option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1 PARCIAL BIOMECANICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1 PARCIAL BIOMECANICA

Descripción:
parcial biomecanica conjunto preguntas

Fecha de Creación: 2024/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 65

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Qué se ha comentado en clase a cerca de esta imagen ( imagen de pierna pedaleando). Las Fuerzas propulsadas aplicadas sobre el pedal son optimas en 0º. En 90º. En 180º. En 270º.

Revistas especializadas en Biomecánica. Biomechanics. Journal of biomechanics. Internationla journal of biomechanics. Sport Biomechanics.

Enlaza conceptos por afinidad. Video análisis. Posicionamiento por satélite. Electromiografía. Plataforma badopodométrica.

Enlaza conceptos por afinidad. SIMI. OPTITRACK. QUALISYS. VICON.

Wearables empleados en el estudio de validación realizado en i MUDS. Imus de locomocion. Plantillas instrumentadas baropodométricas. Plataforma de fuerzas. Fotogrametría 3d de alta velocidad.

Ventajas de los sensores inercia les respecto a fotogrametría 3D. Son más portables. No se ven incluidos por las condiciones de iluminación. No tienen ninguna ventaja. Tienen las mismas funciones desde un punto de vista estético son más atractivos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones son correctas?. La ISB es una sociedad emblemática del ámbito de la biomecánica deportiva. La ISBS es una sociedad emblemática. La ISB es una sociedad de ámbito norteamericano y canadiense. La SIBB es una sociedad de ámbito ibérico.

Consideraciones acerca del entrenamiento en “corredores”. La propiocepción debe trabajarse en superficies estables. La propiocepción debe trabajarse en superficies inestables. La propiocepción es inadecuada trabajarla en fondistas. La propiocepción es adecuada trabajarla solo en velocistas.

Tecnologías tipo “gold standar” del ámbito de la biomecánica deposita. Plataforma baropodométrica. Electromiografía. Analizador de gases. Plataforma de fuerza.

Los modelos deterministas de Hay permiten... Analizar los factores que condicionan el rendimiento deportivo. Representar esquemáticamente la relaciona entre las variables biomecánicas. Clarificar cuales son las variables fisiológicas que fomentan el riesgo de lesión. No son útiles ya que este autor no llego a publicar sus resultados.

La mayor parte de los entrenadores tradicionales deportivos suelen…. Minusvalorar el papel de los elementos elásticos. Priorizar las resistencias a vencer, menospreciando las potencias a desarrollar. Reconocer los efectos positivos de los estiramientos pasivos en el calentamiento. Focalizar su interés en el elemento contractual.

Variables que permite el sistema optogair. Centro de presión plantar. Tiempo de apoyo. Centro de gravedad. Tiempo de fase aérea.

Qué se ha comentado en clase acerca de esta imagen (imagen cuadriles). La musculatura flexora trabaja de forma asíncrona. La musculatura extensa trabaja excéntricamente. Comportamiento muscular cuando aceleramos. Es una paradoja.

Cuales de las siguientes afirmaciones son correctas. Las tecnologías gps son de geolocalización. Combinar gps con sondas permite optimizar el registro. Mediante geolocalización registramos parámetros cinemáticos. El gps permiten obtener velocidades y posiciones.

Reflexiones acerca de la teoría de Mark Phi…. El profesor Victor Manuel soto está en total desacuerdo con este autor. Apoya la tesis de este señor. El trabajo de halterofilia es arriesgado para la salud del deportista. La mayor parte de las lesiones se producen en máquinas de pesas guiadas.

Tecnologías de captura de movimiento disponibles en iMUDS. VICON. OPTITRACK. QUALISYS. MISTLER.

¿Qué se ha comentado en clase sobre esta imagen? (grafica). Las conclusiones solo se aplican cuando participan elementos elásticos. Las conclusiones no se aplican cuando participan elementos elásticos. La tensión muscular optima se encuentra en rangos de movilidad máximos. La tensión muscular optima se encuentra en rangos de movilidad mínimos.

Qué tecnología refleja la imagen (sujeto en distintos planos con marcadores). Fotogrametría. Dinamometría. Acelerómetro. Electromiografía.

Técnica Bullet-Time. Es utilizada en la producción de películas. Permite visualizar cuerpos humanos en 3d. Permite cuantificar fuerzas inerciales. Permite medir la deformación de los materiales biológicos.

Que tecnología se refleja en esta imagen (imagen de una tabla, probablemente una plataforma de fuerzas). Fotogrametría. Dinamometría. Acelerómetro. Electromiografía.

Características de la tecnología que se reflejan en la imagen. Alta frecuencia de muestreo. Precisión milimétrica. Localización espacial sincronizaba con mapas topográficos. Sincronizable con FC.

... Se ha aplicado un modelo determinista. Se ha empleado estadística correlacionan. Se ha aplicado el modelo de Hay. Se ha empleado una estadística inferencias.

Foto guepardo. Este animal es el cuadrúpedo más rápido del planeta. Este animal no es un buen ejemplo de optimizaron de locomoción. Los actuales velocistas humanos han aprendido de este animal. No han aprendido de este animal.

Cuál es la verdadera. El ángulo de lanzamiento optimo es de 45º. El eje horizontal expresa fuerza. El eje vertical expresa tiempo. El entrenamiento de pesas perjudica la fuerza explosiva.

Imagen cuerpo fascias. La importancia de las fascias como elementos elásticos. El interés en la fascia esta poco extendido en el deporte. ...patía la fascia juega un papel muy relevante. ....es muy adecuado para trabajar la postura.

... Entrenar altas resistencias a altas velocidades. El eje…HORIZONTAL expresa velocidad angular. …. expresa tiempo. ....de rendimiento optimo es de 45º.

¿Quién es más potente?. El más hipertrofiado. El que levante más peso. El que salte más alto. El que genere más velocidad.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?. La ISB es una sociedad emblemática del ámbito de la biomecánica deportiva. La ISBS es una sociedad emblemática del ámbito de la biomecánica deportiva. La ISB es una sociedad de ámbito norteamericano y canadiense. La SIBB es una sociedad de ámbito ibérico.

Enlaza conceptos por afinidad. Plataforma de fuerza. Plataforma de presiones. Plantilla instrumentada. Barrera láser.

¿En qué laboratorios investiga el profesor?. En la Facultad de Ciencias del Deporte. En el Human Lab. En el Biomechanical Lab. En el Motion Lab.

¿Cuá es el principal ...etivo biomecánico en el salto de longitud?. Focalizar la atención en los movimientos de brazos y pies en la fase aérea. Focalizar la atención en la colocación del pie en la batida. Analizar el pico de impacto en la batida. Demostrar ser un gran velocista.

Explica el concepto de: Biomecánica "funcional". Es una nueva tendencia de prestigio en biomecánica. Esta tendencia está muy relacionada con la sanomecánica. Un entrenador moderno debe aplicar principios de la biomecánica funcional. Es un sin sentido.

a comentado ...erca de esta. El trabajo de la fuerza en gimnasio es esencial en el velocista. La evolución de los pavimentos ha beneficiado al rendimiento. El calzado moderno ofrece ventajas que no tenía el antiguo. El índice de impacto en los velocistas antiguos era retrasado.

...comentado...rca de esta. La musculatura flexora trabaja de forma asíncrona. La musculatura extensora trabaja excéntricamente. Comportamiento muscular cuando aceleramos. Es una paradoja.

¿Qué te sugiere la siguiente imagen?. Comportamiento pronador, con impacto retrasado. Comportamiento supinador, con impacto adelantado. La abrasión de la silueta indica que es un supinador con impacto retrasado. Impacto inicial supinado, con impacto retrasado.

Qué tipo de calzado deportivo es muy difícil de encontrar actualmente. Calzado anti-pronador. Calzado anti-supinador. Calzado neutro estabilizador. Todas las anteriores son correctas.

Cuál es la distribución de peso más natural en el pie. 50% en antepié y 50% retropié. 60% en antepié y 40% retropié. 40% en antepié y 60% retropié. Utilizar un drop cero.

Indica cuál/es de las siguientes afirmaciones son correctas. Los deportistas de resistencia son más saludables que los deportistas de potencia. Los deportistas de resistencia tienen más riesgo, que los no deportistas, de ir al hospital. Los deportistas de potencia tienen menos riesgo musculo-esquelético que los de resistencia. Los no deportistas tienen menos riesgo de sufrir riesgos musculo-esqueléticos que los deportistas.

Indica cuál/es de las siguientes afirmaciones es correcta. La lesión del LCA se resuelve eficazmente con cirugía. La lesión del LCA tiene efectos secundarios que predisponen a osteoartritis. La cirugía previene la osteoartritis. Todas las anteriores son correctas.

¿Es posible cambiar endógenamente un pie valgo?. No es posible en adultos. Es posible con tratamientos a corto plazo. Es posible con tratamientos a largo plazo. Depende de la órtesis plantar que empleemos.

Qué hemos comentado en clase acerca de "Sanomechanics". Es una filosofía antagónica a la biomecánica. Plantea la existencia de microcanales que intercomunican las articulaciones. Su autor es Peter Lieberman. Sus conclusiones están muy lejos de ser creíbles.

Elementos relevantes a tener en cuenta en el screening biomecánico de lesiones. Importancia de la valoración podológica en camilla. Inclusión de movimientos preferentemente bipolares. Inclusión de movimientos preferentemente monopodales. Es fundamental el empleo de plataformas baropodométricas.

Reflexiones sobre el papel de la musculatura extensora de la rodilla y de la cadera en prevención de lesiones. El glúteo debería jugar un papel más relevante que el cuádriceps. El cuádriceps debería jugar un papel más relevante que el glúteo. La dominancia de los extensores de rodilla debe imponerse. Potenciar el cuádriceps permite prevenir lesiones de rodilla.

La capacidad física humana, comparada con otros animales es: Imbatible en resistencia anaeróbica. Imbatible en resistencia aeróbica. Imbatible en coordinación. Todas las anteriores son incorrectas.

Elemento/s clave en la evolución de la especie humana. Capacidad de sudoración. Excelencia del sistema endocrino. Caza por persistencia. Los neandertales deberían haberse impuesto a los cromañones.

Por qué es importante evaluar la locomoción humana. Es un indicador de calidad de vida. Es un indicador de movilidad articular. No hay consenso científico sobre la utilidad de esta evaluación. Predice enfermedades.

¿Qué concepto se representa en esta imagen?. La relación longitud de zancada vs frecuencia de paso. La relación tiempo de apoyo vs frecuencia de paso. El comportamiento del CG en fatiga. La oscilación frontal del CG.

Detección de factores de riesgo de lesión. Los test estáticos son cruciales en la toma de decisiones preventivas. Los test dinámicos son secundarios en la toma de decisiones preventivas. El uso de plataformas de fuerza no ayuda a estimar factores de riesgo. Los protocolos de salto facilitan la estimación de riesgo de lesión.

Consideraciones sobre la locomoción humana. Tenemos una morfología de columna diseñada para la cuadrúpeda. La columna lumbar es consecuencia de la locomoción bípeda. El desarrollo del sistema nervioso se ha favorecido por la locomoción bípeda. El sistema endocrino ha evolucionado gracias a la locomoción bípeda.

Indica hábitos biomecánicas que podrías inculcar en un joven corredor. Debemos proteger la zona del talón. Debemos emplear calzado protector. Hay que entrenar fundamentalmente los elementos elásticos. Hay que focalizar el entrenamiento en el elemento contractual.

El calzado de carrera debe estar preparado para amortiguar un determinado peso corporal ¿cuanto?. Debe amortiguar una vez el peso corporal. Dos veces el peso corporal si tiene apoyo retrasado. Cuatro veces el peso corporal si tiene apoyo plano-adelantado. Entre dos y cinco veces el eso corporal.

¿Qué se comento en clase tras ver el video “on the run” de Arthur Lydiard?. Que hay que disfrutar corriendo. Que hay que correr en el entorno natural. Que no debemos correr en pavimentos irregulares. Que debemos correr incluso en pavimentos irregulares.

Que representa esta imagen: Estudio comparado de presiones plantares de tres tipos de calzados. Estudio comparado de fuerzas verticales de tres tipos de calzados. El pico de impacto es mas agresivo en condiciones descalzas. La gráfica de color negro es la de un calzado rígido.

Cuál es el criterio más empleado para categorizar a un corredor como pronador. Cuando el ante pie realiza un impacto inicial supinador. Cuando el retro pie realiza un impacto inicial pronado. Cuando el retro pie se inclina medianamente, superando la vertical. Cuando el retro pie presenta un vato excesivo, superando la vertical.

Consideraciones sobre el ……. De impacto. Está relacionado con la atropometría del corredor. Está relacionado con el comportamiento del centro de presión. No tiene nade que ver con el strike índex. Los corredores de apoyo plano son abundantes.

Elemento del calzado que se castiga más y se.. mayores avances tecnológicos. En la suela. En la media suela. En el material de corte. En la plantilla.

Qué tipo de calzado deportivo es muy difícil de encontrar actualmente. Calzado anti-pronador. Calzado anti supinador. Calzado neutro estabilizador. Todas las anteriores son correctas.

Cuál es la distribución de peso más natural en el pie. 50% en ante pie y 50% en retro pie. 60 ante pie y 40 retro pie. 40 ante pie y 60 en retro pie. Utilizar un drop cero.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. Los deportistas de resistencia son más saludables que los de potencia. Los de resistencia tiene más riesgo, que los no deportistas, de ir al hospital. Los deportistas de potencia tienen menos riesgo musculoesquelético que los de resistencia. Los no deportistas tienen menos riesgo de sufrir riesgos musculoesqueléticos que los deportistas.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. La lesión del LCA se resuelve eficazmente con cirugía. La lesión del LCA tiene efectos secundarios que predisponen a osteoartritis. La cirugía previene la osteoartritis. Todas las anteriores son correctas.

¿Es posible cambiar endógenamente un pie vago?. No es posible en adultos. Es posible con tratamiento a corto plazo. Es posible con tratamiento a largo plazo. Depende de la prótesis plantar que empleemos.

¿Qué te sugiere esta imagen?. El eje horizontal expresa tiempo y el vertical expresa carga. El eje horizontal expresa carga y el vertical número de lesiones. Esta figura permite extraer consideraciones preventivas en lesiones sobre esfuerzo. Ninguna de las anteriores es correcta.

Que hemos comentado en clase acerca de sanomechanics. es una filosofía antagonista a la biomecánica. Plantea la existencia de microcanales que intercomunican las articulaciones. Su autor es Peter Lieberman. Sus conclusiones están muy lejos de ser creíbles.

Elementos relevantes a tener en cuenta en el screening biomecánica de lesiones. Importancia de la valoración podología en camilla. Inclusión de movimientos preferentemente bipolares. Preferentemente monopodales. Es fundamental el empleo de plataformas baropodométricas.

Reflexiones sobre el papel de la musculatura extensa de la rodilla y la cadera en la prevención de lesiones. El glúteo debería jugar un papel más relevante que el cuádriceps. El cuadril debería jugar un papel más relevante que el gluten. La dominancia de los extensores de rodilla debe imponerse. Potenciar el cuadril permite prevenir lesiones de rodilla.

Denunciar Test