option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1- Op. de Montes Cantabria - TEMA 6 - Infraestruc. For.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1- Op. de Montes Cantabria - TEMA 6 - Infraestruc. For.

Descripción:
Op. de Montes Cantabria - TEMA 6 - Infraestructuras Forestales

Fecha de Creación: 2021/08/05

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 45

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La estructura superior del camino sobre la explanación y que recibe directamente los efectos del trafico, como se denomina: Talud. Firme. Base. Sub-base.

¿Que se puede afirmar de las prácticas recomendadas para los senderos de arrastre de troncos?. Ubicar los caminos y senderos de arrastre de tal manera que el agua acumulada en el sendero de arrastre no se vaya a concentrar en la plataforma de carga de troncos ni en los arroyos. Estabilizar los caminos y senderos de arrastre con caballones desviadores y cubrir el terreno desnudo con desechos de la tala de árboles una vez que cesen las operaciones a fin de minimizar la erosión de los suelos expuestos. Poner fuera de servicio o cierre los caminos de arrastre una vez concluidas las operaciones de remoción de la madera. Todas opciones están correctas.

¿Cuales son los tipos de senderos?. Interpretativos. Para excursion. De acceso restringido. Todos son correctos.

La zahorra natural es una mezcla de : Grava, gravilla y arena. Grava, cemento y arena. Gravilla, arena y cal. Gravilla, arena y yeso.

¿En que consiste el fajeo de un sendero?: En colocar fajas en las sendas del sendero. En hacer un surco o faja en la mitad de la huella del sendero. En el drenado del mismo. En eliminar la vegetación a lo largo de la línea formada por las estacas que marcan la ruta donde se va a construir el sendero.

¿Para qué sirve el clinómetro?: Para medir la estabilidad de una pista o sendero. Para medir la distancia que tiene un sendero entre dos puntos. Para medir la pendiente de un sendero entre dos puntos. Ninguna de las anteriores es correcta.

Sobre obras de desague podemos afirmar: Cuando las cunetas no acaban en cauces naturales, se utilizan habitualmente obras de paso bajo el camino. El tubo de drenaje transversal se debe colocar en el fondo del relleno. Se debe proteger entrada con una embocadura y/o arqueta de captación. Todas estan correctas.

¿Que pendientes fundamentales debemos tener en cuenta al construir un badén?. Pendientes de bombeo de 2% a 3%. Pendiente de entrada y salida de 6% a 10%. Pendiente transversal, natural de la ladera. Las dos primeras están correctas.

¿Qué es el riprap?: Un puente de madera. Una superficie de piedras. Un envaralado. Una pasarela.

¿Cuál de las siguientes hojas dozer utilizarías si necesitas movimientos transversales?: Tipdozer. Tiltdozer. Bulldozer. Angledozer.

¿Cual de estos materiales son empleados en la construcción de abrevaderos?: Hormigón para losa de asiento con mallazo y piedra careada para laterales vistos. Tuberías PEAD y bañera de poliéster. Aforador y aliviaderos. Todos están correctos.

Como se denomina cada uno de los muros en rampa situados a ambos lados de una obra de paso y que sirven para contener las tierras y dirigir las aguas: Arqueta. Caño. Aletas. Caz.

Para que se utilizan las arquetas de rotura: Para evacuar el agua de las cunetas. Para instalar la válvula de cierre en los depósitos contra incendios. Para romper la presión que el agua de la conducción va adquiriendo al descender por ella. Para instalar las tuberías en las captaciones de agua.

En el proceso de fabricación de hormigón, cual de las siguientes afirmaciones es correcta: Mayor cantidad de arena fina que de arena gruesa aumenta la resistencia. La resistencia del hormigón crece al aumentar la cantidad de áridos gruesos. Las dosificaciones bajas de cemento hacen al hormigón mas completo . El agua es un elemento favorable porque aumenta la impermeabilidad al evaporarse.

Al realizar un cerramiento con estacas, hincándolas con un campano, con que tipo de estacas debemos esperar mayores roturas y extremar el cuidado: Estacas rajadas de acacia. Estacas redondas de acacia. Estacas torneadas y tratadas de pino silvestre. Estacas procedentes de un cerramiento de hace 50 años.

En una tuberia de polietileno de 3/4, donde mediríamos el diametro : Por el exterior. Por el interior. Si la tubería es de fabricación británica por el exterior y para el resto de países por el interior. Depende del espesor de la pared de la tuberia; para espesores superiores a 4mm por el interior y para menos por el exterior.

Tenemos que proceder a cercar una longitud de 90 metros lineales en linea recta, sabiendo que debemos espaciar las estacas cada 3 metros máximo y realizar una riostra al menos cada 30metros para la que serán necesarias 2 estacas adicionales, cuantas estacas debemos solicitar : 37. 38. 39. 40. 36 (esta opcion no esta en el examen).

En un tramo de pista, donde sera mas difícil eliminar daños producidos por el agua : En pistas con pendiente longitudinal superior al 10%. En pistas con pendiente longitudinal comprendida entre el 2% y el 10%. En pistas con pendientes longitudinales entre 0% y 2%. En pistas con pendientes longitudinales inferiores al 0%.

En una pista forestal, donde es mas esperable que se produzcan daños por el transito de vehículos: En la parte interior de las curvas. En la parte exterior de las curvas. En el paso por vaguadas. En el cruce con otra pista.

Al realizar un abrevadero de dimensiones interiores 6 x 0,6 x 0,4 metros y con paredes de espesor de 15cm de hormigón, al realizar el encofrado: No debemos esperar que el hormigón ejerza gran presión por lo que no sera necesario apuntalar las planchas de encofrado. Dado el reducido espesor de la pared solo habrá que sujetar las planchas arriba y abajo. El hormigón ejerce presión suficiente para separar el encofrado, por lo que se deberá apuntalar a varias alturas. Si se procede a introducir varillas de acero corrugado de diametro mayor de 10mm soportaria la tension.

Cual es la medida estándar de un panel de malla electrosoldada: 3,00 x 3,00 metros. 6,00 x 3,00 metros. 6,00 x 2,20 metros. 6,00 x 2,00 metros.

Un paso canadiense: Debe tener una profundidad minima de 80cm. Debe tener una anchura de rejilla que permita en todo momento el transito de cualquier vehículo . Solo son efectivos para ganado bovino. Puede utilizarse como punto de agua.

En una via forestal se va a proceder a hormigonar un tramo de 30 metros de longitud con una anchura de 3 metros y un espesor de 0,15 metros. Escoja respuesta correcta: Se deberá incorporar un mallazo de reparto en todo caso. Si el suelo esta compuesto por zahorra tipo Z-2 compactada al 95% del Proctor modificado, no sera necesario la colocación de mallazo de reparto. Solo sera necesaria la instalación del mallazo si el hormigón posee un resistencia característica inferior a 250 Kg/cm2. En las vias de saca no esta permitido el uso de firmes de hormigón.

Para que las sangraderas cumplan su función: Deberán cruzar la explanación oblicuamente y nunca perpendicularmente al eje del camino. Deberán tener una profundida maxima de 0,4 metros para que no se originen erosiones. Deberán cruzar la explanación paralelamente y nunca oblicuamente al eje del camino. Deberán disponer de una capa de grava y otra de arena para que el agua circule entre los espacio que dejan estos materiales.

Para la construcción de un cierre mediante estacas de madera y 4 hilos de alambre galvanizado de espino, en un pastizal llano, sin matorral y sin pedregosidad, es necesario el uso del siguiente grupo de herramientas: Martillo, pala, hacha y maza. Martillo, tenaza, maza, y barra ahoyadora. Martillo, motodesbrozadora, maza y barra ahoyadora. Tenaza, maza, hacha y podón.

En pleno invierno, se observa que por la traza de una pista forestal con una pendiente aproximada del 8% cuyo firme es de material todo uno, circula un flujo continuo de agua procedente de la lluvia. La actuación inminente y mas eficiente para corregir la situación seria: Aportar material del tipo todo-uno a la plataforma de la pista. Realizar cortes transversales en la plataforma de la pista con azada o azadón hasta la cuneta con un angulo de 90 grados respecto a la cuneta. Realizar cortes transversales con una azada o azadón en la plataforma de la pista hasta la cuneta con un angulo aproximado de 45 grados respecto a la cuneta. Ensanchar la anchura del flujo de agua para que cause los menores daños posibles al firme de la pista.

De los siguientes elementos, identifique cual no se considera un elemento de un camino forestal: Arqueta de entrada y embocadura para caño. Talud de desmonte y de terraplen. Azud. Zahorra artificial.

Como norma general, que pendiente lateral (bombeo) de desague crearemos en un sendero: Entre el 1% y el 5%. Menos del 10%. Entre el 4% y el 8%. Mas del 10%.

Un sendero: Debe contribuir a que la presencia de visitantes se restrinja solo a aquellas zonas que han sido definidas como aptas para el uso publico. Incorpore en su recorrido la mayor diversidad posible de ambientes naturales. Ofrecer seguridad y comodidad. Transitables durante todo el ano. Todas están correctas.

Los puentes, pasarelas, envaralado y riprap son: Obras de drenaje. Obras de paso para pluviales. Obras de mantenimiento del sendero . Ninguna es correcta.

¿Que conocemos como el piso de un sendero?: Es la parte ascendente del sendero que ha sido cortada durante la construcción del sendero. El piso es la superficie del sendero sobre la que caminamos. Puede ser una superficie completamente natural, puede estar modificada por materiales endurecedores. Solo puede ser considerado piso de un sendero la superficie que es completamente artificial. Es el área que mantenemos alrededor del sendero.

¿Cual es el principal agente erosionador de pistas y senderos?: La presencia del agua. El transito del ganado. El transito continuo de visitantes. Todas son incorrectas.

La hoja de esta explanadora se puede girar alrededor del eje longitudinal del tractor y girar, tumbándola, alrededor de un eje horizontal, normal al eje del motor. Si se gira echando la parte superior hacia atrás aumenta la capacidad de corte, si se gira hacia delante, disminuye la capacidad de arrastre. Esta hoja se denomina: Bulldozer. Tipdozer. Tiltdozer. Angledozer.

Cual de los siguientes puede ser impacto de la construcción de un sendero o pista forestal: Desplazamiento de especies sensibles a la presencia humana. Alteración de ciclos reproductivos y de la dieta natural de la fauna. Impactos visuales no deseados. Todas están corretas.

En una pista forestal de 1500 metros de longitud, 4 metros de ancho y recipiente apertura, se necesita dotar a la capa de rodadura (base) de zahorra de 12 cm de espesor. Cuantos metros cubicos sera necesario opara llevar a cabo dicha labor : 7200 metros cubicos. 720 metros cubicos. 72 metros cubicos. Todos estan incorrectos.

Señale la opción incorrecta sobre los escalerines: Es la obra de paso más importante para quitar la erosión. En áreas con menos declive, en cambio, no es recomendable utilizar escalerines dado que los usuarios prefieren caminar por la huella. El uso de escalerines debe ser considerado con cuidado y por lo general en senderos con declives poco apreciables. Son usados en pendientes fuertes o moderadas para proveer tracción y sostener el suelo.

Del riprap no se puede afirmar : Es una superficie similar a la que tienen las antiguas calles de piedra y se usa en pendientes moderadas. Las rocas se colocan profunda y firmemente en el suelo, con uniones quebradas para darles fuerza. El riprap es una reparación temporaria para los problemas de erosión y tracción. Sirven para proveer algo firme en que pisar, para sostener el trayecto del sendero y para controlar la erosión.

Términos comunes que describen los senderos son: Piso y corredor. Pendiente transversal y pendiente posterior. Limite critico y linea central. Todos son términos que describe los senderos.

¿Cual opción no trata de un tipo de drenaje transversal? : Cuneta dren y cuneta revestida. Caños y marcos. Badenes y tajeas. Vados ondulantes y caballones desviadores.

Cuales de los siguientes tipos de estacas se utilizan mayoritaria y habitualmente en Cantabria para la construcción de cierres perimetrales en repoblaciones: Estacas de pino tratado en autoclave, acacia y roble. Estacas de acacia, roble y castaño. Estacas de roble, pino tratado en autoclave y encina. Estacas de pino tratado en autoclave, acacia y castaño.

Los senderos y pistas son pequeños caminos o huellas que permiten recorrer con facilidad un área determinada. Cumplen varias funciones, tales como, señale la incorrecta: Servir de acceso y paseo para los visitantes. Ser un medio para el desarrollo de actividades agrícolas. Servir para los propósitos administrativos del área protegida. Ser un medio para el desarrollo de actividades educativas.

Entre las opciones básicas para el cierre de caminos se encuentran las siguientes: Cierre temporal o bloqueo con barreras, barricadas o bermas. Cierre permanente donde la superficie del camino sea estabilizada y las estructuras de drenaje sean eliminadas, pero dejando en su lugar la plantilla del camino. Cancelación del camino donde se retire en su totalidad la calzada y las obras de drenaje y la zona sea reconfigurada para devolverle su condición natural previa a la construcción del camino. Todas están correctas.

Cajeo, mallazo (4cm encima del suelo), encofrado, hormigonado, vibrado, fraguado-desencofrado. Estos son operaciones de construcción de: Caballones desviadores. Vados ondulantes. Badén de hormigón. Tajeas.

Es un sistema de confinamiento de animales que complementa a vallados y otros cerramientos. Se instala en el punto de acceso por carreteras y pistas rurales a fincas, parques y otras superficies con la finalidad de evitar el escape o el ingreso de ganado y otros animales, mientras que no obstaculiza el movimiento de vehículos, maquinaria y peatones.: Cercamientos. Pasos Canadienses. Abrevaderos. Ninguna es correcta.

Los cerramientos cinegéticos se pueden clasificar en: Cerramiento de gestión. Cerramiento de protección. Cerramiento de producción. Las opciones a y b están correctas.

Denunciar Test