option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1 Parcial ET OEP23 Oct24

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1 Parcial ET OEP23 Oct24

Descripción:
1 Parcial ET OEP23 Oct24

Fecha de Creación: 2024/10/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

NAR 4/24. Obligaciones del personal vinculado con la Seguridad en la Circulación. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es incorrectas. Dar prioridad a las funciones relacionadas con la seguridad en la circulación de los trenes frente a cualquier otra actividad. Prohibir la entrada en las dependencias de circulación y en las cabinas de conducción de personas ajenas a las mismas o carentes de la oportuna autorización. Realizar las operaciones de seguridad que tenga encomendadas, sin delegarlas al personal que no esté habilitado y autorizado. Utilizar y conservar correctamente el material rodante, las instalaciones, los útiles de servicio y documentos relacionados con su actividad.

NAR 5/18. Transmisión del servicio. ¿Quién podrá realizar una transmisión del servicio?. Responsable de circulación, Maquinista y Encargado de trabajos. Responsable de circulación, Maquinista, Encargado de trabajos y Piloto de Seguridad Habilitado. Todo el personal que ostente títulos habilitantes. Maquinista, Encargado de Trabajos y Piloto de Seguridad habilitado.

NAR 1/24. Metodología de las comunicaciones relacionadas con la S.C. ¿Cuál es el término utilizado para confirmar que el mensaje repetido se ajusta exactamente al mensaje enviado?. Recibido. Correcto. Cambio. Conforme.

NAR 4/24. Obligaciones del personal vinculado con la Seguridad en la Circulación Cuando reciba una llamada de emergencia ¿Cómo actuaré?. Contestaré dando mi nombre y matricula junto con la localización. Escucharé y no intervendré en la comunicación en curso, salvo para aportar elementos relevantes para el asunto. Comunicaré mi cargo y habilitación y lugar donde me encuentro. No contestaré hasta que el emisor no se haya identificado, cuando el emisor se identifique, responderé con nombre, matricula y localización.

NAR 4/24. Obligaciones del personal vinculado con la Seg en la Circulación Las dudas de aplicación de las normas que le surjan al personal, a quién deberán consultarlas?. Al Puesto de Mando. Al Responsable de circulación de la Banda de regulación. A sus respectivos responsables o mandos inmediatos. Al responsable de circulación del PM o al RC de la estación colateral.

NAR 4/24. Obligaciones del personal vinculado con la Seg en la Circulación. Señale la respuesta incorrecta. Corresponde al Encargado de trabajos, en la parte que le afecte, cumplir las siguientes prescripciones: Intervenir en el sistema de trabajos en Intervalo de liberación por tiempo, según está determinado en el RCF. Durante la descarga de materiales deberá garantizar que éstos no interfieren el gálibo. En el tajo de trabajo, determinar los movimientos de los trenes y vehículos de trabajos, adoptando las medidas necesarias para garantizar la seguridad de dichos movimientos. En los sistemas de trabajos, para el cumplimiento de las prescripciones de los puntos anteriores, el Encargado de trabajos, si lo considera necesario, podrá solicitar la presencia y colaboración de uno o varios Pilotos de seguridad.

NAR 5/18. Transmisión del servicio. Señale la respuesta incorrecta, entre Encargados de Trabajos. Sistema de protección de trabajos en ejecución a su cargo, con especificación del horario de finalización previsto, trayectos afectados, vías afectadas, tajos de trabajo a su cargo dentro del ámbito de la EVB, con la identificación y medio de comunicación de los Pilotos de seguridad a cargo de su vigilancia, etc. Ubicación de las señales portátiles de parada de pantalla y de los cartelones de silbar. Ubicación de las Limitaciones de Velocidad Máxima implantadas con motivo de los trabajos. Disponibilidad de los útiles de servicio y medidas adoptadas en caso de ausencia de los mismos.

NAR 4/18. Modelo para el registro de comunicaciones y ordenes escritas. En los telefonemas está prohibido interpolar lineas o palabras, no obstante, en casos justificados y cuando las circunstancias aconsejen, el texto fijo de un telefonema podrá adaptarse a una situación concreta. ¿En qué modelos se puede adaptar los telefonemas?. Libro de Bloqueo y Libro General de Telefonemas. Libro de Bloqueo, Libro General de Telefonemas y Libro de Registro de Telefonemas para trabajos. Libro de Bloqueo y Libro de Registro de Telefonemas para trabajos. Libro General de Telefonemas y Libro de Registro de Telefonemas para trabajos.

NAR 4/18. Modelos para el registro de comunicaciones y órdenes escritas. Sobre el libro de registro de telefonemas para trabajos, señale la respuesta correcta. La numeración de los telefonemas transmitidos será correlativa comenzando por el nº 1 hasta el 100. La numeración de los telefonemas transmitidos será correlativa comenzando por el n° 1 hasta el 1000. La numeración de los telefonemas transmitidos será correlativa comenzando por el n° 1 hasta la finalización de cada libro. La numeración de los telefonemas transmitidos será correlativa comenzando por el nº 1 hasta el 99.

Consigna C 2/24. Instrucciones Europeas y Nacionales (Libro de Telefonemas). Significado de paréntesis, corchetes y colores. Señale la respuesta correcta. El contenido entre paréntesis es opcional, se puede incluir o no en el telefonema. El contenido entre corchetes ofrece opciones a elegir entre las figuradas. El color verde es para los telefonemas emitidos por los Encargados de Trabajos. El color amarillo es para los telefonemas emitidos por los Encargados de Trabajos o Piloto de Seguridad Habilitado para Concertar Trabajos.

NAR 4/18. Modelos para el registro... y órdenes escritas. Los Encargados de Trabajos o, en su caso, el Piloto de Seguridad Habilitado para Concertar Trabajos, ¿dónde registrarán aquellos telefonemas relacionados con la implantación o supresión limitaciones temporales de velocidad?. Libro de Bloqueo. Libro General de Telefonemas. Libro de Registro de Telefonemas para Trabajos. Ninguna respuesta es correcta.

NAR 1/24. Metodología de las comunicaciones... con la Seg en la Circulación. En la transmisión de los mensajes de voz relacionados con la seguridad. ¿Se pueden utilizar abreviaturas?. Sí, si están recogidas en el RCF. Sí, si es entendida por el receptor. No. Sí, pero sólo en casos muy excepcionales.

NAR 1/24. Metodología de las comunicaciones... con la Seg en la Circulación. ¿Quién es el responsable de elaborar el libro de instrucciones europeas y nacionales en su idioma de explotación?. Al (Administrador de Infraestructura). ADIF Y RENFE. ADIF Y EMPRESAS FERROVIARIAS. AESF.

NAR 2/18. Útiles de servicio. El personal ferroviario que se percate de la falta de algún Útil de servicio, ¿A quién deberá comunicárselo?. A su Jefe de equipo quien determinará, de acuerdo con el PM, la forma de proceder. A su responsable inmediato quien determinará, de acuerdo con el RC, la forma de proceder. A su Director de obra quien determinará, de acuerdo con el RC de la banda regulación, la forma de proceder. A su responsable inmediato quien determinará, de acuerdo con el PM, la forma de proceder.

¿Qué documento determina entre otras cuestiones, las condiciones para la obtención de los títulos habilitantes que permiten el ejercicio de las funciones del personal ferroviario relacionadas con la seguridad?. Ley 38/2015. Orden FOM/2872/2010. Real Decreto 664/2015. Orden FOM/2872/2015.

¿Cuándo se materializa la separación entre la infraestructura y la explotación, al segregarse 'ADIF' y 'Renfe-Operadora'?. El día 15 de enero de 2005. El día 31 de diciembre de 2005. El día 15 de diciembre de 2005. El día 1 de enero de 2005.

¿Cómo pueden ser las vías en una estación?. Circulación y Servicio. Generales y Secundarias. Generales y maniobras. Circulación y Secundarias.

¿Qué es ADIF?. Empresa Semipública Ministerial. Entidad Pública Empresarial. Administrador público. Entidad Semipública Ministerial.

Cuatro son las principales actividades de ADIF. Señale la respuesta incorrecta. Renovación y gestión de las líneas existentes. Gestión del tráfico y asignación de surcos. I+D. Construcción de nuevas líneas.

Documento que expone las características de la infraestructura puesta a disposición de las EEFF y Candidatos y contiene información sobre las condiciones de acceso a la misma, así como a las instalaciones de servicio y a la prestación de servicios, señale la respuesta correcta. Libro horario de los Trenes. Consignas A. Libro de Red de ADIF/AV. Declaración sobre la Red.

Es publicado por la UE y se aplica directamente por los Estados Miembros y de manera uniforme. Directiva. Directriz. Reglamento. Decisión.

El cuarto paquete ferroviario se fundamenta en dos pilares. ¿qué documentos conforman el Pilar Técnico?. Tres Directivas y un Reglamento. Una Directiva y dos Reglamentos. Dos Directivas y dos Reglamentos. Dos Directivas y un Reglamento.

Para ejercer las funciones de administración de la RFIG los administradores de infraestructuras ferroviarias deberán disponer de una Autorización de seguridad. ¿Qué documento recoge esta condición?. Reglamento Europeo 271/2015. Directiva Europea 172/2015. Ley 39/2003. Ley 38/2015.

¿Qué significa las siglas EUAR?. Agencia Ferroviaria de la Unión Europea. Agencia Unitaria Autorizadora Radial. Empresa de la Unión Europea Autorizadora Radial. Ninguna respuesta es correcta.

Se publican para la Instalación o supresión de señales fijas y balizas ASFA. Aviso. Consigna A. Consigna CTO. Consigna ATO.

¿En qué documento se publica los horarios de estaciones de servicio intermitente?. Libro Horario de los Trenes. ICL Anual. ICL Mensual. Consigna A.

Los radios mínimos de referencia en las curvas circulares en líneas de ancho internacional o convencional no serán inferiores a: Señale la respuesta correcta. 350m. 250m. 200m. 300m.

Cuando el nivel de la explanación deba ser mucho más bajo que el del terreno natural, se hace preciso la construcción de: Media Ladera. Trinchera. Túnel. Viaducto.

En la red de Adif, la distancia entre ejes de las traviesas es de: Señale la respuesta correcta. 600 cm. 660 mm. 660 cm. 600 mm.

Combinación de dos desvíos que permiten unir entre sí dos itinerarios principales no convergentes (dos vías paralelas o concéntricas). Señale la respuesta correcta. Escape. Bretelle. Travesía de unión doble. Travesía de unión sencilla.

¿Cuál es una prioridad en la vigilancia de vía?. Inspeccionar los elementos que componen el trazado para su posterior reparación. Detectar defectos o daños que puedan producir un accidente inmediato. Inspeccionar las Instalaciones de seguridad para comprobar su estado e incluirlas dentro del ciclo de mantenimiento. Detectar los defectos, para subsanar y seguir su evolución para incluirlos en los ciclos de mantenimiento.

Cómo pueden ser los repartidores?. En Línea o paralelo. De cables o en regleta. Abiertos o Cerrados. Transversales y Longitudinales.

Estos cables tienen la particularidad de que los conductores que forman el par no son iguales. Tipos: cables coaxiales. Asimétricos. Simétricos. Pares. De Cuadretes.

El sistema que nos va a permitir el mando y supervisión de todos estos elementos, ¿cómo se denomina?. Instalación de Seguridad. Videográfico. Enclavamiento. Señalización.

Son la interfaz de información más básico entre los enclavamientos bloqueos y el maquinista. Bloqueos. Señales. Enclavamiento. Detectores.

Cable conductor aéreo utilizado para establecer la conexión eléctrica de las subestaciones con la catenaria. Hilo de contacto. Feeder de alimentación. Catenaria. Aislador de sección.

¿Cuál es el objeto del Reglamento de Circulación Ferroviaria?. Establecer reglas operativas generales para que la circulación de los trenes y de las maniobras se realice de forma segura, eficiente y puntual. Proporcionar un marco regulador único de los procesos operativos en los que exista una interfaz directa entre el Administrador de Infraestructura (AI) y la Empresa Ferroviaria (EF). Proporcionar un marco regulador único de los procesos operativos en los que exista una interfaz directa entre ADIF/AV y RENFE. Establecer reglas operativas diversas para que la circulación de las circulaciones de trenes y de las maniobras se realice de forma segura, eficiente y puntual.

Espacio alrededor de la vía en el que una persona, material o equipo pueden ser arrollados por un vehículo ferroviario. Zona de riesgo para los trabajos. Zona de riesgo para los trabajadores. Zona de peligro para los trabajos. Zona de peligro para los trabajadores.

39. Qué significa este acrónimo? MRA. Material Remolcado Auxiliar. Material Rodante Auxiliar. Material Remolcado Acoplado. Movimiento Reducido en un Ámbito.

Un Operador de Maquinaria de Infraestructura y un segundo Operador de Maquinaria de Infraestructura, circulando con un MRA, carente de sistema de protección del tren. ¿Cuál será su velocidad de circulación?. La velocidad máxima de circulación será de 60 Kms/h en líneas de velocidad de circulación inferior a 200Kms/h y de 50 Kms/h en el resto. La velocidad máxima de circulación será de 80 Kms/h en líneas de velocidad de circulación superior a 200Kms/h y de 50 Kms/h en el resto. La velocidad máxima de circulación será de 50 Kms/h en líneas de velocidad de circulación superior a 200Kms/h y de 80 Kms/h en el resto. Ninguna respuesta es correcta.

En caso de discrepancia entre documentos en referencia a un mismo objeto, se seguirá el siguiente orden de prevalencia: Señale la respuesta correcta. AESF y Normas Europeas, AI y EF. AI, EF Y AESF. AESF, AI y EF. AESF, EF Y AI.

Establecen requisitos y condiciones generales que en materia de seguridad que debe cumplir la infraestructura, el material rodante... ¿de qué documento hablamos?. Consignas. Libro de Normas del Maquinista. Instrucciones Técnicas. Especificaciones Técnicas de Circulación.

Señale la respuesta incorrecta. Consignas. Son emitidas dentro del ámbito especificado en este Reglamento, para: Regular la utilización de instalaciones de seguridad concretas por modificaciones temporales de las mismas. Regular las condiciones de realización de transportes excepcionales. Regular criterios específicos de gestión de la infraestructura ferroviaria. Regular aspectos específicos sobre gestión de la seguridad en la circulación.

Señale la respuesta correcta. ¿Cómo podrán ser las comunicaciones?. Mediante Telefonema y Notificaciones. Verbales o escritas. Verbales y escritas en documento sellado. Mediante Telefonema y Verbales.

EI RCF, establece explícitamente una serie de aspectos y referencias que el AI, debe desarrollar e incluir, en su propio SGS. Mediante las ¿____?, Adif establece las reglas internas que garanticen un tráfico de trenes y maniobras seguro, eficiente y puntual. Complete la frase con una de las respuestas. RCF. NAR. AVISO. CONSIGNA A.

Denunciar Test