option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1° Parcial - Estudio del Trabajo y Ergonomía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1° Parcial - Estudio del Trabajo y Ergonomía

Descripción:
Preguntero ERGONOMIA 1° PARCIAL 23/8/22 (incluye preguntas de preg 26/10/22)

Fecha de Creación: 2022/11/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 265

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1 Como se clasifica a la ergonomía según sus dominios de especialización. Seleccione 4 opciones correctas. Ergonomía Social u organizacional. Ergonomía Cognitiva. Ergonomía Ambiental. Ergonomía Física. Ergonomía Cultural.

1. Cuando hablamos de sistema de trabajo, ¿a qué hacemos referencia? Seleccione la opción correcta: Se trata de la interrelación de un conjunto de elementos que se encuentran dentro de un determinado espacio y un entorno organizativo medios, ambiente, espacio de trabajo, personas. Se trata de la interacción de un conjunto de elementos que se encuentran dentro de un determinado espacio organizativo medios, ambiente, espacio de trabajo, personas. Se trata de la intercambio de un conjunto de elementos que se encuentran dentro de un determinado entorno organizativo medios, ambiente, espacio de trabajo, personas.

(1.1) Cuáles son los principales objetivos del estudio del trabajo, seleccione 4 (cuatro). Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga innecesaria. Mejorar la utilización de materiales, máquinas y mano de obra. Mejorar los procesos y procedimientos. Mejorar la disposición de la fábrica, talleres y lugares de trabajo. Reducir la fatiga innecesaria.

1.1 El fin que persigue la ergonomía es “adaptar el trabajo al hombre”. Verdadero. Falso.

1.1. Nos encontramos desarrollando un producto nuevo, que será utilizado por el usuario y necesitamos .. Forma de uso del mismo. ¿A través de cuál de las siguientes intervenciones cree que debamos transmitirlo?. A través de manuales y catálogos. A través de manuales. A través de catálogos.

1.1 ¿Cuáles son las metodologías utilizadas por los ergónomos para realizar diferentes estudios/análisis Seleccione 4 opciones correctas: Observación y medición. Métodos de incidentes críticos. Simulación y modelos. Informes subjetivos. Medición.

(1.1) De las distintas definiciones de Ergonomía, ¿Qué cuestiones fundamentales se desprenden? Seleccione 3. Protección de la salud. Su principal objeto de estudio. Su estatuto de ciencia normativa. Protección medica.

(1.1) ¿De qué forma se pueden reagrupar las distintas definiciones del concepto de ergonomía? Selección 4. El nivel sonoro diario sirve como herramienta para reducir el ruido del ambiente, o brindar los elementos de protección personal adecuados o reducir los tiempos de exposición. Como conjunto de experiencias, datos empíricos y de laboratorio. Como tradición acumulativa del conocimiento de las interacciones de las personas con su medio ambiente. Como herramienta en la solución de problemas. Como una tecnología.

(1.1) El estudio del ser humano en su ambiente laboral es la definición de Ergonomía de: Murrel en 1965. Murrel en 1966. Murrel en 1964.

(1.1) El nacimiento de la Ergonomía en los Estados Unidos se puede fijar en: La 1 guerra mundial. La 2 guerra mundial. La guerra mundial.

(1.1) El estudio del trabajo permite analizar el trabajo humano en el contexto de la situación estudiada con el fin de: La productividad. El rendimiento. La utilidad.

(1.1) En los comienzos de esta disciplina, la palabra “ergonomía” se utilizaba en los Estados Unidos. Falso. Verdadero.

(1.1) En el marco de un estudio de trabajo, un trabajador recién incorporado a la producción puede participar de un proceso de mejoras de tiempo y productividad. Falso. Verdadero.

(1.1) Ergonomía proviene del griego “ergon”, que significa trabajo o actividad, y “nomos”, que significa principios o normas. Verdadero. Falso.

(1.1) ¿Qué ocurre luego de estudiar un puesto de trabajo?. Se establece un método de trabajo mejor que el existente. Se establece un método de trabajo peor que el existente. Se establece un método de trabajo regular que el existente.

(1.1) ¿Qué asociación define a la Ergonomía como “la disciplina científica que se ocupa de la comprensión de la interacción entre los seres humanos y los demás elementos de un sistema?. IEA. EEA. AEA.

(1.1) Se está frente a un trabajo repetitivo, si un trabajador manifiesta estos síntomas. Seleccione 3. Monotonía y aburrimiento. Escasa capacidad de aprendizaje. Trastornos musculo esqueléticos de la espalda y los miembros superiores. Trastornos musculo esqueléticos de la espalda.

(1.1) Se entiende por “medición del trabajo” a la aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado en llevar a cabo una tarea definida, efectuándola según una instrucción de ejecución preestablecida. Verdadero. Falso.

1.2 Te encuentras analizando un puesto de trabajo donde varios de los operadores que realizan una actividad han sufrido molestias por el tipo de labor que deben desarrollar a lo largo de la jornada. ¿De qué tipo de ergonomía estamos hablando cuando debemos .. Repetitividad del trabajo? Seleccione la opción correcta. Geométrica - temporal. Trigonométrica - temporal. Métrica - temporal.

(1.2) Al analizar el sistema P-M ¿Cuáles son los objetivos básicos que persigue el ergónomo? Seleccione 4. Crear bancos de datos. Mejorar la interrelación P-M. Definir los límites de actuación de la persona. Controlar el entorno de puesto de trabajo. Controlar el entorno del lugar de trabajo.

(1.2) ¿Cuál es la diferencia entre los pasos para diseñar un nuevo espacio de trabajo, respecto de estudio de un espacio de trabajo ya existente?. La observación para familiarizarse con el espacio de estudio. La observación para adaptarse con el espacio de estudio. La observación para habituarse con el espacio de estudio.

(1.2) Dentro de los distintos ejes que dividen el cuerpo humano, el sagital ¿Qué parte genera?. Parte lateral. Periférico lateral. Parte central.

(1.2) Según la Asociación española de ergonomía ¿Cuáles de estos son algunos de los principales objetivos de la ergonomía y la psicología aplicada? Seleccione 4. Identificar, analizar y reducir riesgos laborales. Controlar la introducción de nuevas tecnologías. Establecer prescripciones ergonómicas. Adaptar el puesto y las condiciones de trabajo. Adaptar el puesto.

(1.2.1) Cuáles de estos factores externos influyen en la productividad de una organización, seleccione 4 (cuatro). La mano de obra calificada. La disponibilidad de materias primas. El régimen tributario. La demanda de bienes. Falta de materias primas.

(1.2.1) En términos de Economía que se entiende por productividad. A la relación entre lo producido y los medios empleados para obtenerla. A la relación entre lo creado y los medios empleados para obtenerla. A la relación entre lo manufacturado y los medios empleados para obtenerla.

(1.2.1) Frente a las condiciones de mercado que una empresa enfrenta, esta no puede aumentar el volumen de ventas, ¿cómo podría mejorar sus beneficios?. Mejorando la productividad de la empresa. Disminuyendo la productividad de la empresa. Bajando la productividad de la empresa.

(1.2.1) Que sectores de la economía deben generar simultáneamente las condiciones para aumentar la productividad. El gobierno, los empleadores, los trabajadores. El gobierno. Los empleadores y los trabajadores.

(1.2.1) ¿Supongamos que una empresa posee una máquina que produce 120 piezas por hora y decide comprar otra máquina igual, esta acción aumentara la productividad combinada de la organización?. La mecanización algunas veces no implica un aumento de productividad. La mecanización todas las veces no implica un aumento de productividad. La mecanización ninguna de las veces no implica un aumento de productividad.

(1.2.2) Cuáles son las condiciones por las que una empresa obtiene un aumento de productividad, Seleccione las 4 (cuatro) opciones. Cuando el incremento de la producción es mayor que el incremento de los recursos utilizados. Cuando se bajan los costos monetarios y se obtiene mayores beneficios netos por unidad producida. Cuando produce lo mismo con menos recursos. Cuando produce más con los mismos recursos. Cuando se bajan los costos monetarios.

(1.2.3) Desde el punto de vista del diseño de puestos de trabajo, ¿Cuáles son los métodos considerando la cantidad de personas? Seleccione 4. Diseño para una sola persona. Principio del diseño para los extremos. Principio del diseño para el promedio. Principio del diseño para un intervalo ajustable. Principio del diseño para las partes.

(1.2.3) ¿De qué manera un negocio puede aumentar su rentabilidad?. La empresa debe aumentar su productividad. La empresa debe reducir su productividad. La empresa debe promediar su productividad.

(1.2.2) El estudio de métodos se puede aplicar a todas las áreas de la industria. Si, en todas las áreas. No, en todas las áreas. En todas las áreas.

(1.2.3) El índice de producción (P) se obtiene de relacionar dos factores, cuales son: seleccione 2 (dos). La productividad observada. El estándar de productividad (o productividad base). El promedio de la productividad.

(1.2.3) En términos de productividad, relacionar el volumen de producción con el total de los insumos empleados en un período determinado ¿permite conocer el índice de productividad de una industria?. Sí, es la fórmula correcta. No, es la fórmula correcta.

(1.3) Ante un espacio de trabajo donde los elementos del mismo ocupan cualquier posición, ¿Qué sugerencia se le propondría a la organización?. Se propondría un estudio para mejorar la productividad del puesto. Se propondría un estudio para disminuir la productividad del puesto. Se propondría un estudio para resaltar la productividad del puesto.

(1.3) Cuál es la diferencia entre los pasos para diseñar un nuevo espacio de trabajo, respecto del estudio de un espacio de trabajo existente. La observación para familiarizarse con el espacio en estudio. La observación para habituarse con el espacio en estudio. La observación para acostumbrarse con el espacio en estudio.

(1.3) Dentro del estudio del trabajo, durante la etapa de investigación es importante hacer la pregunta “Por qué” ¿A qué se debe esto?. La pregunta permite discernir si es necesario o no el elemento en estudio. La pregunta permite distinguir si es necesario o no el elemento en estudio. La pregunta permite diferenciar si es necesario o no el elemento en estudio.

(1.3) La función más importante del hipotálamo hipófisis en el organismo humano es: Controlar una serie de actividades hormonales. Controlar una serie de pasividades hormonales. Controlar una serie de movimientos hormonales.

(1.3) ¿Qué disciplina puede aplicarse tanto a mejorar centros de trabajo ya existentes como también ser útil para diseñar nuevos centros de trabajo?. Se debe aplicar el Estudio de Ingeniería de Métodos. Se debe aplicar el Estudio de Ingeniería de Procedimientos. Se debe aplicar el Estudio de Ingeniería del Sistema.

(1.3) Si un trabajador encuentra una manera más simple de hacer una tarea... Se estaría frente a una mejora de productividad. Se estaría frente a una desmejoramiento de productividad. Se estaría frente a una disminución de productividad.

(1.3) Si usted debe iniciar un programa de estudio de métodos ¿Aplicaría un criterio de prioridad para analizar algunos espacios antes que otros?. Si, priorizaría los espacios más críticos. Si, tendría en cuenta los puestos más sensibles a los cambios. No hace falta dar prioridad a los espacios de estudio. Si, priorizaría los espacios en función de la secuencia de trabajo.

2. Si tenemos que diseñar un puesto de trabajo para 5 personas donde se debe alcanzan un objeto que se encuentra a determinada distancia en su mesa de trabajo; se deberá diseñar pensando en la persona que tiene un alcance menor. En este caso, ¿Qué principio estaríamos aplicando?. Principio del diseño para los extremos. Principio del diseño para las partes. Principio del diseño para los laterales.

2. María trabaja como bibliotecaria en una universidad. Diariamente se encarga de reponer en los… biblioteca, las estanterías con los libros nuevos o los ya devueltos. Normalmente para reponer los estantes tiene que elevarse en puntas de pie y, en ocasiones, logra reponerlos pero con mucha dificultad. Teniendo en cuenta… de los puestos de trabajo, ¿Qué criterio debería tenerse en cuenta para analizar la situación de María?. Zonas de alcance optimas, para llegar a colocar todos los libros adoptando una postura correcta. Zonas de alcance inmejorable, para llegar a colocar todos los libros adoptando una postura correcta. Zonas de alcance perfecto, para llegar a colocar todos los libros adoptando una postura correcta.

2. Para conseguir la adaptación entre las personas y el puesto de trabajo debemos conocer, por un lado las medidas del cuerpo humano y, por otro, las de los elementos, equipos y otros accesorios que sean necesarios para el desarrollo de la tarea. ¿Qué tipo de Ergonomía se encarga de esto?. Geométrica. Ambiental. Temporal.

2. Debido al elevado número de personas que permanecen sentadas al efectuar sus actividades, es necesario la importancia de un diseño y de un empleo óptimo de los asientos para que su uso no influya negativamente en las sillas de las personas. Por ello, a la hora de la selección y diseño de asientos para un trabajador, es necesario tener en cuenta la distribución de presiones en el asiento, profundidad y anchura, respaldo, soporte y acolchonamiento. ¿Qué otro criterio importante a considerar?. Altura del asiento. Altura del hombro. Altura lumbar.

2.1 Marcos se encuentra trabajando en un taller de reparación de vehículos y le solicitan que haga un ordenamiento de su lugar de trabajo que principios de distribución racional del puesto de trabajo para la distribución de los elementos que forman parte del mismo. El comienza a definir… herramental que se encuentra en su mesa de trabajo, los objetos y materiales que tiene cerca de él y analiza que ira dejando en el lugar. Las… hoy pensara en aquellas herramientas que todo el tiempo necesita a disposición para desarmar los autos que llegan como torquímetro, …inglesa, entre otros ¿En qué principio está pensando Marcos?. Principio de frecuencia de uso, ya que deja en su puesto todo lo que requiere usar más a menudo. Principio de continuidad de uso, ya que deja en su puesto todo lo que requiere usar más a menudo. Principio de regularidad de uso, ya que deja en su puesto todo lo que requiere usar más a menudo.

(2.1) ¿Cuál se puede considerar como el valor estratégico más importante en una empresa?. La organización. La estructura. La disposición.

(2.1) Dentro de estos ejemplos de pausas o descansos ¿Cuál estaría dentro de la clasificación de “enmascaradas”?. Cambios de actividad. Cambios de movimiento. Cambios de eficiencia.

(2.1) Teniendo en cuenta las demandas visual-mental, una atención visual o mental frecuente (trabajo intermitente u operaciones que requieran esperar que la máquina o proceso termine un ciclo) ¿Cuál sería el % de descanso?. El 3%. El 4%. El 2%.

(2.1) Una pausa corta es de una duración de: 2 a 10 minutos. 3 a 10 minutos. 4 a 10 minutos.

(2.1.1) Bajo cuál de estos enfoques puede definirse el concepto de empresa, seleccione las 4 respuestas correctas. Filosófico. Económico. Legal. Sociológico. Lógico.

(2.1.1) Dentro de una empresa, ¿Qué factor es fundamental para la vida de la organización?. El factor humano es fundamental para la vida de la empresa. El factor personal es fundamental para la vida de la empresa. El factor humanitario es fundamental para la vida de la empresa.

(2.1.1) En el marco del desarrollo económico moderno. Cuál es el beneficio de vivir en una región donde se encuentran empresas instaladas respecto de una región agreste. Favorecer el progreso humano de sus integrantes. Proteger el progreso humano de sus integrantes. Apoyar el progreso humano de sus integrantes.

(2.1.1) Porque se considera a la empresa como un sistema abierto. Porque la empresa necesita recibir retroalimentación del entorno. Porque la empresa necesita recibir feedback del entorno. Porque la empresa necesita recibir respuesta del entorno.

(2.1.1) Teniendo en cuenta la definición compleja de la empresa ¿Cómo se podría definir a la misma?. Se puede definir como una unidad que dispone de determinados factores de producción los cuales se combinan para conseguir los productos y/o servicios que venden. Se puede definir como una unidad que dispone de algunos factores de producción los cuales se combinan para conseguir los productos y/o servicios que venden. Se puede definir como una unidad que dispone de ningunos de los factores de producción los cuales se combinan para conseguir los productos y/o servicios que venden.

(2.1.2) ¿Ante una empresa que se dedica a la investigación y desarrollo de software, por su constitución que tipo de sistema es?. Es un sistema abstracto. Es un sistema indeterminado. Es un sistema indefinido.

(2.1.2) Bajo el enfoque de sistemas ¿A qué tipología de sistema responde una empresa?. Responde a un sistema abierto. Responde a un sistema cerrado. Responde a un sistema ambiguo.

(2.1.2) Cuál es la ventaja para la dirigencia de una empresa, si esta se concibe como un sistema. Permite a los gerentes contemplar a la organización como un todo y como parte del ambiente externo. Permite a los gerentes contemplar a la organización como un todo y como parte del ambiente interno. Permite a los gerentes contemplar a la organización como un todo.

(2.1.2) Si una empresa declara su política de seguridad y salud ocupacional ¿Qué característica de sistema estamos observando?. Se está observando un plan común. Se está observando un plan. Se está visualizando un plan común.

(2.1.2) Teniendo en cuenta el tipo de constitución, la empresa de distribución eléctrica de tu ciudad, a ¿Qué tipología de sistema responde?. Sistema físico. Sistema cerrado. Sistema abierto.

(2.1.3) En el caso que un directivo de empresa que se dedica a procesar materias primas para obtener productos de características distintas, debe completar los formularios para obtener un crédito bancario, ¿Qué debe completar en el casillero de clasificación de la empresa?. Empresa de actividad secundaria. Empresa de actividad primaria. Empresa de actividad terciaria.

(2.1.3) El típico almacén de barrio ¿A qué clasificación corresponde?. Responde a una empresa minorista o detallista. Responde a una empresa minorista. Responde a una empresa detallista.

(2.1.3) Las empresas como Coca Cola, Unilever, YPF, Iveco, que poseen personal altamente calificado, y la inversión y utilidades son de gran cuantía. ¿A qué clasificación de tamaño responde?. Responden a gran empresa. Responden a pequeña empresa. Responden a mediana empresa.

(2.1.3) ¿Qué ley nacional establece los lineamientos generales de las pymes para promover el crecimiento y desarrollo de las mismas?. Ley 24467. Ley 24468. Ley 24466.

(2.1.3) ¿Si se está analizando el proceso productivo sistema de una cantera de extracción de arena, según la clasificación por actividad, a qué tipo de empresa responde la organización de estudio?. Empresa de actividad primaria. Empresa de actividad secundaria. Empresa de actividad terciaria.

(2.1.3) Si un grupo de ingenieros amigos decide reunir sus recursos monetarios para crear una empresa de software. Por el tipo de capital de aporte,¿ A qué clasificación responde?. Es una empresa de capital privado. Es una empresa de capital del estado. Es una empresa de capital nacional.

(2.1) La fatiga crónica termina generando trastornos. Seleccione 2. Trastornos digestivos. Trastornos nerviosos. Trastornos neurálgico.

(2.1) ¿La fatiga psíquica deriva de cuál de las siguientes condiciones de trabajo?. Rutina y falta de autonomía. Rutina. Falta de autonomía.

2.1 Para mantener niveles de atención considerables o realizar esfuerzos físicos continuados ¿Qué es imprescindible hacer?. Introducir pausas. Introducir alto. Introducir calma.

(2.1.3) ¿Por qué es importante que un estado establezca los criterios de clasificación de las empresas y en especial las Pyme?. Porque cada país debe fijar la política tributaria y crediticia para fomentar el desarrollo de la Pymes. Porque cada país debe fijar la política tributaria. Porque cada país crediticia para fomentar el desarrollo de la Pymes.

(2.2) Para poder realizar trabajo pesado, según la OIT, ¿Qué hay que tener en cuenta?. Facilitar la manipulación de la carga. Facilitar la uso de la carga. Facilitar la manejo de la carga.

(2.2) Para realizar trabajo en posición de parado ¿Cuál de estas recomendaciones de la OIT hay que tener en…. Utilizar los pies para girar. Utilizar los manos para girar. Utilizar los brazos para girar.

(2.2) Según la OIT ¿Cuál de estos puntos es importante para considerar en el estudio de la Ergonomía?. Optimizar las condiciones de trabajo. Mejorar las condiciones de trabajo. Perfeccionar las condiciones de trabajo.

(2.2) Un trabajador que realiza movimientos repetitivos, teniendo que agarrar objetos durante demasiado tiempo, con demasiada fuerza o con demasiada frecuencia, ¿Qué lesión puede sufrir?. Dedo engatillado. Dedo grueso. Dedo levantado.

2.2 ¿Qué es un convenio de la Organización Internacional del Trabajo?. Son tratados internacionales a los Estados Miembros que los ratifican. Al ratificarlos estos se comprometen formalmente a llevar a efecto los disposiciones establecidas en esos convenios, por ley y en la practica. Son tratados nacionales a los Estados Miembros que los ratifican. Al ratificarlos estos se comprometen formalmente a llevar a efecto los disposiciones establecidas en esos convenios, por ley y en la practica. Son tratados provinciales a los Estados Miembros que los ratifican. Al ratificarlos estos se comprometen formalmente a llevar a efecto los disposiciones establecidas en esos convenios, por ley y en la practica.

2.3 ¿Qué es la reverberación?. Mezcla que se produce entre el sonido directo y el reflejo. Mezcla que se produce entre el sonido directo y el eco. Mezcla que se produce entre el sonido directo y la repetición.

2.3 Se contrata un especialista en Higiene y Seguridad para realizar el estudio de calidad de aire ligado a los contaminantes químicos, en una empresa de fabricación de productos de limpieza. Para comenzar, el especialista propone a la gerencia iniciar con una identificación de peligros y riesgos de los puestos de trabajo y así conocer la situación existente… del emprendimiento. Luego de ello, te manifiesta la necesidad de la relación de una medición de estos contaminantes químicos, para poder arribar a otras conclusiones y recomendaciones, ya que debe conocer los valores reales de exposición de trabajadores, a los productos, materias primas e insumos a los cuales están diariamente expuestos. Una vez realizada la medición deberás volcar toda esa información. Teniendo en cuenta la situación plantea, responde ¿Cuál es la normativa que regula los protocolos de medición de contaminantes químicos en el aire en un ambiente de trabajo?. Resolución N°861/2015. Resolución N°861/2016. Resolución N°861/2014.

2.3 Entre las medidas a tomar frente a altos niveles de ruido en una industria o en un puesto de trabajo ¿Cuál crees que sería la secuencia apropiada para tomar acciones ( es decir, de las primeras medidas a las ultima medidas) selecciona la opción correcta: 1° Eliminación de la fuente, de no ser posible aplicar la disminución de su propagación y por ultimo la aplicación de EPPs en el trabajador. 1° Eliminación de la fuente, de no ser posible aplicar la disminución de su propagación. 1° Eliminación de la fuente, por ultimo la aplicación de EPPs en el trabajador.

2.3 Seleccione la opción correcta que nos encontramos analizando un puesto de trabajo y la iluminación del mismo. Según nuestra legislación Argentina (decreto 351/79 y tus conocimientos en materia de Higiene y Seguridad la puedes afirmar que: Existe una tabla, en nuestra legislación, que establece los distintos niveles de intensidad media de iluminación para di... de tarea visual. Existe una tabla, en nuestra legislación, que establece los diversos niveles de intensidad media de iluminación para di... de tarea visual. Existe una tabla, en nuestra legislación, que establece los multiples niveles de intensidad media de iluminación para di... de tarea visual.

2.3 En una empresa te consultan si es posible implementar medidas estrictas para el ahorro energético, … aislación de un edificio con respecto al exterior, es decir, lograr una hermeticidad de edificio tal que no implique … energético en calefacciones el aire interior del edificio . ¿Qué consecuencias podría tener esto, tomando como base antecedentes de los años 70, por el llamado “síndrome del edificio enfermo? Selecciona la opción correcta. Aumento del absentismo laboral. Disminución del absentismo laboral. Reducción del absentismo laboral.

2.3 ¿Cuál es el instrumento de medición que se utiliza para medir el sonido?. Sonómetro. Alcalímetro. Decímetro.

2.3 Manuel es un trabajador dedicado al cuidado y mantenimiento de espacios verdes en residencias. Manuel desarrolla actividades de corte y desmalezado, plantación de especies ornamentales, plantas y y arbustos y colocación de nutrientes en el suelo si es necesario para las plantas. Hace un tiempo siente sus ojos rojos con lagrimeo, picor occipital, nasal y estornudos. Decide realizar una visita al médico y de acuerdo a su actividad, el médico le comenta que puede estar sufriendo alguna reacción debido al polen de las plantas con las que trabaja ¿Qué tipo de enfermedad puede producir el contacto con las mismas? Seleccione la opción correcta. Enfermedades alérgicas debido a los alérgenos provenientes del polen. Enfermedades alérgicas debido a los alérgenos provenientes del polvo. Enfermedades alérgicas debido a los alérgenos provenientes del acaro.

2.3 Que tipo de efectos sobre la salud de las personas pueden ocasionar los contaminantes biológicos. Selecciona la opción correcta. Enfermedades infecciosas, alérgicas o efectos tóxicos. Enfermedades infecciosas, alérgicas. Enfermedades infecciosas, efectos tóxicos.

(2.3) De las siguientes tareas ¿Cuál genera una producción de energía metabólica de 180 kcal/h?. Actividad de pie. Actividad de parado. Actividad de sentado.

(2.3) En los estudios sobre ruidos el cálculo del nivel sonoro diario se realiza considerando: El ruido al que expone el trabajador en su jornada laboral. El ruido al que expone el trabajador en su jornada de trabajo. El ruido al que expone el empleado en su jornada laboral.

(2.3.1) En 1992, una comisión del Mercosur fijo un coeficiente para categorizar a las empresas por su tamaño. Si una empresa de Brasil posee un coeficiente de tamaño igual a 2, ¿A qué tipo de empresa corresponde?. Pequeña empresa. Mediana empresa. Gran empresa.

(2.4) Uno de los factores ambientales que interesan a los ergonómicos es la iluminación porque: Su influencia en el desempeño de las tareas de los humanos. Su influencia en el desempeño de las tareas de las personas. Su influencia en el desempeño de las tareas de los empleados.

(2.5) Según la ISO 8995 / 95 ¿Cuál sería el nivel de iluminación recomendable para realizar tareas con exigencias visuales?. 500-700-1000 lux. 600-700-1000 lux. 400-700-1000 lux.

(2.6) El denominado Síndrome del Edificio Enfermo se produce por problemas de: Calidad de aire interior. Calidad de aire exterior. Calidad de aire.

3 Juan es un operador del puesto de trabajo de control de calidad piezas en una industria autopartista. Opera … Hace 2 días se inició una investigación de incidente dado que apareció una partida completa de piezas no conformes …. Causas de ocurrencias de dicho incidente, notaron que el operador tiene 58 años, que hace 28 que se desempeña en la fábrica y 5 años en este puesto… siguientes alteraciones crees que tiene Juan y es la responsable de la aparición de estas NC en el cliente? Selecciona la opción correcta. Perdida de discriminación del calor. Aumento de discriminación del calor. Disminución de discriminación del calor.

3. Seleccione la opción correcta. Existe una fuerte evidencia de la incidencia de que los factores de riesgos .. Intervienen en la aparición de lesiones en muñeca/ mano producto de: Vibración. Onda. Oscilación.

3. Selecciona la opción correcta. Algunos trabajadores pueden estar limitados para la realización de sus trabajos por limitaciones físicas y/o cognitivo. Selecciona cuál de las siguientes limitaciones físicas corresponden a los problemas de tipo articular (de los segmentos afectados por las posturas y situaciones especiales: Adopción de posturas. Adopción de movimientos. Adopción de posición.

3. Selecciona 2 opciones correctas. Cando hablamos de limitaciones del tipo físico, encontramos que hay 2 tipos de limitaciones según factores de riesgo que impactan sobre una trabajadora embarazada. Estas son: Manipulación manual de cargas. Esfuerzos. Manipulación automática de cargas.

3 Cuando hablamos de limitaciones de tipo cognitivo que se aplican al conjunto de cualidades innatas que se han ido desarrollando y potenciando con la experiencia y el aprendizaje, que permiten que la persona lleve a cabo mejor o peor una actividad física o intelectual, nos estamos refiriendo a: Las aptitudes. Las capacidades. Las competencias.

3. Las hormonas producen efectos activadores o inhibidores. Verdadero. Falso.

3. Selecciona la opción correcta. Existe una fuerte evidencia de la incidencia de que los factores de riesgo intervienen en la aparición de lesiones en cuello-hombro producto de: Postura. Posición. Movimientos.

3. Completa el siguiente enunciado seleccionando la opción correcta. “Existe evidencia de la incidencia de que los factores de riesgo individuales como ----- intervienen en la región lumbar en la espalda”. Fumador. Jugador. Deportista.

3. Existe un elemento que nos permite valorar la aparición de daños en la salud de los trabajadores cau… trabajo no se adaptan al trabajador. Ese elemento es: La carga de trabajo. El peso del trabajo. La carga de movimiento.

3. ¿Cuál es la patología más frecuente relacionada con la manipulación manual de cargas?. Lumbalgia. Migralgia. Túnel escarpiano.

3 Dos operadores de limpieza (Juan y Pedro) comparten el carro para desempeñar sus actividades dentro de un edificio de call center. Una mañana que Pedro, estaba iniciando sus actividades, preparo su botella de agua como todas las mañanas, en una botellita de tanta sin etiqueta y la cargo en el carro. Esa misma mañana resulto que al tomar su botella de agua, tomo una idéntica, pero con lavandina pura que había dejado Juan el día anterior en el carro, sin identificar. Pedro tuvo que ser hospitalizado y termino con secuelas graves en su sistema digestivo ¿Cuáles podrían haber sido los receptores periféricos que le advirtieran a Pedro sobre el inminente peligro al que se vio expuesto? Selecciona 4 opciones correctas. Vesícula olfatoria. Retina ojo. Botones gustativos. Piel. Nariz.

3.1. En una fábrica de ventiladores llegaron varias quejas de distintos clientes debido a las protecciones de los mismos, aludiendo que los niños podían introducir los dedos a través de la protección que tenían ¡ Cual sería la .. Para garantizar la protección de dedos y manos? Selecciona la opción correcta. Punta del dedo. Punta del codo. Punta del anular.

3.1 Selecciona las 4 opciones correctas. Indique cuales de las siguientes opciones corresponden a los principales factores que deben tener en cuenta para diseñar óptimamente un asiento: Altura del asiento. Distribución de presiones en el asiento. Respaldo. Profundidad y anchura. Anchura.

(3.1) A partir de que época de la historia de la humanidad toma relevancia la ergonomía como disciplina científica, que trata de las interacciones entre seres humanos y maquinas. A partir de la última década del siglo XX. A partir de la última década del siglo XIX. A partir de la última década del siglo XXI.

3.1 Cuando se realizan los cálculos antropométricos usando el “principio del diseño para el promedio” ¿Cuál es el porcentaje de la población que está dentro de este cálculo?. Porcentaje por encima del 90%. Porcentaje por encima del 70%. Porcentaje por encima del 80%.

(3.1) Cuál de las siguientes definiciones de Antropometría estática esa la correcta?. La Antropometría estática mide las diferencias estructurales del cuerpo, en diferentes… sin movimiento. La Antropometría fija mide las diferencias estructurales del cuerpo, en diferentes… sin movimiento. La Antropometría inmóvil mide las diferencias estructurales del cuerpo, en diferentes… sin movimiento.

(3.1) ¿La Asociación de ergonomía Argentina (ADEA) es miembro del Consejo Internacional de Ergonomía?. Si, Argentina es un país miembro. No, Argentina es un país miembro.

(3.1) Para la elección de la postura de la persona en el puesto de trabajo, ¿Cuáles son los diferentes parámetros a tener en cuenta? Seleccione 4. Naturaleza del puesto. Diseño, emplazamiento. Manipulación de cargas. Movilidad. Emplazamiento.

(3.1) ¿Por qué se considera a la Ergonomía una disciplina multidisciplinar?. Porque se necesita todo tipo de conocimientos para un abordaje global del trabajo. Porque se necesita todo tipo de ideas para un abordaje global del trabajo. Porque se necesita todo tipo de lineamientos para un abordaje global del trabajo.

(3.1) Si se está por fabricar un producto a gran escala y se convoca a un grupo de profesionales para diseñar el proceso de fabricación, que especialidad de la ergonomía se aplicaría. Se aplicaría la ergonomía de diseño. Se aplicaría la ergonomía ambiental. Se aplicaría la ergonomía temporal.

3.1 Se requiere estudiar el puesto de trabajo de un cajero de supermercado, dadas las reiteradas quejas del personal respecto a …. debemos estudiar en este caso?. Estática. Fija. Móvil.

3.2 Carmen y Laura, trabajaban para una constructora, desempeñándose en diferentes actividades. Carmen se desempeña en el elevador y Laura, es albañil. Mientras Carmen baja los diferentes materiales de construcción (por la … en pallets) a Laura le toca desarmar los pallets, y acomodar los materiales . ¿ A cual de los siguientes riesgos esta expuesta Carmen en su rol de conductora?. Vibración del cuerpo entero. Oscilación del cuerpo entero. Movimiento del cuerpo entero.

3.2 Completa el siguiente enunciado seleccionando la opción correcta. “SE entiende por MMC (Manipulación manual de cargas) a cualquier operación de --------- por parte de uno o varios trabajadores como … colocación, el empuje, la tracción o el desplazamiento, que por sus características o condiciones ergonómicas.. extrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores”. Transporte o sujeción de carga. Transporte. Sujeción de carga.

3.2 Un trabajador de una lavandería, estaba cargando el lavarropas de la tienda cuando sintió que se quedó…espalda y no logro seguir con sus tareas. Tuvieron que llamar al servicio de emergencia, el cual debió colocarle un…darle carpeta médica y derivarlo a su médico laboral. ¿Cuál sería el factor de riesgo de un trabajador de lavandería que… encarga de cargar los lavarropas diariamente?. Repetibilidad. Reproductibilidad. Reiterativo.

3.2 El chofer de transporte de operarios de la empresa X sufrió un accidente laboral en el cual perdió la movilidad de sus piernas. Vos analizas la posibilidad … nuevamente en el trabajo, por lo que comentas la posibilidad de adquirir un vehículo de transporte de pasajeros adaptado a la discapacidad del chofer, para que siga desempeñándose como tal. ¿Cuál es las rama de la ergonomía seria en este caso la encargada de adaptar el medio (vehículo)para este trabajador que presenta ( limitación corporal permanente).?. Biomecánica. Equilibrio. Resistencia.

3.2 Una vendedora de bijouterie que trabaja en un shopping de la ciudad debió acudir al médico porque comenzó con arañitas en ambas piernas. Cuando el doctor la atiende, comienza a indagar en sus actividades diarias y le pregunta su ocupación y en que consiste su trabajo. Ella vende bijouterie en un pequeño local del shopping y permanece más de 5 hs de su jornada laboral de pie, como el local está ubicado en un sector estratégico del shopping, por allí no deja de pasar gente durante toda su jornada laboral lo que le impide poder sentarse, ya que, permanentemente debe atender a los clientes y en los momentos en que puede, aprovecha para movilizarse cuando camina hacia el baño, que se encuentra a los 60 metros de... intentando que sea entre 3 y 4 veces por jornada. ¿Cuál sería la enfermedad que le estaría afectando a la trabajadora?. Varices primitivas bilaterales. Varices generales bilaterales. Varices bilaterales.

(3.2) En el diseño de puestos de trabajo es importante tener en cuenta el ángulo de visión. Desde una perspectiva de planta y tomando como eje la línea media de la cabeza: ¿Cuál es el ángulo que determina una zona de buena visión?. 25* +25*. 20* +25*. 25* +20*.

(3.2) ¿En qué consiste el movimiento de pronación?. Consiste en girar el antebrazo de modo que la palma de la mano quede hacia abajo. Consiste en girar el brazo de modo que la palma de la mano quede hacia abajo. Consiste en girar el antebrazo de modo que la palma de la mano quede hacia arriba.

(3.2) Para graficar cuales son las áreas óptimas de trabajo se utilizaban mapas llamados “estrofosferas”. Verdadero. Falso.

(3.2) Seleccione 4 (cuatro) fases para implantar un estudio de Ergonomía. Análisis del trabajo y de las demandas de la tarea. Conocimiento de las capacidades físicas y psíquicas del trabajador. Evaluación del entorno y las condiciones de trabajo. Valoración o estimación de la carga de trabajo. Psíquicas del trabajador.

(3.2) Si una organización promueve la rotación de puestos de los lugares que sean fatigantes o repetitivos, para usted se cumple con los objetivos de la ergonomía. Si porque la rotación es una de las principales acciones a desarrollar en el campo de la ergonomía. No porque la rotación es una de las principales acciones a desarrollar en el campo de la ergonomía.

(3.3) ¿Ante un ambiente caluroso cuáles son los mecanismos fisiológicos de la termorregulación?. Incremento de la circulación sanguínea en los capilares de la piel y sudoración. Incremento de la circulación sanguínea en los capilares de la piel. Incremento de la circulación sanguínea en los capilares de la sudoración.

(3.3) ¿Cuál es la glándula que regula y controla el balance térmico en el organismo?. Hipotálamo. Sistema nervioso. Hipófisis.

(3.3) La humedad (HR) es también un elemento importante a tener en cuenta al evaluar las condiciones ambientales. ¿Cuál es el rango de valores óptimos de HR?. De 30 a 70%. De 40 a 70%. De 50 a 70%.

(3.3) ¿La interrelación entre la persona y el ambiente térmico está definida por variables externas que dependen del medio y variables que dependen de la persona, Cuales son estas últimas? Seleccione 2. Actividad realizada. Vestimenta. EPP.

(3.3) Las personas pueden soportar grandes diferencias de temperatura entre el exterior y su cuerpo, pero. ¿Cuál es el Rango de temperatura corporal considerada como normal?. Entre 36 y 38 C. Entre 37 y 38 C. Entre 36 y 39 C.

(3.3) Para evaluar el ambiente térmico se utilizan diversos indicadores en la escala de ISC (índice de sobrecarga calórica) ¿Qué indica el valor de 50?. Condición severa. Condición normal. Condición mala.

(3.3) ¿Qué campo de aplicación de la ergonomía estudia aspectos de la carga mental y psico-percepción del trabajo?. Ergonomía cognitiva. Ergonomía temporal. Ergonomía ambiental.

(3.3) ¿Qué valor en unidades Clo tiene una vestimenta de verano ligera: pantalón ligero, camisa de cuello abierto mangas cortas, medias ligeras y zapatos?. 0,5. 0,6. 0,4.

(3.3) ¿Qué ocurre cuando la temperatura corporal del hombre se eleva y llega a los 44 C?. Golpe de Calor. Golpe de Temperatura. Golpe de Frio.

(3.4) Comparando los tres métodos de evaluación de las condiciones de trabajo: de Lest, RENUR Y ERGUS ¿Qué factor tiene en cuenta el método de RENUR que los otros no lo consideran?. Autonomía. Libertad. Soberanía.

(3.4) ¿Cuál es el indicador fisiológico periférico de la carga de trabajo y estrés mental que se mide con mayor frecuencia?. El ritmo cardiaco. El ritmo cardiovascular. El ritmo sistólico.

(3.4) De acuerdo a la gráfica del rendimiento de un trabajador con respecto al estrés, propuesta por Weldford, ¿Qué nivel de estrés corresponde a un óptimo rendimiento?. Estrés moderado. Estrés regular. Estrés alto.

(3.4) En el esquema que grafica el procesamiento de la información, ¿Con qué etapa está relacionada la “sensación”?. Detectar la información. Detectar la investigación. Detectar la noticia.

(3.4) Existe otro método de evaluar el estrés que consiste en determinar cuándo un estímulo luminoso intermitente se percibe como un estímulo continuo. ¿Cómo se llama este método?. Frecuencia critica de Fusión. Frecuencia moderada de Fusión. Frecuencia normal de Fusión.

(3.4) La presión sanguínea es alterada por el estrés debido a la secreción de ¿Cuáles hormonas?. Hormonas hipofisarias y suprarrenales. Hormonas hipofisarias. Hormonas suprarrenales.

(3.4) Para evaluar la carga mental en un puesto de trabajo se deben tener en cuenta dos indicadores: 1-factores inherentes a la tarea. 2- …. Falso. Verdadero.

(3.4) Si otras disciplinas como el área de Formación, Mantenimiento, Medicina del trabajo, participan en la resolución de problemas complejos de Ergonomía ¿Qué se puede inferir?. La Ergonomía es de carácter interdisciplinario. La Ergonomía es de carácter unidisciplinario. La Ergonomía es de carácter multidisciplinario.

3.5 Al hablar de carga mental, tenemos que tener en cuenta los diferentes factores “factores de carga” existentes. Selecciona las 4 opciones correctas. Exigencias de la tarea. Condiciones físicas del entorno. Factores del exterior de la organización. Condiciones sociales y organizacionales. Condiciones sociales.

(3.5) En el caso de la aparición de una alta carga mental y estrés sostenido. ¿Qué medida se puede aplicar para aliviar esta situación?. Sistemas de descansos. Sistemas de reposos. Sistemas de alivios.

3.5 En una fabrica industrial se contrata a un ergónomo para hacer una identificación y evaluación de la … sus trabajadores. Este especialista le comenta al gerente utilizara un método en el cual medirá las siguientes … ambiente físico, carga física, carga mantal, aspectos psicosociales y tiempo de trabajo ¿A que método hacer referencia?. Método LEST ( Método de laboratoire d’Economie et Sociologie Travial). Método LAEST ( Método de laboratoire d’Economie et Sociologie Travial). Método LESOT ( Método de laboratoire d’Economie et Sociologie Travial).

3.5 Si a Juan le designan la realización de una tarea para que llegue a concretarse en un lapso de tiempo de 65min, ¿de que tipo de dimensión estamos hablando?. Demanda temporal asignada a Juan. Demanda momentánea asignada a Juan. Demanda racional asignada a Juan.

3.5 La ergonomía cognitiva ha sido definida de diferentes formas. ¿Cuál es uno de los conceptos abordados. Selecciona la opción correcta: Rama de la ergonomía que se encarga de investigar los diferentes procesos mentales (percepción, memoria, razonamiento) que afectan en las interacciones de los seres humanos y los elementos del sistema. Rama de la ergonomía temporal que se encarga de investigar los diferentes procesos mentales (percepción, memoria, razonamiento) que afectan en las interacciones de los seres humanos y los elementos del sistema. Rama de la ergonomía ambiental que se encarga de investigar los diferentes procesos mentales (percepción, memoria, razonamiento) que afectan en las interacciones de los seres humanos y los elementos del sistema.

3.3 Selecciona 4 opciones correctas Cuando hablamos de carga mental, se mencionan… Estor recursos mentales hacen referencia a : Memoria. Toma de decisiones. Percepción. Atención. Rendimiento.

3.5 Selecciona 2 opciones correctas: Las consecuencias de la carga mental pueden deberse a diferentes tipos de …. Infracarga. Sobrecarga. Megacarga.

Cuando diseñamos un sistema automático lo que en realidad estamos diseñando es un sistema semiautomático. Verdadero. Falso.

3.5 En una industria, estaban reunidos los técnicos de mantenimiento, junto al supervisor de producción en torno … maquina inyectora de plástico, que tenía su molde atascado. Se encontraba allí analizando cómo perder destrabar el molde y reanudar nuevamente la producción. Uno de los técnicos (Miguel) estaba analizando el molde por dentro, del lado del mando de control de la maquina otro de los técnicos (Juan) acciono el cierre de molde de la máquina, (pensando que el mismo seguía atascado) sin percatarse que Miguel se encontraba con su mano dentro del molde. Miguel al ver que el molde se cerraba, trato de sacar rápido la mano, pero su dedo quedo atrapado. Cuando comenzamos a investigar sobre las causas de accidente que lo llevo a Juan a accionar el cierre del molde, el mismo nos manifestó que venía trabajando hace 3 semanas en el turno noche y ese día (lunes, cambio de semana) lo habían pasado al turno mañana siendo que también había trabajado el domingo hasta las 22 Hs . ¿Cuál de los siguientes factores crees que pudo haber influido en el accionar de Juan?. Fatiga mental. Agobio mental. Cansancio mental.

Cuando diseñamos un sistema automático lo que en realidad estamos diseñando es un sistema semiautomático. Verdadero. Falso.

Una empresa autopartista está viviendo un momento de tensión. Los empleados quieren un aumento y se han reunido de manera física para que sean escuchados. ¿Qué tipo de factor de carga mental presentan?. Condiciones sociales y organizacionales. Condiciones sociales. Condiciones organizacionales.

Complete el enunciado seleccionando la opción correcta. Si hablamos de monóxido y dióxido de carbono… particulada, nos estamos refiriendo a contaminantes de producto de... Combustión. Ignición. Quema.

Estas analizando el puesto de “operador de horno de fundición de aluminio”. Este operador es el encargado de controlar el proceso de fundición y realizar las … de en barra “puro o virgen” con aluminio de scrap de piezas no conformes . El horno de fundición tiene una capacidad de 14 Tm y se encuentra alejado en un galpón diferente de la fábrica, con ventilación natural (compuesta por los portones y ventanas propias del galpón, que permanecen abiertas durante los 365 días del año) y faroles (instalados en el techo del galpón) El aluminio es un metal que funde a 660,3 |C, por lo que, el galpón donde aloja el horno, y por ende, el operador del horno, se… ambiente térmico que registra altas temperaturas ¡que cuestiones debe tener en cuenta sobre el ambiente térmico a analizar para este puesto de trabajo? Seleccione las 4 opciones correctas. El intercambio térmico que puede experimentar el operador. La velocidad del aire dentro del galpón de horno de fundición. La humedad ambiente presente en el galpón de horno de fundición. La ropa de trabajo del operador de horno de fundición. El intercambio calórico que puede experimentar el operador.

Seleccione la opción correcta. En un puesto de trabajo de fraseado de una pieza plástica, surgió la necesidad de ser analizado, dada las quejas de … desacuerdo con la disposición de las maquinas, las disposición de la cinta transportadora que les acercaba la pieza para pa operación del … por ultimo debían colocar la pieza final. Para el análisis se emplearon distintos métodos, tales como cuestionarios, registros escritos de… físicas delas dimensiones del lugar de trabajo y una modelización por ordenador del espacio de trabajo. De acuerdo a lo detallado …. En los estudios ergonómicos, generalmente, se utiliza mas de un método y una combinación de técnicas cualitativas y cuantitativas. En los estudios ergonómicos, generalmente, se utiliza mas de un método y una combinación de técnicas cualitativas. En los estudios ergonómicos, generalmente, se utiliza mas de un método y una combinación de técnicas cuantitativas.

(4.1) A la hora de diseñar un puesto de trabajo en un aserradero de madera, en el análisis ergonómico del puesto debería considerarse la ventilación del puesto. Si, parte del estudio ergonómico es analizar la ventilación del puesto. No, parte del estudio ergonómico es analizar la ventilación del puesto.

(4.1) ¿Cómo se determina la altura de los apoyabrazos?. Por la distancia del codo al asiento en posición de reposo. Por la distancia del brazo al asiento en posición de reposo. Por la distancia del antebrazo al asiento en posición de reposo.

(4.1) ¿Cuál de estas especialidades y técnicas se deben tener en cuenta a la hora de analizar ergonómicamente a un espacio de trabajo? Seleccione las 4 correctas. Antropometría. Medio ambiente. Fisiología. Seguridad. Ergometría.

(4.1) ¿Cuáles son los ángulos recomendados para que el asiento… región lumbar? Seleccione las 2 opciones correctas. El respaldo no debe superar los 100° respecto del…. El plano medio del asiento no debe exceder el ángulo…. horizontal. El respaldo no debe superar los 80° respecto del….

(4.1) ¿En la Argentina, Que resolución legal permite corregir los puestos de trabajo existentes?. La resolución MTEES N°295/03. La resolución MTEES N°296/03. La resolución MTEES N°294/03.

(4.1) La anchura del asiento ¿entre qué valores se toma?. Entre 40 y 50 cm. Entre 45 y 50 cm. Entre 35 y 50 cm.

(4.1) Para el diseño de un asiento de trabajo, ¿Cuáles son las variables a tener en cuenta? Selecciones las 3 correctas. Altura muslo – asiento. Altura poplítea. Distancia sacro - poplítea. Altura dorso.

(4.1) Que diferencia sustancial se encuentra entre el diseño actual de los espacios de trabajo con la intervención humana, de aquella línea de producción inventada por Henry Ford. En la actualidad se tienen en cuenta todos los factores psíquicos-físicos del ser humano. En la actualidad se tienen en cuenta todos los factores psíquicos-químicos del ser humano. En la actualidad se tienen en cuenta todos los factores químicos-físicos del ser humano.

(4.1) ¿Qué pasa si luego de evaluar los peligros de un puesto de trabajo, el especialista consulta la RES. 295-03 y determina que hay ciertas condiciones a mejorar ergonómicamente. Es válida la evaluación ergonómica obtenida a partir de la información contenida en la RES 295/03?. Las informaciones de las condiciones ergonómicas de la resolución son válidas y contribuyen a prevenir enfermedades profesionales. Las informaciones de las condiciones ergonómicas de la resolución son válidas. Las informaciones contribuyen a prevenir enfermedades profesionales.

(4.1) Trabajar en lugares muy calurosos, como por ejemplo amasar pan muy próximo a un horno de cocción, es un aspecto a tener en cuanta en el análisis ergonómico del puesto. Sí, es importante incorporar este aspecto en el análisis del puesto. No, es importante incorporar este aspecto en el análisis del puesto.

(4.2) Al considerar el riesgo mecánico y las medidas de seguridad para miembros superiores. ¿Cuáles son los niveles a tener en cuenta? Seleccione 4. A nivel del hombro y movimiento a partir del nacimiento de los dedos. A nivel del hombro y movimiento a partir del puño. A nivel del hombro y movimiento a partir del codo. A nivel del hombro. A nivel del brazo.

(4.2) ¿Cómo se clasifican las herramientas manuales teniendo en cuenta el esfuerzo de acción de la mano? Seleccione 4 Opciones correctas. Torsión. Empuje. Aprehensión. Tracción. Movimiento.

(4.2) El diseño de herramientas especiales puede implicar diversos factores. Seleccione las 4 respuestas correctas. Juntar funciones y usos en una misma herramienta. Modificar ángulos de incidencia. Motorizarlas. Adaptarlas de tal manera que puedan ser utilizadas con ambas manos. Modificar lugares de incidencia.

(4.2) El equilibrador estándar de muelle se utiliza para aliviar el paso ¿Qué beneficio concreto brinda?. Permite alejar la herramienta hasta una posición en suspensión. Permite retirar la herramienta hasta una posición en suspensión. Permite desviar la herramienta hasta una posición en suspensión.

(4.2) En las herramientas de corte ¿Qué factor es muy relevante a considerar?. El mantenimiento correcto de los filos. El mantenimiento correcto de los cortes. El mantenimiento correcto de los bordes.

(4.2) En el diseño de los mangos de herramientas, ¿Para qué se utiliza la prueba de la huella de la mano?. El objetivo es proveer la mayor superficie de contacto entre el mango y la mano. El objetivo es proveer la mayor superficie de contacto entre el mango y el codo. El objetivo es proveer la mayor superficie de contacto entre el mango y la muñeca.

(4.2) Es importante la protección de las maquinas, según la OIT: ¿Cuál es la altura mínima para que una protección sea efectiva?. Mayor a 2,6 m. Mayor a 2,7 m. Mayor a 2,5 m.

(4.2) La fuerza que se debe aplicar a una herramienta está determinada por la necesidad de agarrar a la herramienta. ¿Cuál es la única variable a considerar en este caso?. La superficie de contacto. La superficie de apoyo. La superficie de agarre.

(4.2) Las herramientas manuales que trabajan mediante la fuer…. Herramientas de corte, de percusión y de apriete. Herramientas de corte. Herramientas de percusión y de apriete.

(4.2) La mayoría de las enfermedades profesionales radican en el triángulo formado por tres factores…: La fuerza, la reiteración y la exactitud. La reiteración y la exactitud. La fuerza y la exactitud.

(4.2) ¿Qué diferencia existe entre Crono ergonomía y ergonomía informática?. La primera estudia los ritmos biológicos y establece las pausas para el descanso, en cambio la segunda se ocupa de registrar el impacto de las condiciones de trabajo con la aparición de síntomas como la fatiga y problemas postulares. La primera estudia los ritmos biológicos, en cambio la segunda se ocupa de registrar el impacto de las condiciones de trabajo con la aparición de síntomas como la fatiga y problemas postulares. La primera establece las pausas para el descanso, en cambio la segunda se ocupa de registrar el impacto de las condiciones de trabajo con la aparición de síntomas como la fatiga y problemas postulares.

(4.2) ¿Qué área de la ergonomía se ocupa de prevenir la fatiga y los problemas de adaptación de las personas en su trabajo?. La disciplina es ergonomía del diseño. La disciplina es geometría del diseño. La disciplina es fisonomía del diseño.

(4.2) Si una empresa decide hacer un estudio antropométrico de todo su personal ¿Qué utilidad tendría la información obtenida?. Serviría para establecer puestos de trabajo que sean cómodos para la mayoría de las personas. Serviría para establecer puestos de trabajo que sean incómodos para la mayoría de las personas. Serviría para establecer puestos de trabajo que sean mas descansados para la mayoría de las personas.

(4.3) Al elegir indicadores visuales, estos no solo dependen de la percepción visual del operario ¿Qué otro factor importante interviene?. Las condiciones del espacio de trabajo. Las condiciones del lugar de trabajo. Las condiciones del espacio laboral.

(4.3) ¿Cómo es la información que transmiten las alarmas?. Información más urgente de manera veloz y clara. Información más urgente de manera veloz. Información más urgente de manera clara.

(4.3) ¿Cómo debe ser el dispositivo visual más adecuado a seleccionar?. El más sencillo de todos. El más fácil de todos. El más cómodo de todos.

(4.3) En el caso de las pantallas, se debe tener en cuenta una… ¿Qué se especifica con relación a la altura que debe colocarse?. La altura del borde superior de la pantalla debe acomodarse… trabajador. La altura del borde superior de la pantalla debe acomodarse… empleado. La altura del borde superior de la pantalla debe acomodarse… puesto de trabajo.

(4.3) Las alarmas sonoras se utilizan en una cantidad limitada de casos ¿Cuál es el nivel de presión sonora que debe tener?. Al menos 10 dB por encima del ruido de fondo / (1dB). Al menos 15 dB por encima del ruido de fondo / (1dB). Al menos 5 dB por encima del ruido de fondo / (1dB).

(4.3) ¿Qué dispositivo de control se recomienda para operaciones que demandan una alta velocidad?. Interruptor de palanca. Interruptor de llave. Interruptor de emergencia.

(5.1) Cuál de los siguientes factores se encuentra dentro de la “carga mental” para el método de Lest…?. Atención. Cuidado. Respeto.

(5.1) ¿Cuál de estas características corresponde al método de evaluación objetiva Fagor?. Método sencillo gráfico de fácil manejo y comprensión. Método sencillo gráfico de fácil manejo. Método sencillo gráfico de fácil comprensión.

(5.1) ¿Cuál de estos aspectos en que se encuentran las condiciones de trabajo, corresponden al material de trabajo?. Seguridad e Higiene. Seguridad. Higiene.

(5.1) ¿Cuál de las siguientes técnicas para el análisis de puesto de trabajo categoriza las tareas por las habilidades que requieren para su adecuada realización?. Escala de Fleishman. Graduación de Fleishman. Sucesión de Fleishman.

(5.1) ¿Cuáles de estos costos humanos se manifiestan como consecuencia de condiciones laborales inadecuadas? Seleccione 4. Problemas en las relaciones sociales. Ausencia o escasez de autonomía. Dolores y desordenes generales. Accidentes y enfermedades laborales. Dolores generales.

(5.1) De las siguientes aplicaciones que debe considerar una técnica… puesto de trabajo, ¿Cuál es del grupo de “sindicales”?. Definición de sectores. Definición de lugares. Definición de zonas.

(5.1) De los siguientes métodos de valoración de objetivo ¿Cuál se aplica para puestos de cadena de montaje, trabajos repetitivos y de ciclos cortos?. Renault. Ford. Toyota.

(5.1) Dentro de los instrumentos que se emplean para la recolección de datos, el psicrómetro mide: Temperatura seca y húmeda. Temperatura seca. Temperatura húmeda.

(5.1) El método Renault ¿En qué grupo de los siguientes considera… “Responsabilidad”?. Contenido del trabajo. Contenido del esfuerzo. Contenido de la calidad.

(5.1) ¿En cuál de estos aspectos de una organización se encuentran las condiciones de trabajo? Seleccione las 4 correctas. Tipo de actividad. Contenido. Posibilidad de crecimiento personal. En el interés de la actividad. Tipo de trabajo.

(5.1) ¿En cuál de estas partes en que se agrupan los descriptores de McCorroil, se tratan los tipos de tareas, equipos y herramientas utilizadas?. Acción y operación. Acción. Operación.

(5.1) Los descriptores del Cuestionario de Análisis de Puesto se pueden ponderar con escalas relacionadas con… Seleccione las 3. Cantidad de tiempo. Aplicabilidad. Grado de utilización. Grado de uso.

(5.1) Los métodos de valoración objetivos se pueden definir como: Estándares y sencillos. Estándares. Sencillos.

(5.1) Para valorar carga dinámica por el método de Lest. ¿Qué factores se deben considerar?. Consumo energético requerido por la tarea. Consumo energético requerido por el labor. Consumo energético requerido por el empleado.

(5.1) Para puntuar “identificación con el producto” por el método de Lest. ¿Cuál característica se debe considerar?. Posición del trabajador. Posición del empleado. Posición del laburante.

(5.1) ¿Una clasificación de las conductas del trabajador, recopila información de cuál de los siguientes aspectos?. Descripción de conductas. Detalle de conductas. Configuración de conductas.

(5.1.1) Hay una multiplicidad de factores organizacionales humanos y materiales que ejercen su influencia en el sistema hombre-Máquina. En cuales de estas áreas pueden verse los efectos de estos factores, seleccione 4 correctas. Calidad. Producción. Seguridad. Salud. Higiene.

(5.2) ¿A cuál de las etapas de la intervención ergonómica se …. Modelaje o simulación de las posibles soluciones?. Experimentación. Ensayo. Experiencia.

(5.2) ¿Cuál es el objetivo que se persigue “Siempre” en ergonomía?. Mejorar la calidad de vida del usuario. Mejorar la condición de vida del usuario. Mejorar la aptitud de vida del usuario.

(5.2) ¿Cuáles de los siguientes son nuevos métodos que ha creado o adaptado el ergónomo para el (devenir de la) intervención?. Simulación y modelos. Método de incidentes críticos. Informes subjetivos. Observación y mediciones. Simulación.

(5.2) ¿En cuál de estos casos se deberá agregar 4 puntos al valor de la tabla de ambiente térmico del medidor…?. Manejo de elementos calientes o fríos en más del 25% de la jornada laboral. Manejo de elementos calientes en más del 25% de la jornada laboral. Manejo de elementos fríos en más del 25% de la jornada laboral.

(5.2) En que conflictos del sistema, la intervención ergonómica se encarga de: Hacer un análisis global. Hacer un análisis a pedido. Hacer un análisis a medida.

(5.2) La ergonomía se puede representar como campo de investigación y de práctica, visto en interdepar…… respecto a: seleccione 2(dos). Atributos funcionales de los productos y servicios. Proyectos de concepción de puestos de trabajo y ocio. Proyectos de concepción de puestos de ocio.

(6.1) ¿Cuál es la consecuencia negativa de la mecanización del trabajo?. Se produce el desplazamiento de los trabajadores de los sectores tradicionales a otros sectores económicos. Se produce el desplazamiento de los trabajadores de los sectores clásicos a otros sectores económicos. Se produce el desplazamiento de los trabajadores de los habituales tradicionales a otros sectores económicos.

(6.2) ¿A qué categoría de trabajo responde la elaboración de un plan de negocios confeccionado por un micro emprendedor?. Es un trabajo intelectual espontaneo. Es un trabajo intelectual. Es un trabajo espontaneo.

(6.3) Los cambios de dirección de viento en durante una jornada de trabajo en una obra de izaje de columnas metálicas, se puede considerar como un factor perjudicial. Verdadero. Falso.

(7.1) ¿Cuáles de estos aspectos intervienen en la determinada de la carga de trabajo de una tarea? Seleccione 2. El aspecto mental. El aspecto físico. El aspecto normal.

(7.1.1) ¿Qué tipo de esfuerzo físico realiza una persona que debe ajustar tuercas de neumático en una gomería de barrio?. Esfuerzo dinámico. Esfuerzo automático. Esfuerzo rotatorio.

(7.1.1) Si en el primer día de trabajo de un ayudante de repartos de lácteos, su jefe le explica que el ayudante deberá llevar el pedido desde la calle hasta la góndola de frio usando el carro de reparto, ¿el esfuerzo físico del ayudante es considerado la carga física de la tarea?. Si, el esfuerzo físico del trabajador, es la carga física de la tarea. No, el esfuerzo físico del trabajador, es la carga física de la tarea.

(7.1.1) Si un trabajador manifiesta que durante la jornada laboral se producen calambres en el brazo derecho mientras ajusta bulones, Cual es la causa de esa manifestación. La causa es esfuerzo físico dinámico y estático de la tarea. La causa es esfuerzo físico dinámico. La causa es esfuerzo estático de la tarea.

(7.1.2) ¿Cuál de estos factores atribuidos a las personas influyen a la fatiga muscular? Seleccione 4 correctas. La edad. Genero. Estado de salud. Las dimensiones corporales. El esfuerzo.

(7.1.2) En un entorno laboral, al reducir los recorridos con carga o mantener una temperatura agradable, ¿Se pueden considerar dichas acciones como actos de prevención de la fatiga muscular?. Si, estas acciones previenen la fatiga muscular. No, estas acciones previenen la fatiga muscular.

(7.1.2) Si un trabajador que está presente en su empresa, con el correr de la jornada se vuelve menos ágil y sus movimientos más torpes, ¿Estos síntomas qué podrían de manifiesto?. Fatiga muscular. Estrés. Cansancio muscular.

(7.2.1) Que pasa si una persona trabaja por largos periodos de tiempo, e decir meses o quizás años, realizando la misma tarea, sin mejoras en su puesto de trabajo y con las mismas exigencias. La persona podría desarrollar trastornos musculo esqueléticos. La persona podría desarrollar dolencias musculo esqueléticos. La persona podría desarrollar trastornos fibro esqueléticos.

(7.2.1) Tomando los datos de una encuesta estadística de España (2003), que sector económico arroja, las posiciones de trabajo más penosas. El sector de la construcción. El sector del trasporte. El sector de la salud.

(7.2.2) Más de dos tercios de los trabajadores han sufrido alguna vez un problema lumbar, la edad y el género de la persona son factores que inciden en la aparición de estas dolencias. Estos factores inciden en la presión que puede soportar el conjunto disco-vertebrado. Estos factores inciden en la presión que puede soportar el conjunto musculo-esqueleto. Estos factores inciden en la presión que puede soportar el conjunto hombro-brazo.

(7.3) Cuál de estos síntomas son característicos del operador de pantallas, seleccione 3 (tres) opciones correctas. Fatiga visual. Fatiga física. Fatiga mental. Fatiga muscular.

(7.3) El uso de pantallas de video (computadoras personales, Tablet, notebook, etc.) ha producido un aumento de trastornos osteo- mioarticulares. Verdadero. Falso.

(7.3) Las molestias en codos, muñecas y manos, ¿tienen alguna relación en los usuarios que se sientan frente a una pantalla de video?. Si, estas dolencias se agravaron con el uso del mouse y el teclado. No, estas dolencias se agravaron con el uso del mouse y el teclado.

(7.3) ¿Qué importancia tiene usar una silla adecuada, que pueda regularse en los trabajos de oficina o tele trabajo?. Una silla regulable permite al usuario regular la posición de la columna y mejorar el apoyo de la espalda. Una silla regulable permite al usuario regular la posición de la columna. Una silla regulable permite al usuario mejorar el apoyo de la espalda.

(7.4) A su criterio ¿Una organización debe analizar y realizar estudios ergonómicos tendientes a mejorar la sobrecarga de sus trabajadores?. Si, la empresa debería corregir los factores que generan sobrecarga mental. No, la empresa debería corregir los factores que generan sobrecarga mental.

(7.4) De acuerdo a su experiencia, si una trabajadora cada vez presenta menos compromiso con los objetivos de la empresa y falta recurrentemente, toma decisiones en la organización que carecen de lógica o no responden a las consignas de la empresa ¿Qué podrían estar revelando estos síntomas?. Manifiesta estrés laboral. Manifiesta dolor corporal. Manifiesta rechazo al trabajo.

(7.4) ¿En las últimas publicaciones, relativas a las sobrecargas de trabajo, hay información que avale la relación del estrés con la cantidad de horas trabajadas por semana?. Hay estudios clínicos sobre la relación de la carga horaria del trabajo con problemas a la salud del trabajador a causa del estrés. Hay estudios médicos sobre la relación de la carga horaria del trabajo con problemas a la salud del trabajador a causa del estrés. Hay estudios clínicos relacionados sobre la carga horaria del trabajo con problemas a la salud del trabajador a causa del estrés.

(7.4) ¿En un mismo ámbito laboral, todas las personas de ese espacio de trabajo, pueden desarrollar estrés laboral?. Si existe un desacuerdo entre las percepciones de las personas acerca de las demandas que recaen sobre ellas y su habilidad de afrontarlas, se producirá estrés laboral. No existe un desacuerdo entre las percepciones de las personas acerca de las demandas que recaen sobre ellas y su habilidad de afrontarlas, se producirá estrés laboral.

(7.4) Un empleado trabaja en una empresa mediana, que continuamente está condicionada por reglas del mercado que son cambiantes y que internamente obliga a los trabajadores a implementar cambios organizacionales para adaptarse a este entorno, el trabajador estaría sometido a una carga mental de trabajo importante. Seguramente si este entorno cambiante se mantiene en el tiempo, el trabajador podrá estar sometido a carga mental importante. Seguramente si este entorno cambiante se mantiene en el tiempo, el empleado podrá estar sometido a carga mental importante. Seguramente si este entorno cambiante se mantiene en el tiempo, el laburante podrá estar sometido a carga mental importante.

(8.4.1) Comparando la técnica de “Evaluación de Riesgos “con la técnica de “Inspección de Seguridad”, ¿Cuál de ellas es de la prevención?. La Evaluación de riesgos es un proceso de análisis cíclico, por lo tanto, permite introducir cambios hacia la prevención de manera sostenida en el tiempo. La Evaluación de riesgos es un proceso de análisis cíclico, por lo tanto, permite realizar cambios hacia la prevención de manera sostenida en el tiempo. La Evaluación de riesgos es un proceso de análisis cíclico, por lo tanto, permite introducir cambios hacia cuidado de manera sostenida en el tiempo.

(8.4.1) ¿Tiene alguna importancia la posición de los indicadores de un equipo con el campo visual del trabajador?. Los indicadores deben ubicarse en la zona del campo visual del trabajador. Los indicadores deben ubicarse en el lugar del campo visual del trabajador. Los indicadores deben ubicarse en la zona del campo visual del empleado.

(8.4.2) En ciertas ocasiones, trabajadores muy entrenados deben operar equipos en donde los paneles indicadores ocupan todo el espacio de trabajo (es el caso de pilotos, operadores de centrales eléctricas por ej.) De acuerdo a lo estudiado, ¿Cómo hay que agrupar las pantallas?. Una premisa del diseño es agrupar las pantallas en forma secuencial para facilitar el control. Una premisa del proyecto es agrupar las pantallas en forma secuencial para facilitar el control. Una premisa del boceto es agrupar las pantallas en forma secuencial para facilitar el control.

(8.5.3) ¿A su criterio, proveer protección auditiva a todos los trabajadores, es la única medida que se debe adoptar para disminuir la exposición a niveles sonoros elevados?. Para producir el nivel sonoro se ha establecido un orden en las medidas de corrección, la primera es reducir el nivel en la fuente, luego proveer protección al trabajador y finalmente se reducirá el tiempo de exposición. Para producir el nivel sonoro se ha establecido un orden en las medidas de corrección, la primera es reducir el nivel en la fuente, luego proveer protección al trabajador y finalmente se aumentar el tiempo de exposición. Para producir el nivel sonoro se ha establecido un orden en las medidas de corrección, la primera es reducir el nivel en la fuente, luego proveer protección al trabajador y finalmente se variar el tiempo de exposición.

Si José como encargado de mantenimiento de una fábrica de muebles, decide comprar luminarias de apariencia cálida ¿En qué criterio de diseño de iluminación se estaría basando?. Aspectos de color. Aspectos visualización. Aspectos ambientación.

Para el desarrollo de la ergonomía en una fabrica de indumentaria, se decide en primea instancia buscar información relacionado a la producción, las tasas de ausentismo de las personas, como están operando las máquinas de coser, accidentes y enfermedades profesionales, entre otras ¿Qué tipo de información se está buscando?. Información sobre el funcionamiento del sistema persona-maquina. Información sobre el funcionamiento del sistema maquina-maquina. Información sobre el funcionamiento del sistema.

En un trabajo de oficina ¿Cuál es el rango de ángulo de visión preferidos por los usuarios para colocar el monitor de una computadora, para que la zona de la visión sea la óptima?. Entre 0 y 30. Entre 10 y 20. Entre 5 y 10.

En el proceso de fundición de metales se utiliza una olla abastecida a kerosene ¿Cuál de las siguientes emisiones de contaminante químicos corres podrá tener en cuenta, en el proceso de combustión de ese gas?. Dióxido de carbono. Oxigeno. Aire.

Juan y Pedro desarrollan la misma actividad de levantamiento manual de carga. Juan percibe un dolor en la zona lumbal cada vez que termina la jornada, pero Pedro no ¿A que se debe esto?. A la carga interna, que son las capacidades físicas y cognitivas, la actitud, la aptitud para el desarrollo de tareas, la formación recibida, etc. Que pueden diferenciar a Juan y Pedro. A la carga interna, que son las capacidades físicas, la actitud, la aptitud para el desarrollo de tareas, la formación recibida, etc. Que pueden diferenciar a Juan y Pedro. A la carga interna, que son las capacidades cognitivas, la actitud, la aptitud para el desarrollo de tareas, la formación recibida, etc. Que pueden diferenciar a Juan y Pedro.

De acuerdo al RGRL (relevamiento general de riesgos laborales) aplicado por una nueva ART, resulto la necesidad de realizar mediciones de iluminación en un puesto de trabajo de control de calidad de piezas conformes – no conformes. La empresa contrato una medición de nivel de iluminación a realizarse con un luxómetro, solicitando que se contrasten los resultados obtenidos con la legislación vigente (decreto351/79, anexo VI ) De que tipo de metodología estamos hablando en la solicitud por parte de la ART. Metodología objetiva, de mediciones cuantificables de iluminación. Metodología objetiva. De mediciones cuantificables de iluminación.

En el puesto 1 y 2 de ensamble de resortes para la configuración de manijas de apertura de CLIO, el puesto 1 corresponde a la manija derecha del auto, y el puesto 2 a la manija izquierda. ESTO ES DECIR SON PIEZAS IDENTICAS PERO DISTINTAS, QUE LLEVAN EL MISMO COMPONENTE. El puesto se encuentra diseñado de tal forma que los mismos están enfrentados y comparten la caja de resortes que le van colocando a las piezas. El supervisor refiere que en este puesto tiene serios problemas conductuales de los operadores, porque entre ellos se pelean (llegando a situaciones de agresión verbal fuera de tono) por quien repone la caja una vez terminados los resortes. En este caso particular ¿de qué aspecto a ser considerado por el ergónomo dentro de su análisis de la tarea se trata?. Coutilizacion interferencia con otros puestos y actividades. Coutilizacion interferencia con otros puestos. Coutilizacion interferencia actividades.

La ergonomía es el término aplicado al campo de los estudios de diseño de espacios de trabajo, para hacer las tareas y actividades más efectivas y productiva. Falso. Verdadero.

Pedro es licenciado en HYS en el trabajo de la empresa FOCHIN, una fabrica de zapatos. Se encuentra aplicando un programa orgánico hace 8 meses, con una proyección de finalización del programa a 2 años. En este momento se encuentra con un cambio de gestión (cambio de gerencia de Fochin) y de repente comienza a percibir trabas por lo que le resulta imposible la ejecución de su programa y la única respuesta que recibe es siempre la misma “decisión de la dirección” ¿Con que tipo de limitante se está topando Pedro a la hora de ejecutar su programa ergonómico?. Los compromisos gerenciales. Los compromisos laborales. Los compromisos asistenciales.

Juan debe realizar MMC (manipulación manual de cargas) desde un pallet. Las primeras cajas le quedan súper cómodas para cargar, pero en las últimas, ya comienza a tomar posiciones forzadas para realizar su tarea. ¿Cuáles serían los consejos a darle?. Sujetar las cargas lo más cerca al cuerpo para evitar realizar posturas forzadas. Sujetar las cargas lo más cerca del pie para evitar realizar posturas forzadas. Sujetar las cargas lo más cerca de la cintura para evitar realizar posturas forzadas.

Pedro se desempeña en una empresa tecnológica desde hace 35 años y esta a punto de jubilarse. En la última semana de trabajo lo cambiaron de puesto al área de diseño y desarrollo de videos juegos para adolescentes, pero no logra adaptarse al puesto y cada vez se encuentra más afectado por ello. ¿Cuál de las siguientes limitaciones cree que es la responsable de su proceso de adaptación al nuevo puesto?. Edad. Personalidad. Actitud.

Existen limitaciones del hombre para la realización de las tareas ¿Cuáles son las limitaciones físicas?. Adopción de posturas, movimientos repetitivos, esfuerzos, manipulación manual de cargas. Adopción de posturas, esfuerzos, manipulación manual de cargas. Adopción de posturas, movimientos repetitivos.

Existen limitaciones del hombre para la realización de las tareas ¿Cuáles son las limitaciones cognitivas?. Personalidad, edad, motivación, formación, actitud y aptitudes. Personalidad, motivación, formación, actitud y aptitudes. Personalidad, edad, motivación, formación, actitud.

¿Cuál de los mecanismos siguientes se activan en la ganancia de calor (es decir cuando el cuerpo necesita ganar calor y no perderlo)?. Contracciones musculares. Fatiga muscular. Estrés muscular.

En el día Juan se dirigió al consultorio de medicina laboral de la organización, porque manifiesta que en las últimas semanas tiene trastornos de sueño, cansancio anormal y mucho dolor de cabeza. Según las declaraciones de Juan ¿Qué tipo de trastorno está padeciendo. Trastornos emotivos o alteraciones del comportamiento. Trastornos emotivos. Alteraciones del comportamiento.

Las sustancias o contaminantes químicos son estudiadas desde el punto de la ergonomía ambiental. Un concepto importante a tener en cuenta, para el caso de sustancias químicas, es el de CMP (concentración máxima ponderada en el tiempo) ¿A que hace referencia dicho concepto?. A una concentración media ponderada en el tiempo para una jornada normal de trabajo de 8 hs/dia y una semana laboral de 40 hs. A una concentración media ponderada en el tiempo para una jornada normal de trabajo de 6 hs/dia y una semana laboral de 30 hs. A una concentración media ponderada en el tiempo para una jornada normal de trabajo de 9 hs/dia y una semana laboral de 45 hs.

Para un puesto de trabajo que debe empujar/tirar de una carga ¿Cuáles son las cuestiones a tener en cuenta?. Que el piso se encuentre en buen estado (sin pozos, ni sea rugoso o demasiado pulido) las ruedas en buen estado, el agarre sea cómodo y a la altura de la cintura. Que el piso se encuentre en buen estado (sin pozos, ni sea rugoso o demasiado pulido) las ruedas en buen estado y a la altura de la cintura. Que el piso se encuentre en buen estado (sin pozos, ni sea rugoso o demasiado pulido) las ruedas en buen estado y el agarre sea cómodo.

Para la manipulación manual de cargas no importa el orden y la limpieza dado que no tiene relación una con otra. Falso. Verdadero.

A que hace referencia la definición “carga neta de calor a la que un trabajador puede estar expuesto como consecuencia de las contribuciones combinadas del gasto energético del trabajo, de los factores ambientales y de los requisitos de la ropa. Estrés térmico. Estrés por calor. Estrés.

¿A que hace alusión la frase “en ergonomía se debe tener especial atención en el ámbito de los muchos y pequeños detalles?. A un análisis minucioso donde se analicen aspectos como herramientas, maquinas, instalaciones, organizaciones, que puedan parecer insignificantes. A un análisis minucioso donde se analicen aspectos como herramientas, instalaciones, organizaciones, que puedan parecer insignificantes. A un análisis minucioso donde se analicen aspectos como herramientas, maquinas, organizaciones, que puedan parecer insignificantes.

En que unidad se mide el flujo luminoso. Lumen. Lux. Amper.

El análisis de tareas es la fase más ardua, mas laboriosa y la más complicada de sistematizar con criterios generales en un programa ergonómico. Verdadero. Falso.

¿Qué es la fatiga?. Estado subjetivo de la persona que aparece cuando el trabajador, para realizar la demanda, debe mantener de forma prolongada algunos recursos mentales (atención, percepción, memoria, etc.) tiene que ver con una sensación de cansancio. Estado subjetivo de la persona que aparece cuando el trabajador, para realizar la demanda, debe mantener de forma prolongada algunos recursos mentales (atención, percepción, memoria, etc.) tiene que ver con una sensación de estrés. Estado subjetivo de la persona que aparece cuando el trabajador, para realizar la demanda, debe mantener de forma prolongada algunos recursos mentales (atención, percepción, memoria, etc.) tiene que ver con una sensación de agotamiento.

Existen diferentes criterios para la evaluación de esfuerzos. El criterio fisiológico y criterio psicofísico, son dos de ellos. ¿Cuál es el tercer criterio para realizar esta evaluación?. Criterio biomecánico. Criterio mental. Criterio evolutivo.

A que concepto se refiere el enunciado: “el nivel de recursos atencionales necesarios para equilibrar los criterios de ejecución, objetivos y subjetivos, que pueden ser modificados por las demandas de la tarea, soporte externo y experiencia”. Carga mental. Carga física. Carga extrema.

La carga mental se asocia a 5 dimensiones. El enunciado “cantidad de tiempo que se tiene para llevar a cabo una tarea” ¿A cual dimensión está haciendo referencia?. Demanda temporal. Demanda momentanea. Demanda normal.

Cuando hablamos de ordenamiento de los lugares de trabajo, se aconseja utilizar principios de distribución racional del puesto de trabajo. En base a ello ¿De qué se trata el principio de frecuencia de uso?. Los elementos usados más a menudo deben estar en los lugares más accesibles. Los elementos usados más a menudo deben estar en los lugares más cómodos. Los elementos usados más a menudo deben estar en los lugares más propicios.

¿Cuáles son las fases del estrés laboral que se pueden identificar?. Fase de alarma, de resistencia y de agotamiento. Fase de alarma y de resistencia. Fase de alarma y de agotamiento.

¿Qué implica la Biomecánica?. Actividad del cuerpo humano e interacción con máquinas, herramientas, dispositivos, etc. Actividad del cuerpo humano e interacción con máquinas, dispositivos, etc. Actividad del cuerpo humano e interacción con máquinas, herramientas, etc.

¿Cuál de los siguientes es un concepto de ergonomía cognitiva?. La disciplina científica que estudia los procesos cognitivos en el lugar de trabajo, con un interés especial en el diseño de la tecnología, la organización y los entornos de aprendizaje. La disciplina científica que estudia los procesos cognitivos en el lugar de trabajo, con un interés especial en el diseño de la tecnología y los entornos de aprendizaje. La disciplina científica que estudia los procesos cognitivos en el lugar de trabajo, con un interés especial en el diseño de la tecnología y la organización.

Existen diferentes enfoques de la ergonomía ¿A qué se refiere el termino ergonomía física?. La ergonomía que se ocupa de hacer compatibles las características anatómicas, antropométricas, fisiológicas y biomecánicas con los parámetros estáticos y dinámicos del trabajo físico. La ergonomía que se ocupa de hacer compatibles las características anatómicas, fisiológicas y biomecánicas con los parámetros estáticos y dinámicos del trabajo físico. La ergonomía que se ocupa de hacer compatibles las características anatómicas, antropométricas y biomecánicas con los parámetros estáticos y dinámicos del trabajo físico.

¿A que corresponden condiciones higrométricas, ruido, vibraciones, iluminación, colores del local, radiaciones, dimensiones del local?. Ambiente de trabajo. Ambiente laboral. Entorno de trabajo.

¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a una técnica utilizada como metodología en ergonomía?. Lista de comprobación. Lista de exactitud. Lista de anulación.

¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de contaminantes biológico?. Virus. Bacteria. Infección.

Antropometría estática es aquella que proporciona medidas de determinados segmentos corporales obtenidos en una posición estándar, generalmente de pie o sentado. Verdadero. Falso.

(1.1) ¿Qué ocurre luego de estudiar un puesto de trabajo?. Se establece un método de trabajo mejor que el existente. Se establece un método de trabajo mejor que el actual. Se establece un método de trabajo mejor.

Denunciar Test