el contexto de la voluntad unilateral como fuente de obligaciones, ¿cuál es el único supuesto que el texto y la jurisprudencia del Tribunal Supremo admiten claramente?. La promesa realizada "causa donandi" o con intención de donar. Cualquier oferta haecha a una persona determinada, aunque no la haya aceptado. La promesa realizada "solvendi causa" para cumplir una obligación preexistente. La promesa pública de recompensa.

¿Cómo define el artículo 1.887 del Código Civil a los cuasicontratos?. Hechos lícitos y puramente voluntarios de los que resulta obligado su autor para con un tercero. Contratos que carecen de algún elemento esencial para su validez. Acuerdos verbales que tienen fuerza de ley entre las partes. Hechos ilícitos que causan daño a otro por culpa o negligencia.

¿Qué significa la expresión 'deuda con responsabilidad limitada'?. Que el poder de agresión del acreedor se circunscribe a bienes específicos y no a todo el patrimonio del deudor. Que una persona responde por una deuda ajena, pero solo hasta un monto determinado. Que la deuda no genera responsabilidad y su cumplimiento es voluntario. Que el deudor solo responde por la deuda si actúa con dolo o culpa grave.

Según el artículo 1.091 del Código Civil, ¿qué fuerza tienen las obligaciones que nacen de los contratos?. Pueden ser modificadas unilateralmente por cualquiera de las partes. Fuerza de ley entre las partes contratantes. Son meras recomendaciones morales que dependen del honor de las partes. Son válidas solo si la ley las permite explícitamente.

¿Cuál es la característica principal de la posición del acreedor en una relación jurídica obligatoria?. Tener únicamente el deber de recibir el pago de la prestación. Soportar las consecuencias del incumplimiento del deudor sin poder actuar. Asumir la responsabilidad si la prestación se vuelve imposible. Ser titular de un derecho de crédito que le faculta para exigir la prestación al deudor.

Denunciar Test