1º Parcial Gestión de Empresa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 1º Parcial Gestión de Empresa Descripción: parcial 1 de empresa 1º master |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las empresas según el sector económico en el que ejercen su actividad se clasifican en: Sociedades anónimas y limitadas. Primarias, secundarias y terciarias. Locales, provinciales y regionales. Productoras y comerciales. A la empresa se la define como: Una unidad económica de consumo. Una unidad económica de inversión. Una unidad económica de producción. Una unidad económica de marketing. Los elementos constituyentes de la estructura de la empresa. Son solo las personas (grupo humano). Son indefinidos. Son las personas, los bienes económicos y la organización de los anteriores. Son solo las personas y los vienes económicos. El grupo humano como elemento de la empresa está constituido por. Los propietarios, administradores y trabajadores. Solo los propietarios y socios de la empresa. Solo los administradores y directores de la empresa. Los trabajadores o empleados exclusivamente. Sobre el concepto de RSE (Responsabilidad Social Empresarial). No está relacionado con el concepto de sostenibilidad. Está relacionado exclusivamente con la parte de la actividad de las empresas relativas a la mejora de la sociedad a la que pertenecen. Se centra solo en la preocupación por el medioambiente que las rodea. Ninguna de las anteriores. Según el tamaño de las empresas se clasifican en. Pequeñas, medianas y grandes. Micro, pequeñas y grandes. Micro, pequeñas y medianas. Micro, medianas y grandes. En el caso de que una empresa no tenga resultado del ejercicio procedente de operaciones interrumpidas, el resultado del ejercicio se determina como: Resultado de explotación (+-) resultado financiero. Resultado de explotación (+-) resultado financiero (+-) impuestos sobre beneficios. Resultado financiero (+-) impuestos sobre beneficios. Ninguna de las anteriores. Los flujos de cobros y pagos se clasifican en el Estado de flujos de efectivo en. Flujos de efectivo por actividades de explotación, flujos de efectivo por actividades de inversión y flujos de efectivo por actividades de financiación. Flujo de efectivo por actividades de explotación y flujo de efectivo por actividades de inversión. Flujo de efectivo por actividades de inversión y flujo de efectivo por actividades financiación. Ninguna de las anteriores. ¿En que apartado se desglosa el Activo No Corriente del balance?. Inmovilizado intangible, inmovilizo material, inversiones inmobiliarias y activos por impuesto diferido. Inmovilizado intangible, inmovilizado material, inversiones inmobiliarias e inversiones financieras a largo plazo. Inmovilizado intangible, inmovilizado material, inversiones inmobiliarias, inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo, inversiones financieras a largo plazo y activo por impuesto diferido. Ninguna de las anteriores. ¿Dónde se clasifican en el balance las obligaciones cuyo vencimiento o extinción se espera que se produzca en el plazo máximo de un año?. En el Activo Corriente. En el Pasivo Corriente. En el Activo No Corriente. Ninguna de las anteriores. ¿Cuándo no será obligatorio para una sociedad presentar el Estado de Flujos de Efectivo?. Cuando pueda formular Balance, Estado de cambios en el patrimonio neto y Memoria abreviados. Cuando sus títulos no coticen en bolsa. Cuando el número medio de trabajadores no sea superior a 250. Ninguna de las anteriores. El patrimonio neto de una empresa está formado por. Bienes más derechos. Bienes más derechos más obligaciones. Bienes más derechos menos obligaciones. Ninguna de las anteriores. Los resultado de explotación no incluyen. Las remuneraciones de trabajadores. Gastos financieros. Ingresos por el arrendamiento de bienes inmuebles. El Activo Corriente contiene entre otras partidas. Maquinaria. Clientes. Proveedores. Ninguna de las anteriores. Dentro del balance la cuenta caja se sitúa en: Activos No Corrientes. Activos Corrientes. Patrimonio Neto. Pasivo Corriente. Dentro del balance, la cuenta capital se sitúa. Activo Corriente. Pasivo No Corriente. Patrimonio Neto. Ninguna de las anteriores. Señala la afirmación correcta en relación a la estimación directa. Es el método de mayor perfección técnica y justicia tributaria. Solo pueden acogerse los sujetos pasivos cuyos ingresos en el ejercicio anterior sean superiores a 300.000. Las rentas se determinan por la diferencia de Ingresos y gastos, siendo gastos deducibles aquellas que sean necesarios, estén o no justificados. Ninguna de las anteriores. Sobre las obligaciones formales de libros de registro, señala la afirmación correcta. En estimación directa los agricultores no tienen obligación de llevar libros de registro. Los agricultores, en estimación directa, no tienen obligación de llevar contabilidad ajustada a lo dispuesto en el Código de Comercio. Los libros de registro, en el caso de que sea obligatoria su llevanza, se deben conservar por un periodo de cinco años. Ninguna de las anteriores. La deducción para evitar la doble imposición en el IS produce: Una minoración del resultado contable. Una minoración de la base imponible. Una minoración de la cuota integra. Ninguna de las anteriores. Señala que términos son sinónimos: Tasa e impuesto. Impuesto y contribución especial. Tasa y contribución especial. Ninguna de las anteriores. Señala la afirmación correcta en relación al IS. Es una tasa obligatoria que deben pagar todas las sociedades. Es un impuesto directo y personal que grava la renta de las sociedades. Las cooperativas, por sus especiales características, se rigen por el Régimen Fiscal de Cooperativas, teniendo impuestos especiales, específicos de este tipo de entidades. Ninguna de las anteriores. En la compra de un ordenador. El hecho imponible es la entrega del bien por parte del distribuidor/fabricante y la base imponible es el importe del ordenador. La base imponible es la entrega del bien por parte del distribuidos/fabricante. El hecho imponible es el importe del ordenador. Ninguna de las anteriores. En el IS, el resultado de minorar la cuota líquida con los pagos a cuenta es: La cuota diferencial o cuota a pagar. La cuota íntegra ajustada positiva. La base imponible. Ninguna de las anteriores. Señala la afirmación correcta en relación a los métodos para determinar los rendimientos agrarios y agroalimentarios. Son tres: estimación directa, estimación objetiva y estimación indirecta. La estimación directa presenta dos opciones, la normal y la simplificada. La estimación objetiva por módulos es la de más certidumbre en la exactitud de la renta determinada. Ninguna de las anteriores. La principal función de la empresa es: Obtener el máximo beneficio para el accionista. La creación de empleo. Producir bienes y servicios necesarios para satisfacer necesidades humanas. Producir la máxima cantidad de bienes posibles. El objetivo fundamental de la empresa entidad como unidad de producción es: La transformación de materias primas. La producción de bienes de consumo. La producción de bines intermedios. La creación de valor. El número mínimo de socios para constituir una Sociedad Anónima es: 1. 2. 3. 5. Una empresa dedicada a la ganadería bovina que comercializa la leche fresca, yogures y queso elaborados con la leche obtenida, pertenece al sector: Primario. Secundario. Terciario. Primario y secundario. El grupo humano como elemento de la empresa está constituido por. Propietarios, administradores y trabajadores. Propietarios y socios. Administradores y directivos. Trabajadores o empleados exclusivamente. Un tributo que grava la obtención de un beneficio o un aumento del valor de los bienes de un suelo pasivo por la realización de obras públicas o el establecimiento o ampliación de servicios públicos es. Una tasa. Una contribución especial. Un impuesto. Ninguna de las anteriores. |