option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1 parcial derecho 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1 parcial derecho 2

Descripción:
1 parcial derecho 2

Fecha de Creación: 2025/09/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El iluminismo empieza con: la ruptura del orden feudal. la Reforma protestante. la caída de Roma.

La reacción conservadora tuvo como representantes a: Max Weber. Joseph De Maistre y Louis de Bonald. E. Durkheim.

El utilitarismo es una corriente filosófica creada por: Kant. Hobbes. Bentham.

El Panóptico fue utilizado como modelo para construir muchas cárceles en el mundo. V. F.

Beccaría estaba a favor de la interpretación judicial de las leyes. V. F.

El Romanticismo conservador se desarrolló en el plano: jurídico. artístico. científico.

Beccaría no aceptaba la pena de muerte en ningún caso. V. F.

Antes de Montesquieu la división de poderes había sido desarrollada por: Aristóteles. Epicuro. Solón.

La filosofía de Diderot es considerada el punto de partida del materialismo. V. F.

La teoría contractualista empezó con la obra de: Condillac. Hobbes. Condorcet.

La mayoría de los integrantes de la escuela de Frankfurt eran judíos y marxistas. V. F.

La dispersión de minorías de la C.L.S. desembocó en la formación de un gran movimiento feminista en EEUU. V. F.

Para Weber el acto científico es racional con arreglo a fines y a: paradigmas. valores. leyes.

Para Max Weber la reforma protestante fue la causa principal del desarrollo del capitalismo. V. F.

En la primera época de la Escuela de Frankfurt Gramsci escribió su obra: Cuadernos de la cárcel. Así se templó el acero. Manuscritos.

Uno de los más importantes de los socialistas utópicos fue: Proudhon. Condorcet. Condillac.

Hubo según Weber una afinidad electiva entre comerciantes y protestantes que favoreció el desarrollo del capitalismo. V. F.

Duncan Kennedy hacía mucho hincapié en la enseñanza del Derecho en la Universidad. V. F.

Marx le contestó a Proudhon en su libro: La miseria de la filosofía. La ideología alemana. La sagrada familia.

Max Weber dice que la burocracia es un sistema complejo, lento, ineficaz e ineficiente. V. F.

Denunciar Test